Política
El Ayuntamiento de Alcañiz va a financiar con 40.000 euros una película, “Tierra Baja”, del director Miguel Santesmases. Lo hará en dos anualidades.
La primera cantidad aprobada en pleno para ello es de 10.000 euros, que se van a eliminar de la partida de “Parques y jardines”, en concreto para un proyecto de “concurso de ideas” para reformar el parque infantil de la avenida Aragón, un parque que lleva años en mal estado y que muchas familias piden que se repare y reforme por la seguridad de sus hijos. El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, dijo que debido a esta modificación presupuestaria, el proyecto del parque “se retrasa”.
Se aprobó en el pleno de este martes, con los votos favorables del equipo de Gobierno. El PAR votó en contra y el PP se abstuvo.
Según explicó el concejal del PAR Eduardo Orrios, fue la ex Ministra (PSOE) y cineasta Ángeles González Sinde la que pidió al consistorio tal subvención para la película que, se rodará parcialmente en Alcañiz. Al PAR no le pareció bien que se extrajese el dinero de una partida tan necesaria para Alcañiz.
El concejal del PP Miguel Ángel Estevan, dijo que entendiendo que la promoción de Alcañiz es buena, se trata de un dinero necesario para la ciudad y de una subvención concedida “a dedo”, sugiriendo que se podría haber sacado por concurrencia competitiva, lo que hubiese sintonizado con esa “democracia”, dijo de la que alardea el PSOE.
Dos expresidentes del PSOE y diez altos cargos del mismo partido de la Junta de Andalucía han sido condenados por el Tribunal Supremo por malversación de 680 millones de euros.
El alcalde de Alcañiz ha publicado: “Quiero mandar el mayor de los afectos a Pepe Griñán, persona honesta e íntegra. Me produce una gran desolación el fallo del Supremo”.
Desde que hizo pública esa nota, numerosas contestaciones se han producido en contra del apoyo a un condenado.
A ellas se ha sumado el Partido Popular de Alcañiz, que considera que un político siempre tiene que defender la legalidad.
Según ha criticado Miguel Ángel Estevan, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcañiz, con esta publicación en redes sociales “quedan meridianamente claras las prioridades del alcalde Urquizu”, que “vuelve a poner de manifiesto que está mucho más preocupado por su partido que por el bienestar de todos los alcañizanos”.
La Diputación Provincial de Teruel lleva anunciando desde el 2011 la creación de una sede en Alcañiz. Primero dijo que lo haría en el edificio de El Molinillo, junto al camino de San Pascual, el cual, anunció, también convertiría en un “museo de interpretación del agua”. Aunque las obras comenzaron para adecuar el espacio y se destinaron 230.000 euros, finalmente solo se restauró el acueducto de este edificio, un antiguo molino harinero y también antigua fábrica de hilados.
Nada se supo más allá de la restauración del acueducto en el 2012 y el edificio, que sigue en mal estado de conservación, nunca ha estado abierto al público.
Sin dar más explicaciones sobre qué pasó con el proyecto de El Molinillo, en el 2020, la Diputación de Teruel adquirió un local en los bajos de un edificio de la urbanización Santa María para instalar allí su sede. El local costó 315.000 euros.
Ahora, dos años después, la Diputación acaba de anunciar que ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento del local “donde se va a ubicar la nueva sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz”, en el local que adquirió de la calle Concepción Gimeno Gil.
Hay tiempo para presentar ofertas hasta el 10 de agosto y el pliego contempla un periodo de ejecución de cuatro meses.
Desde esta institución indican que “tras la compra del local y tres garajes, por un coste de 306.000 euros, la licitación de las obras define los plazos de un proyecto que, se estima, supondrá una inversión superior a los 800.000 euros y mejorará sensiblemente las condiciones de prestación de los servicios de la institución provincial en la capital bajoaragonesa.
Con las nuevas oficinas, la sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz doblará su espacio, desde los algo menos de 200m2 con los que cuentan las oficinas en alquiler de la plaza del Deán hasta los 430 m2 útiles. Se han proyectado unas instalaciones modernas, adaptadas a las necesidades actuales de la Diputación, que cuenta con 9 trabajadores de los servicios de Recaudación, Gabinete Técnico y Programas Europeos.
Además, el nuevo espacio de la Diputación de Teruel en Alcañiz también acogerá las oficinas de
Diario de Teruel en el Bajo Aragón, que cuenta ahora mismo con tres trabajadores, y contará con una zona abierta a la sociedad bajoaragonesa para realizar actos, convocar ruedas de prensa o mantener reuniones, así como para cualquier necesidad que requieran los ayuntamientos”.
En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este martes se aprobaron varias modificaciones presupuestarias.
Tanto el PAR como el PP echaron en cara al equipo de Gobierno que una de estas modificaciones consistía en quitar 3.000 euros a la Asociación de Amigos del Tambor para dársela a la fundación Real Madrid por organizar un campus en Alcañiz. Sin embargo, según Orrios, el equipo de Gobierno había dicho inicialmente que el Ayuntamiento no tenía que pagar nada.
