Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Formación gratuita en TechnoPark

El próximo jueves 4 de agosto se realizará en TechnoPark MotorLand el curso “Dirección de proyectos y Gestión de equipos de alto rendimiento”, impartido por Sergio Bernués.

El compromiso de esta formación, gratuita, organizada por la Red ARCE y TechnoPark MotorLand, es proporcionar una metodología de trabajo que permita a los asistentes reflexionar y conocer los aspectos claves de la gestión por proyectos y la dirección de equipos.

El curso comenzará el día 4 de agosto en horario de 9.00h - 14:00h y 15:30h - 18:30h en el edificio Dr. Joaquín Repollés – TechnoPark MotorLand.

Ya se pueden realizar las inscripciones.

Nivel C2 de catalán en Alcañiz y C2 de inglés a distancia

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcañiz contará el próximo curso con un grupo de catalán de nivel C2. Será semipresencial. Los alumnos asistirán un día a la semana a clase y otro día realizarán trabajo de forma autónoma a través del aula virtual.

Además, también a partir del próximo curso se va a poder cursar el nivel C2 de inglés en la modalidad a distancia, online.

Los alumnos de este grupo, que tiene carácter experimental, quedarán adscritos a la Escuela Oficial de Idiomas Fernando Lázaro Carreter.

En esta nueva modalidad las clases presenciales se sustituyen por dos sesiones semanales que se impartirán a través de videoconferencias con el fin de atender a quienes no pueden desplazarse a la escuela y también para dar respuesta a las necesidades de formación en materia de idiomas de los alumnos de las Escuelas de Idiomas que solo ofrecen enseñanzas de inglés hasta el nivel C1, como es el caso de la de Alcañiz.

Para aquellos nuevos solicitantes que tengan ya conocimientos previos de cualquier idioma, están previstas pruebas de clasificación. El plazo de solicitud para realizarlas es del 29 de agosto al 11 de septiembre. En el caso del inglés, estas pruebas de clasificación se realizan de forma online mientras que en el resto de idiomas se llevan a cabo en las distintas escuelas de forma presencial del 12 al 15 de septiembre.

Para todos los solicitantes, tanto para quienes realizan prueba de clasificación como para quienes accedan sin ella, el plazo de preinscripción del nuevo alumnado es del 12 al 22 de septiembre y el sorteo para la adjudicación de plazas se llevará a cabo a través de medios digitales el viernes, 23 de agosto.

Además, está prevista la matrícula de los nuevos alumnos a través del programa informático de las escuelas del 26 al 30 de septiembre.

Reparación de la carretera entre Híjar y La Puebla

El Gobierno de Aragón está licitando las obras para la reparación de un tramo de 1 kilómetro 300 metros en la carretera autonómica A-1406 entre Híjar y La Puebla de Híjar.

Se invertirá 1 millón 200.000 euros para ensanchar la calzada hasta los 8 metros y suavizar algunas curvas.

Con esta obra se completará el arreglo de esta carretera, en la que se ha ido actuando por tramos desde el 2016.

El director general de Carreteras, Bizén Fuster, estuvo este lunes en La Puebla de Híjar para presentar ante los representantes municipales de este municipio y de Híjar el proyecto de acondicionamiento.

Fuster dijo que “con esta actuación garantizamos la seguridad vial en esta carretera que comunica las dos localidades, que es muy usada porque es la conexión para el acceso a los servicios básicos”.

Servirá para suavizar algunas de las curvas existentes y para ampliar la plataforma hasta los 8 metros de anchura. Se crearán dos carriles de 3 metros, arcenes y se renovarán todas las infraestructuras de drenaje. Además, se contempla la creación de dos tramos de muro de hormigón armado para sostener el desmonte de la margen izquierda en determinados puntos. Las obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

El ciclo de Higiene Bucodental se impartirá en Alcañiz con opción bilingüe

A partir del próximo curso académico el ciclo formativo de grado superior de Higiene Bucodental se impartirá en el centro de Formación Profesional de Alcañiz en modalidad bilingüe (inglés o francés).

La elección de la opción bilingüe se realizará en el momento de la matriculación, una vez se haya obtenido plaza en el centro.

Los alumnos que opten por la modalidad bilingüe estudiarán en cada uno de los dos cursos, además de un módulo de inglés o francés, un módulo profesional impartido en una de esas dos lenguas extranjeras, por lo que entre el 20% y el 25% de su formación será en otro idioma.

Curso universitario sobre la enseñanza de la filosofía, en Calanda

El Centro Buñuel Calalanda albergará del 4 al 6 de julio el curso universitario “Enseñar y aprender filosofía en la nueva educación Secundaria”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza.

Está dirigido a profesores y alumnos de filosofía de todos los niveles, especialmente a profesores de filosofía de Educación Secundaria, a los alumnos del Máster de Formación del Profesorado y alumnado del grado de Filosofía y, en general, a profesionales de la educación y a todos los interesados en la formación filosófica.

Alumnos y profesores alemanes conviven con estudiantes del Matarraña

Doce alumnos y dos profesoras de la escuela de formación profesional alemana Berufsbildende Schulen J.P.C Heinrich Mette, de la ciudad de Quedlinburg, están pasando esta semana en el Matarraña, donde se alojan con familias de primero de Bachillerato del instituto de Valderrobres.

Su estancia forma parte del programa Erasmus+ y del proyecto “Conociendo la comarca, antes y ahora”.

Este martes tienen previsto visitar la institución comarcal del Matarraña, donde conocerán el archivo de fotografías antiguas y visitarán la exposición de la “fiesta de Sant Antoni”.

Alumnos de Alcañiz, premiados por su rap de frutas y verduras

Alumnos del colegio Escolapios de Alcañiz han recibido el segundo premio en el Foro Interescolar “Más Frutas, Hortalizas y Leche de Aragón” por su “Rap de las frutas y verduras”.

El foro, organizado por el Gobierno de Aragón, buscaba el talento de los escolares para encontrar nuevas ideas para conocer y consumir más alimentos aragoneses.

“Con esta actividad lúdico-pedagógica se quiere convertir las aulas en un espacio de debate donde pensar sobre la alimentación de forma disruptiva”, indican los organizadores.

Participaron 67 centros educativos. El primer premio fue para el colegio Santa Engracia de Tauste por su proyecto “Rap del queso fresco. Los granjeros”.

Recibieron su galardón este miércoles en Zaragoza.

Articulos Relacionados

Image