Fiestas
La tradicional fiesta del Mas de la Punta de Caspe se recuperará el próximo 1 de mayo, tras su pérdida por la pandemia.
Comenará con una acampada con discomóvil desde las 23:30 h. del 30 de abril. El domingo, 1 de mayo, la fiesta comenzará a las 9:00 h. con almuerzos y a las 10:00 h. habrá una andada popular, la conocida como "Vuelta al Mas de la Punta", organizada por el Club de Montaña Zalagarda".
A las 10:30 h. el Club de Petanca iniciará su Torneo de Petanca y la jornada terminará con una paella popular, para la que se pueden comprar tickets por 5 euros en la oficina de turismo y en algunos bares hasta el 30 de mayo.
Se delimitará la zona de acampada y se habilitará un servicio gratuito de autobuses que partirá de la plaza Aragón con frecuencia en función del número de usuarios, con el siguiente horario:
Sábado Ida: 22:00h. Regreso 22:30h.
Domingo Ida: 6:30h.-12:00h.-18:00h. Regreso: 7:00h.-12:30h.-18:30h.
El Ayuntamiento de Calanda ha organizado varios actos para celebrar la festividad de San Jorge el próximo sábado, 23 de abril.
La jornada dcomenzará con unos hinchables para los niños, a las 11:00 h., en la plaza de España.
A las 11:30 h. la Banda de Música de la asociación Gaspar Sanz actuará en el salón de actos de la Casa de Cultura "Víctor Romero". Esta banda partirá de la Casa de Cultura a las 12:00 h,. a recoger a sus nuevos integrantes. Lo hará a modo de pasacalles.
La ermita de San Marcos de Chiprana se prepara para recibir a decenas de vecinos y visitantes el próximo 30 de marzo con motivo de la celebración de este santo, patrón del municipio.
La festividad comenzará con el acto más tradicional, la Bendición de los Campos, que será a las 11:30 h., seguido de la misa.
A las 14:00 h. se servirá una paella popular. Para degustarla se pueden comprar tickets, por 7 euros, en el Ayuntamiento hasta el próximo 25 de abril.
Habrá fiesta durante todo el día. Mientras los niños disfrutan de los castillos hinchables montados en el parque de la ermita para la ocasión y de un tren en el camino de las Saladas, jóvenes y mayores podrán bailar al ritmo de la Orquesta Venus, que ofrecerá dos pases, uno a las 12:30 h. y otro a las 18:00 h. A las 22:30 h. actuará el DJ Krispi.
A las 17:00 h. un autobús partirá desde la ermita hasta Chiprana.
La imagen de San Blas amaneció este jueves, en su día, lleno de cintas de colores en Chiprana.
El patrón de este municipio y conocido cuidador de la garganta, es sacado en procesión luciendo las cintas que durante el año cuelgan de los cabeceros de las camas de los chipranescos. Los vecinos también se los atan al cuello para garantizarse unas gargantas saludables. Para este mismo efecto, usan el pan bendito ese mismo día, unos bollos tiernos que se pueden adquirir tras la misa.
Pese a los difíciles momentos de pandemia, se pudo celebrar esta tradición tan arraigada en el municipio, como dijo el alcalde, Javier Nicolás, “en familia y con amigos”. La fiesta no pudo contar con los habituales actos que la rodean, pero sí tuvo la actuación de la Rondalla Chipranesca.
San Blas, a quien se le atribuyen los poderes de cuidar gargantas ajenas, tiene más faena en estos tiempos de pandemia. En Chiprana, donde atan cintas de colores con su nombre en los cabeceros de las camas para garantizarse una buena voz, dan gracias a su patrón este jueves, día de San Blas, y lo sacarán en procesión. En su peana, San Blas, lucirá las cintas coloreadas.
La procesión y la misa comenzarán a las 11:30 h.
Por la tarde, a las 19:00 h., la celebración continuará en el Pabellón Municipal, donde actuará la Rondalla Chipranesca.
El Ayuntamiento de Calanda, en colaboración con asociaciones locales, ha organizado un programa de actividades para los días de las fiestas navideñas, aunque advierten desde el consistorio que el programa podría verse alterado “en función de las indicaciones de autoridades sanitarias”.
Los actos, que comenzarán el sábado, incluyen una fiesta de Interpeñas, la proyección de la película restaurada y digitalizada “Don Quintín el amargao”, una exposición de Fernando Brun, un recorrido callejero de Papá Noel, la cabalgata de los Reyes Magos, teatro, concierto, chocolatadas o una fiesta de fin de año.
El programa completo puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.dropbox.com/s/jmvpi8yp1x0wqvw/triptico-navidad-calanda.pdf?dl=0
Los jóvenes comprendidos entre los 14 y los 30 años pueden participar el próximo sábado en una batalla de paintball, son batallas en las que se disparan armas, pero sus balas son de pintura.
Ya está abierto el plazo de inscripción y el número de plazas es limitado. La actividad se desarrollará en la ermita de San Miguel de La Portellada de las 10 a las 12 del mediodía. Las inscripciones están abiertas hasta el día 15 y el juego tiene un precio de 10 euros.