Fiestas

Fiestas

Suspendidas las fiestas de septiembre de Alcañiz

El Ayuntamiento de Alcañiz ha informado este jueves en un comunicado que no se celebrarán este año las fiestas patronales, del 8 al 13 de septiembre, aunque se estudiará si se realizan entre esos días “algunos actos simbólicos”, “con las necesarias limitaciones de aforos y otras medidas análogas que garanticen la salud y seguridad”.

La decisión de no celebrar las fiestas, se indica en el comunicado, se ha tomado siguiendo “una de las recomendaciones propuestas ayer en la reunión de coordinación entre la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), en la que se solicita ampliar a septiembre el plazo de suspensión –anteriormente fijado hasta agosto- de las fiestas patronales de las localidades aragonesas”.

Y para llegar a este acuerdo, indican desde el consistorio, se han reunido este jueves el Área de Festejos y los presidentes de las peñas y de las asociaciones que cuentan con reinas de fiestas.

“En el encuentro se ha puesto sobre la mesa el acuerdo de ayer entre la FAMCP y el Gobierno de Aragón; de conformidad con el mismo se ha decidido, por unanimidad, y por considerar que preservar la salud de las personas es la máxima prioridad en estos momentos, que las fiestas patronales de Alcañiz de este 2020 queden suspendidas, también a modo de recuerdo de todas las víctimas de la pandemia y sus familias”, indican desde el Ayuntamiento”.

San Blas enlaza Chiprana

Cargada de lazos con los que los chipranescos protegen sus gargantas durante todo el año, la imagen de San Blas, patrón de Chiprana, era sacada este lunes, en su día, por las calles del municipio en una multitudinaria procesión que desembocó en un todavía más multitudinario almuerzo en el pabellón.

La Banda de Música de Caspe y la Rondalla Chipranesca amenizaron este acto, el central de las fiestas de San Blas y santa Águeda.

Para el alcalde, Javier Nicolás, este tipo de tradiciones sirven para unir a vecinos, a chipranescos ausentes y a personas de otras localidades, que disfrutan juntos de un programa con actos para todas las edades, como campeonatos de butifarra o bresca, mingo, baile a ritmo de orquesta, parque infantil, tederos o meriendas a base de chocolate o churros.

Las gargantas de Chiprana están de fiesta

Desde este viernes y hasta el próximo lunes, 3 de febrero, Chirpana estará inmersa en sus fiestas de San Blas, patrón del municipio y protector de la garganta.

Chipranescos y visitantes lo sacarán en procesión el lunes, a las 11:30 h. y celebrarán su día grande con una misa baturra y un aperitivo en el pabellón. La imagen de San Blas luce ese día los lazos que los vecinos han mantenido atados a lo largo del año en las cabeceras de sus camas para que sus gargantas queden protegidas durante todo el año.

El próximo miércoles se dedicará en Chiprana a Santa Ana, cuando las integrantes de la Asociación de la Mujer Chipranesca se esmerarán en preparar chocolate cocido para todos los asistentes a la fiesta.

Programa de actos:

Viernes 31 de enero
18:30 h. Homenaje a las Personas Mayores, con chocolatada en el Pabellón.
19:30 h. Actuación de la Rondalla Chipranesca, en el Pabellón.
21:30 h. Tedero en honor a los Quintos.
24:00 h. Sesión de baile amenizada por la Orquesta Venus.
02:00 h. Mingo.
02:45 h. Seguimos bailando con la Orquesta Venus.
Discomóvil.

Sábado 1 de febrero
15:00 h. Campeonato de Butifarra, en el Bar Las Piscinas.
15:30 h. Campeonato de Bresca, en el Hogar de las Personas Mayores.
20:30 h. Sesión de baile amenizada por la Orquesta Nueva Era.
01:00 h. Nueva sesión de baile con la Orquesta Nueva Era.
03:00 h. Mingo.
03:45 h. Seguimos bailando con la Orquesta Nueva Era.
Discomóvil.