El alcalde, Ignacio Urquizu dijo que “no se elimina ninguna subvención a los Amigos del Tambor. Básicamente, hay dos partidas para la Asociación de Amigos del Tambor: 3.000 euros del año pasado que no se han utilizado ni se van a utilizar y 3.000 euros para este año”. Dijo que “el año pasado, el convenio con las cofradías se retrasó el expediente en exceso y no llegaron a cobrar hasta prácticamente esta Semana Santa la subvención del año pasado y la Asociación de Amigos del Tambor no pueden cobrar ni cobrarán la del año pasado porque no pueden justificarlo de ninguna manera. Por lo tanto, hay una partida de la asociación Amigos del Tambor del año pasado que se va a reutilizar en el campus del Real Madrid. Y este año hay una partida para la asociación de Amigos del Tambor, que se va a producir un hecho histórico, y es que la van a cobrar. Por primera vez. Me parece muy bien que ustedes en la oposición se preocupen por los Amigos del Tambor porque todos los años mientras gobernaban no fueron capaces de pagarles la subvención, porque no podían justificarlo”. Urquizu dijo que este año “se va a pagar de dos maneras: se pagarán los autobuses de las Jornadas de Alcorisa y los autobuses los pagó el Ayuntamiento de Alcañiz y fueron allí. Se ha pagado. Y se va a crear, y así se comunicó en la comisión de Turismo, una escuela municipal de tambores con ellos, donde, cuando se den de alta en el impuesto de actividades económicas y nos pasen la factura correspondiente, se les podrá sufragar la escuela municipal de tambores. Pero tienen que hacer ellos la gestión”.
Sobre el Campus del Real Madrid, el alcalde dijo que el convenio firmado es de “cesión de instalaciones” y que como, si no se consiguieran patrocinios, el campus costaría a los niños 230 euros, en vez de los 50 que va a costar con los 3.000 euros que pone el Ayuntamiento, además del dinero de Diputación Provincial y de una empresa.
Eduardo Orrios, del PAR, contestó a Urquizu: “que me lo aclare la interventora” porque en el texto de la modificación presupuestaria pone “subvención Amigos del Tambor 2022. Esto no es del año pasado, esto es de este año”.
Urquizu dijo: “no sé si habrá algún error o se modificó. El concejal de Hacienda o la interventora tienen la palabra. No sé”.
El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, dijo que “el remanente de tesorería se subdividió en la partida de ayuda al transporte y la partida para la creación de la escuela. Porque los 3.000 euros que venían de la subvención del 2021 se incorporaron vía remanentes. Entonces, quedaban los otros 3.000, que eran propiamente del presupuesto del 2022, y con esos se ha hecho está modificación.
La interventora, al final del pleno, ratificó lo dicho por el alcalde.
El alcalde reprochó al PAR que “se generen dudas” amparándose en “cuestiones técnicas”, a lo que el aragonesista Orrios le respondió que “esto no es una peña de amigos, esto es un Ayuntamiento y tenemos que fiscalizar unas cuentas y hay una interventora y una secretaria y una partida que tiene que tener saldo. A partir de ahora no ponga subvenciones a nadie y sáquelo de gastos varios, sáquelo de otro lado, pero cada uno tiene su cuenta y yo, como asociación, pediría que la siguiera teniendo, no que me dijeran no, no, que ya lo sacaremos de otra cuenta para pagarles”.
Los dos grupos de la oposición se abstuvieron en la votación y el punto salió adelante con el equipo de gobierno.
El socialista Isel Monclús, concejal de Calaceite, es el nuevo presidente de la institución comarcal del Matarraña. Fue votado en el pleno del pasado viernes, contando el PSOE con el apoyo del PAR y de CHA.
Sustituye a Rafael Martí, también del PSOE y alcalde de Mazaleón, que presentó su renuncia el pasado 13 de mayo argumentando motivos personales.
En el mismo pleno del pasado viernes se tramitó la renuncia de Martí como consejero y su sustitución por Gloria Blanc, alcaldesa de Monroyo.
Fotografía, de PSOE Teruel: Isel Moncús tomando el nuevo cargo.
Rafael Martí hizo efectiva su renuncia como presidente de la Comarca del Matarraña el viernes, según informaron desde la propia institución, con sede en Valderrobres.
Martí (PSOE), que también es alcalde de Mazaleón, ya declaró antes de hacer oficial su decisión, que se debía a motivos personales.
El próximo miércoles, a las 19:30 h., hay convocado un pleno comarcal extraordinario en el que el primer punto del orden del día será la toma de conocimiento de la renuncia de Martí y el segundo, la notificación de dicha resolución a los miembros de la corporación.
Está por ver quién ocupará su cargo. Las agrupaciones políticas deben presentar candidatos.
El Ayuntamiento de Alcañiz, a través del Laboratorio de Aragón Abierto, del Gobierno de Aragón, abre un proceso de participación ciudadana para “generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del Plan de Igualdad de Alcañiz”. Según se puede leer en el documento “Diagnóstico de Igualdad de Alcañiz”, se trata de buscar la igualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos, como el laboral, cultural, artístico o reproductivo.
Para ello el consistorio ha convocado al público en general a una sesión informativa el próximo 16 de mayo, a las 19:00 h., en el salón de plenos de la institución comarcal del Bajo Aragón, en Alcañiz.
La información sobre el diagnóstico y la que se vaya generando, indican desde el Ayuntamiento, podrá consultarse en gobiernoabierto.aragon.es.