Fiestas
El concurso de carteles para anunciar las fiestas de Alcañiz (del 8 al 13 de septiembre) lo ha ganado la obra “¡Noel y Pepinerooo!”, del diseñador gráfico de Cartagena Cristóbal Aguiló. Primero creó las figuras en plastilina y luego compuso con ellas el cartel. Ha ganado otros premios usando la misma técnica.
Está protagonizado por el dulzainero y el tamborilero alcañizanos, convertidos en gigantes de fiestas.
Al concurso se presentaron 17 obras, de las que el consistorio seleccionó 7.
Los ganadores de la modalidad infantil han sido Julia Iranzo, Patricia Iranzo, y Jon Sagué. Y los ganadores de los accésit han sido la alcañizana Yuu Cortés por su cartel “Toro de fuego”, el barcelonés Jaume Gubianas por “Nuestro universo particular” y el alcañizano Javier Arbués por “Desde el balcón”.
Calanda celebra desde el próximo viernes las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque.
Se combinarán los actos tradicionales, como la Llega de la Virgen por las calles o las misas por ella y por San Roque, con los deportivos, con carreras pedestres, campeonatos de pesca, balontiro, fútbol o tiro, y los conciertos, discomóviles, espectáculos infantiles o un “Grand Prix” en la plaza de toros.
PROGRAMA:
Viernes 12 de agosto
17:00-00:00 En la Plaza de San Miguel, Mercado de Oportunidades. Organiza Movemos Calanda. Colabora Ayuntamiento.
00:30 En la Plaza de España, concierto del GRUPO DARWIN. A continuación, DISCOMÓVIL.
Sábado 13 de agosto
11:00-14:00 En la Plaza de la Hoya, para los más pequeños, hinchables refrescantes.
17:00 En el Polideportivo del Cabezo, Tardeo amenizado por DJ Juan.
18:00 En el Polideportivo del Cabezo, Fiesta Holi Colours.
23:30 En la Plaza de Toros, Grand Prix Ruedolé. A continuación Discomóvil.
Domingo 14 de agosto
09:00 En el Campo de Tiro Tirada de la Asociación de Cazadores "El Tolocha".
11:30 En la Plaza de España, espectáculo Infantil CON LA MÚSICA A ESTA PARTE, de Maricuela Teatro.
19:00 En el Polideportivo del Cabezo, Inauguración de la XXXI edición de las 24 Horas de Balontiro.
20:00 En el Polideportivo del Cabezo, Inauguración de la XXXV edición de las 24 Horas de Fútbol Sala.
00:00 En el Polideportivo del Cabezo, Discomóvil.
Lunes 15 de agosto NªSª de la Asunción
08:30 En el Embalse de Calanda XXXII Jornada de Convivencia del Club de Pescadores "El Estrechillo" y 8ª de la 23 Liguilla de Agua Dulce.
11:00 En la Iglesia Parroquial Misa en honor de Nº Sª de la Asunción. A continuación, Llega de la Virgen por las calles de la localidad, acompañados por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
12:00-14:00 y 16:00-19:00 En la Piscina Municipal Fiesta Acuática.
19:00En el Polideportivo del Cabezo Final de las 24 Horas de Balontiro.
20:00En el Polideportivo del Cabezo Final de las 24 Horas de Fútbol Sala.
23:00 En la Plaza de España, Espectáculo de Baile Celtics Dance & Tango. A continuación, Discomóvil.
Martes, 16 de agosto. San Roque
10:00 En el Arco de San Roque, Misa Baturra a cargo de la A.C. Peña Calandina el Cachirulo.
12:00 En la Plaza de España, Cabezudos acompañados de la Charanga Virgen del Agua y traca de sorpresas.
18:00 En la Plaza de Toros, Tradicionales Carreras Pedestres.
22:30 En la Plaza de la Hoya, Toros de Fuego y Traca Fin de Fiestas.
El fotoperiodista de guerra Gervasio Sánchez, vinculado familiarmente a Alcañiz, será el pregonero de las fiestas patronales de este municipio, que se celebran del 8 al 13 de septiembre. El acto del pregón, junto con la presentación de las Reinas de fiestas, tendrá lugar, como es habitual, la semana anterior a los festejos, el 3 de septiembre. Durante esta pandemia, Gervasio realizó un reportaje fotográfico de los contagiados por coronavirus y expresó la dificultad en España y Aragón que sufrieron los profesionales como él para reflejar lo que estaba ocurriendo. Defendió que las imágenes de la pandemia deberían haberse mostrado desde el principio.
