Desarrollo e Innovacion
El lugarteniente del Justicia de Aragón (en funciones de Justicia), Javier Hernández, visitará este martes el Hogar de Personas Mayores de Andorra para recoger las inquietudes del centro y para conocer de primera mano el trabajo comunitario que realizan para prevenir la soledad de las personas mayores.
La visita tendrá lugar a las doce del medio día. Previamente, a las diez y media de la mañana, Hernández se reunirá con los alumnos y profesores del Colegio de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra. Precisamente este martes es el Día de la Salud Mental.
Los alumnos primero y segundo ciclo de la Etapa Básica de este colegio de Educación Especial comenzaron la semana pasada las “actividades inclusivas” de su curso escolar dedicando el pasado 6 de octubre una mañana a la sensibilización sobre la práctica deportiva de personas con discapacidad. Lo hicieron con los alumnos de los colegios “Juan Ramón Alegre” y “Manuel Franco Royo” de Andorra.
La séptima Competición Internacional MotoStudent contará con 80 equipos universitarios procedentes de 19 países. Tendrán que crear un prototipo de motocicleta de competición, para lo que la organización ha proporcionado a todos los equipos un kit con las piezas obligatorias.
La prueba tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en el circuito de velocidad de MotorLand, donde los prototipos se pondrán a prueba y serán puntuados.
Habrá dos categorías, una de motor de combustión interna y otra de sistema de propulsión 100% eléctrico.
La escuela de Alacón ha reabierto tras la llegada de una familia con tres hijos en edad escolar, que se suman a los otros cuatro que ya había en el municipio. Cerró tras concluir el curso 2021/2022 por falta de alumnos y reabrió el pasado 27 de septiembre.
Los siete alumnos tienen edades comprendidas entre los 5 y los 11 años. El municipio tiene alrededor de 200 habitantes.
Con esta nueva aula, son 16 los centros rurales que permanecen abiertos en la provincia de Teruel con 6 o menos alumnos, indican desde el Gobierno de Aragón.
Tras anunciar la paralización temporal de las obras de los Torreones, encaminadas, por el anterior gobierno de la ciudad a albergar el aula de la UNED, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, Eduardo Orrios dejó claro este jueves que su gobierno descarta ubicar este aula allí y que se buscará “una ubicación mejor para el centro universitario en la ciudad”.
Orrios dijo que ese tramo de la muralla tiene un problema generalizado de humedades “que tiene una muy difícil solución” y desaconseja la ubicación allí del aulario “por una simple cuestión de habitabilidad”.
Además, el proyecto del Ministerio para “humanizar” varias travesías de la ciudad, incluyendo ese tramo, “no prevé impermeabilizar”, dijo el alcalde, Miguel Ángel Estevan. “No estamos contra el patrimonio, la muralla de Alcañiz tiene que mantenerse en buen estado, pero no es un sitio adecuado para dar clases”, concluyó.
El Grado de Educación Infantil se impartirá este curso académico, como novedad, en el Aula de Extensión de la UNED de Teruel en Alcañiz. Así se anunció en una reunión mantenida este miércoles entre la directora del Centro Asociado de la UNED de Teruel, Raquel Arribas, y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan.
Estos estudios se suman a los grados de Administración y Dirección de Empresas y Turismo y a las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
Desde el gobierno municipal se indicó que las tutorías presenciales seguirán siendo en las instalaciones de TechnoPark y que “Ayuntamiento y UNED analizarán el emplazamiento más adecuado para acercar el aulario alcañizano al centro de la ciudad, toda vez que las obras en los Torreones quedan paradas a la espera de ver si la remodelación que el Ministerio de Transportes llevará a cabo en Muro de Santiago permite reorientarlas o hace necesaria una localización alternativa para la universidad”.
La actividad de la UNED usa como escenarios de charlas y otros eventos el Liceo y el Palacio Ardid. El próximo curso de extensión “Formación para profesorado asociado con una actividad para la mejora de las habilidades docentes, programación y motivación para el alumnado” se impartirá a partir del 23 de octubre en el Liceo, con entrada libre a su inauguración. Con esta formación abrirá el curso académico del aula de Alcañiz.
El proceso de matriculación a la UNED está abierto hasta el 23 de octubre. Se realiza a través de la web www.uned.es.
Desde el Gobierno de Aragón han asegurado este lunes que la semana que viene se reabrirá el colegio de Alacón, que cerró el año pasado ante la falta de alumnos, pero que actualmente suma seis de ellos después de que este verano se instalase en el pueblo una nueva familia con tres niños.
A la espera de que se produjese la confirmación de su apertura, los niños han comenzado sus clases en Oliete.
Alacón cuenta con 220 habitantes.
Caja rural de Teruel recompensará con hasta 250 euros a los turolenses que saquen sobresaliente en el primer curso de Bachillerato y Formación Profesional.
Esta campaña se llama “Tus sobresalientes tienen premio con Caja Rural de Teruel” y abonará 50 euros por cada sobresaliente obtenido en las notas finales del presente curso académico, hasta un máximo de cinco por alumno.
La campaña se presentó este lunes a cargo de Juan Mangas, director de zona del Alto Teruel, y Carlos García, director del departamento de Desarrollo de Negocio de la cooperativa de crédito turolense.
Carlos García explicó que “con esta nueva acción se demuestra que los jóvenes de la provincia de Teruel son una prioridad para Caja Rural de Teruel, ya que se une a otras iniciativas como la Beca Jóvenes Universitarios Teruel o la creación de productos específicos y adaptados a las necesidades de los más jóvenes, como son las líneas de préstamos dirigidas a financiar sus estudios, adquirir su primer coche o su primera vivienda en condiciones preferentes” y añadió que “todo ello puesto en marcha con el objetivo de facilitar su desarrollo personal y profesional, conscientes de la importancia que tiene este colectivo para el futuro de la provincia de Teruel”.
Juan Mangas, explicó que “esta iniciativa es posible gracias al Fondo de Educación y Promoción, del que dispone Caja Rural de Teruel como cooperativa de crédito y con el que destina una parte muy importante a fines sociales, colaborando con multitud de iniciativas sociales, educativas, culturales y deportivas que se desarrollan en todo el territorio” y destacó que “los socios y clientes de Caja Rural de Teruel son los que hacen posible estos fondos sociales y el apoyo a todas las actividades con las que se colabora anualmente en favor del desarrollo de la provincia y la dinamización del medio rural, con más de 1,2 millones de euros invertidos en los últimos tres años”.
Requisitos y presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 24 de junio de 2024, una vez entregadas las notas finales del curso, y terminará el 31 de julio de 2024 siendo este de forma digital, sin necesidad de acudir a su oficina para entregar documentación de forma física. Para acceder a esta ayuda económica es necesario ser estudiante primer curso de Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en el curso 2023/2024 en cualquier centro educativo de la provincia de Teruel. El ingreso se realizará en la cuenta de Caja Rural de Teruel del alumno, debiendo cumplir el requisito de tener un saldo mínimo de 20 euros con fecha 31 de julio de 2024. Pueden solicitar el ingreso tanto clientes como nuevos clientes que cumplan las condiciones de las bases, que pueden consultarse en la página web www.ruralteruel.com/sobresalientes.