Sucesos

Sucesos

Alcañiz. Accidente de tráfico en la carretera de Caspe

Un accidente de tráfico tuvo lugar este miércoles a las dos de la tarde en la carretera nacional N-211, que une Caspe con Alcañiz, a la salida de este último municipio. Tras salirse de la vía, volcó el vehículo en el que viajaban tres personas. Todas ellas fueron trasladadas al hospital de Alcañiz para observación, informó la Guardia Civil.

Los Bomberos acudieron pero no fueron necesarias labores de excarcelación, ya que al llegar los servicios sanitarios ya habían evacuado a los heridos, informaron fuentes de la Diputación de Teruel.

El Ayuntamiento de Alcorisa se plantea demandar a Retevisión por problemas de señal

Desde el Ayuntamiento de Alcorisa indican que el municipio sufre “problemas en la recepción de la señal de televisión desde el mes de octubre”, un problema, indican que “se agrava determinados días y que provoca que los vecinos no puedan visionar correctamente multitud de canales por su continuo pixelado y corte de la emisión”.

Estas “incidencias”, dicen desde el consistorio, “generan malestar en la localidad y, aunque no es un ámbito de competencia municipal, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto en diversas ocasiones con la empresa nacional Retevisión para que se solucione el problema”.

Explican que “tras varias visitas de los técnicos sin un remedio duradero, el consistorio se plantea tomar otras medidas más serias respecto a la empresa encargada del servicio de televisión”.

Su alcalde, Miguel Iranzo, manifiesta que “desde el Ayuntamiento entendemos el malestar de los vecinos y nos sentimos impotentes por no poder dar solución, ya que no es competencia del consistorio, ni tenemos autorización ni acceso al repetidor”, añadiendo que “aunque han venido los técnicos de la empresa en varias ocasiones y nos han indicado que se había solucionado, lo cierto es que el problema sigue y, por ello, nos planteamos demandar a Retevisión si las incidencias persisten en nuestra localidad”.

Hace unos días, el consistorio propuso la creación de un registro de incidencias técnicas para que los vecinos que tuviesen problemas con la recepción de la señal rellenasen un formulario. Se hizo para tratar de localizar si era un problema en determinadas zonas del municipio, con el fin de realizar una medición y reclamación conjunta a la empresa encargada.

El Supremo absuelve a los tuiteros de injurias tras los asesinatos de Andorra

El Tribunal Supremo ha anulado la condena a los dos acusados por un delito de injurias a la Guardia Civil con varios mensajes en redes sociales tras el asesinato de dos agentes por parte de Norbert Feher.

La condena ahora anulada es una multa que la Audiencia de Teruel impuso a los dos acusados por ese delito.

La Sala estima el recurso de los dos condenados y les absuelve del delito de injurias graves a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, del artículo 504.2 del Código Penal. Recuerda que el bien jurídico protegido en ese tipo penal trasciende del honor personal de quienes integran tales colectivos, por más que pueda verse tangencialmente afectado, para pasar a proteger el honor y prestigio de la institución en atención a la relevancia de las funciones que la misma tiene asignadas dentro del estado democrático. De ese modo, el castigo se reserva para los ataques más graves.

Por otro lado, desestima los recursos de las acusaciones particulares, que, entre otros puntos, pedían que se castigase a los autores de los mensajes como autores de un delito de odio (artículo 510 del Código Penal). En este punto, el Supremo señala que el precepto citado extiende su ámbito de protección sobre los grupos que se detallan en el mismo, o las personas que pertenezcan a ellos. Se trata de colectivos necesitados de especial protección en cuanto sobre ellos se proyectan los vectores capaces de generar discriminación por los motivos que el precepto indica.

Agrega que la Guardia Civil como institución queda fuera del marco de protección del artículo 510, por más que los actos de hostigamiento o de humillación a los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a sus componentes puedan obtener protección a través de otros preceptos del Código.

En este asunto, el Juzgado de lo Penal Único de Teruel, en primer término, dictó sentencia absolutoria contra las cuatro personas acusadas. Recurrido en apelación ese fallo por la Fiscalía y varias acusaciones, la Audiencia Provincial de Teruel estimó parcialmente los recursos y condenó a los acusados a una pena de multa a cada uno de ellos de 4.320 euros.

El Supremo, por las razones señaladas, estima ahora los recursos de esos dos acusados y les absuelve. Además, desestima la pretensión de las acusaciones de condenar por delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a las dos acusadas que quedaron absueltas tanto por el Juzgado de lo Penal como por la Audiencia Provincial.