En rueda de prensa, la concejal de festejos, Irene Quintana, avanzó este jueves los actos principales de las próximas fiestas. Sobre el cartel taurino, indicó, está todavía pendiente de firmar el contrato con el adjudicatario, por lo que dijo, que todavía no es público.
En un comunicado de prensa enviado por el Ayuntamiento se indicó que el día 4 de septiembre habrá un concierto de la Lira Alcañizana y que para las fechas festivas habrá “festejos taurinos, torneos de fútbol y balonmano, concurso de guiñote, actividades infantiles y juveniles, pasacalles, desfiles y charangas”.
En cuanto a los conciertos de música, el consistorio destacó entre los “conciertos gratuitos” la “fiesta de los 40 Principales del sábado 10 y el grupo Uña y Carne, de marcado carácter alcañizano, el viernes 9”, además de orquestas y un recital de versiones a cargo de Hottubes, el jueves 8.
Entre los espectáculos de pago, citó a los “Djs de madrugada”, el concierto de Ixo Rai!, el domingo 11 por la noche, el concierto de Ladilla Rusa, el jueves 8, y el de Pole, el lunes 12.
No se trata de renovar o revocar a los políticos, sino que se puede votar para tener el cartel que va a ser el símbolo de las fiestas de Alcañiz de este año.
Siete obras están expuestas en la oficina de turismo de Alcañiz y, al lado, una urna donde se puede depositar el voto a favor del diseño elegido. Las obras están numeradas del 1 al 7, ocultándose la identidad del autor.
El cartel ganador se llevará mil euros de premio. La selección de las 7 obras finalistas se realizó de entre 17 obras presentadas.
La propuesta artística “Alfombra voladora”, del diseñador masino Catalin Nicolae Vasile, ha resultado elegida como cartel anunciador de la festividad de las Alfombras de Serrín del Santísimo Misterio de Aguaviva, que tendrá lugar el domingo 28 de agosto.
Según el propio autor, el trabajo defiende la idea de la fantasía e ilusión en su máximo exponente, dado que relata mediante la técnica de ilustración digital el comienzo de la espectacular alfombra de serrín saliendo de la iglesia de Aguaviva y, de manera prácticamente mágica, dicha alfombra recorre toda la composición, creando así un ambiente de fantasía total, así como dicha festividad transmite a las personas que la viven la misma fantasía e ilusión.
La celebración de las Alfombras de Serrín del Santísimo Misterio está declarada desde 2017 como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, y ha recibido en los años 2018, 2019 y 2020 el Sello de Excelencia Turística en Aragón por parte del portal web RedAragon.com, referencia del sector del ocio y el turismo en la Comunidad Autónoma.
José Antonio Pérez, diseñador gráfico de Caspe, ha sido el creador del cartel ganador de las fiestas de Caspe. Su obra representa las fiestas con la alegría como protagonista, incluyendo los principales iconos de las Fiestas de San Roque, desde la ermita del patrón pasando por gigantes y cabezudos, toros de fuego, joteros, charangas y un primer plano con el baile de grandes y pequeños.
Las Fiestas de San Roque de Caspe se celebrarán desde el 12 al 16 de agosto, aunque los actos previos darán comienzo el fin de semana anterior con el acto del Pregón, la Imposición de Bandas a las Caspolinas y Caspolinos Mayores en el Pórtico de la Colegiata y la verbena del Barrio de San Roque.
El parque de San Marcos de Chiprana acogerá el próximo 16 de julio una fiesta de doce horas de música ininterrumpida desde las ocho de la tarde. El Chiprana Fest, está organizado por el Ayuntamiento de Chiprana.
Actuarán grupos tributo a “Barricada” (Barrena), “El Canto del Loco” (Encanto del loco), “AC/DC” (Black Ice) y “Héroes del Silencio” (Hechizo). Además habrá sesión de los Dj´s José Manuel Duro y Arturo Grao.
Para hacer la fiesta más llevadera habrá servicio de bar y “food trucks” o camiones con servicio de comida. Y para hacer el traslado más sencillo, habrá autobuses de Chiprana al parque, ida y vuelta por 2 euros.
El precio de las entradas variará según el periodo en el que se adquieran:
Hasta el 30 de junio: 10 euros.
Del 1 al 12 de julio: 15 euros.
Del 13 al 16 de julio: 20 euros.
No se permitirá el acceso a menores de 14 años.
Tanto las entradas como los tickets de autobús pueden adquirirse en eventum365.com.