Fiestas
The Rolling Stones, Paco de Lucía, The Beatles, Dire Straits... fueron muchos los temas de los artistas interpretados por la guitarra y la voz de Nacho Abril en el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz.
Este alcañizano, compositor, orquestador sinfónico y productor, ha tocado con artistas como Rosa López y es admirado por grupos como Medina Azahara.
También fue admirado la noche del miércoles por el numeroso público de Pui Pinos, que lo ovacionó tras cada tema.
Andorra tendrá la primera corrida de toros desde que comenzó la pandemia en la provincia de Teruel. Así lo han acordado el consistorio y el empresario turolense Carlos Sánchez.
Será el próximo 18 de septiembre. Los diestros serán el aragonés Imanol Sánchez, el alcarreño Sánchez Vara y el catalán Serafín Marín.
Se lidiarán toros de la ganadería aragonesa Los Maños.
Desde el equipo del diestro Imanol Sánchez indican que “el evento se celebrará bajo la legalidad sanitaria vigente y con las limitaciones de aforos marcadas por el Gobierno de Aragón, por ello se venderán entradas anticipadas en la plaza de toros de Andorra, en Ilex Abogados en Zaragoza y Floristería la Rosa en Pedrola, a partir del miércoles 9 de septiembre”.
Para paliar la falta de fiestas patronales el Ayuntamiento de Beceite ha programado diversos actos culturales gratuitos para vecinos y veraneantes. Para poder asistir es necesario recoger una invitación en el Ayuntamiento.
Reckless ofrece un concierto imitando a grandes figuras de la música internacional el día 20. La XARANGA ALWAYS DRINKING MARCHING BANDA ofrecerá una actuación musicocómica el día 23. La Rosa Encantada contará un cuento popular el día 24. La música desde los años 60 será interpretada por el grupo Como hemos cambiado el día 24. El día 25 cinco magos mostrarán sus habilidades.
El Ayuntamiento de Calanda ha convocado su trigésimo noveno Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2021.
Se admiten obras hasta el 6 de agosto en el Centro Buñuel y diez días más tarde se dará a conocer el cartel ganador durante las carreras pedestres de San Roque o por otra vía pública en el caso de que, debido a la pandemia, esta prueba no pudiera realizarse.
Teniendo como tema las fiestas calandinas, el cartel podrá realizarse a mano o con ordenador, pudiéndose presentar un máximo de tres obras por autor (de cualquier localidad del mundo).
El ganador recibirá 400 euros como premio y el jurado podrá conceder un accésit de 50 euros.
Fue un Pilar austero en el Bajo Aragón, salvo las misas, que se oficiaron. Se notó especialmente en Calanda, donde es la fiesta más importante del año, con actos que duran varios días y que, debido a la pandemia, quedaron todos suspendidos.
No obstante, el Ayuntamiento sacó la imagen de la Virgen a la plaza de España y los vecinos pudieron dejar junto a ella sus ramos de flores y también se cantaron jotas.
También se llevaron flores, los ramos justos para cubrir el pilar, a la imagen de la capilla junto al puente de Santo Domingo de Alcañiz.
El turismo de proximidad al que aboca la pandemia ha hecho que a lo largo del puente festivo se hayan visto bastantes turistas nacionales recorriendo las calles bajoaragonesas.
Alrededor de doscientas cincuenta personas se fueron acercando a lo largo de la mañana del 9 de septiembre hasta la ermita de Pueyos para celebrar la tradicional romería.
La Policía Local había cortado el acceso hasta la ermita para los vehículos y en la explanada en vez de las bendiciones esperaba la grúa.
Algún vehículo, muy pocos se acercaron.
Los más madrugadores fueron los quintos que este año han cumplido los 65 años que, junto a algún otro devoto alcañizano asistieron a la celebración de la misa a las 8 de la mañana.
Luego, a lo largo de la mañana, un goteo constante de familias y amigos, algunos con un ramo de
flores para ofrecérselo a la Virgen, se fueron acercando hasta la ermita y alrededores. Nadie almorzando, unos cuantos paseando y alguno tomando el café que se había subido en un termo.
Todos con su mascarilla y sus distancias, como es preceptivo.
El cementerio también estuvo más concurrido que habitualmente, pues algunos de los romeros, como todos los años, aprovecharon para visitar a sus deudos.
Calanda no celebrará sus fiestas del Pilar el próximo 12 de octubre, ya que el Ayuntamiento lo decidió así como prevención frente al coronavirus.
En cambio, el consistorio ha decidido convocar el habitual concurso de carteles con una novedad: deberán reflejar la situación actual de pandemia y de que las fiestas no van a poder celebrarse.
Los interesados pueden presentar sus obras hasta el 4 de septiembre.
El cartel ganador, cuyo autor recibirá un premio de 400 euros, se expondrá durante los días en los que se celebrarían las fiestas en el balcón del Ayuntamiento y establecimientos. Si el jurado lo estima oportuno podría concederse un accésit con un premio de 50 euros.