Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

A licitación, la construcción de un “baño de agua” para vehículos en MotorLand

MotorLand tendrá una zona para que los fabricantes de vehículos puedan comprobar su estanqueidad. El proyecto se conoce como “Water Bath”, “baño de agua” en inglés y la licitación de las obras ha sido aprobada este martes en el consejo de administración de MotoLand.

Los trabajos para crearlo costarán 515.000 euros.

Los fabricantes podrán simular una inundación en este lugar, compuesto por una zona de vadeo exterior con altura de agua ajustable que permite ser atravesada por un vehículo sumergiéndolo parcialmente. Permite comprobar la estanqueidad de puertas, conexiones eléctricas, componentes electrónicos y baterías.

Un millón de euros, para que el centro de FP de Alcañiz sea “excelente”

El centro público integrado de Formación Profesional Bajo Aragón de Alcañiz ha sido uno de los tres centros aragoneses seleccionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la convocatoria de este año para integrarse en la primera red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional.

Para ello se invertirá en el centro alcañizano casi un millón de euros (959.050,60 euros) procedente de fondos europeos de los tres que llegarán para estos centros en Aragón.

Desde el Gobierno de Aragón explican que la convocatoria “preveía que cada Comunidad Autónoma presentara un máximo de tres propuestas en alguno de los 14 sectores estratégicos en los que se especializarán estos centros. El Gobierno de Aragón apostó por la candidatura de los tres que finalmente han resultado seleccionados y cuya filosofía de trabajo está alineada con tres de los sectores estratégicos en la Comunidad Autónoma: las energías renovables, la automoción y la logística. Los tres han obtenido un pleno de seleccionados”.

Ser designado centro de excelencia en el ámbito de la Formación Profesional, indican las mismas fuentes “supone trabajar con otros centros de excelencia de la misma área. Asimismo, permite desarrollar formación en este terreno para los docentes y diseñar y desarrollar proyectos de innovación”.

El del Bajo Aragón ha sido elegido, por ser un centro que “apuesta por el desarrollo de la industria de la automoción en la Comunidad Autónoma, con especial atención al impulso a los nuevos modelos de movilidad eléctrica e híbrida. Su candidatura estaba avalada por el Clúster de la Automoción de Aragón CAAR, Motorland, el IAF y el Ayuntamiento de Alcañiz”, indican desde el Gobierno de Aragón.

La Educación de Adultos de Alcañiz pide en el Senado más recursos y reconocimiento

El aula de Educación de Adultos de Alcañiz visitó el Senado este martes, coincidiendo con el pleno que se celebraba allí. Tenían una petición para la ministra de Educación, Pilar Alegría y se la trasladaron a través del senador alcañizano de Teruel Existe, Joaquín Egea.

El senador le demandó, reflejó la agrupación de electores de Teruel Existe en un comunicado, “que en las sucesivas reformas de las leyes educativas, la educación para las personas adultas deje de ocupar un lugar secundario y que, desde el propio Ministerio, en colaboración con las comunidades autónomas, trabajen para que los Centros de Educación para Personas Adultas y las Aulas Mentor vean reconocida su labor y sean considerados de igual manera que los Centros de Educación Primaria y Secundaria, las Escuelas de Idiomas o los Conservatorios, además de promocionar su actividad en los pueblos”. Para lograrlo, pidió “una mayor y mejor dotación de recursos materiales y personales de los que disponen actualmente”.

Teruel Existe, en su comunicado, indicó que “la ministra Alegría ha coincidido en la importancia de ofrecer este tipo de formación permanente para cualquier persona de cualquier edad, resida donde resida”.

El Gloria Fuertes de Andorra se abre a los profesionales de la educación especial

Para dar a conocer a los profesionales de la educación especial el proyecto educativo del colegio Gloria Fuertes de Andorra, éste realizó una jornada de puertas abiertas el pasado martes a la que asistieron equipos y departamentos de orientación, directivos y profesionales de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, además de la directora provincial de Educación, Cultura y Deporte y de la responsable de Atención a la Diversidad de Teruel.

La directora del colegio y la jefa de estudios les explicaron el funcionamiento del centro y su proyecto educativo, les mostraron las instalaciones y las prácticas educativas que realizan.

Además, los alumnos les explicaron las actividades que están realizando.

La jornada terminó con un debate en el que los asistentes pudieron expresar sus dudas e impresiones.

El alcañizano Alberto Quílez, finalista a Mejor Docente de España

El alcañizano Alberto Quílez Robres se encuentra entre los diez finalistas para optar a los premios al Mejor Docente de España 2022, en la categoría Universidad, que concede Educa ABANCA.

Alberto Quílez es profesor de la Universidad de Zaragoza, maestro de Educación Primaria y especialista en neuropsicología y educación.

El próximo 15 de noviembre se publicarán las puntuaciones obtenidas por cada uno de los finalistas y ganará el docente que obtenga más puntuación.

El ganador recibirá un premio de 1.000 euros, además de un diploma acreditativo y una estatuilla.

El alcañizano recibió el Primer premio a la excelencia educativa en el VII Congreso de Superdotación y Altas Capacidades.

Alumnos del “Gloria Fuertes” visitan el parque minero de Andorra

Los alumnos del colegio de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra están realizando salidas a conocer su entorno.

Esta semana pasada los alumnos del primer ciclo de la etapa básica visitaron el Parque Minero del Pozo de San Juan de Andorra, una zona de museo que recoge el legado minero del municipio.

Marcelina, un personaje creado en el centro, les mostró las instalaciones y los alumnos tuvieron que ir superando diferentes pruebas hasta dar con un dulce tesoro.

Desde el centro indicaron que fue “una intensa experiencia en un lugar emblemático para Andorra y su historia minera” y agradecieron a los responsables del espacio la acogida que les hicieron.

Aumentan los alumnos en el Matarraña y reabre el aula de Infantil de Valjunquera

El aula de Valjunquera perteneciente a la escuela de la comarca del Matarraña de Educación Infantil “Sagalets”, para niños de 0 a 3 años, reabrirá el próximo 2 de noviembre.

Desde la institución comarcal del Matarraña, a quien pertenece la escuela, indican que desde el inicio del presente curso escolar se ha ido incrementando paulatinamente el número de alumnos inscritos, pasando de 36 a 42 a fecha del 13 de octubre. Ese número, indican se incrementará a 45 con la reapertura del aula de Valjunquera.

Articulos Relacionados

Image