Salud
En un periodo de 24 horas hasta la noche del lunes una persona que había padecido coronavirus fue dada de alta en el sector sanitario de Alcañiz y una nueva persona tuvo que ser ingresada.
En ese periodo de tiempo no hubo ningún fallecido ni ningún traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos por coronavirus. Había 8 personas ingresadas en el hospital y otras 5 en hospitalización a domicilio.
Desde el comienzo de la pandemia ha habido un total de 22 muertes por este virus y 68 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz.
El alcañizano Juan Salvador, responsable de la empresa GAPIBA – Ganados y Piensos del Bajo Aragón, ubicada en La Puebla de Híjar, supo que en el hospital de Alcañiz faltaban mascarillas para los sanitarios y se propuso conseguirles 2.000 a través de su empresa. Se trata de mascarillas de poliéster, que pueden lavarse para ser reutilizadas.
Desde que comenzó la pandemia está habiendo muchos voluntarios que, como Juan, sin tener los medios, los recursos y el dinero que tiene el Gobierno, han puesto los suyos propios y su empeño y han logrado lo que se han propuesto, por considerarlo vital.
Las 2.000 mascarillas que Juan se empeñó en conseguir han sido donadas este martes al hospital comarcal de Alcañiz, desde donde le han agradecido al empresario su aportación.
La atleta de Torrecilla de Alcañiz, residente en Alcañiz, Pilar Prades ha pasado el coronavirus de manera asintomática, por lo que durante todo el proceso se ha encontrado en perfecto estado de salud, aunque ha tenido que aislarse completamente en su domicilio.
Con ganas de poder salir pronto a la montaña, donde ha ganado pruebas como la exigente carrera pirenaica “El último bucardo”, sigue entrenando desde casa para prevenir lesiones y fortalecer su mente y su cuerpo.
Para dar ejemplo de superación y motivar durante el confinamiento, Pilar se grabado en casa mientras entrena transmitiendo un mensaje de ánimo. Su vídeo ha sido publicado por deportesteruel.com.
Una niña, Leyre, y su familia han enviado una carta y unos dulces al servicio de Bomberos del parque de Alcañiz para agradecer su servicio de desinfección durante el estado de alarma y también los aplausos que le dedicaron a Leyre desde la calle durante el confinamiento.
Carta:
“¡¡Queridos HÉROES!! Nos gustaría de alguna forma agradeceros el chute de alegría y energía que vuestro acto de ayer nos dio. Fue fantástico escuchar un día más vuestras sirenas y ver reflejar esas luces que poco a poco se acercan con vuestra ayuda, a dar ilusión y ánimo y que si no pasan, se les echa de menos.
Es emoción para todos nosotros ver el camión de sus favoritos, vosotros, los bomberos, a los que todos los días os chilla desde el balcón a ver si la escucháis y sepáis que esta esperando para que vengáis.
Pero ayer fue muy especial, ver que de repente, paráis el camión y bajáis a saludarla y aplaudirle... fue un acto increíble, sí, de esos que ponen los pelos de punta y caen las lágrimas de emoción.
De esos que te pegas horas con una sonrisa diciendo lo que ahora seguimos diciendo ella y toda la familia, una y otra vez... INCREÍBLE, QUÉ GUAY!!!
De esos que jamás olvidaremos cuando os veamos pasar o hablemos de esta crisis y días tan duros que estamos pasando encerrados en casa, sin cole y sin trabajos...pero con ilusión y una sonrisa cada día a partir de las 20 horas.
¡Gracias a vosotros! ¡Gracias por vuestro apoyo, trabajo y dedicación! Para ella sois los que matáis al virus desinfectando con la fuerza del agua de vuestras mangueras y subiendo alto con la escalera a pillarlo.
Esperamos poder endulzaros, un poquito, en un minutito de descanso que tengáis. Seguiremos aplaudiendo cada día. Un saludo y mil gracias.
Con mucho cariño Leyre y su familia”.
Tanto la carta como la fotografía han sido remitidas por la Diputación Provincial de Teruel.
Un nuevo fallecimiento por coronavirus ha tenido lugar este domingo en el hospital comarcal de Alcañiz, donde desde el comienzo de la pandemia ha habido un total de 22 muertes por este virus y 67 personas dadas de alta.
Además, este mismo domingo hubo 2 nuevos ingresos en el hospital. En un periodo de 24 horas había 8 ingresados en este centro sanitario y otros 5 en hospitalización a domicilio.
Nadie fue dado de alta en ese periodo de la noche del sábado a la del domingo y tampoco hubo ningún traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Se trata de datos facilitados por el Gobierno de Aragón.
“Colmenillas”, una variedad de setas muy cotizadas por su alto valor culinario. Eso es lo que recogía en el monte de La Ginebrosa una persona, saltándose el estado de confinamiento a más de media hora en coche desde su domicilio.
Ya llevaba alrededor de un kilo recolectado cuando fue sorprendida por la Guardia Civil que, además, comprobó que utilizaba una bolsa para transportar las setas en vez de un recipiente que permitiera la caída de esporas.
Los agentes le interpusieron una denuncia por saltarse el estado de confinamiento y otra más, a la Ley de Montes de Aragón, para “evitar en lo posible un deterioro de los valores naturales en los montes aragoneses por la utilización de una bolsa que no permitía la caída de esporas”.
Cinco personas quedaron este mes de abril para jugar al fútbol durante el estado de alarma en Andorra, infringiendo de este modo las medidas restrictivas impuestas por el Real Decreto de confinamiento para hacer frente al coronavirus.
Estas personas fueron identificadas por la Guardia Civil y la Policía Local y los agentes descubrieron que, además, habían colgado un vídeo del partido en una red social.
Por todo ello “se formularon las correspondientes denuncias administrativas”, indicó este domingo la Guardia Civil.