Politica

Política

Valmuel y Puigmoreno tendrán pronto elecciones de alcaldes

Por decreto de alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz, se han convocado elecciones elecciones en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno, que tendrán lugar el domingo 28 de abril, de 10:00 h. a 13:00 h., en las Escuelas.

También se elegirá a dos vocales que integrarán junto con los alcaldes las respectivas juntas vecinales.

Los aspirantes deberán residir en las pedanías y las candidaturas pueden ser presentadas por partidos políticos, coaliciones y agrupaciones de vecinos, como independientes, siempre que sean presentadas por el 5% de electores de cada barrio como mínimo.

Se pueden presentar del 3 al 10 de abril.

El escrutinio de votos tendrá lugar el 29 de abril y el nombramiento de alcaldes y vocales tendrá lugar el 30 de abril, a cargo del alcalde de Alcañiz.

En caso de vacante o renuncia, pasará automáticamente a ocupar la alcaldía el siguiente candidato electo con más votos. Si no hubiera candidatos sustitutos la alcaldía de Alcañiz publicaría un bando para que en un plazo determinado se pudiesen presentar voluntarios.

Regresa al pleno el debate por la gestión del agua de Alcañiz

Este lunes, se llevó al pleno, de nuevo, por tercera vez, la incoación del expediente de la forma de gestión del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Alcañiz.

Se aprobó este punto por los miembros del equipo de gobierno (PP, PAR y VOX). La oposición (IU, Teruel Existe y PSOE) votó en contra.

El modelo de gestión propuesto por los grupos del gobierno es el privado.

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón obligó al Ayuntamiento de Alcañiz a formalizar un nuevo contrato de gestión del agua y el alcantarillado municipal, por ser la actual una situación irregular desde el 2012, cuando el gobierno de Alcañiz y la actual empresa firmaron Forma de gestión del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Incoación del expediente.una prórroga del contrato a cambio de un adelanto del canon por parte de la empresa. El contrato se declaró nulo a partir del 2017.

Hace dos años con el PSOE en el gobierno de Alcañiz, se aprobó en un pleno la creación de un modelo de gestión mixto, aunque no se llegó a poner en marcha.

IU y Teruel Existe defendieron una gestión pública del agua y el alcantarillado. Joaquín Egea, concejal de Teruel Existe señaló en su argumentación que ya en 1994 constaba en el contrato con la empresa que debía realizar actuaciones que todavía no se han hecho, por ejemplo la unificación de tomas de Bomberos y que el servicio sería más eficiente si lo realizase directamente el Ayuntamiento.

Ambos votaron en contra al igual que el PSOE, que siguió defendiendo su modelo mixto, que en su opinión tendría un mayor control.

Desde el PP defendieron un modelo privado, argumentando complejidad, falta de ejemplos cercanos y poco atractivo para las empresas de ese tipo de modelos y señalaron que para una gestión municipal del servicio habría que cambiar a todos los técnicos municipales, pues actualmente, indicaron, el consistorio no está capacitado para asumir de ese tipo de gestiones.

La cónsul y el vicecónsul de Rumanía en Zaragoza, recibidos en la Alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, recibió ayer lunes 26 de febrero, en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento alcañizano, a la cónsul de Rumanía en Zaragoza, Mariana Ionescu, y al vicecónsul, Florin-Mihai Gheorghiu. Estevan ha agradecido la visita institucional, en la que los representantes consulares han expresado sus positivas impresiones de la ciudad y de la gran integración en la misma de la comunidad rumana residente en la capital bajoaragonesa. En el encuentro, el alcalde alcañizano y la cónsul de Rumanía han intercambiado productos de la gastronomía de sus respectivos territorios, e Ionescu ha invitado a Estevan a conocer, cuando desee, el Consulado de Rumanía en la capital aragonesa.

Además, el primer edil ha destacado que “Alcañiz cuenta entre su población con un gran número de personas procedentes de Rumanía o descendientes de ese país; son muy trabajadoras y contribuyen al desarrollo de la ciudad y a enriquecerla cultural y socialmente”.

Visita oficial a Alcañiz de la consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés

La consejera ha visitado el Ayuntamiento de Alcañiz, donde la ha recibido una delegación de la Corporación Municipal encabezada por su alcalde, Miguel Ángel Estevan. Además, la titular de Educación, Ciencia y Universidades del ejecutivo aragonés ha conocido, acompañada de los representantes municipales y de equipos directivos, docentes y AMPAS alcañizanos, la remodelación del patio del CEIP Juan Sobrarias, financiada por el Gobierno de Aragón, y ha participado en una de las actividades de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Colegio San Valero –Escuelas Pías.

Alcañiz, 13 de febrero de 2024.-

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Clara Pérez Forniés, ha visitado hoy la ciudad de Alcañiz en compañía de una delegación de la Corporación Municipal alcañizana encabezada por su alcalde, Miguel Ángel Estevan, junto a la concejal delegada de Educación, Infancia y Juventud, Anabel Fernández.