Domingo 2 de febrero
11:30 h. Misa en honor a la Virgen.
12:00 h. Día Mundial de los Humedales. Apertura del Centro de Interpretación de Las Saladas.
15:00 h. Campeonato de Guiñote, en la cafetería Mirador.
16:00 h. Partido de fútbol, C.F. Chiprana – C.D. Maella.
20:00 h. Sesión de baile, amenizada por la Orquesta Zoom.
24:00 h. Nueva sesión de baile con la Orquesta Zoom.
02:00 h. Mingo.
02:45 h. Seguimos bailando con la Orquesta Zoom.

Lunes 3 de febrero
11:30 h. Procesión acompañada por la Banda de Música de Caspe y misa baturra en honor a San Blas.
13:00 h. Aperitivo popular en el Pabellón.
18:00 h. Café concierto en el Pabellón con la Orquesta Mazinger. Se servirá café con churros. Los churros cortesía de Churrería La Aragonesa de Caspe.
19:30 h. Mingo.
20:30 h. Sesión de baile, amenizada por la Orquesta Mazinger.

Miércoles 5 de febrero
11:30 h. Misa en honor a Santa Águeda.
16:00 h. Parque infantil en el Pabellón.
18:00 h. Chocolatada en el Pabellón organizada por la Asociación de la Mujer Chipranesca.

Fiesta de Halloween en Valderrobres

Valderrobres tendrá una fiesta de Halloween este jueves, 31 de diciembre, organizada por las “Antenas Informativas” del Matarraña.

De 17:30 h. a 18:30 h. en la Lonja del Ayuntamiento habrá talleres y manualidades para niños, además de una sesión de maquillaje.

A las 19:00 h. personas de todas las edades, distribuidas en grupos de seis o más personas, podrán participar en una gymkana, con salida desde la plaza de España.

Para participar en la gymkana es necesario inscribirse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de Whatsapp 689 625 642.

Flores y orejas se repartieron en Calanda

El momento grande de las fiestas del Pilar de Calanda fue la ofrenda que llenó la plaza de España de personas con ramos y cestas de flores y productos típicos, ataviadas con trajes regionales, entre los que hubo, aparte de los aragoneses, varios vestidos de andaluzas y también huipiles mexicanos.

La imagen de la Virgen del Pilar, que presidía la plaza, se adornó con claveles formando una cruz roja sobre fondo blanco en este día “muy querido no solo por los vecinos, sino por los calandinos que en su día tuvieron que emigrar a otras provincias para trabajar y regresan este día para estar con nosotros”, indicó el alcalde, Alberto Herrero.

Por la tarde, los diestros Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño torearon seis toros de la ganadería Francisco Galache de Hernandinos.

Daniel Luque recibió una oreja en cada toro, Román Pérez y Damián Castaño recibieron ovación en su primero y dos orejas cada uno en su segundo toro.

Programa de actos de las fiestas calandinas del Pilar

Calanda abre este viernes el programa de actos de sus fiestas del Pilar, patrona de esta población y que tendrá su día grande el sábado, cuando la plaza de España se llena de baturros con ramos que ofrendar a la Virgen y el pilar se decora con claveles blancos y rojos.

Las fiestas se prolongarán hasta el lunes, aunque el sábado siguiente se dedicará a la tercera edad, que celebrará su propia fiesta arrancando con una misa baturra en el templo del Pilar.

Programa:

11 OCTUBRE Viernes

11:45h Concentración de carrozas en la Plaza de San Blas.
12:00h Volteo de campanas de Templos y Ermitas.
Chupinazo de inicio de Fiestas en la Plaza de España, Interpeñas colocará el pañuelo a la Virgen del
Pilar.
Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y desfile de Carrozas
amenizado por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
Al finalizar traca de caramelos en la Plaza de España.
16:30h Visita de Reinas y Autoridades al Centro Residencial Calanda.
17:00h Festival de Jota a cargo de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda, en el Pabellón
de Fiestas.
19:00h Concurso de “Sangría al presco” en la Plaza de España. Organiza Interpeñas.
20:00h Solemnes completas y Ofrenda de Frutos de las Reinas de las Fiestas a la Virgen del Pilar. A
continuación, Santa Misa.
20:00h Baile con el grupo “Sabor a Rumba” en la Plaza de España.
00:00h Ronda de Jota por las calles de la Villa a cargo de la Asociación Cultural “ Peña el Cachirulo” de
Calanda. ( Recorrido: Templo del Pilar, Calle Santa Águeda, Calle Virgen del Carmen, Plaza San Miguel,
Calle Virgen del Campo, Calle San Roque, Plaza de España).
Al finalizar, se obsequiará a los asistentes con pastas y moscatel en el Patio del Ayuntamiento.

