Fiestas

Fiestas

El cartel de Eugenia Rueda, imagen de las fiestas de Alcañiz

La obra “A vista de pájaro” es la ganadora del concurso de carteles para anunciar las próximas fiestas de Alcañiz, que serán del 8 al 13 de septiembre. Su autora es la alcañizana Eugenia Rueda Piazuelo, que recibirá 1.000 euros como premio. Ha obtenido 19 votos de un máximo de 20, una elección en la que ha participado el público y el jurado.

El cartel, figurativo, muestra un picado de la plaza de España en fiestas, con la palabra “Alcañiz” formada por las personas que hay en la plaza.

Además se han otorgado dos accésit, dotados con 100 euros cada uno, a las alcañizanas Silvia Miravete (“Nuestras fiestas patronales) y María Gascón (“Mi infancia”).

Competían 5 carteles para ser la imagen de las fiestas, aunque se presentaron también al concurso decenas de carteles elaborados por escolares. Los ganadores de esta categoría, que recibirán 50 euros como premio, son los siguientes:

- Infantil, cartel nº2, de Martina Romero Tello.
- 1r ciclo Primaria, cartel nº 3, de Julia Ariño Gascón.
- 2º ciclo Primaria: cartel nº 3, de Simón Escriche Peña.
- 3r ciclo Primaria: cartel nº 1, de Eloy García Lanuza.
- Secundaria: cartel nº 9, de Teresa Lucía Gutiérrez Barrios.

Todos los carteles podrán verse del 22 al 26 de julio en el Centro Joven.

Se buscan diseñadores del cartel de las Fiestas del Pilar de Calanda

El Ayuntamiento de Calanda ha convocado el concurso del cartel anunciador de las próximas fiestas del Pilar.

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras relacionadas con las fiestas, que podrán realizarse a mano o con ordenador.

El plazo para presentar los trabajos finaliza el 9 de agosto a las 13:30 h.

El ganador recibirá 400 euros como premio. El jurado podrá conceder un accésit de 50 euros.

Las bases del concurso son las siguientes:

1.- El tema del cartel estará relacionado con las FIESTAS DEL PILAR, y podrá realizarse a mano o con ordenador.

2.- El tamaño de las obras será de 47 cm. de ancho por 68 cm. de largo, adoptando forma vertical.
Deberá entregarse también en formato digital (PDF con una resolución mínima de 300 píxeles por
pulgada y unas medidas de 17,1 cm de ancho por 23,6 cm de alto). En el cartel deberá figurar de forma bien visible: CALANDA. FIESTAS DEL PILAR 2019. DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE.

3.- Podrán participar cuantas personas lo deseen, sean o no de Calanda. Cada concursante podrá
presentar un máximo de 3 obras.

4.- Los originales serán presentados o remitidos a la Oficina de Cultura. Centro Buñuel Calanda.
Calle Mayor, 48. 44570-CALANDA (Teruel), de martes a domingo, en horario de 10:30 horas a
13:30 horas. El plazo de presentación finaliza el día 9 de Agosto de 2019 a las 13:30 h.

5.- Al dorso de cada cuadro figurará su lema. En sobre cerrado aparte figurará en el exterior el citado lema y en el interior el nombre, teléfono y la dirección del autor.

6.- El premio será de 400 euros. Y se concederá un accésit de 50 Euros, si el Jurado lo estima conveniente.

7.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 16 de agosto en el transcurso de la tradicionales Carreras Pedestres.

8.- El Concurso podrá quedar desierto si a juicio del Jurado ningún trabajo mereciera la adjudicación.

9.- El Ayuntamiento se reserva los derechos de edición respecto al cartel premiado, quedando el original de la exclusiva propiedad del Ayuntamiento.

10.- El Cartel Premiado será editado como mural y en los programas de mano. Los carteles no
premiados podrán ser retirados a partir del día 18 de octubre y hasta el día 31 del mismo mes, en la
Oficina de Cultura, en horario de 4 a 8 de la tarde.

11.- Los trabajos presentados podrán ser expuestos al público durante los días y en el lugar que
designe el Ayuntamiento de Calanda una vez emitido el fallo del Jurado.

12.- La participación en este Concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

Los carteles de fiestas de Alcañiz, a votación pública

Los carteles que se han presentado al concurso para anunciar las próximas fiestas de Alcañiz, que tendrán lugar en septiembre, se exponen en el Centro Joven hasta el 5 de julio donde son sometidos a votación popular.

Tan solo compiten cuatro carteles para anunciar las fiestas. En la pasada edición se presentaron once.

Además, fuera de la categoría principal, participan carteles realizados por escolares. Estos carteles, hay decenas de ellos, compiten por un premio, pero no para ser la imagen publicitaria de las fiestas.

