Fiestas
Las fiestas de Alcañiz comenzaron al medio día de este domingo, 8 de septiembre, en un escenario distinto al habitual, la plaza de San Francisco, debido a las obras de restauración de Ayuntamiento y Lonja en la plaza de España.
La charanga "A todo ritmo" y la Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos fueron la banda sonora de este acto, en el que las Reinas de Fiestas expresaron sus deseos de diversión con amigos y familia y respeto durante estos días, antes de ser lanzados los cohetes al cielo.
Las nuevas Reinas de las Fiestas de Alcañiz se han presentado en la plaza de San Francisco, envueltas en el arte de diferentes grupos, como la dulzaina del Mini Grupo del Bajo Aragón, la Unión Musical Virgen de los Pueyos, la escuela de danza de Concha Laso o el grupo folclórico Malandía.
También ha contado con las palabras del pregonero, Rafael Mateo, director ejecutivo de Acciona, quien ha hablado de la importancia de la térmica de Andorra como creadora de empleo a la vez que generadora de contaminación.
El Real Automóvil Club Circuito Guadalope ha vuelto a recordar las Carreras de Acañiz con un evento en el que han participado pilotos que corrieron en el Premio y aficionados, dando tres vueltas controladas al trazado urbano. Además, se ha homenajeado al Doctor Repollés, promotor de las Carreras, con la colocación de una corona en la calle que lleva su nombre.
Los vehículos han partido a las 12:30 h. desde la antigua salida y meta de la avenida Aragón y, tras recorrer tres veces el circuito se han dirigido al Recinto Ferial, donde se preparaba una comida de convivencia entre los participantes.
La asociación Bajo Aragón Animalista ha convocado dos actos protesta contra la corrida de toros de las fiestas de Alcañiz, pues considera que “es posible elaborar un programa de fiestas populares que no esté basado en el sufrimiento animal, que las fiestas de nuestros pueblos son una oportunidad de salir a la calle, de fomentar las relaciones vecinales, de divertirnos y construir en común, pero hacerlo alrededor de la tortura y la muerte de los animales nos desagrada y fomenta entre nuestra población infantil y juvenil una cultura de crueldad hacia los animales e insensibilidad hacia su sufrimiento”.
El sábado 7 de septiembre, a las 19:00 h. tendrá lugar una concentración antitaurina en la plaza de España de Alcañiz y el lunes siguiente a las 17:00 h. una “silent line” o “cadena humana silenciosa” que partirá de la avenida Galán Bergua hasta la plaza de toros.
Además, la asociación anima “a toda la población sensibilizada con el sufrimiento animal a no sufragarlo con la compra del carné de fiestas, ya que los actos subvencionados son en su totalidad actos taurinos, no habiendo ahorro económico ninguno en otro tipo de eventos”.
El cuarto Albajam Festival, que recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer, ofrecerá siete actuaciones musicales el próximo lunes, 9 de septiembre, de seis de la tarde a doce de la noche, en la calle Torrevelilla de Alcañiz.
Las actuaciones serán Perversiones Band, Pandora y Aníbal, Bordón Negro, Tente, Kapi Azero, Eclectic Folk Music With Roots y Bingou Musical.
Durante las actuaciones habrá cortadores de jamón, una barra solidaria, una furgoneta de comida y veladores, además de sorteos de experiencias y productos de la zona.
La única aportación del equipo de Gobierno de Alcañiz (PSOE- Ciudadanos – Ganar Alcañiz) al programa de las próximas fiestas de septiembre fue la elección de los tres toreros que componen el cartel de la corrida de toros del lunes 9: Morenito de Aranda, Toñete y López Simón, con toros de la ganadería El Vellosino.
Lo dijo el alcalde, Ignacio Urquizu este jueves, durante la presentación del cartel taurino, en compañía de los empresarios.
Urquizu explicó que todos los demás actos venían ya elegidos por el anterior gobierno, concretamente, dijo, por Nacho Carbó, entonces concejal de fiestas, al que agradeció su labor.
El programa no contiene actuaciones de artistas reconocidos y no incluye novedades con respecto a otros años. Los espectáculos nocturnos, además de tríos musicales y orquestas, son actuaciones de DJ´s y tributos.
Esta semana la agrupación Podemos Alcañiz emitió un comunicado animando a no comprar el carné de fiestas (25 euros), puesto que la mayoría de sus descuentos iban destinados a espectáculos taurinos, como la corrida, los recortadores, las vaquillas o el Gran Prix.
Al respecto, Urquizu dijo que hay que ser “respetuosos con todos los pensamientos”.
La agrupación política Podemos Alcañiz pide a los vecinos que no compren el carné de las próximas fiestas de septiembre. El carné cuesta 25 euros y Podemos argumenta que “centra la mayoría de los eventos y de los descuentos en espectáculos taurinos”.
Detallan que “de los 13 actos programados sólo 5 corresponden a espectáculos musicales con un descuento total de 25 euros para ello. Los 8 actos restantes son los que se centran en el maltrato animal, sumando un descuento de 55 euros, siendo la corrida de toros del día 9 de septiembre el acto que mayor bonificación tiene con un descuento de 12 euros.
Todo ello supone que casi el 70% , 17 euros de los 25 euros que es el coste del carné, vaya destinado a espectáculos taurinos, superando y casi doblando a años anteriores. A todo esto hay que sumar los 24.900 euros (año 2018) que la empresa gestora de la plaza de toros recibe anualmente de los presupuestos municipales”.
La agrupación considera “que otras fiestas son posibles y que se deben de adaptar a una realidad social que se posiciona mayoritariamente en contra de la tortura animal y que en ningún caso se debe de financiar con dinero público ningún espectáculo que potencie el maltrato y la muerte de animales”.
Por ello, animan a la ciudadanía “a no financiar el maltrato animal a través del carné de fiestas y que pasen por la taquilla de la pista roja para disfrutar de las sesiones de los DJ´s ya que no existe beneficio económico alguno y no serán cómplices de esta barbarie contra el mundo animal”.