Fiestas

Fiestas

Alcañiz tuvo cambio de Reinas y pregón de Gervasio Sánchez. VÍDEO

Las Reinas de las próximas fiestas patronales de Alcañiz sustituyeron el pasado sábado a las de los últimos festejos, los previos a la pandemia. Es habitual que en este acto se dé el pregón, que este año corrió a cargo del periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez, casado con una alcañizana. Dedicó unas palabras, con lágrimas en los ojos, a un periodista peruano, amigo suyo, que murió asesinado por ser riguroso con su profesión y no esconderse, Luis Morales.

Actuaron la Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos, el grupo folclórico Malandía, los cantantes alcañizanos Anajú y Antonio Clavería y el grupo de teatro El Tambor, que dedicó, con rima y humor, unas palabras a las muchas asociaciones alcañizanas. Un espectáculo de luces de colores sobre la fachada del Ayuntamiento cerró el acto. El público llenó la plaza y hubo quejas por el sonido, apenas se escuchaba desde los lugares medianamente alejados de los altavoces.

Andorra. Toros de Palha

El torero Sánchez Vara, el aragonés Imanol Sánchez y el pupilo de El Soro, Jesús Chover, serán los matadores que lidiarán toros de la ganadería portuguesa de Palha el próximo día 9 de septiembre dentro de las fiestas patronales de Andorra.

El aragonés Imanol Sánchez ha salido de una cogida que tuvo en los toros de Estella.

Alcañiz. 17 carrozas desfilarán en fiestas

Diecisite han sido las carrozas que están preparando el desfile que se celebrará dentro de las fiestas patronales de Alcañiz, que se celebran del 8 al 13 de septiembre.

Cada carroza deberá llevar al menos diez componentes escoltándola para velar por la seguridad. Todas las carrozas deberán contar con iluminación y música.

Habrá premios, de hasta mil euros, para la mejor carroza de las peñas y la mejor de las asociaciones.

El lunes se buzoneará el programa de fiestas.

El gigante Labordeta, con su mochila, se aloja en Alcañiz

El gigante de Labordeta mochilero se aloja estos días en el patio del Ayuntamiento de Alcañiz. Ha venido desde Andorra, donde ha estado este año con motivo del Encuentro de Gigantes de Aragón. Este encuentro se celebrará el próximo mayo en Alcañiz y en él participará el gigante Labordeta.

Este gigante también saldrá con el resto de gitantes alcañizanos, como Noel y Pepinero, en las próximas fiestas de septiembre.

La figura de Labordeta pertenece a la “Asociación de Amigos de los Gigantes de Aragón”, mide casi tres metros y medio de altura y pesa más de 30 kilos.

Alcorisa. Los gigantes y cabezudos serán los pregoneros

Los pregoneros de las fiestas de Alcorisa, que se celebrarán el próximo mes de septiembre, serán los gigantes y cabezudos.

La compara está formada por trece gigantes y seis cabezudos, suelen acudir a concentraciones de decenas de municipios, habiendo estado en las islas Baleares, entre otros muchos lugares.

Medio centenar de personas son los que hacen posible su presencia en Alcorisa y en los viajes.

También han hecho posible la renovación de trajes y la ampliación de los bailes que interpretan.

La asociación ha acogido con sorpresa e ilusión este cometido.

La comparsa data de 1940, aunque la asociación se formalizó en el año 2003.

El pregón oficial se pronunciará durante la presentación de las Fiestas Mayores el sábado 3 de septiembre. Asistirá la comparsa al completo, acompañada de los dulzaineros de Alcorisa para ofrecer varias demostraciones.

Chiprana. Sale a hombros San Roque en sus ansiadas fiestas. VÍDEO

Tras los suspensos de las fiestas durante la pandemia, Chiprana ha acogido hasta este martes sus esperadas fiestas patronales, en honor a la Virgen y a San Roque. Ha habido actos para todas las edades y gustos, teniendo en cuenta que en el verano el municipio multiplica su población recibiendo a chipranescos que viven fuera y a que las fiestas atraen a visitantes de otros pueblos.

Uno de los actos más tradicionales fue el de la mañana de este martes, cuando se sacó a hombros a San Roque, recorriendo las calles del pueblo. Abrió la procesión la charanga “El Revoltijo”, seguida de la imagen en su florida peana, Chipranescas, como se conoce en Chiprana a las reinas de fiestas, autoridades y vecinos. El desfile regresó a la iglesia, donde se celebró una misa baturra y una ofrenda de flores por parte de las Chipranescas en honor a San Roque.

Se cerró este acto con un multitudinario picoteo en el Pabellón, que lleva el nombre de un descendiente de Chiprana, el cantante Loquillo.

