Salud
Los Bomberos de Alcañiz desinfectaron este martes la residencia Kalathos de la asociación ATADI en Alcorisa.
Las tareas se realizan en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa del Gobierno de Aragón y tienen el objetivo de hacer frente al coronavirus y los Bomberos las están desarrollando en diferentes lugares del Bajo Aragón, como la residencia de Valderrobres, donde desinfectaron el pasado sábado.
Se trata de equipos de tres agentes, compuestos por Bomberos del servicio que se ofrecen de manera voluntaria para desempeñar este trabajo, fuera de los turnos habituales con los que se cubren las posibles emergencias que se puedan producir en la provincia.
Realizan la limpieza de espacios especialmente sensibles a la propagación de la enfermedad.
Además, los Bomberos continuaron llevando este martes agua a La Fresneda donde los niveles de nitratos en la red de suministro impiden que el agua sea apta para el consumo humano desde la semana pasada.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, en las últimas 24 horas hasta las 21:00 h. de este lunes, ingresaron 4 nuevas personas por coronavirus en el hospital comarcal de Alcañiz, donde, con ellos, había un total de 15 ingresados infectados o sospechosos de estarlo.
Además, otras 10 personas con coronavirus permanecían en hospitalización a domicilio.
En ese mismo periodo de tiempo falleció una vecina de Alcañiz por esta enfermedad, otra persona fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos y hubo 8 personas dadas de alta.
Datos acumulados:
Según las mismas fuentes, desde que comenzó la pandemia, el 31 de enero, hasta el 7 de abril, el sector sanitario de Alcañiz ha registrado 127 casos confirmados, de los cuales 105 han tenido que ser hospitalizados (14 en la Unidad de Cuidados Intensivos).
Del total de los infectados 28 son profesionales sanitarios.
Ha habido un total de 51 infectados dados de alta y 16 fallecidos, la mitad de los fallecidos en toda la provincia de Teruel.
Caja Rural de Teruel, con el objetivo de paliar los efectos económicos que pueda causar el coronavirus en los sectores más vulnerables de la población, ha colaborado con el Banco de Alimentos de Teruel con una aportación económica de 10.000 euros destinados a la compra de productos de primera necesidad.
La aportación económica se realiza en el marco del Fondo de Educación y Promoción (FEP) del que dispone Caja Rural de Teruel como sociedad cooperativa de crédito. Con este Fondo, la entidad retorna a la sociedad parte de sus beneficios para apoyar proyectos educativos, deportivos y culturales que se desarrollan en la provincia.
El Banco de Alimentos de Teruel se creó en el año 2008 y es gestionado por la Fundación Térvalis. Cuenta con alrededor de 500 voluntarios distribuidos por toda la provincia que participan en las principales campañas, lo que permite recoger en torno a 350.000 kg de alimentos al año que 26 entidades jurídicas de la provincia reparten entre más de 4.100 personas.
Las principales acciones que realizan a lo largo del año son: la recogida de excedentes alimenticios de empresas, gestión y coordinación de campañas nacionales a nivel provincial y tareas de concienciación en el ámbito educativo sobre hábitos de consumo responsable.
A fecha de este lunes tres personas habían fallecido en la Residencia de Mayores de Valderrobres a causa del coronavirus de un total de 16 infectados, incluyendo el sanitario que trabajaba en la residencia, según datos del Ayuntamiento.
El centro ha sido desinfectado por Bomberos del Parque de Alcañiz y el Ayuntamiento ha decidido hacer test por su cuenta para tratar de frenar los contagios.
Desde el consistorio indican que el Ayuntamiento “ha solicitado, exigido y hasta suplicado desde el primer momento” la realización del test al resto de residentes sin síntomas y a todos los trabajadores” a Salud Pública, pero dicen que la respuesta ha sido que por protocolo, las pruebas solo se practicarán en personas con síntomas.
Ante esta situación, el consistorio anunció este lunes que a través de la sociedad municipal gestora de la residencia se ha decidido contratar a una empresa de servicios médicos y a la prevención de riesgos laborales y que “a través de un laboratorio privado de Barcelona puede realizar estas pruebas”, que se realizarán este mismo martes.
Los costes de las pruebas, que son de un total de 16.000 euros, los va a asumir el Grupo Arcoiris.
Entre las 21:00 h. del pasado sábado y las 21:00 h. de este domingo, según datos del Gobierno de Aragón, fallecieron 3 personas en el hospital de Alcañiz a causa del coronavirus. A ellas hay que sumar otra persona fallecida este lunes.
En ese mismo periodo de tiempo hubo 25 personas ingresadas infectadas por coronavirus y otras 9 en hospitalización a domicilio.
Hubo 2 altas hospitalarias de personas que habían estado infectadas.
Datos acumulados desde el comienzo de la pandemia:
Según las mismas fuentes hasta este domingo en la provincia de Teruel se habían registrado 380 casos confirmados de infectados por coronavirus (85 sanitarios), de los cuales 185 habían necesitado hospitalización. Ha habido 93 altas y 29 fallecidos.
La vecina de Alcañiz, natural de Cabo Verde, María Lourdes Silva Dias, muy conocida en la amplia comunidad caboverdiana de su ciudad de residencia, ha fallecido este lunes, a los 68 años, víctima del coronavirus, en el hospital de Alcañiz.
María Lourdes, trasplantada de corazón en el 2004, ingresó en la primera quincena de marzo en este hospital por otra patología: una insuficiencia cardíaca descompensada y un tromboembolismo pulmonar crónico.
La paciente recibió el alta el pasado 23 de marzo sin que en su informe de alta se reflejase ningún síntoma ni prueba realizada por coronavirus.
Según indica su hija Cristina Dos Santos, días después de recibir el alta médica, desde el hospital se les notificó vía telefónica que el paciente con el que compartía cuarto había dado positivo en la prueba de coronavirus y que si María Lourdes notaba cualquier síntoma debía comunicarlo a los servicios sanitarios.
Unos días después, al encontrarse mal, fue ingresada de nuevo en el hospital de Alcañiz y, según indica su hija, los servicios sanitarios notificaron a la familia que le habían practicado la prueba del coronavirus y había dado positiva. María Lourdes ya no salió con vida del hospital.
Su hija lamenta que a su madre no se le practicase ninguna prueba de coronavirus cuando fue ingresada por otra patología pese a ser paciente de riesgo.
Bajo Aragón Digital ha consultado al Salud sobre el caso de María Lourdes obteniendo como respuesta que no se facilita información sobre ningún paciente en concreto y que las decisiones que se toman acerca de los tratamientos o cuidados a los pacientes son exclusivamente médicas y según sus criteros.
También le ha consultado sobre el procedimiento a seguir en este caso, remitiendo el Salud al siguiente enlace:
Según los datos del Gobierno de Aragón, en el hospital de Alcañiz había 27 personas ingresadas infectadas por coronavirus en las 24 horas previas al viernes por la noche. Un dato que muestra el descenso de los ingresos, ya que, según las mismas fuentes, en las 24 horas anteriores había 36 ingresos en este mismo hospital, donde el pasado miércoles llegó a haber medio centenar de personas ingresadas con coronavirus entre el hospital y la planta habilitada del Hotel Ciudad de Alcañiz.
Según el Gobierno de Aragón, el total de casos acumulados de infectados en la provincia de Teruel ha sido de 371 hasta última hora del sábado.
El Gobierno de Aragón no ha facilitado en los últimos días los datos acumulados desde el comienzo de la pandemia en el hospital de Alcañiz, algo que sí hizo la semana pasada, lo que impide comparar las cifras.