Politica

Política

Cita de participación ciudadana para la “Igualdad” en Alcañiz

El Ayuntamiento de Alcañiz, a través del Laboratorio de Aragón Abierto, del Gobierno de Aragón, abre un proceso de participación ciudadana para “generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del Plan de Igualdad de Alcañiz”. Según se puede leer en el documento “Diagnóstico de Igualdad de Alcañiz”, se trata de buscar la igualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos, como el laboral, cultural, artístico o reproductivo.

Para ello el consistorio ha convocado al público en general a una sesión informativa el próximo 16 de mayo, a las 19:00 h., en el salón de plenos de la institución comarcal del Bajo Aragón, en Alcañiz.

La información sobre el diagnóstico y la que se vaya generando, indican desde el Ayuntamiento, podrá consultarse en gobiernoabierto.aragon.es.

Ciudadanos acuerda suspender la afiliación de un concejal de Andorra

Andrés González es concejal de Deportes del Ayuntamiento de Andorra. Pertenece al grupo político Ciudadanos, que ha “acordado suspender” su “condición de afiliado”, indican desde su partido, al considerar que ha incurrido en infracciones “muy graves” en su responsabilidad en el “control de las asignaciones públicas al grupo municipal de Ciudadanos Andorra”.

González indica a Bajo Aragón Digital que su partido le “abre un expediente” porque “dice que le faltan datos” sobre la cuenta que abrió el propio concejal de su grupo a nivel municipal, Ciudadanos Andorra. Explicó que el Ayuntamiento ingresaba todos los meses, en su cuenta personal, 160 euros en concepto de una subvención para su grupo político. “Yo debería haber abierto una cuenta con un CIF (del partido)”, manifestó, “pero soy nuevo en esto”. Dice que no se había dado cuenta de que el Ayuntamiento le iba ingresando ese dinero mensualmente por el citado concepto desde el principio de la legislatura y que cuando lo supo creó una cuenta para el partido a nivel municipal, lo que ocurrió el pasado 14 de julio, cuando, asegura, ingresó todo lo pendiente (3.680 euros) y los siguientes ingresos.

Una vez hecho, declara el concejal, se lo notificó por e-mail a su partido a nivel nacional y regional y “me quedé tranquilo”.

Hace dos viernes, cuenta, le llegó por e-mail el expediente de su partido. “Ellos dicen que no les he enviado nada”. Andrés González declara a Bajo Aragón Digital que no conserva los e-mails que envió a su partido notificándoselo porque los borró.

El concejal ha presentado sus alegaciones, prácticamente, dice, los argumentos expuestos en sus declaraciones, el extracto bancario que acompaña a este artículo y los ingresos que el Ayuntamiento hacía a su cuenta particular.

El asunto se encuentra actualmente en el comité de régimen disciplinario a nivel nacional de Ciudadanos.

Este es el comunicado que Ciudadanos ha enviado a Bajo Aragón Digital sobre el suceso:

“La Comisión de Régimen Disciplinario de Ciudadanos ha acordado suspender la condición de afiliado a Andrés González, actual miembro del grupo municipal de Andorra.

Se considera que existen indicios suficientes para suponer que ha incurrido, en el ejercicio de sus responsabilidades en el control de las asignaciones públicas al grupo municipal de Ciudadanos en Andorra, en infracciones consideradas como "muy graves" tanto en nuestros Estatutos como en el Reglamento Disciplinario. En cualquier caso, la Comisión de Régimen Disciplinario ha ofrecido a Andrés González un plazo de alegaciones para que pueda aportar la información que estime oportuna”.

Cambio en el PP de Alcañiz

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcañiz hasta ahora era Nacho Carbó. A partir de ahora es Miguel Ángel Estevan.
Miguel Ángel Estevan es el presidente de la junta local del Partido Popular y sustituyó a Juan Carlos Gracia en el cargo.
Todo indica que será el próximo candidato a la alcaldía de Alcañiz por parte de esta formación política que quiere que Alcañiz “tenga un alcalde que se dedique a la ciudad y no a su promoción personal”.

Alcañiz. Aprobado un “plan estratégico de subvenciones”

En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este martes se aprobó, con los votos a favor del equipo de gobierno y la oposición en contra, un “plan estratégico de subvenciones”.

El equipo de gobierno manifestó su intención de que el reparto de subvenciones termine por ser a través de concurrencia competitiva. Sin embargo, el plan todavía contempla el reparto de subvenciones de manera nominativa y arbitraria. Este mismo martes, indicó el concejal del PAR, Eduardo Orrios, se había acordado conceder una nueva subvención de manera directa, sin concurrencia.

Los grupos en la oposición, PP y PAR, votaron en contra del plan. Consideran un error que el equipo de gobierno, que ahora aprueba un plan en el que se habla de transparencia, igualdad y no discriminación, haya eliminado subvenciones nominativas a asociaciones según su criterio, indicaron, porque repercute malamente en la sociedad alcañizana, ya que dejan de hacerse actividades culturales y, al menos una asociación, dijeron, se ha marchado a desarrollar su actividad a otro municipio cuyo Ayuntamiento sí le concede la subvención para poderla desarrollar. Ambos grupos dijeron estar de acuerdo en que se concedan las subvenciones que siempre se han otorgado de manera nominativa y que se concedan otras por concurrencia competitiva, pero nunca que se deje fuera a quienes dan vida a la ciudad.

El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, dijo que los argumentos de la oposición eran “debates políticos”. Dijo que estaba de acuerdo en analizar cómo se debe realizar el reparto de subvenciones estableciendo prioridades.

El órgano rector de las Cortes de Aragón en Alcañiz

Por primera vez en la X Legislatura, los miembros del órgano rector de las Cortes trasladan su cita de mañana hasta Alcañiz.
También se celebrará un pleno infantil con cincuenta escolares de todos los colegios de Alcañiz en el que varios parlamentarios de las Cortes de Aragón responderán a las preguntas de los escolares.
La sesión tendrá lugar en la sede de la Comarca del Bajo Aragón.

Alcañiz. A favor de mantener el servicio de ambulancias

El Gobierno de Aragón tiene previsto suprimir diversos servicios de ambulancia que afectan a diversas poblaciones del Bajo Aragón.
En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz celebrado el día uno de marzo el PAR ha presentado una moción, que quería que fuera una declaración del Ayuntamiento a favor de mantener los servicios.
María Milián (I.U.) se ha abstenido porque quiere que sea un servicio público. El PSOE ha votado en contra.
La moción ha salido aprobada con los votos de PAR, PP, Ciudadanos y se hará llegar al Gobierno de Aragón.

Convocado premio para pequeña y mediana empresa

Diversas entidades, junto a la Cámara de Comercio de Teruel convocan, la sexta edición del Premio Pyme del Año. El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2022 comienza
el 1 de marzo y se cerrará a las 00:00 horas del próximo 30 de abril.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas
de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2021 que tengan la sede social en la provincia de Teruel.
El jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2022, que se fallará en el primer trimestre de 2023. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Articulos Relacionados

Image