Chiprana. Fiestas en honor a la Virgen y a San Roque

Chiprana se sumerge en sus fiestas en honor a la Virgen y a San Roque desde este sábado, 13 de agosto, hasta el próximo martes, 16 de agosto, aunque ya está celebrando actos previos, como la butifarra popular que habrá este viernes en el bar de las Piscinas, la cena prefiestas el toro de fuego y la orquesta y baile del Farolillo, con premio incluido.

Las fiestas comenzarán el sábado con un chupinazo infantil y ese día no faltará el chocolate, las tortillas a concurso o la presentación de las Chipranescas y el pregón de fiestas, que correrá a cargo de la peña “Amor y fantasía”. El espectáculo nocturno lo dará el grupo Mocedades.

El Ayuntamiento y las peñas han programado actos para todas las edades, rodeando a los más tradicionales, como la misa en honor a la Virgen y la procesión y misa baturra por San Roque.

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CHIPRANA

Viernes 12 de agosto

16:30 BUTIFARRA, en el bar de las Piscinas

19,00 GYMKANA PARA ADULTOS en la plaza de las Piscinas organizado por la peña “MESACHES”

22:30 CENA de PREFIESTAS

23:45 TORO DE FUEGO INFANTIL en la calle La Virgen organizado por la peña “MESACHES”

00:30 ORQUESTA “VENUS” en la plaza de San Blas

01:00 BAILE del FAROLILLO en la plaza de San Blas, premio de un vale para una cena para dos por cortesía del Restaurante “La Marmita del Druida”

Sábado 13 de agosto

11:30 CHUPINAZO INFANTIL, CABEZUDOS y CUCAÑAS organizada por la peña “DISTORSION”, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”

12:00 CHOCOLATADA organizada por la peña “EL TRILLO” en la plaza de San Blas, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”

17:00 CONCURSO de TORTILLAS, recogida en la biblioteca, degustación en el transcurso de la Ronda de Peñas

19:00 RONDA de PEÑAS, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”

21.15 ACTUACIÓN del grupo de MARIACHIS “ACAPULCO” en la plaza de San Blas

22:00 PRESENTACIÓN de las CHIPRANESCAS 2022 a cargo de Pilar Sariñena Pi, Directora de Radio Caspe, y PREGÓN de FIESTAS por la peña “Amor y Fantasía”

00:00 ACTUACIÓN de “MOCEDADES” en la plaza de San Blas, apertura a las 23:30h, aforo limitado

01:45 GRAN MINGO

A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San Blas

Domingo 14 de agosto

16:00 GUIÑOTE, en la Cafeteria El Mirador

18:00 PARCHÍS en el pabellón polideportivo

19:00 ANIMACIÓN INFANTIL de DISFRACES, en la plaza de San Blas

21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”

22:15 TORO DE FUEGO, en la plaza de San Blas

01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”.
Durante la sesión se realizará el CONCURSO de DISFRACES de ADULTOS

02:45 GRAN MINGO

03:30 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”
A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San Blas

Lunes 15 de agosto

11:30 MISA EN HONOR a la Virgen

16:30 BRESCA en el Hogar de las Personas Mayores

17:30 PINTURA DE DEDO, en el pabellón organizado por la peña “LA CHIQUILLERIA“

18:30 GUERRA DE AGUA, en el pabellón organizado por la peña “LAS LOKIS”

20:30 CARACOLADA POPULAR en la plaza de San Blas

21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”

22:15 TORO DE FUEGO INFANTIL, en la plaza de San Blas organizado por la peña “MESACHES”

22:25 TORO DE FUEGO, en la plaza de San Blas

01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”

03:00 GRAN MINGO y JUEGOS TRADICIONALES

03:45 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”

Martes 16 de agosto

11:30 PROCESIÓN, amenizada por la charanga “EL REVOLTIJO” y MISA BATURRA en HONOR a SAN ROQUE

13:00 APERITIVO POPULAR en el pabellón. Entrada gratuita con el bono de fiestas, el que no disponga colaborará con 3€

16:30 PARQUE ACUÁTICO en la plaza del pabellón

19:30 HOLI COLOURS en el pabellón, por la peña “KAOS AND COMPANY” (la recaudación se donara a una asociación benéfica)

21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”

22:30 FUEGOS ARTIFICIALES y GRAN TRACA FIN de FIESTAS

23:30 TORO DE FUEGO INFANTIL en la calle las Bodegas organizado por la peña “MESACHES“

01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”

03:00 GRAN MINGO Y JUEGOS TRADICIONALES

03:45 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”
A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San Blas, y ALMUERZO de huevos fritos en la plaza de San Blas organizado por “LA COMISIÓN” y por cortesía de “Huevos GRACIA”.

Articulos Relacionados

Image