Salud

Alcañiz. Sirenas, aplausos y la música de Bruno

Entre los numerosos aplausos que los vecinos de Alcañiz dedican cada tarde, desde sus balcones, a los profesionales sanitarios que se entregan estos días para hacer frente al coronavirus, suena el “Resistiré” tocado por el músico Bruno.

A este homenaje, además, se han sumando este lunes las sirenas y las luces de ambulancias y camiones de Bomberos y agentes de seguridad, que han recorrido diferentes calles para expresar así su gratitud.

Además, los Bomberos han protagonizado un vídeo en el que agradecen a quienes como ellos no se quedan en casa estos días para velar por la seguridad y la salud y a los vecinos que sí tienen que quedarse.

Salud Informa incluye un autotest de coronavirus por móvil

El Gobierno de Aragón, a través de la aplicación de móvil “Salud Informa”, ha incluido un autotest para que los ciudadanos puedan consultar acerca de los síntomas que presentan.

Según los resultados que obtengan, la aplicación aportará información e indicará qué pautas seguir.

“En el caso de que los síntomas puedan hacer sospechar gravedad, el usuario recibirá una llamada de un profesional sanitario para valorar la situación y realizar las recomendaciones oportunas”, indican desde el Gobierno de Aragón y explican que “el objeto de este cuestionario es poner a disposición de los ciudadanos una herramienta más de consulta y ayudar a disminuir el número de llamadas a las líneas de atención de emergencias y urgencias de la Comunidad de Aragón.

Es importante que los usuarios solo realicen el test cuanto presenten síntomas y dudas al respecto. Una vez realizado no podrá accederse de nuevo hasta transcurridas al menos 12 horas desde su realización.

La herramienta ya está ya disponible para los usuarios de Android y en breve se publicará también en Ios. Para que aparezca en la carpeta particular de cada ciudadano es necesario actualizar la aplicación.

El centro Ítaca de Andorra se convertirá en centro medicalizado

El Centro de Estudios Ambientales de Andorra Ítaca “José Luis Iranzo” se va a convertir en un centro medicalizado por si fuese necesario para atender a posibles pacientes por coronavirus, indicó su alcalde, Antonio Amador.

Para el equipamiento del centro se requiere material, por lo que Amador, explicó que el Ayuntamiento se encargará de coordinar lo que se reciba.

El alcalde pidió a los empresarios que pongan a disposición material para ello, que el consistorio se encargará de comprárselo.

Ultiman un sistema para recoger muestras por coronavirus desde el coche

La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, ha anunciado que se está ultimando un sistema para la recogida rápida de las muestras de los casos leves sospechosos de coronavirus. Consistiría en que los ciudadanos acudirían en su coche a un punto habilitado y, sin bajarse de sus vehículos, se les tomaría la muestra correspondiente.

De esta manera, dijo la consejera, se agilizará el proceso de recogida, reduciendo las visitas domiciliarias, a la vez que se ahorraría en medidas de protección.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, indicó que también se contempla instalar un hospital de campaña para el que se estudian diversos espacios, pese a que dijo, actualmente los hospitales aragoneses no se encuentran saturados. Según Ventura, entre el sistema público y privado se va na conseguir 462 camas más de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de las 170 actuales.

La UME regresa a Alcañiz para desinfectar

La Unidad Militar de Emergencia (UME) regresó este domingo a Alcañiz y en esta ocasión se dedicó a desinfectar zonas con tránsito, y posible, de personas con coronavirus, como el entorno del hospital comarcal, el Cento de Salud, la residencia de ancianos Santo Ángel Custodio y los Juzgados.

Es la segunda vez que la UME acude a esta ciudad con motivo del estado de alarma. La primera fue el pasado lunes y el pasado viernes Alcañiz contó con la presencia de decenas de militares, que realizaron labores de seguridad ciudadana, junto con la Policía y la Guardia Civil.

Estos dos últimos cuerpos de seguridad continúan realizando controles en el centro de la ciudad y en los alrededores.

El coronavirus en el hospital de Alcañiz a fecha de este domingo

El hospital de Alcañiz cuenta a fecha de este domingo con un total de doce personas ingresadas que tienen coronavirus.

Además, hay cinco pacientes de los que se están esperando resultados de pruebas, ya que por sus síntomas podrían tener el virus.

La sexta planta está aislada con cinco confirmados y tres posibles casos. El resto se encuentran en la planta quinta, donde todavía quedan camas.

El hospital de Alcañiz está enviando actualmente las muestras de posibles infectados por coronavirus al hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde está previsto instalar un equipamiento automatizado en el laboratorio que permitirá realizar más pruebas, pasando de 300 a más de 500 diarias.

En Aragón se han confirmado un total de 532 casos de infectados por coronavirus. Según los datos de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, 241 han requerido ingreso hospitalario y, de estos, 45 están en UCI.

Además, en Aragón se han registrado dos nuevos fallecimientos, de modo que la comunidad alcanza la cifra de 24 decesos. De global de los casos, 58 son profesionales sanitarios. Se han dado las 3 primeras altas de pacientes curados de coronavirus. Se trata de personas que ya no tienen síntomas y que han tenido un resultado negativo en la prueba.

A Policía y Guardia Civil se une el Ejército en Alcañiz y Caspe

El Ejército ha llegado este medio día a Alcañiz y Caspe, donde realiza labores de seguridad ciudadana y presenciales.

La Guardia Civil y la Policía Nacional y Local continúan patrullando y realizando controles.

Desde la Subdelegación del Gobierno recuerdan que “solo unidos podemos hacer frente al virus y quedarse en casa es una medida imprescindible para evitar la propagación”.

Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las siguientes actividades que deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada: (artículo 7 RD 463 / 465)

Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial

Retorno al lugar de residencia habitual.

Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependiente, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

Por cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

Así mismo, se permite la circulación en vehículo, de manera individual, siempre para la realización de las actividades anteriormente señaladas y también para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio. Por tanto, no están permitidas las salidas a segundas residencias, huertos, monte o playas.

Articulos Relacionados

Image