Fiestas
El Ayuntamiento de Alcañiz ha firmado la adquisición de todo el cabezo de Pueyos, con excepción de la ermita y su acceso, que son de la Iglesia. El consistorio ha destinado 93.000 euros a formalizar la adquisición.
Este terreno, 16 hectáreas, se distribuía en tres parcelas de propiedad privada. Pese a ello, todos los años se realizan celebraciones tradicionales como si se tratase de suelo público, los quintos llevan décadas obrando y el Ayuntamiento ha realizado varios trabajos también.
En el expediente de compraventa, indican desde el consistorio, se recoge que se trata de “un entorno paisajístico en el que se desarrollan festejos y actividades tradicionales por parte de los alcañizanos desde tiempo inmemorial”.
Desde el Ayuntamiento indican que “su valoración se realiza bajo el criterio efectuado en la expropiación de terrenos para el vial de acceso al nuevo hospital; en ambos casos se trata no tanto del valor de uso rústico del terreno como su impacto para el municipio de Alcañiz”.
En un momento tenso de su vida personal, por las continuas disputas mediáticas con su esposa, el torero retirado Ortega Cano visitó Calanda. Fue este miércoles, en la ofrenda de flores del día del Pilar. Discreto, integrado en la comitiva del Ayuntamiento, junto al alcalde, Alberto Herrero y las reinas de las fiestas, Ortega Cano salió de la iglesia en el tradicional paseillo jotero hasta el centro de la plaza de España, donde a la Virgen del Pilar se le decoraba la falda con claveles.
No era la primera vez que visitaba Calanda, había toreado allí. Además, la Virgen del Pilar le había salvado la vida, dijo, en la plaza de toros de Zaragoza. Esa parte sentimental, junto con la invitación que le hizo el alcalde y la ayuda que está prestando al diestro zaragozano Paulita, que toreaba esa tarde en Calanda, fueron el conjunto de motivos por los que Ortega Cano se dejó caer por el pueblo de Luis Buñuel.
“Estoy muy contento aquí hoy”. “Hay otros sitios en los que no se está tan bien”, dijo, en medio de un ambiente de fiesta, pero tranquilo, solemne, en el que de vez en cuando se le gritaba ¡maestro!.
En el pleno del pasado martes se aprobó una moción del PP, enmendada por IU, para tramitar administrativamente lo necesario para crear una normativa de uso de la plaza de España que permita celebrar allí la fiesta con motivo del Mundial de MotoGP.
Fue aprobada por el PP, PAR e IU. El PSOE se abstuvo. y con la abstención del PSOE.
Según lo acordado se creará un “reglamento de uso” para regular aspectos como la seguridad, la protección civil, el aforo, el nivel de ruido y los accesos a la plaza.
Con la ofrenda de flores en la plaza de España como acto central, las fiestas del Pilar de Calanda se celebrarán del 11 al 16 de octubre. La Virgen del Pilar recibirá su pañuelo de Interpeñas el primer día de las fiestas, al medio día, durante el acto del Chupinazo.
A partir de entonces habrá espectáculos musicales, comidas populares, actos infantiles, festival de jota, circo o teatro. El día más intenso, será el 12, el día del Pilar, que empezará con el madrugón de los Despertadores, se engalanará con la ofrenda de flores y tendrá corrida de toros, cuyo triunfador recibirá el trofeo “Melocotón”, además de rock, espectáculo “piromusical” y verbena.
PROGRAMA:
11 OCTUBRE Martes
11:00h Entrega de la medalla Calandria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
11:45h Concentración de carrozas en la Plaza de San Blas.
12:00h Volteo de campanas de Templos y Ermitas.
Chupinazo de inicio de Fiestas en la Plaza de España, Interpeñas colocará el pañuelo a la Virgen del
Pilar.
Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y desfile de Carrozas amenizado por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
Al finalizar traca de caramelos en la Plaza de España.
16:30h Visita de Reinas y Autoridades al Centro Residencial Calanda.
17:00h Festival de Jota a cargo de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda, en el Pabellón de Fiestas.
20:00h Solemnes completas y Ofrenda de Frutos de las Reinas de las Fiestas a la Virgen del Pilar. A continuación, Santa Misa.
20:00h Actuación del grupo de pop-rock “Seven 80” en la Plaza de España.
00:00h Ronda de Jota por las calles de la Villa a cargo de la Asociación Cultural “ Peña el Cachirulo” de Calanda. ( Recorrido: Templo del Pilar, Plaza de España, calle Mayor, calle Santa Bárbara, Calle San Antonio, Calle San Roque, Plaza de España).
Al finalizar, se obsequiará a los asistentes con pastas y moscatel en el Patio del Ayuntamiento.
00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas con la actuación de la Orquesta “Vulkano” y macro-discomóvil.
Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.
12 OCTUBRE Miércoles
Día de la Virgen del Pilar
06:00h Salida del coro de Despertadores de la Plaza España
08:00h Rosario de la Aurora.
08:30h Misa de Despertadores y Caballeros y Damas de la Corte de Honor.
11:30h Misa solemne y Ofrenda de Flores a nuestra Patrona la Santísima Virgen del Pilar en la Plaza de España, acompañados por la Rondalla de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda.