00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas con la actuación de la Orquesta “Esmeralda” y macro-
discomóvil. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

12 OCTUBRE Sábado
06:00h Salida del coro de Despertadores de la Plaza España
08:00h Rosario de la Aurora.
08:30h Misa de Despertadores y Caballeros y Damas de la Corte de Honor.
11:30h Misa solemne y Ofrenda de Flores a nuestra Patrona la Santísima Virgen del Pilar en la Plaza de
España, acompañados por la Rondalla de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda.
16:30h Extraordinaria corrida de toros.
19:30h En el local de la Peña Taurina, charla-coloquio con los participantes del festejo taurino y entrega
del trofeo “Melocotón” al triunfador de la tarde.
20:30h Rosario y Procesión de la Virgen del Pilar y Miguel Pellicer. A continuación, Santa Misa.
23:15h Reparto de pastas y moscatel en la Plaza de España, acompañados por la Charanga y subida al
CEIP “Virgen del Pilar ”. Colabora Interpeñas.
00:00h Espectáculo Piromusical (Espectacular Castillo de Fuegos Artificiales al ritmo de música).
00:30h Vaquillas en la Plaza de Toros. A continuación, subida con la charanga al Pabellón de Fiestas.
01:00h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Vulkano” y macro-discomóvil. Con
pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

13 OCTUBRE Domingo

10:00h Santa Misa en el Centro Residencial Calanda.
11:30h Santa Misa en recuerdo de todos los difuntos del año.
11:30h Espectáculo infantil “Carretones infantiles Ruedolé” en la Plaza de España.
17:00h Festejo Taurino. A continuación, desde la Puerta Sol de la Plaza de Toros, recorrido de peñas
acompañados por la Charanga. Colabora Interpeñas.
20:00h. Rosario y Procesión. A continuación, Santa Misa.
23:00hToros de fuego en la Plaza de España.
00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Benidorm”. A continuación,
macro-discomóvil. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.
14 OCTUBRE Lunes

11:30h Espectáculo infantil en la Plaza de España. “Jugamos todos tradicionalmente”.

14:00 h Comida popular en el Pabellón de Festejos. A continuación, bingo. Inscripción previa para la
comida de 2,50€ en los bajos del Ayuntamiento hasta el 9 de octubre.
15:00h Hinchables en la Plaza Francisco Rabal
19:00h Revista de variedades de la compañía “Manolo Royo” en el Pabellón de Fiestas. Precio 5€.
22:00hToros de fuego y traca fin de fiestas en la Plaza de España

19 OCTUBRE SABADO
Día de la Tercera Edad

12:00h Misa Baturra en el Templo del Pilar, cantada por el Coro del Hogar de las Personas Mayores.
14:00h Comida de hermandad en el Hogar de Personas Mayores. Información e inscripciones en el
Hogar.
17:00h Baile para todos los asistentes con el dúo “Cóctel”.

Cerveza y la música de Juantxo Skalari Rude Band en Caspe

Caspe acogerá el próximo sábado, 5 de octubre, su sexta Fiesta de la Cerveza, que organiza Interpeñas.

Comenzará a las seis de la tarde en el Pabellón Municipal, donde se ofrecerán diferentes tipos de cerveza y también se podrá cenar.

Se habilitará un espacio de atracciones hinchables para los niños y a partir de las once de la noche actuará el grupo musical Juantxo Skalari Rude Band y, después, continuará la fiesta con pinchadiscos.

Articulos Relacionados

Image