Política
Dentro de los acuerdos de gobierno con Teruel Existe se encuentra “impulsar el museo de la ciudad de Alcañiz” y “restauración y adecuación del conjunto lonja-casa consistorial como centro de dinamización turística de la ciudad de Alcañiz”.
La nueva Corporación Provincial de la Diputación de Teruel (DPT) ha elegido presidente al candidato del Partido Popular Joaquín Juste, tras haber sido investido en primera votación con un total de 17 votos, con el apoyo de su propio partido, Teruel Existe y Partido Aragonés. La candidata del PSOE, Ana Cris Lahoz, ha obtenido los ocho votos de su grupo político. La votación se ha producido esta mañana en el pleno de constitución de la institución provincial.
La distribución de los 25 diputados de la DPT será, según su adscripción política, la siguiente: PP (11 diputados provinciales) PSOE (8 diputados provinciales), Teruel Existe (4 diputados provinciales) y Partido Aragonés (2 diputados provinciales).
Entra por primera vez Teruel Existe en una corporación renovada en un 72%. De los 25 diputados que dan comienzo a su mandato, 18 no habían formado parte de la anterior Corporación.
En cuanto a los cambios producidos en la lista de diputados provinciales, por el PP repiten legislatura 5 de sus 11 diputados: Yolanda Sevilla (alcaldesa de Linares de Mora), Carlos Boné (alcalde de Valderrobres), Miguel Iranzo (alcalde de Alcorisa), Rosa María Sánchez (concejala de Orihuela del Tremedal) y Francisco Narro (alcalde de Camarena de la Sierra). Son nuevos diputados provinciales del PP: Joaquín Juste (alcalde de Lidón), Jesús Puyol (alcalde de Híjar), Ana Isabel Fernández (concejala de Alcañiz), Raquel Clemente (alcaldesa de Celadas), Miguel Ángel Navarro (alcalde de Villafranca del Campo) y Carmen Maorad (alcaldesa de Santa Eulalia del Campo).
Por el PSOE sólo repiten 2 de sus 8 diputados: Ana Cris Lahoz (concejala de Villarquemado) y María Ariño (alcaldesa de Mas de las Matas). El resto de los integrantes son Rafa Guía (alcalde de Andorra), Silvia Gimeno (alcaldesa de La Mata de los Olmos), Joaquín Noé (concejal de Ariño), Pedro Polo (alcalde de Perales de la Alfambra), Yolanda Salvador (alcaldesa de Albentosa) y Sonia Palacio (teniente de alcalde de Calamocha).
Teruel Existe entra en la Corporación Provincial con 4 diputados: Beatriz Marín (concejala de Bueña), Beatriz Redón (concejala de Teruel), Javier Ciprés (alcalde de Ráfales) y Antonio Abad (concejal de Calamoha).
El Partido Aragonés renueva a los 2 diputados que formarán parte de este nuevo mandato y que son Rafael Samper (alcalde de Orihuela del Tremedal) y Marcha Sancho (alcaldesa de Alloza).
Los diputados provinciales se eligen, a partir del resultado electoral, de entre todos los ediles electos en la provincia. Se distribuyen por partidos judiciales, a los que corresponde el siguiente número de diputados provinciales:
Partido judicial de Teruel: 12 diputados
Partido judicial de Alcañiz: 10 diputados
Partido judicial de Calamocha: 3 diputados
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz, con Miguel Ángel Estevan como alcalde, quedará formado por PP, PAR y VOX.
Los concejales del PAR y de VOX, que apoyaron a Estevan en su investidura, serán primer y segundo teniente de alcaldía, respetivamente, aunque el concejal del grupo popular Eduardo Orrios será adjunto a alcaldía.
El concejal del PAR, Ramiro Domínguez llevará las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Medio Rural y el de VOX, Carlos Andreu, la de Desarrollo y Patrimonio Cultural.
Cada uno de los concejales delegados llevará la presidencia de su comisión correspondiente, a excepción de la comisión de Hacienda, que será presidida por Joaquín Egea (Teruel Existe), y la de Obras y Urbanismo, que presidirá Carlos Andreu.
El alcalde se hará cargo de Obras e Infraestructuras.
Anabel Fernández, se encargará de Hacienda, Educación e Infancia y Juventud.
Eduardo Orrios se hará cargo de Innovación y Nuevas Tecnologías y de Deportes y de Seguridad Ciudadana.
Belén Adán gestionará Turismo, Industria y Ferias.
Javier Climent se hará cargo de la sociedad municipal Fomenta y de la gestión del Centro de Día, el Tanatorio y el Cementerio y Cultura.
Marta Alquézar llevará el área de Festejos, la de Salud Social y la de Igualdad y Participación Ciudadana.
Jesús Gan se encargará de Personal y de Pedanías.