17:00h Extraordinaria corrida de toros.
19:30h En el local de la Peña Taurina, charla-coloquio con los participantes del festejo taurino y entrega del trofeo “Melocotón” al triunfador de la tarde.
20:00h Rosario y Procesión de la Virgen del Pilar y Miguel Pellicer. A continuación, Santa Misa.
23:15h Reparto de pastas y moscatel en la Plaza de España, acompañados por la Charanga y subida al CEIP “Virgen del Pilar ”.
00:00h Espectáculo Piromusical (Espectacular Castillo de Fuegos Artificiales al ritmo de música).
00:30h Vaquillas en la Plaza de Toros. A continuación, subida con la charanga al Pabellón de Fiestas.
01:00h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Diamante” y macro discomóvil.
Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.
13 OCTUBRE Jueves
Día de San Miguel
11:30h Santa Misa en recuerdo de todos los difuntos del año.
11:30h Espectáculo infantil “Cataplum” de Circo la Raspa en la Plaza de España.
18:00h Actuación de los Artistas del Gremio en la Plaza de España.
20:00h. Rosario y Procesión. A continuación, Santa Misa.
23:00hToros de fuego en la Plaza Cardenal Cascajares y en la Plaza de España.
00:30h Fiesta “Zorrico Party”, con malabaristas, zancudos, bailarines y mucho más en el Pabellón de Fiestas.. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.
14 OCTUBRE Viernes
11:30h Espectáculo infantil en la Plaza de España. “Los duendes del baúl”, de Caleidoscopio Teatro, en la Plaza de España.
14:00 h Comida popular en el Pabellón de Festejos. A continuación, baile amenizado por “Mas Music”.
Inscripción previa para la comida de 2,50€ en los bajos del Ayuntamiento hasta el 7 de octubre.
15:00h Hinchables en la Plaza Francisco Rabal
19:00h Tardeo y concurso de sangría en la Plaza de España. Colabora Interpeñas.
00:30h Festival Superlatino con Dasoul, Xriz, Dr. Bellido, Óscar Herrera e Iván Ortiz. Precio: con
pulsera de fiestas, gratis. Sin pulsera, 10€ en taquilla.
15 OCTUBRE Sábado
11:30h Pasacalles Estrambótico “Babios” de los Titiriteros de Binéfar. Salida desde la Plaza San Blas hasta la Plaza de España.
17:00h Novillada sin picadores. Al finalizar, recorrido de peñas. Colabora Interpeñas..
23:00h Toros de Fuego en la Plaza Cardenal Cascajares y Plaza de España
00:30h Tributo a Sabina “500 Noches”. A continuación, fiesta de DJs. Precio: Con pulsera de fiestas, gratis. Sin pulsera, 10€ en taquilla.
16 OCTUBRE Domingo
Día de las Personas Mayores
11:00h Santa Misa. Ofrecimiento de la Tercera Edad a la Virgen del Pilar.
11:30h Espectáculo infantil “Una de Indios y Vaqueros” de K de Calle, en la Plaza de España.
14:00h Comida de hermandad en el Hogar de las Personas Mayores. Información e inscripciones en el Hogar.
17:00h Partido de fútbol en el Campo de Fútbol Manuel Cros.
18:30h Revista de variedades de la Compañía Manolo Royo con la actuación “Qué noche la de aquel maño” en el Pabellón de Fiestas. Precio: Mayores de 65 años, gratis. Para menores de 65 años, 5€ entrada.
22:00h Toros de Fuego y traca fin de Fiestas en la Plaza de España.
Uno de los actos más significativos que se celebran antes de la fiestas del Pilar de Calanda son los que se desarrollan alrededor de la presentación de las reinas de las fiestas.
El sábado, 1 de octubre, a las siete y media de la tarde, se podrá asistir al desfile de carrozas de las reinas de las fiestas, que serán recibidas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Después de homenajear a la virgen del Pilar, la mantenedora, Anna Placzkowska, violinista polaca que está asentada en Calanda, presentará a las reinas de las fiestas en el pabellón de festejos.
Antonio Gaspar Paulita, Serafín Marín y Joaquín Galdós serán los diestros de la corrida de las fiestas del Pilar de Calanda, el miércoles 12 de octubre, a las cinco de la tarde.
Lidiarán 6 toros de la ganadería sevillana Las Monjas.
Por la noche, a las doce y media, habrá suelta de vaquillas de la ganadería Colomer Hermanos, en la plaza de toros calandina, con entrada gratuita.
Además, el sábado 15 de octubre, a las cinco de la tarde, habrá festejo de rejones mixto, con 4 novillos de la ganadería calandina Colomer Hermanos. El festejo contará con el rejoneador Mario Pérez Langa y con el joven novillero de Alcorisa.
El Grupo Folclórico Malandía actuó en el teatro municipal de Alcañiz el último día de las fiestas patronales. La previsión de lluvia condicionó el traslado de la plaza de España al teatro, que se llenó hasta los topes, y hubo gente que se quedó sin poder entrar.
Jotas cantadas, bailadas y también coplas, se mezclaron con los apuntes sobre la historia de Malandía y dieron a conocer al público el talento de la escuela de jota.