Pérez ha sido recibida en la Casa Consistorial por los representantes municipales y ha escrito en el Libro de Honor de la Ciudad las siguientes palabras: “A mi querida Alcañiz, ciudad que conozco bien, a ella y sus gentes, porque vuelva muchas veces más en el empeño de que los niños y las niñas, y los jóvenes, desde mis responsabilidades, mejoren su vida educativa y sobre todo personal”. Por su parte, el alcalde de Alcañiz ha agradecido la visita de la consejera con parte de su equipo directivo al Consistorio y a dos centros educativos, y ha comentado que “en el Ayuntamiento hemos conversado con ella, todos los portavoces de los Grupos Municipales hemos tenido la oportunidad de comentarle las carencias educativas que tiene la ciudad e incluso la Comarca del Bajo Aragón; hemos constatado muy buena disposición por su parte, es una Consejería muy amable y muy dispuesta a escuchar y a atender todas las necesidades que tienen tanto Alcañiz como el resto del Bajo Aragón”.

Además de la recepción oficial en el Ayuntamiento de Alcañiz, la consejera de Educación, Ciencia y Universidades ha visitado hoy dos centros educativos del municipio. En el CEIP Juan Sobrarias ha comprobado la calidad de la remodelación integral del patio del centro, en la que el Gobierno autonómico ha invertido medio millón de euros, y ha conocido diversas actuaciones y necesidades de la mano del equipo directivo y docente y del AMPA del colegio. En el Colegio San Valero – Escuelas Pías, Pérez ha participado en una de las actividades de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia que promueve el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades del ejecutivo aragonés con la colaboración de centros escolares y otras instituciones.

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó ayer 5 de febrero, entre otros puntos, sendas mociones de PSOE y PAR para rechazar cualquier trasvase del Ebro

El Pleno de anoche aprobó, asimismo, un contrato de suministro para renting de un camión de recogida de residuos sólidos

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz celebró Sesión Ordinaria ayer lunes 5 de febrero, desde las 20:00 h. y hasta casi las 23:30 h., en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial alcañizana. Las votaciones de los puntos del Orden del Día sometidos a tales fueron las siguientes: I PARTE RESOLUTIVA. 1.- Aprobación actas sesiones anteriores; aprobadas por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 2.- Aprobación expediente de contrato de suministro: Renting Camión de recogida de Residuos Sólidos; aprobado por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 3.- Acuerdo definitivo de disolución de Institución Ferial de Alcañiz (Organismo Autónomo); aprobado por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 4.- Prórroga de adhesión a contrato marco de suministro de electricidad; aprobada por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 5.- Moción Grupo PAR, sobre rechazo trasvase del Ebro; aprobada por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 6.- Moción Grupo TE, sobre aumentar ayudas a empresas en zonas de despoblación; aprobada por unanimidad, 17 votos a favor: 7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 VOX, 1 IU, 1 PAR. 7.- Mociones (2) Grupo PSOE. 7.1. Moción sobre rechazo trasvase del Ebro, aprobada por 16 votos a favor -7 PP, 6 PSOE, 1 TE, 1 IU, 1 PAR- y 1 abstención -1 VOX-. 7.2. Moción sobre retomar el patrocinio ‘Alcañiz es Igualdad’ en equipos deportivos femeninos; rechazada por 8 votos a favor -6 PSOE, 1 TE, 1 IU- y 9 votos en contra -7 PP, 1 VOX, 1 PAR-. 8.- Mociones (2) Grupo IU. 8.1. Moción sobre situación transporte sanitario del Salud en Aragón (ambulancias); rechazada por 8 votos a favor -6 PSOE, 1 TE, 1 IU- y 9 votos en contra -7 PP, 1 VOX, 1 PAR-. 8.2. Moción sobre Memoria Democrática, contra derogación Ley Memoria Democrática de Aragón (y otros puntos); rechazada por 8 votos a favor -6 PSOE, 1 TE, 1 IU-, 8 votos en contra -7 PP, 1 VOX- y 1 abstención -1 PAR-, al haber empate entre votos a favor y en contra, decidió el voto de calidad de la Alcaldía-Presidencia, que votó en contra.

Además, el Pleno incluyó una II PARTE INFORMATIVA Y CONTROL en la que se trataron los siguientes puntos: Resoluciones de Alcaldía, Informes de Presidencia y Ruegos y Preguntas.

VÍDEO ÍNTEGRO del Pleno, en: https://www.youtube.com/watch?v=QxUPxxk2z-w

Carlos Boné renuncia a su cargo de Diputado provincial de Teruel

El pleno de la Diputación Provincial de Teruel de este miércoles notificó la renuncia del popular Carlos Boné a su cargo de Diputado Provincial de Teruel para enfocarse en su cargo de senador.

Carlos Boné es también alcalde de Valderrobres.

En la Diputación Provincial de Teruel, Boné será sustituido por la andorrana Silvia Quílez.

Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz, el lunes, 29 de enero

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz se reúne en Sesión Extraordinaria el próximo LUNES, 29 DE ENERO, A LAS 20:00 HORAS, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial alcañizana (plaza de España, 1). El Orden del Día de la Sesión tiene un único punto del Orden del Día, que es el siguiente: I PARTE RESOLUTIVA. 1. Presupuesto y plantilla de personal 2024. El Pleno puede seguirse en directo a través del canal de youtube del Ayuntamiento de Alcañiz, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=AI27pPAVUFM

Día: LUNES 29 de ENERO.

Hora: 20:00 horas.

Lugar: Salón de PLENOS, Ayuntamiento de Alcañiz

Directo en canal youtube Ayuntamiento de Alcañiz: https://www.youtube.com/watch?v=AI27pPAVUFM

Articulos Relacionados

Image