Los concejales que componen la corporación municipal son los siguientes:
PP: Miguel Ángel Estevan Serrano; Ana Isabel Fernández Romero; Eduardo Orrios Senli; Marta Alquézar Fernández; Javier Climent Soriano; María Belén Adán Morraja; Jesús Manuel Gan Gálvez.
PSOE: Ignacio Urquizu Sancho; Irene Quintana Moral; Javier Baigorri Navarro; Jorge Abril Aznar; Ana Belén Andreu Martínez; Jorge Martínez Alcón.
Teruel Existe: Joaquín Vicente Egea Serrano.
VOX: Carlos Javier Andreu Sanz.
IU-Ganar Alcañiz: María Milián San Nicolás.
PAR: Ramiro Domínguez Bujeda.
El Partido Popular de Teruel ha elegido a sus diputados de la Diputación de Teruel para la legislatura 2023-2027.
De los once populares, cuatro serán del partido judicial de Alcañiz. Se trata de Carlos Boné Amela (Valderrobres), Miguel Iranzo Hernández (Alcorisa), Ana Isabel Fernández Romero (Alcañiz) y Jesús Puyol Adell (Híjar).
El resto de diputados populares serán los siguientes:
Partido Judicial de Calamocha:
. Joaquín Juste Sanz (Lidón).
Partido Judicial de Teruel:
. Yolanda Sevilla Salvador (Linares de Mora).
. Francisco Narro Buj (Camarena de la Sierra).
. Rosa María Sánchez Casas (Orihuela del Tremedal).
. Raquel Clemente Muñoz (Celadas).
. Miguel Ángel Navarro Andrés (Villafranca del Campo).
. Carmen Maorad Úbeda (Santa Eulalia del Campo).
A Teruel Existe le corresponden cuatro diputados en la Diputación Provincial de Teruel, tras los resultados de las pasadas elecciones municipales, uno de ellos por el partido judicial de Alcañiz. Se trata de Javier Ciprés, concejal de Ráfales.
Desde la agrupación indican sobre Ciprés que “estudió Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en la Universidad Laboral de Alcalá de Henares, es un autónomo emprendedor pionero en la agricultura ecológica en Aragón (desde 2003), también es bombero forestal en activo, fue delegado del comité intercentros de SARGA desde 2017 a 2021 y miembro de la junta de la Asociación de empresarios del Matarraña. Es un turolense muy implicado con el medio rural, un gran defensor de los pueblos y un miembro muy activo de Teruel Existe”.
Los otros tres diputados turolenses son Beatriz Martín, de Bueña, Beatriz Redón, de Teruel, y Antonio Abad (Calamocha).
Miguel Ángel Estevan, elegido alcalde de Alcañiz el pasado 17 de junio, está manteniendo reuniones con quienes formarán, junto a su grupo, el PP, equipo de gobierno: VOX y PAR. Teruel Existe, cuyo concejal, Joaquín Egea, se votó a sí mismo en el pleno de investidura para respetar la lista más votada, quedará fuera del gobierno por decisión propia, indicó Estevan, quien le había invitado a formar parte del mismo.
Es posible que esta semana se defina qué concejalías asumen los concejales Carlos Andreu (VOX) y Ramiro Domínguez (PAR).
Lo que sí ha adelantado Estevan es que que no tiene “intención de liberar a ningún concejal, de momento”.
En un pleno extraordinario celebrado la semana pasada Estevan nombró a dos personas para puestos de confianza en la secretaría, que cobrarán 40.000 euros y 28.000 euros brutos anuales.
La Comisión Permanente del PSOE los ratificó este miércoles, los asientos para este grupo político en el pleno de la Diputación de Teruel, que basados en los resultados de las elecciones municipales se traducen en ocho puestos.
La lista completa de los candidatos con sus suplentes correspondiente al partido judicial de Alcañiz es la siguiente:
Rafa Guía (Andorra)
María Ariño (Mas de las Matas)
Silvia Gimeno (La Mata de los Olmos)
Joaquín Noé (Ariño)
Suplentes: Susana Traver (Valjunquera), Carlos Martín (Torrevelilla) y Celia Trullén
(Albalate del Arzobispo).
El Boletín Oficial del Estado publicó este miércoles las listas de candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado para las próximas elecciones generales.
Entre los candidatos al Congreso por la provincia de Teruel se encuentra el calandino José Alberto Herrero Bono, que va el número 1 por el PP, Aroha Rochela (Andorra), que encabeza la lista por VOX y María Ángeles Manzano (Andorra), número 1 por SUMAR.
Entre los candidatos al Senado por Teruel se encuentra el alcañizano Joaquín Egea, número 2 de Teruel Existe.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. Herminio Rufino Sancho Íñiguez.
