Salud
Uno de los “requisitos imprescindibles” para avanzar en las fases de la desescalada que ha impuesto el Gobierno de España a las Comunidades Autónomas es “disponer o tener acceso o capacidad de instalar en un plazo máximo de cinco días entre 1,5 y 2 camas de cuidados intensivos (UCI) por cada 10.000 habitantes”.
Aragón cumple ese requisito. Tiene 1.300.000 habitantes y, según lo impuesto por el Ministerio de Sanidad, tiene que tener la posibilidad de contar con 195 camas de UCI. Según datos facilitados por el Gobierno de Aragón, se han llegado a tener 298 de estas camas disponibles a lo largo de la pandemia de coronavirus.
A pesar de que se cumple este requisito, el sector sanitario de Alcañiz, que atiende a unas 70.000 personas, no tiene Unidad de Cuidados Intensivos. Las UCIs más cercanas se encuentran en Zaragoza, a donde deben derivarse los pacientes que necesitan este servicio desde el hospital bajoaragonés.
Fuentes del Gobierno de Aragón indicaron este lunes a Bajo Aragón Digital que no está previsto por ahora que se creen Unidades de Cuidados Intensivos en Alcañiz teniendo en cuenta la situación de pandemia.
El horizonte más cercano en este sentido tampoco tiene fecha: la obra del nuevo hospital de Alcañiz está pendiente de una nueva licitación después de que el Gobierno de Aragón iniciase a finales del año pasado un procedimiento de resolución de contrato por incumplimiento de plazos en la ejecución.
El Gobierno de Aragón ha decidido no facilitar a partir de este martes a los medios de comunicación los datos diarios sobre fallecidos, traslados a la Unidad de Cuidados Intensivos o altas de pacientes por coronavirus en el hospital comarcal de Alcañiz.
Indicaron que únicamente se harán públicos los datos que incluyen en su comunicado diario y que sobre el hospital de Alcañiz solo muestran el número de personas ingresadas en las 24 horas previas.
En cambio, sí informarán cuando en el hospital de Alcañiz no haya ningún caso de coronavirus, indicaron usando el término “covid free”, y añadieron que, probablemente, enviarán la fotografía de la última persona ingresada en este centro por coronavirus.
Los datos sobre fallecimientos, altas, nuevos ingresos y traslados a la UCI en este hospital no comenzaron a facilitarse a los medios de comunicación por parte del Gobierno de Aragón hasta la primera semana de abril. Hasta entonces Bajo Aragón Digital obtuvo los datos por sus propios medios.
Este lunes, según la decisión tomada, ha sido el último día en el que se facilitarán, argumentando que actualmente los ingresos son pocos, que es complejo recabar los datos diarios exactos, porque algunos pueden tardar unos días en saberse y que es complicado proporcionar los datos de todos los hospitales a todos los medios de comunicación.
Bajo Aragón Digital ha expuesto al Salud la posibilidad de que haga públicos los datos que el Gobierno de Aragón remite a diario al Ministerio de Sanidad, obteniendo como respuesta que se trata de un formato diferente y el sistema es complejo.
Según los datos que se facilitaron este lunes, el domingo hubo un fallecido y un nuevo ingreso en el hospital de Alcañiz, donde había un total de tres personas ingresadas en las 24 horas previas a esa noche.
Según ha podido saber Bajo Aragón Digital, este lunes por la noche había tres personas ingresadas con coronavirus en el hospital de Alcañiz.
Una persona ha fallecido en las últimas 24 horas hasta la noche de este domingo en el hospital de Alcañiz a causa del coronavirus. Además, ha habido un nuevo ingreso.
En ese periodo de tiempo había tres personas ingresadas en este centro hospitalario comarcal por este virus. No hubo traslados a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Desde el comienzo de la pandemia y hasta este domingo por la noche ha habido un total de 24 fallecimientos por coronavirus y 75 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz. En estos datos, que son facilitados por el Gobierno de Aragón, no se contabilizan los fallecidos de este sector bajoaragonés que han fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos de Zaragoza.
La estabilidad con respecto al coronavirus se mantiene en el hospital de Alcañiz desde el pasado martes. Ese día había tres personas ingresadas por este virus y este sábado por la noche continuaban allí.
Desde entonces no ha habido nuevos ingresos, ni fallecimientos ni traslados a la Unidad de Cuidados Intensivos. Tampoco se han dado altas médicas.
Desde el comienzo de la pandemia y hasta este sábado por la noche ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 75 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz. En estos datos, que son facilitados por el Gobierno de Aragón, no se contabilizan los fallecidos de este sector bajoaragonés que han fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos de Zaragoza.
El uso de mascarilla en los transportes públicos es obligatorio a partir de este lunes, 4 de mayo. Desde la Delegación del Gobierno en Teruel indican que este mismo lunes se van a repartir mascarillas en diferentes puntos del Bajo Aragón a través de agentes de seguridad como la Policía, la Guardia Civil y Protección Civil.
El reparto tendrá lugar de 5:00 h. a 10:00 h. y de 13:00 h. a 15:00 h.
Las mascarillas se distribuirán en polígonos y zonas industriales de Caspe, Escatrón, La Zaida, Maella y en zonas industriales y estaciones de autobús de Alcañiz, Andorra e Híjar.
En el hospital de Alcañiz continuaban ingresadas hasta la noche de este jueves las mismas tres personas que el pasado martes a causa del coronavirus.
Ni el miércoles ni el jueves hubo nuevos ingresos ni fallecidos ni traslados a la Unidad de Cuidados Intensivos ni tampoco altas médicas por esta enfermedad.
Desde el comienzo de la pandemia y hasta este jueves ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 75 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz. En estos datos, que son facilitados por el Gobierno de Aragón, no se contabilizan los fallecidos de este sector bajoaragonés que han fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos de Zaragoza.
La situación por coronavirus en el hospital de Alcañiz permaneció estable desde el pasado viernes hasta el domingo con cuatro ingresados y mejoró el lunes, cuando había dos pacientes ingresados por esta enfermedad.
Sin embargo, este martes ha habido dos nuevos ingresos y un alta, permaneciendo tres personas ingresadas por coronavirus en el hospital comarcal. No ha habido fallecimientos ni traslados a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Desde el comienzo de la pandemia y hasta este martes ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 75 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz. En estos datos, que son facilitados por el Gobierno de Aragón, no se contabilizan los fallecidos de este sector bajoaragonés que han fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos de Zaragoza.