Salud
La Policía Local de Alcañiz ha creado un recortable para que los niños puedan fabricar su coche patrulla en papel y se diviertan estos días de confinamiento.
“Nos gustaría que los que lo tengan hecho lo saquen también a las 20:00 h. de cada día a los balcones y ventanas”, dicen los agentes.
La Policía se suma recorriendo las calles a los aplausos de agradecimiento a sanitarios que se ofrecen a esa hora desde los balcones y también ha decorado su coche con el lema “todo saldrá bien”.
Muchas personas, tanto de manera particular, como a través de asociaciones y empresas, se están volcando estos días para donar o confeccionar material de protección para sanitarios frente al coronavirus, como las hermanas de Santa Ana de Alcañiz, que están confeccionando delantales con bolsas de plástico.
En Fuentespalda, un grupo de voluntarias ha creado una cadena para fabricar mascarillas también para que también se protejan personas particulares.
Quien las necesite debe pedirlas en la farmacia y se las entregarán de manera gratuita, una por persona.
Para su primer uso y posteriores es necesario desinfectarlas con agua a altas temperaturas y dejarlas secar.
Según los datos a los que ha tenido acceso Bajo Aragón Digital hasta este sábado a primera hora de la mañana, había 39 personas infectadas por coronavirus ingresadas en el hospital comarcal de Alcañiz y numerosas personas que, por sus síntomas, podrían estar infectadas, estando a la espera de resultados de pruebas. Además, al menos dos personas más fueron trasladadas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Zaragoza.
Ante este notable incremento de casos en el Bajo Aragón, el pasado viernes comenzaron a ser trasladados pacientes con coronavirus a la planta del Hotel Ciudad de Alcañiz que se ha habilitado para ello. Aquí hay disponibles 25 habitaciones para infectados en estado leve, que serán atendidos por enfermeros, auxiliares de enfermería y celadores.
Parte del personal del hotel se va encargar de las comidas del y mantenimiento de estas instalaciones del Grupo Hotelero Gargallo.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón hasta este sábado en el hospital de Alcañiz ha habido 40 ingresos acumulados desde el comienzo de la pandemia.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, quiere que se permita a las familias sacar a los niños a pasear al parque, de una manera ordenada, durante los próximos 15 días del estado de alarma.
Por ello, según a anunciado Lambán este jueves, va a plantear esta propuesta al presidente de España, Pedro Sánchez, en la próxima Conferencia de Presidentes.
Un hombre de 86 años, vecino del Bajo Aragón - Caspe, ha fallecido este medio día por coronavirus en el hospital comarcal de Alcañiz.
Según ha podido saber Bajo Aragón Digital, a fecha de este jueves había 29 de personas ingresadas en el hospital comarcal de Alcañiz con infección confirmada de coronavirus.
Además, media docena de personas permanecían ingresadas en el mismo centro esperando resultados, por sospecharse que pudieran tener coronavirus.
Al menos 2 personas habrían sido trasladadas hoy a la Unidad de Ciudados Intensivos (UCI) de Zaragoza y ayer fueron trasladados 3, además de los 5 pacientes que tuvieron que derivarse a la UCI desde que comenzó la pandemia. Uno de ellos, una mujer alcañizana de 57 años, falleció en esta unidad este miércoles y el día anterior un hombre de 84 años, vecino de La Zoma, fue el primer fallecido por coronavirus en el hospital de Alcañiz.
Los infectados y sintomáticos se distribuyen en tres plantas. La sexta permanece aislada y en la quinta y la cuarta hay habitaciones aisladas.
El martes pasado había 14 confirmados con coronavirus ingresados en el hospital alcañizano y desde entonces han ido aumentando los ingresos por esta enfermedad considerablemente.
Pese a los datos del martes y los de este jueves, que ha podido conocer este diario, el Gobierno de Aragón indicó que el miércoles fueron solo 5 los ingresados infectados por coronavirus en el hospital de Alcañiz.
Según datos del Gobierno de Aragón, dos personas han sido dadas de alta en el hospital de Alcañiz tras haber superado el coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Una de las plantas del Hotel Ciudad de Alcañiz se está habilitando para acoger, si fuera necesario, pacientes con coronavirus que no estuviesen en estado grave. Estos pacientes estarían atendidos por personal sanitario, principalmente enfermeros.
La dirección de este hotel, del Grupo Gargallo, ha dejado el edificio en manos del Gobierno de Aragón, quien se encarga de la habilitación. Se prepararían unas 25 camas.
Actualmente en el hotel solo trabaja personal de mantenimiento.
La residencia de ancianos de Calanda ha puesto en marcha un sistema de videollamada para que los residentes puedan hablar con sus familiares viéndose las caras y estando a salvo de contagios en este estado de confinamiento frente al coronavirus.
Los familiares que deseen usar este servicio deben llamar al teléfono 978 886 007 para concertar hora.