2. Ana María Sales Monserrate.
3. José Antonio Planas Pina.
Suplentes:
1. Antonio Santiago Navarro Sánchez.
2. Susana Traver Piquer.
3. Juan Manuel Mallén Mateo.
3. FRENTE OBRERO (FO)
1. Abel Escribano Bonacho.
2. María Ángeles Haro Molina.
3. Pablo Miguel Cuadrado García.
PARTIDO POPULAR (PP)
1. José Alberto Herrero Bono.
2. Raquel Clemente Muñoz.
3. Yolanda Sevilla Salvador.
Suplentes:
1. Miguel Iranzo Hernández.
2. Isabel Arnas Andreu.
3. Francisco Narro Buj.
VOX (VOX)
1. Aroha Rochela Romero.
2. Alejandro Nolasco Asensio.
3. Pilar Loma Bielsa.
Suplentes:
1. Antonio Muniesa Armengod.
2. Izan Posadas Bazán.
3. María Nieves Calle Lidón.
PARTIDO ARAGONES (PAR)
1. Alberto Izquierdo Vicente.
2. Eva María Fortea Báguena.
3. Daniel Úbeda Martí.
Suplentes:
1. Ángel Francisco Guiu Lara.
2. Aranzazu Barrachina García.
3. Carlos Quílez Andreu.
SUMAR (SUMAR)
1. María Ángeles Manzano Sánchez-Vaquerizo.
2. Rosa Gracia Catalán.
3. Adolfo Villanueva Rubio.
TERUEL EXISTE - Coalición EXISTE (EXISTE)
1. Diego Loras Gimeno.
2. Tomás Guitarte Gimeno.
3. Beatriz Redón Benedicto.
Suplentes:
1. Manuel Gimeno Romero.
2. Raquel Benedí Becerra.
3. Antonio Abad Cebrian.
4. Ainhoa Gascón López.
5. Jesús Villamón Abril.
6. Olga Domingo Maté.
7. Lourdes Hernández Tomás.
8. José Manuel Hernández Mor.
9. M.ª José Alonso Pérez.
10. Joaquín Moreno Latorre.
SENADO
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
1. María José Villalba Chavarría.
Suplente 1: María Jesús Sanjuán Gómez.
Suplente 2: Carlos Javier Casares Igual.
2. Antonio Tomás Vivas.
Suplente 1: Mairena Velasco Montes.
Suplente 2: Pedro José Casas Mateo.
3. Vanesa Pellicena Pellicena.
Suplente 1: Ángel Zaera Fandos.
Suplente 2: Isabel Quintana Cuevas.
PARTIDO POPULAR (PP)
1. Emma Buj Sánchez.
Suplente 1: Carmen Maorad Úbeda.
Suplente 2: Raúl Arana Calomarde.
2. Carmen Pobo Sánchez.
Suplente 1: Jesús Puyol Adell.
Suplente 2: Celia Durbán Solaz.
3. Manuel Blasco Marqués.
Suplente 1: Carlos Boné Amela.
Suplente 2: Rosa María Sánchez Casas.
VOX (VOX)
1. Juan Vicente Férriz Hernández.
Suplente 1: Francisco José Marteles García.
Suplente 2: Laura González Campos.
2. Manuel Lozano Polo.
Suplente 1: Antonio Sánchez Miguel.
Suplente 2: Begoña Calomarde Cebrián.
3. Bárbara Alastuey Rivas.
Suplente 1: María Pilar Cuadrado Carballo.
Suplente 2: Manuel Gracia Pérez.
PARTIDO ARAGONES (PAR)
1. Ramón José Fuertes Ortiz (Independiente).
Suplente 1: Belén Sancho Grau.
Suplente 2: María Isabel Fernández Plazas.
2. Pilar Romero Villalba.
Suplente 1: Carlos Gracia Mínguez.
Suplente 2: José Antonio Alejos Romanos.
3. Alfonso Palmero Quintanilla (Independiente).
Suplente 1: Yolanda Abad Martínez.
Suplente 2: Cintia Bartolín Arnau.
SUMAR (SUMAR)
1. Sandra González Albalad.
Suplente 1: María Asunción Esteban Bermudo.
Suplente 2: Lucas Rodríguez García.
2. Juan Carlos Blasco Nuño.
Suplente 1: María Luisa Romero Fuertes.
Suplente 2: Ángel Javier Hernández Sesé.
3. Sheyla Luna Marín.
Suplente 1: Antonio Jiménez Díez.
Suplente 2: Ana Guevara Anguita.
TERUEL EXISTE - Coalición EXISTE (EXISTE)
1. Beatriz Martín Larred.
Suplente 1: Nerea Salueña Millán.
Suplente 2: Gerardo Villarroya Castañer.
2. Joaquín Egea Serrano.
Suplente 1: María Pilar Buj Romero.
Suplente 2: Ismael Brenchat Gil.
3. Raúl Blasco Aznar.
Suplente 1: Inmaculada Moliner Mallén.
Suplente 2: Alberto Carmona Grima.