Salud

El Ayuntamiento de Andorra informa de cuatro infectados por coronavirus

Según ha informado el Ayuntamiento de Andorra, a fecha de este miércoles hay cuatro personas infectadas por coronavirus en la localidad y otra más pendiente de confirmación.

El consistorio andorrano se comprometió a informar a diario a sus vecinos de estos casos y de las actuaciones que se llevan a cabo en el municipio para hacer frente a esta pandemia. Entre ellas, se está medicalizando el Centro de Estudios Ambientales.

Otra de las medidas, que se desarrollaron este miércoles, fue la desinfección de los polígonos industriales.

Castellote. Ingresado un infectado por coronavirus y sus contactos, en cuarentena

El Ayuntamiento de Castellote ha emitido este miércoles un bando en el que informa que “se ha detectado un caso positivo de coronavirus” en el término municipal de este municipio.

El alcalde, Ramón Millán, indica en este bando que “la persona afectada se encuentra ingresada en el hospital y a sus contactos directos se les ha puesto en cuarentena, aislados, no presentando éstos ningún síntoma actualmente”, actuando según marca el protocolo sanitario.

El bando concluye que “en este momento podemos decir que la situación está bajo control, por lo que os llamo a la calma a todos, pero no por ello debemos dejar de extremar las precauciones, sino todo lo contrario. No se debe salir del domicilio salvo las necesidades permitidas y estrictamente necesarias”.

Alcañizana fallece por coronavirus

Una mujer alcañizana, de 57 años de edad ha fallecido este miércoles en Zaragoza a causa del coronavirus.

Se trata de una de las personas infectadas trasladadas desde el hospital de Alcañiz a la Unidad de Cuidados Intensivos de la capital.

La triste noticia llega sólo un día después de que se registrase otro fallecimiento en el hospital de Alcañiz, el de un vecino de La Zoma, de 84 años de edad.

“Miedo e incertidumbre” ante un fallecimiento por coronavirus en el hospital de Alcañiz

Un vecino de La Zoma, de 84 años, que estaba ingresado en el hospital de Alcañiz ha fallecido este martes a causa del coronavirus.

Según indicó el alcalde de La Zoma, Aitor Lozano, a Bajo Aragón Digital, no hay más casos confirmados en el municipio y toda la familia del fallecido está en cuarentena absoluta, sin salir para nada por prevención.

En La Zoma, perteneciente a las Cuencas Mineras, residen habitualmente una veintena de personas. Para su alcalde la noticia de este fallecimiento ha sido recibida con “incertidumbre y miedo”, ya que “la mayoría de la población es de avanzada edad”.

Para Lozano, debe servir para “alentar a la gente a no bajar la guardia, que por pequeño que sea el municipio no se está exento de riesgo de contagio”.

Los vecinos de este municipio son atendidos en el Centro de Salud de Alcorisa, desde donde indican que en esta zona sanitaria hay varias personas que por sus síntomas son sospechosos de tener coronavirus, aunque no se les ha realizado la prueba y permanecen en sus domicilios.

Voluntarios imprimen protección en 3D para el hospital de Alcañiz

Un grupo de veintitrés voluntarios de diferentes poblaciones como Alcañiz, Alcorisa o Caspe, están creando material de protección para sanitarios con impresoras 3D.

Forma parte de este grupo el alcañizano Eduardo Egea, que trabaja como informático en un Centro de Salud, por lo que conoce de cerca las necesidades de los profesionales que hacen frente al coronavirus.

Egea explica que “me enteré de la iniciativa que corría por internet para imprimir material diverso y donarlo a los sanitarios”, así que se puso en contacto con gente de diferentes partes de Aragón que formaban parte de esa iniciativa y, a través de la red social Telegram, se organizan “para ir imprimiendo modelos concretos de lo que se va necesitando”.

Actualmente, los voluntarios del Bajo Aragón, como Eduardo, están fabricando viseras para pantallas de protección hospitalaria. “Las imprimimos con nuestras impresoras, cada uno en su casa o en su empresa y, luego, las recogemos y las llevamos al hospital de Alcañiz para que ellos terminen su montaje y las preparen para uso sanitario”, explica.

Cada visera lleva unos anclajes donde se coloca una pantalla de acetato, un plástico transparente y unas gomas para ajustarla a la cabeza. “Con esto, el sanitario se cubre totalmente la cara y, aunque luego lo pueda complementar con la típica mascarilla de tella, con las dos cosas va mucho más protegido”, indica el informático.

Entre este lunes y este martes han entregado entre 50 y 60 viseras al hospital.

Eduardo cuenta con los permisos necesarios para desplazarse y se encarga de recoger mascarillas que otras personas de su grupo han impreso en sus domicilios.

A Eduardo Egea le está resultando reconfortante sentirse útil de esta manera en una situación como la que estamos viviendo.

Alcañiz. Contagiados por coronavirus hasta este lunes

A fecha de este lunes el hospital de Alcañiz contaba con catorce personas ingresadas infectadas por coronavirus. Además, desde el comienzo de la pandemia, otros cinco pacientes infectados han sido trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Zaragoza.

Otras tres personas, también contagiadas, permanecen en sus domicilios.

Los infectados por coronavirus y sintomáticos se encuentran en las plantas sexta y quinta del hospital de Alcañiz que, por si fuese necesario, ha convertido la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria en Unidad de Cuidados Intensivos, para posibles pacientes semicríticos, y el gimnasio en una zona de observación.


Datos de todo Aragón hasta este lunes:

Aragón suma 638 casos confirmados de coronavirus, según la última notificación de la Dirección General de Salud Pública. De estos, 298 han requerido ingreso hospitalario -52 de ellos en UCI- y 32 han fallecido. Además, 74 son profesionales sanitarios. Las altas epidemiológicas siguen siendo tres.

Las calles de La Puebla de Híjar se desinfectan desde este lunes

Según ha informado el alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello, este lunes, todas las calles del municipio se han comenzado a desinfectar desde este lunes y lo hará a diario, hasta nueva orden, en horario de 20:00 h. a 22:00 h.

Los agricultores de La Puebla y de Híjar se han ofrecido para contribuir en la desinfección con su maquinaria.

Se usa una disolución de agua con lejía, “siguiendo las recomendaciones recibidas”, indicó Bello.

Para facilitar la tarea, el consistorio ruega a los vecinos que, en la medida de lo posible, guarden sus vehículos en garaje o lejos del vial, especialmente en zonas estrechas, retirar los toldos y tener puertas y ventanas cerradas durante el periodo de desinfección.

Además, recuerda el alcalde que “no son los días idóneos para quemas agrícolas. Tener que movilizar ahora a Bomberos, Protección Civil o Guardia Civil, conllevaría quitarlos de otros servicios, que en la situación actual son de importancia vital”.

Articulos Relacionados

Image