Salud

La lucha de Valderrobres frente al coronavirus, en el diario The New York Times

El diario neoyorkino The New York Times ha publicado un artículo sobre la situación por coronavirus en diferentes pueblos del Matarraña y especialmente en Valderrobres, donde destaca:

“En Valderrobres, donde el hospital más cercano con cuidados intensivos en la región está a dos horas de distancia, las autoridades de salud inicialmente se negaron a evaluar a aquellos en el hogar de ancianos que no tenían síntomas, dijo el alcalde, Carlos Boné, incluso cuando se convirtió en el epicentro de un brote local.

Cuando el Sr. Boné compró pruebas y descubrió que dos tercios del personal y los residentes tenían el virus, las autoridades regionales rechazaron los resultados porque provenían de un laboratorio privado y luego realizaron sus propias pruebas una semana después”.

El artículo puede consultarse en el siguiente enlace.

Todo el personal sanitario del Bajo Aragón podrá someterse a test de coronavirus

El Gobierno de Aragón va a ofertar pruebas de coronavirus a todo el personal sanitario y sociosanitario, incluyendo el de residencias.

Además, indica que las empresas e instituciones podrán realizar por su cuenta este tipo de pruebas a todos sus trabajadores. En todo caso, las solicitudes tendrán que ser autorizadas por la Dirección General de Salud Pública, “dado que es preciso que tengan capacidad para realizar el proceso diagnóstico completo, así como la identificación de contactos y la notificación a la autoridad sanitaria”.

En cuanto a la realización de test a los trabajadores sanitarios se realiza con el objetivo de “obtener una idea del nivel de presencia de anticuerpos entre estos grupos profesionales para poder orientar medidas posteriores de desescalamiento en la restricción de la actividad programada que se definió en las fases iniciales de la pandemia”.

El sindicato CCOO exigió la realización de test a todos los profesionales sanitarios el pasado 21 de abril a la Consejera de Sanidad y se muestra “satisfecho” con la aceptación, aunque considera que el test “debe hacerse al personal sanitario y también al personal no sannitario”.

Desde este sindicato, Delia Lizana explica que para trabajadores con síntomas compatibles con el coronavirus se realizará la prueba PCR de preferencia y que para los trabajadores asintomáticos se utilizará preferentemente el test rápido y/o serología cuando esté disponible en el centro, utilizando posteriormente la PCR en los casos en los que así esté indicado de acuerdo con los procedimientos vigentes y con lo indicado en el apartado de “interpretación de pruebas diagnósticas” a continuación.

Descienden a dos los ingresados por coronavirus en el hospital de Alcañiz

Dos personas permanecían ingresadas este lunes en el hospital comarcal de Alcañiz por coronavirus. Debido al notable descenso de casos, el Hotel Ciudad de Alcañiz cerró este lunes como centro medicalizado dependiente del hospital.

De viernes a domingo se mantuvieron cuatro ingresos y este lunes una persona fue dada de alta, quedando dos personas ingresadas por este virus. El paciente restante, indican fuentes del Gobierno de Aragón se trataba de un caso que finalmente no dio positivo en coronavirus, por lo que no se ha contado como tal.

Desde el comienzo de la pandemia y hasta este lunes ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 74 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz. En estos datos, que son facilitados por el Gobierno de Aragón, no se contabilizan los fallecidos de este sector bajoaragonés que han fallecido en la Unidad de Cuidados Intensivos de Zaragoza.

La situación por coronavirus, estable de viernes a domingo en el hospital de Alcañiz

La situación en el sector sanitario de Alcañiz por coronavirus se ha mantenido exactamente igual desde el viernes al domingo, con las mismas cuatro personas ingresadas por esta enfermedad.

Tres de ellas se encontraban en el hospital comarcal de Alcañiz y una en el Hotel Ciudad de Alcañiz, en el que se habilitó una de sus plantas para atender a infectados no graves.

Desde el viernes y hasta la noche del domingo en este sector no ha habido ningún nuevo ingreso, ningún fallecimiento y ningún traslado a la Unidad de Ciudados Intensivos.

Desde el comienzo de la pandemia y hasta este domingo ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 73 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz.

Más de cien hogares bajoaragoneses, en un estudio nacional sobre el coronavirus

El estudio nacional epidemológico de infección por coronavirus va a realizarse también en varios municipios bajoaragoneses. El objetivo es saber qué porcentaje de la población ha desarrollado anticuerpos frente a este virus.

Formarán parte de este estudio 48 hogares de Alcañiz, 24 de Andorra, 24 de Castelserás, 24 de Foz Calanda y 24 de Mas de las Matas.

Se prevé que a partir de este martes se comience a llamar a las personas escogidas para realizarles pruebas.

En Aragón se han seleccionado un total de 1.728 hogares distribuidos por municipios de toda la comunidad (36.000 en todo el territorio nacional). Se analizará a unas 4.300 personas, contabilizando una media de 2,55 personas por hogar.

Estos ciudadanos recibirán las indicaciones del personal sanitario y se dirigirán a los puntos de extracción habilitados al efecto, que en función del municipio donde residan podrán ser consultorios, centros de salud o hospitales de referencia.

Con este estudio se pretende estimar el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, es decir su seroprevalencia. La información obtenida será de enorme relevancia para la toma de decisiones de salud pública en el conjunto del Estado.

Los participantes responderán a un breve cuestionario y se les realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus. En primer lugar, se les hará un test rápido de determinación de anticuerpos en sangre por inmunocromatografía, que proporciona información para saber si la persona ha estado infectada. Además, se obtendrán muestras de sangre en todos aquellos participantes que den su consentimiento y que serán analizadas por el Centro Nacional de Microbiología.

Gracias a estas dos pruebas, que combinan diferentes niveles de precisión, se obtendrá una estimación poblacional de la presencia de anticuerpos del virus. Junto a estos dos estudios serológicos, los participantes en el estudio responderán diferentes preguntas sobre síntomas y posibles fuentes de infección, mediante un cuestionario epidemiológico que se recogerá a través de una aplicación web para facilitar una obtención rápida de la información, indican desde el Gobierno de Aragón.

Regresan varios residentes curados de coronavirus a la Residencia de Valderrobres

Según han informado desde el Ayuntamiento de Valderrobres, cuatro de los residentes de la Residencia de Mayores de este municipio que habían sido trasladados por coronavirus a un centro habilitado en Alfambra, han regresado a su residencia al estar recuperados de la enfermedad. 

“La situación en la Residencia es estable desde hace una semana y eso nos da un pequeño respiro y esperanza”, indicaron desde el consistorio.

Además, según las mismas fuentes, las pruebas que realizó el pasado viernes Salud Pública a diez trabajadoras que permanecían confinadas en casa, dieron negativas en coronavirus, por lo que podrán volver a desempeñar su trabajo en la residencia.

Coronavirus. Estabilidad el sábado en el hospital de Alcañiz, con 4 ingresos

Según datos del Gobierno de Aragón, la situación en el hospital de Alcañiz por coronavirus este sábado era exactamente la misma. Había un total de 4 personas ingresadas, tres en el hospital y una en hospitalización domiciliaria en el Hotel Ciudad de Alcañiz.

Ningún nuevo ingreso, ningún traslado a la Unidad de Ciudados Intensivos y ningún fallecimiento. No obstante, estas fuentes no contabilizan los fallecidos en Zaragoza que han sido trasladados desde el sector sanitario de Alcañiz porque han requerido ser ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Desde el comienzo de la pandemia y hasta este sábado ha habido un total de 23 fallecimientos por coronavirus y 73 personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz.

Articulos Relacionados

Image