Política
Para el Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz, el proyecto de presupuestos para el 2022 que ha presentado el equipo de Gobierno (PSOE, Ciudadanos e IU), tiene como “única inversión de cierto calado económico” la adecuación de los torreones como aula de la UNED.
Para el portavoz aragonesista, Eduardo Orrios, “volver a reinvertir otro tanto o más de lo que costó hacerlos desde cero, la friolera cifra de casi 700.000 euros nos parece un despropósito, contando además que ni los propios técnicos que han redactado el proyecto aseguran que las humedades no vuelvan a aparecer ,es un espacio inútil y nada práctico”.
Consideran que el aula de la UNED “necesita un espacio cómodo, confortable y habitable para el uso que se le quiere dar, hacer un pasillo exclusivamente para evacuar las humedades por el que esté todo el día circulando aire es de todo menos confortable”.
Además, consideran “un disparate” invertir 8 millones en la obra relacionada con la construcción de un vial en el cerro Pui Pinos, creyendo más conveniente “ afrontar la restauración paisajística y asegurar el cerro lo antes posible para dar salida a los vecinos lo más rápidamente posible y dejar el proyecto del vial para más adelante, sobre todo si no se asegura que es un vial que descongestionaría el centro dando acceso a la glorieta de valencia” dijo Orrios.
El PAR ha preparado una serie de enmiendas a los presupuestos por un valor de 526.000 euros.
Proponen un aumento de 60.000 euros para reparación y conservación de vías urbanas y 100.000 para reparación y conservación de caminos. También creen “necesaria y determinante” otra piscina climatizada y otro pabellón.
Insisten, además, en “la necesidad de establecer el criterio objetivo para adjudicar las subvenciones a diversas asociaciones alcañizanas, desde el PAR seguimos defendiendo que sean compatibles las subvenciones nominativas junto a programas de concurrencia competitiva”, dijeron los aragonesistas, defendiendo “la singularidad de algunas asociaciones por su carácter exclusivo y que debido a su actividad requiere de un apoyo nominativo del ayuntamiento antes de que desaparezca o bien tenga que realizar su actividad en otras localidades que les dan dado apoyo, como ya ha ocurrido con alguna de ellas”.
Susana Mene ha sido destituida como responsable del área de Acción Social de la institución comarcal del Bajo Aragón por su presidente, Luis Peralta. Ambos son del mismo grupo político, el PSOE.
Mene continuará como consejera comarcal, pero ya no será responsable de Acción Social.
La destituida ha indicado a Bajo Aragón Digital que el pasado 23 de noviembre recibió un mensaje de WhatsApp de Luis Peralta comunicándole el cese.
Mene ha manifestado que no entiende los motivos y que tal decisión le ha creado “malestar” y más, ha indicado, cuando ha estado trabajando mucho por ese área y con las dificultades añadidas por la pandemia.
Este medio de comunicación ha preguntado al presidente comarcal los motivos de la decisión, pero no ha obtenido respuesta.
Susana Mene también es concejal en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz, cuyo alcalde, Ignacio Urquizu (PSOE), le retiró en agosto del 2020 dos de las delegaciones de las que era responsable: Educación y Cementerios.
Ella es la concejal que se abstuvo en la votación de la subida salarial política que planteaba su propio grupo en el Ayuntamiento, manifestando que no le parecía moral.
Tras todos estos sucesos Mene se muestra afín a las ideologías, especialmente las de igualdad y defensa de la mujer, de su partido “a nivel nacional” e indica que “personalmente” continuará trabajando en esa línea.
El PSOE ha celebrado este fin de semana su congreso provincial. Ha sido elegido Javier Baigorri, concejal alcañizano, como secretario de organización del partido a nivel provincial.
En el Congreso también se han votado las lista del Comité Provincial y los 20 miembros del PSOE Teruel que van a formar parte del Comité Regional, máximos órganos entre congresos. Al frente de estará, entre otros, Javier Baigorri.
Irene Quintana estará al frente de la secretaría de Comercio e Industria. El adjunto de acción electoral es Antonio Arrufat.
José Ramón Ibáñez también formará parte del comité provincial.
Guitarte ha querido destacar que “no se trataba solo de incrementar la inversión, sino de destinarla a la subsanación de los déficits históricos de la provincia de Teruel”.
Los presupuestos van a recoger:
. Un millón de euros para el estudio informativo de la autovía entre Alcañiz y Reus.
. Incrementar en 13 millones de euros la modernización de la vía actual entre Sagunto - Teruel - Zaragoza, así como mayor dotación para la potenciación del Corredor Cantábrico Mediterráneo.
. Nuevas partidas destinadas a acometer tres tramos de la A-68 (Quinto - Azaila, Azaila - Híjar e Híjar - El Regallo).
. La licitación del proyecto Villastar - Ademuz de la carretera N-330.
. Partidas para el museo de Etnografía en Teruel.
. Partidas para el museo de la Guerra Civil en Teruel
.Partida para el proyecto de componente social Complejo Cultural y Redes Fundación Agustín Alegre de Teruel.
. Partida para la creación del Consejo Regulador de la Trufa y del Panel de Cata de la Trufa en Sarrión o el Parque Lineal de Lechago.
. Incremento de las partidas para la Unidad Paleontológica de Dinosaurios en Teruel
. Incremento en las partidas para el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA).
(Información facilitada por Teruel Existe).
El viernes pasado se presentó en Alcañiz la formación política Vox. Se ha constituido una gestora al frente de la que está José María Marco, que pretende implantar el partido en todos los municipios del Bajo Aragón.
José Manuel Marco recordó que Vox fue la tercera fuerza más votada en Alcañiz con 1364 votos, por delante de Teruel Existe. Partiendo de ese número de votantes quieren asentar el partido.
Todavía no tienen decidido si van a presentarse a las próximas elecciones municipales.
A la presentación asistieron militantes y simpatizantes procedentes de Alcañiz, sus pedanías y otros de otras poblaciones del Bajo Aragón.
Entre las adhesiones recibidas al proyecto de Vox en Alcañiz recibieron la de algún destacado político que había pertenecido a otros partidos.
El próximo viernes, día 19 de noviembre de 2021, la gestora provincial de Vox en Teruel nombrará a José María Marco Lázaro como coordinador local de Alcañiz, a Miguel Ángel Repullés Silvestre como vicecoordinador local de Alcañiz y a Antonio Muniesa Armengod como coordinador de distrito de Alcañiz.
José María Marco es un conocido empresario vinculado a la informática y asentado en Alcañiz desde hace muchos años. Políticamente, fue militante del PAR hace años y también fue presidente del Automóvil Club Circuito Guadalope.
Teruel Existe ha presentado 166 enmiendas al Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022, pidiendo mayor impulso para la construcción de la autovía A 68 , el desarrollo de la variante de Calaceite y Valdeltormo, el estudio del ramal ferroviario entre Alcañiz y la Puebla de Híjar. el proyecto Power Experience sobre el patrimonio industrial y minero de Cuencas Mineras y Andorra Sierra de Arcos, un proyecto de investigación de Proteína vegetal en el Polígono supracomarcal Teruel Norte en la Puebla de Híjar, el Plan Integral del Alabastro en el Bajo Martín, la reconversión de la carretera N-420 entre Reus y Alcañiz en autovía.