El tribunal que ha dictado la sentencia ha estado compuesto por los magistrados Miguel Colmenero, Ana Ferrer (ponente), Pablo Llarena, Susana Polo y Ángel Luis Hurtado.

Fallecido en accidente de buggie en Caspe

Un hombre ha falllecido al sufrir un accidente con el buggie que conducía en Caspe.

Pasadas las doce de la noche la Guardia Civil comenzó a buscar a una persona, que se había extraviado mientras realizaba una actividad con buggies por el municipio.

Los agentes lo buscaron durante toda la noche y encontraron el vehículo a las 8:50 h. de este lunes en el interior de una acequia del paraje caspolino conocido como Collado Garcés.

En el interior del vehículo hallaron el cuerpo sin vida de la persona extraviada. 

Según la Guardia Civil, el accidente podría haberse producido tras salirse de la vía por la que circulaba y volcar, quedando en la acequia.

La víctima fue trasladada al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza.

Fallece Miguel Gargallo Llaquet, heredero del empresario bajoaragonés

El catalán Miguel Gargallo Llaquet, el presidente del Grupo Hotelero Gargallo, falleció este sábado, a los 62 años, por enfermedad. Era hijo del bajoaragonés Miguel Gargallo, nacido en Gargallo, quien fundó el grupo, que legó a su hijo, en 1953.

El Grupo Gargallo tiene hoteles en Aragón y Cataluña, uno de ellos es el Hotel Ciudad de Alcañiz, de cuatro estrellas.

Desde su grupo empresarial anunciaban el fallecimiento de su presidente dedicándole estas palabras:

“Gracias por amar este trabajo. Gracias por enseñarnos tantas cosas. Gracias por formar esta bonita familia. Gracias por el amor a Aragón y a Cataluña. Gracias siempre, por todo. Desde aquí, nuestro más sentido pésame a toda su familia. El cielo hoy brilla un poquito más. Siempre en nuestros corazones”.

Beceite. Rescatan a una mujer que sufrió una caída en El Parrizal

Una mujer tuvo que ser rescatada este miércoles al sufrir una caída mientras realizaba la ruta senderista de El Parrizal, en Beceite.

Se trata de una vecina de Ermua (Bizkaia), de 51 años de edad, que cuando se accidentó, sobre las cuatro de la tarde, caminaba acompañada de un grupo de personas. Fue trasladada en ambulancia hasta el hospital de Alcañiz por una posible fractura del tobillo izquierdo.

Tuvieron que intervenir en el operativo efectivos de la Guardia Civil del Servicio Aéreo y del Greim de Huesca, así como de Seguridad Ciudadana de Valderrobres.

Son muchas las personas que, con el buen tiempo, visitan esta conocida ruta senderista, en la que es raro que cada año no haya accidentes o búsquedas de senderistas extraviados y que se compliquen los avisos y rescates por la falta de cobertura o la orografía.

Los agentes de seguridad insisten en la necesidad de practicar senderismo en esta zona con la indumentaria adecuada y llevar agua, comida o ropa de abrigo.

Los Bomberos adquieren barca de rescate a raíz de las tormentas del Matarraña

“A raíz de las tormentas que tuvimos en el Matarraña, este año, el servicio de Bomberos se puso a trabajar en la idea de mejorar sus intervenciones”, dijo el diputado responsable de Bomberos, Alberto Izquierdo.

Y como una de estas mejoras, los Bomberos acaban de incorporar una barca para rescate en riadas y fuertes tormentas. Se conoce como “trineo de rescate Raft”. Este jueves miembros del Grupo de Rescate en Aguas Superficiales han realizado una práctica para probarla.

La barca está especialmente pensada para actuar en el rescate de personas en corrientes de agua provocadas por riadas y fuertes lluvias.

Se transporta en un maletín y no es necesario un remolque y se hincha con una de las botellas que llevan los efectivos.

Se considera con mayor capacidad de intervención que las embarcaciones a motor, que se
suelen utilizar en intervenciones en pantanos o grandes masas de agua. Se dirige mediante remo o
un sistema de cuerdas y está pensada para que viajen hasta seis rescatistas y tenga capacidad
para incluir una camilla en la que viaja la persona rescatada, acompañada de hasta cuatro efectivos,
en ese caso.

La Diputación de Teruel tiene previsto incorporar en total dos embarcaciones para cubrir a la zona este de la provincia con una y la oeste con la otra.

Izquierdo dijo que este vehículo es el que más van a utilizar los bomberos de la provincia puesto que las intervenciones en las que se requieren sus servicios se suelen dar en cauces de ríos más estrechos, con mucha agua por las riadas, en los que una embarcación a motor no es operativa.

Articulos Relacionados

Image