Politica

Política

El Consejo de Ministros aprueba 30 millones para el FITE, que tendrá 60

El Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una subvención de 30 millones de euros para el Fondo de Inversiones de Teruel 2023. Este fondo contará con un total de 60 millones de euros, la otra mitad procederán del Gobierno de Aragón.

Es un dinero destinado al “desarrollo económico de la provincia de Teruel y la corrección de los desequilibrios estructurales territoriales”, indican desde el Gobierno de España. Con él se financiarán las actuaciones previstas entre el 1 de enero del 2023 y el 31 de diciembre del 2026.

La elección de los proyectos de inversión financiados con cargo al FITE corresponde al Gobierno de Aragón y se entenderá por proyecto las actuaciones individuales o grupo de actuaciones con un mismo objetivo y con un coste mínimo de 125.000 euros. Una parte de la dotación anual del FITE se destinará a financiar la construcción de infraestructuras educativas y sanitarias en Teruel.

El Gobierno de Aragón podrá ejecutar directamente los diferentes proyectos o hacerlo en régimen de cooperación con otras administraciones de la comunidad autónoma, especialmente con las entidades locales.

Se constituirá una comisión de seguimiento, presidida por el secretario de Estado de Política Territorial, integrada por tres representantes del Ministerio de Política Territorial y dos de la Delegación del Gobierno en Aragón. La Comunidad Autónoma también contará con cinco representantes.

Entre los proyectos de inversión a financiar por el convenio que próximamente su suscribirá, se encuentran los siguientes:

“Apoyo a la creación y mejora de infraestructuras del transporte, que tengan como finalidad mejorar la accesibilidad de la provincia de Teruel y su integración en las redes de transporte intrautonómicas e interautonómicas.

Apoyo al desarrollo e implantación de iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico.

Apoyo a inversiones que tengan como finalidad la protección y mejora del medio ambiente; realización de iniciativas tendentes a desarrollar la sociedad de la información; a la educación, la asistencia sanitaria, vivienda de titularidad pública y servicios sociales; iniciativas culturales; equipamientos sociales.

Apoyo al mantenimiento y desarrollo de proyectos estratégicos.

La ejecución de los sucesivos convenios entre la AGE y la Comunidad Autónoma de Aragón ha permitido, con notable éxito, el cumplimiento de los objetivos marcados para el desarrollo de la provincia de Teruel mediante una línea de cooperación que con el nuevo convenio se pretende continuar en 2023”.

El alcalde de Alcañiz abre su agenda a las tardes para atender a los ciudadanos

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, ha dispuesto sus tardes de los lunes laborables a partir de octubre para que los ciudadanos puedan reunirse con él. Será necesario pedir cita previa.

Desde el consistorio indican que el gobierno municipal ha detectado “una intensa demanda de atención ciudadana”.

“Buena parte de los ciudadanos no tienen disponibilidad de poder acudir a las oficinas municipales en horario de mañana, por eso vamos a abrir la agenda de Alcaldía, con cita previa, para que pueda atenderles en horario de tarde”, dijo el alcalde, por lo que se va a abrir “de inmediato la agenda para las solicitudes de cita, con el objetivo de agendar entrevistas ya el próximo lunes 9 de octubre”, indicaron desde el consistorio.

“Es un orgullo atender a los ciudadanos y todo mi equipo de Gobierno estamos abiertos y encantados de poder dedicarles nuestro tiempo en cuerpo y alma”, dijo el alcalde.

Esto opina el PSOE de Alcañiz sobre los cien primeros días de gobierno

El PSOE de Alcañiz, en la oposición en el Ayuntamiento, convocó este lunes a los medios de comunicación para expresar su opinión sobre los cien días desde la constitución del gobierno de la ciudad. Habló al respecto el portavoz socialista en el consistorio, Ignacio Urquizu, con las siguientes conclusiones:

De las 18 comisiones informativas solo se han constituido y reunido 6.

No se cubrirá la piscina de verano.

Se perderá la posibilidad de percibir un millón de euros de fondos europeos para la construcción de viviendas destinadas a jóvenes en el barrio de Santiago.

No se ve un “compromiso firme con la igualdad de género” o con los derechos LGTBIO+ (la bandera no ondeó).

“Lo primero que hicieron fue ponerse un sueldo”.

“Nunca van a hacer” un “parquin” en la avenida Aragón.

“Tenemos miedo a que haya inestabilidad en un futuro próximo”.

Alcañiz. Dos políticos liberados y dos puestos de confianza

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz tendrá dos políticos liberados: el alcalde, Miguel Ángel Estevan, que cobrará 43.500 euros brutos al año, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Deportes e Innovación y nuevas tecnologías, Eduardo Orrios, que cobrará 32.000 euros brutos al año.

Ambos tendrán una dedicación del 75% en el Ayuntamiento.

Habrá dos puestos de confianza: una asesora del alcalde, que cobrará 28.000 euros brutos al año, y una secretaria del alcalde, que cobrará 40.000 euros brutos al año.

Teruel Existe pierde toda su representación de la provincia de Teruel

Teruel Existe ha perdido en las elecciones generales de este domingo su representación por la provincia de Teruel al Congreso y al Senado.

En la provincia de Teruel se eligen 3 diputados al Congreso y 4 senadores.

El PP gana en diputados al Congreso, con 2 representantes, 1 más que en la pasada legislatura. Uno de ellos es Alberto Herrero, alcalde de Calanda, que revalida cargo.

El PSOE mantiene el diputado que ya tenía.

En las pasadas elecciones Teruel Existe obtuvo un diputado, que en esta ocasión no ha revalidado. Tampoco ha obtenido representación en el Senado, donde hasta ahora era senador el alcañizano Joaquín Egea.

Javier Nicolás, nuevo presidente del Bajo Aragón - Caspe

Javier Nicolás García, alcalde de Chiprana, ha sido elegido nuevo presidente de la Comarca del Bajo Aragón – Caspe.

Nicolás obtuvo una mayoría de 13 votos, 9 del PP, 2 de Somos Caspe, 1 de VOX y otro de Aragón Existe.

El nuevo Consejo Comarcal esta compuesto por 10 consejeros de Caspe, 5 de Maella, 3 de Nonaspe, 2 de Fabara, 2 de Chiprana y 2 de Fayón. Todos ellos representan a 5 fuerzas políticas: PP, PSOE, Somos Caspe, CHA, Aragón Existe y Vox.

Bajo Aragón y Matarraña tendrán presidentes populares y Andorra, socialista

Miguel Ángel Celma (PP) fue elegido este lunes presidente de la Comarca del Bajo Aragón. Le apoyaron los 15 consejeros populares, los 3 de Teruel Existe y los 2 del PAR.

El también popular Fernando Camps será el nuevo presidente de la Comarca del Matarraña. Le votaron los 10 consejeros del PP y 2 del PAR. Los 3 consejeros de Teruel Existe votaron en blanco.

La socialista Naiara Loras presidirá la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos. La apoyaron los 7 consejeros del PSOE, los 2 de Teruel Existe y los 2 de IU.

Articulos Relacionados

Image