Politica

Política

El Ayuntamiento de Alcañiz devuelve el préstamo encubierto a Aquara

El Ayuntamiento de Alcañiz ha resuelto y autorizado este miércoles el pago de la deuda que tenía este consistorio con la empresa gestora de las aguas y del alcantarillado de la ciudad, Aquara S.A., de 1.709.708,62 euros.

Se trata de un dinero que debía devolverse a la empresa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón declarase nulo a partir del 2017 el contrato con la gestora, ya que ésta adelantó 2,3 millones en concepto de canon al Ayuntamiento a cambio de una prórroga del contrato, algo ilegal por ser un préstamo encubierto.

El acuerdo de prórroga lo realizó el gobierno de Juan Carlos Gracia Suso (PP), estrategia que fue denunciada por IU.

Lo que se ha autorizado este miércoles es el canon pendiente de devolver.

El PP denuncia que no llega ningún proyecto al Bajo Aragón

El Partido Popular, a través del diputado nacional Alberto Herrero, que es alcalde de Calanda ha criticado la política económica que se está llevando en Alcañiz por parte de diversas administraciones.
La central térmica de Andorra se cerró hace 395 días sin que, según denuncia el Partido Popular, hayan aparecido propuestas empresariales y sin que los proyectos que se anunciaron se hayan concretado.
De los 326 proyectos que el presidente de Aragón Javier Lambán anunció para Aragón que iban a crear 123.000 empleos, denuncia el PP que ninguno viene al Bajo Aragón.

Por fin los peatones podrán ir por las aceras en la plaza San Francisco

Al principio de la legislatura el concejal Francisco Lahoz dio una rueda de prensa para anunciar que se iban a colocar unos topes que impidieran que los coches invadieran las aceras de la plaza San Francisco de Alcañiz.
Nada se hizo desde entonces y circular por la plaza, sobre todo con un carrito de niño o de la compra, era una aventura de riesgo. Los usuarios de una silla de ruedas lo tenían imposible.
Nuevamente lo vuelve a anunciar y ya están puestos unos topes de caucho.
El concejal dice que han escuchado las demandas de los ciudadanos.

Alcañiz. Una imagen con pocas palabras

Poco texto cabe añadir a lo que expone la imagen. Es la calle Trinidad de Alcañiz. Los peregrinos que realizan el camino de Santiago, si siguen las flechas amarillas llegan a este lugar.
Esta zona fue urbanizada con bancos, papeleras y farolas por el anterior alcalde. La zona de hierba seca que está encima del muro estuvo plantada con plantas aromáticas.
Es necesario recordar que el señor Urquizu dijo que tenía a Florencia como ciudad modelo a la que debería parecerse Alcañiz. No hemos podido encontrar en Florencia una imagen semejante, pese a ser una ciudad con un casco urbano mucho mayor que el de Alcañiz. Florencia ronda los cuatrocientos mil habitantes.

La Fresneda. Adiós al PAR

José Ramón Gimeno Aguilar, Mario Micolau Gerona y Francisco Loscertales Gimeno eran los tres concejales que tenía el Partido Aragonés en el Ayuntamiento de La Fresneda. Los tres se han dado de baja del partido y van a seguir como concejales no adscritos.
La decisión se ha tomado, según los concejales, después de haber consultado con el resto de miembros de la candidatura y simpatizantes.
Los motivos son la imposibilidad de conciliar una posición coherente de los concejales con la posición del presidente, la ejecutiva y los diputados sobre los parques eólicos, el alejamiento de las bases, la, ausencia de congreso,del partido, la deriva de la ejecutiva, el vacío ideológico, falta de compromiso con el territorio, nula participación, ninguna transparencia.........”y, en general, el circo en que han convertido este Partido”.
La candidatura del PAR fue la más votada en las últimas elecciones municipales

Aguas revueltas en el PAR

Berta Zapater es concejal de Alcañiz y representante de PAR en la Diputación Provincial de Teruel. Ya hace un tiempo que ha mostrado públicamente su desacuerdo por la forma de proceder del partido a nivel regional.
Las diferencias se pusieron de manifiesto cuando recientemente anunció un acuerdo con el representante de Ciudadanos en la Diputación Provincial, al parecer sin el conocimiento de los altos mandos del partido. Como consecuencia de esta actitud recibió amenaza de expulsión, aunque, luego, su presidente, Arturo Aliaga, suavizó las amenazas.
El PAR de Alcañiz ha publicado una nota de prensa en la que apoya la actitud de Berta Zapater: “se ha caracterizado siempre por un enorme sentido de la responsabilidad y defensa de las ideas y valores tradicionales del partido, incorporando soluciones a la nueva realidad que vivimos”. La censura hacia Zapater, continúa el comunicado, no es consecuencia de su defensa del centro político, es “un ejemplo más de la represión que se ejerce desde la dirección hacia las personas que discrepan” en un claro intento de “amedrentar y anular cualquier
disidencia antes del congreso”, que se celebra “por las denuncias en los tribunales, lo que debería sonrojar a cualquier demócrata”.
Finaliza el comunicado diciendo: “ahora mismo somos un partido opaco, sin debate interno, represor, que pacta con republicanos que defienden los indultos, que justifica en la pandemia la inacción política y que subordina los intereses del partido a los particulares”.

Alcañiz ha retrocedido 50 años según el PP

El PP califica al equipo de gobierno como una “farsa” que “se ha caracterizado por subir impuestos y sueldos políticos” El PP ha dicho que en Alcañiz se marchan empresas, aumentan los parados, hay fuga de ferias y se eliminan, con criterios políticos, convenios a asociaciones.
Los populares critican que no se tomen en serio el arreglo de caminos, que ha llevado a agricultores particulares a tener que abonar de su propio bolsillo el coste de esas actuaciones para poder trasladar su cosecha.
Alcañiz, según los populares queda muy lejos de la Florencia que prometió Urquizu.
Criticaron otros temas como es escaso mantenimiento de calles, limpieza, servicio de autobús urbano, la situación que vive el Instituto de Estudios Humanísticos o la política deportiva, en este momento en el que “por primera vez tenemos un concejal de la materia liberado”, ha centrado también el foco de sus críticas. “A pesar de cobrar un generoso salario no ha mejorado la ciudad en nada”, ha criticado y entre otras cosas la paralización de la Vía Verde “Val de Zafán” .
El PP alcañizano denuncia que se haya desvanecido la futura residencia anunciada por el alcalde Urquizu.
Estamos a mitad de legislatura.

Articulos Relacionados

Image