Salud

Alcañiz. Tardes de sirenas, música y aplausos

Sirenas, música y aplausos llenan todas las tardes, alrededor de las ocho, las calles de Alcañiz.

Los servicios de emergencias, como los de la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y Urgencias sanitarias colocaron el pasado sábado sus vehículos, con las sirenas encendidas, en frente de las puertas del hospital comarcal y del Centro de Salud y recorrieron diferentes calles de la población para homenajear y agradecer el trabajo de los profesionales sanitarios y el comportamiento de los vecinos confinados, que respondieron con aplausos.

Matarraña. Deporte, cultura y recetas en confinamiento

La institución comarcal del Matarraña ha preparado un conjunto de vídeos demostrativos de actividades deportivas para practicar en casa durante el confinamiento.

Las deportivas son algunas de las actividades del programa que ha desarrollado la institución para realizar desde casa.

Los lunes y miércoles tratará a través de sus redes sociales (“Turismo Matarranya”) temas de cultura y patrimonio del Matarraña. Los martes y jueves serán los días dedicados al deporte y cada viernes se colgará una receta elaborada con productos del mismo territorio.

Alcañiz. Ingresados por coronavirus hasta este miércoles

Según los datos a los que ha tenido acceso Bajo Aragón Digital, este miércoles había 35 personas infectadas por coronavirus ingresadas en el hospital de Alcañiz y otras 15 en el Hotel Ciudad de Alcañiz. Ha habido 7 altas y no ha habido que trasladar a ninguna persona a la Unidad de Cuidados Intensivos en las últimas 24 horas hasta esta mañana.

Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, en el hospital de Alcañiz ha habido un total de 52 ingresos, una cifra acumulada desde el comienzo de la pandemia.

Según estas mismas fuentes, que se refieren siempre a casos acumulados, en provincia de Teruel ha habido hasta este miércoles un total de 272 infectados (46 sanitarios), de los cuales 148 han precisado hospitalización y 22 de ellos ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aunque en estos no se incluyen los bajoaragoneses, que son trasladados a la UCI de Zaragoza. El total de fallecidos en la provincia es de 21, misma cifra que el total de las altas.

Ingeniero de Caspe, veterinario y anestesista crean un respirador para contagiados de coronavirus

El ingeniero de Caspe Jorge Cubeles Escriche, junto con el veterinario Luis Alberto García y el anestesista Fernando Beltrán Ribera han creado, en tan solo una semana, un prototipo de respirador para el uso de enfermos por coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos de Aragón (UCI).

El prototipo ha sido probado con éxito en animales, actualmente está siendo sometido a otra prueba en el Instituto Tecnológico de Aragón y podría usarse en las UCI en los próximos días. El Grupo BHS Electrodomésticos España podría fabricar hasta 500 respiradores. No se cobrará ni por la patente ni por la fabricación. 

Desde el Ilustre Colegio de Veterniarios de Zaragoza indican en un comunicado que “una vez producido el prototipo y ante la imposibilidad de luchar contra la burocracia, el Colegio de Veterinarios de Zaragoza conjuntamente con el Colegio de Médicos de Zaragoza, CEPYME Aragón y el Rectorado de la Universidad de Zaragoza se pusieron a trabajar para que se pudiese hacer una primera valoración por el grupo de anestesistas y el servicio de electromedicina del Hospital Cínico Lozano Blesa de Zaragoza”.

El Ayuntamiento de Calanda informa de tres casos de coronavirus

El Ayuntamiento de Calanda ha informado este martes que se han detectado tres casos de personas infectadas por coronavirus en el municipio.

Una de ellas, indican desde el consistorio, “sigue ingresada y va mejorando su situación. Las otras dos se encuentran ya en sus casas en proceso total de recuperación gracias al excelente trabajo de nuestros sanitarios”.

Según refleja el comunicado del Ayuntamiento calandino, los responsables del Centro de Salud del municipio le han trasladado que ha descendido el número de llamadas a este centro sanitario por posibles síntomas de coronavirus.

Ante esta información, desde el consistorio advierten de que “no debemos bajar la guardia” y sí “mantener las directrices marcadas de permanecer en nuestras casas. Volvemos a solicitar a todos los calandinos que salgan a comprar a nuestras tiendas única y exclusivamente cuando sea necesario”.

Más de medio centenar de infectados ingresados este martes en Alcañiz

Según datos a los que ha tenido acceso Bajo Aragón Digital, este martes a primera hora de la mañana el hospital de Alcañiz contaba con 44 personas ingresadas infectadas por coronavirus y otras 13, también ingresadas, pendientes de resultados, ya que se les había practicado la prueba por ser sospechosos de tener este virus.

Otras siete personas, también infectadas por coronavirus, se encontraban ingresadas en la planta habilitada del Hotel Ciudad de Alcañiz.

Según datos del Gobierno de Aragón el hospital de Alcañiz habría registrado 51 ingresos desde el comienzo de la pandemia y hasta este martes al medio día. Según esta misma fuente, en la provincia de Teruel habría habido 236 casos confirmados de personas con coronavirus, 141 de los cuales habrían requerido hospitalización hasta la fecha. De entre los casos confirmados en esta provincia 46 serían profesionales sanitarios.

Alcañiz. Ingresados por coronavirus hasta este lunes

Según datos facilitados por el Gobierno de Aragón, hasta este lunes al medio día, el Hospital de Alcañiz habría registrado un total de 47 ingresos de personas infectadas por coronavirus, cifras acumuladas desde el comienzo de la pandemia.

De esos 47, 9 se habrían trasladado al Hotel Ciudad de Alcañiz, donde se habilitó la semana pasada una planta con 25 camas para albergar a infectados que no estén en estado grave.

Según las mismas fuentes, en la provincia de Teruel habría habido hasta la fecha 222 casos confirmados de infectados por coronavirus, de los cuales habrían necesitado hospitalización (incluyendo Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)). No obstante, no se incluyen datos de los bajoaragoneses trasladados a la UCI de Zaragoza, ya que el hospital de Alcañiz no cuenta con esta unidad.

Articulos Relacionados

Image