Fiestas

Fiestas

Calanda. Las Reinas del Pilar se presentan

Las Reinas de las fiestas del Pilar de Calanda se presentarán al público este sábado y, como es habitual, lo harán tras el desfile de carrozas, que partirá a las 19:30 h. desde la plaza Oliva Gasque hacia la plaza de España, musicalizado por la Banda de la Asociación Gaspar Sanz.

A las 20:00 h. las Reinas y las autoridades serán recibidas en el salón del plenos del Ayuntamiento y media hora más tarde visitarán el Templo del Pilar, donde las Reinas rendirán homenaje a la Patrona, en un acto que contará con la actuación de la Coral Calandina.

La presentación de las Reinas comenzará a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos, actuando como Mantenedor Mariano Radigales Mombiela.

Tras la presentación, todos los asistentes podrán disfrutar de un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.

Calanda. Cartel taurino de las fiestas de El Pilar

Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño torearán para El Pilar de Calanda 6 toros de la ganadería salmantina Francisco Galache. La corrida será el sábado 12 de octubre a las cuatro y media de la tarde.

Entre los momentos importantes de los diestros, el sevillano Daniel Luque salió por la puerta grande de la plaza madrileña de Las Ventas en el 2015 tras cortar dos orejas. El francés Román Pérez cortó tres orejas cuando tomó la alternativa en la plaza de Arles en el 2009. El salmantino Damián Castaño cortó dos orejas en su alternativa, en la plaza de Gijón (2012).

La plaza de toros calandina contará con otros espectáculos durante las fiestas. La noche de El Pilar, a las 24:30 h., habrá suelta de vaquillas y toro embolao de la ganadería Colomer y el domingo, a las 17:00 h., tendrá lugar el espectáculo “cómico taurino” “Casta Aragonesa”, con un novillo-toro para saltos, también de la ganadería Colomer.

Alcañiz. El fantástico mundo de las Carrozas

Un mundo de fantasía recorrió la avenida Aragón de Alcañiz uniendo el día y la noche. El desfile de carrozas de asociaciones y peñistas contó con Alicia en el país de las Maravillas, la fiesta del Orgullo, un Gran Prix entre los equipos de Suso e Ignacio Urquizu, navegantes de La Estanca o los personajes de la Bola de Cristal, entre otros ambientes.

Alcañiz. La vaquilla remata de cabeza. VÍDEO

El partido de Fútbol Vaca de las fiestas de Alcañiz se jugó sobre un ruedo encharcado tras las lluvias de la mañana, lo que impidió a los futbolistas correr en condiciones. Pero el rigor no caracteriza a este acto, en el que participan pequeños grupos de peñistas con una vaquilla a campando a sus anchas por el ruedo.

Hubo cogidas, revolcones e, incluso, una de las vaquillas se animó a jugar y remató de cabeza.

Alcañiz. La Policía y el Ángel Custodio recibidos entre aplausos. VÍDEO

En un portal de la calle La Cueva de Alcañiz se apareció el Santo Ángel Custodio, según la tradición. Es el patrón de Alcañiz y también de la Policía Local, pues a ambos tienen el cometido de defender la ciudad.

Para agradecer la labor de Santo y Agentes se les dedica un acto el día 9 de septiembre. Los agentes sacan a hombros la imagen del Santo y otra imagen, más pequeña, se baja de la hornacina de la calle La Cueva y se coloca en el portal donde se cree que apareció. Hoy es la casa de María Díaz, vecina que se encarga de preparar el altar donde la procesión para y el párroco le dedica una palabras.

Vecinas de esa calle, que antaño se decoraba con hojas de chopo, cuentan que junto a ese lugar cayó una bomba durante la guerra y no explotó o que a un hombre se le devolvió la capacidad de andar, milagros que se atribuyen a ese santo.

La procesión regresa a la iglesia Mayor, donde los Policías son recibidos entre aplausos y las Reinas de las fiestas entregan pan bendito a los asistentes.

Crónica de la corrida de toros de Alcañiz en vídeo

La tarde ha comenzado con el himno de España sonando, con el público puesto en pie y aplaudiendo.  La corrida la ha presidido Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz.  Se ha guardado un minuto de silencio por la muerte del que fue empresario taurino vinculado a Aragón, Ignacio Zorita.

La plaza presentaba algo más de media entrada, teniendo poca incidencia el que la corrida fuera en lunes.

Los toros han tenido un nivel más que aceptable, embistiendo bien, con buena presencia, todos negros y de cornamenta regular y sin apariencia de haber pasado por el barbero.

Flores a Pueyos y Pueyos a Pueyos. VÍDEO

El monte (pueyo) da nombre a la Virgen, patrona de Alcañiz, y a su ermita. Esta tradición la llevan algunas alcañizanas en su nombre.

Claveles y otras flores y ramilletes de espigas se colocaron a los pies de la Virgen de Pueyos. Romeros, de paisano y de baturro, llegaron a la ermita desde la plaza de España en una procesión que abrían los gigantes, los cabezudos, las Reinas de las Fiestas y representantes municipales.

La subida a Pueyos se amenizó con la música del Mini Grupo del Bajo Aragón y la ofrenda y la misa con los cantadores de El Cachirulo.

Articulos Relacionados

Image