El cartel ganador será fruto de un combinado entre los votos del público y los del jurado.

Alcañiz. Se buscan creadores de carteles de fiestas

El Ayuntamiento de Alcañiz ha publicado las bases del concurso del cartel de las próximas fiestas de septiembre. El plazo para presentar obras finaliza a las 15:00 h. del 21 de junio. Pueden presentarse en el registro de entrada del consistorio de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. y también pueden remitirse por procedimiento administrativo con el aviso previo en fecha y hora del interesado.

Cada concursante puede presentar un máximo de dos carteles originales. Además de la modalidad general, abierta a cualquier persona, todos los interesados en edad escolar desde 2º de Infantil y hasta 4º de Secundaria podrán participar en la modalidad infantil.

El autor del cartel ganador recibirá 1.000 euros como premio y habrá tres accésit de 100 euros cada uno. En la modalidad infantil habrá cinco premios de 30 euros cada uno para los autores de cada ciclo.

Las obras participantes deberán ser verticales, con una superficie pintada de 50x70 centímetros, sin márgenes y presentadas sobre soporte duro. En ellas se deberá destacar el escudo de la ciudad y la inscripción "Alcañiz Ferias y Fiestas 2019 del 8 al 13 de septiembre".

El cartel ganador se decidirá tras un período de votación popular de un máximo de 10 obras seleccionadas por el jurado del concurso, que estará presidido por el alcalde o delegado, por los miembros de la Comisión de Festejos y Juventud, un miembro de las Asociaciones con representación de reina en las fiestas de Alcañiz, dos expertos en arte de la ciudad y un trabajador del área de Festejos como secretario.

Podrán participar en la votación popular quienes tengan 16 años o más del 1 al 5 de julio en el Centro Joven del Mercado. Para la modalidad general se podrá elegir un máximo de tres obras. Una vez finalice el plazo de votación popular se hará recuento de todos los votos y se otorgarán 10 puntos a los carteles que más hayan recibido (si hubiera más de uno con máxima votación), 9 a los segundos (si hubiera varios), y así sucesivamente hasta llegar a 1 para el décimo o décimos. Asimismo, el jurado emitirá sus votos de la misma forma (10 puntos a su cartel más valorado, 9 al segundo...), por lo que el trabajo ganador saldrá de la suma entre los votos de la ciudadanía y los del jurado. Todos los trabajos que se presenten al concurso se expondrán al público del 22 al 26 de julio en el Centro Joven.

Las bases pueden consultarse en https://sede.alcaniz.es/sites/default/files/edictos/2019_05_29_basescartelfiestasAytoAlcaniz.pdf.

Chiprana celebró San Marcos con una paella como un sol

Muchas personas se reunieron en el parque de San Marcos este domingo para celebrar el día de su patrón, una jornada que comienza con la tradicional bendición de los campos y que continúa con baile, castillos hinchables, vermú y una paella popular para la que se emplearon más de cuarenta kilos de arroz.

El día soleado y con temperatura primaveral permitió disfrutar a vecinos, chipranescos ausentes y visitantes en este parque que está próximo a las Saladas, un paraje protegido y de gran interés por su flora y fauna.

La fiesta terminó de noche, con una discomóvil.

Chiprana, de fiesta en el parque de San Marcos

San Marcos se celebrará el próximo sábado junto a la ermita que lleva su nombre en Chiprana. Se trata de una fiesta tradicional que une a vecinos y chipranescos ausentes entorno a una comida en los merenderos del parque, baile y los actos más solemnes, como son la bendición de los campos y la misa en honor al patrón, que abrirán el programa a las 11:30 h.

A partir de las 12:30 h. los más pequeños podrán jugar en los castillos hinchables y a las 14:30 h. se servirá una paella popular.

La fiesta continuará con la actuación del Grupo Manziger a las 18:30 h. y con una discomóvil a partir de las 23:00 h.

Calanda celebra la reposición de la pierna a Miguel Pellicer

El Milagro de Calanda se refiere al de Miguel Juan Pellicer Blasco, al que la Virgen del Pilar, de la que era muy devoto, le habría hecho crecer la pierna amputada en un accidente de carro.

Esto habría sucedido el 29 de marzo de 1640 y Calanda lo celebra cada año. La próxima de estas fiestas será mañana viernes.

Los actos comenzarán a las seis de la mañana con el coro de despertadores que se arrancará en la plaza de España.

A las ocho tendrá lugar el Rosario de la Aurora y media hora después comenzará la "misa de la aurora, de caballeros y damas de la corte de honor" en el templo del Pilar.

En el mismo templo se dará misa solemne a las doce y los actos terminarán con los actos de las ocho de la tarde: rosario, procesión y misa.

Articulos Relacionados

Image