Sucesos
Una persona tuvo que ser excarcelada este jueves por los Bomberos al sufrir un accidente de tráfico en Alloza.
El accidente tuvo lugar por la mañana en la carretera autonómica A-1402 y consistió en el vuelco del vehículo al salirse de la calzada, quedando el conductor, único ocupante, atrapado.
Los Bomberos del parque de Montalbán estabilizaron el vehículo y procedieron a sacar al conductor, junto a los servicios sanitarios, que atendieron a la víctima y la trasladaron a un centro sanitario.
En la actuación intervinieron un subjefe de intervención, dos oficiales y tres bomberos con tres vehículos, además del 061, personal sanitario del Centro de Salud de Andorra, Guardia Civil, Protección Civil y personal de conservación de carreteras del Gobierno de Aragón.
La Policía Local de Caspe realizó la semana pasada diligencias por daños en un vehículo estacionado, identificando al autor de los hechos, que se hizo cargo de repararlos al ser identificado.
Por otra parte, los agentes levantaron tres actas de denuncia por infracción de la ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, al estar en posesión de sustancias estupefacientes. También levantaron otras 2 actas denuncia por falta al respeto de los Agentes de la Autoridad y alteración del orden público, en base a la misma ley.
Esa misma semana, la Policía Local atendió a una persona que se había desvanecido en la vía pública hasta que llegaron los servicios sanitarios y también atendió a otra persona que sufrió una caída en su domicilio y no podía levantarse por sus propios medios.
Han sido varias las quemas agrícolas que han provocado incendios en los últimos días en el Bajo Aragón. Este miércoles una quema de restos de poda originó un conato de incendio en Ariño, donde ardieron 3.000 metros cuadrados de superficie agrícola.
El fuego se detectó a las cuatro y media de la tarde, dándose por controlado cerca de dos horas más tarde.
En las tareas de extinción, dirigidas por un Agente para la Protección de la Naturaleza, participaron el retén terrestre de Ejulve, Bomberos de Montalbán y Protección Civil.
Este miércoles sí estaba permitido el uso del fuego para quemas agrícolas en el Bajo Martín.
La Policía Local de Caspe ha querido dar a conocer a los ciudadanos las principales incidencias en las que ha actuado en los últimos días.
Por un lado, procedió a la búsqueda y localización de una persona que, al parecer, había desaparecido de la finca en la que estaba trabajando. Un familiar se personó en las dependencias policiales para dar aviso de la desaparición. Los agentes lo localizaron horas más tarde en perfectas condiciones.
Además, la Policía Local colaboró en la campaña de vigilancia y control sobre distracciones al volante organizada por la Dirección General de Tráfico, controlando a un total de 84 vehículos, de cuyos conductores, solo uno fue denunciado por utilizar su dispositivo de telefonía móvil mientras conducía.
Fuera de esta campaña, los agentes denunciaron a otro conductor que circulaba bajo los efectos del consumo de sustancias estupefacientes, lo que demostró la prueba que a la que le sometieron.
El SEPRONA de la Guardia Civil de Caspe recibió el pasado febrero unas imágenes en las que podía verse cómo un perro estaba siendo devorado por otros perros en el interior de un inmueble en aparente estado de abandono.
Ahí comenzó la investigación que determinó que los hechos habrían ocurrido en Escatrón. Con la colaboración de un agente de seguridad ciudadana de ese municipio, se logró ubicar el lugar exacto donde se produjeron.
Los especialistas del SEPRONA de Caspe localizaron el cadáver del perro en un matorral, a unos 5 kilómetros del inmueble donde había sido agredido.
Obtuvieron la identidad del propietario del inmueble abandonado e inspeccionaron el lugar, donde fueron localizados otros 8 perros de su propiedad, que se hallaban en malas condiciones higiénico sanitarias, con falta de agua y comida y sin ningún tipo de resguardo ante las inclemencias meteorológicas. Esta situación les habría llevado al canibalismo, indican desde la Guardia Civil, ocasionando la muerte al perro.
Una vez obtenidos los informes periciales que evidenciaban los hechos, el pasado miércoles 17 de mayo se investigó al propietario de los perros por un presunto delito de maltrato animal.
El resto de animales del inmueble fueron trasladados a un lugar facilitado por el Ayuntamiento de Escatrón para ser atendidos.
Una quema de restos de poda fue el origen del conato de incendio que tuvo lugar este sábado en Valderrobres y en el que ardieron cerca de 9.000 metros cuadrados, 2.000 de ellos de superficie arbolada.
El fuego fue detectado poco antes de las tres de la tarde desde el puesto fijo de vigilancia de la Picosa, que se encuentra entre Beceite y Valderrobres.
En su extinción, que se dio por finalizada a las nueve de la noche, participó la brigada helitransportada de Alcorisa, el retén terrestre de Aguaviva, las autobombas de Monroyo y de Valderrobres y un Agente para la Protección de la Naturaleza.
El sábado sí estaba permitida la quema en el Matarraña, al contrario de lo que ocurrió el pasado jueves, cuando no estaba permitido el fuego para tareas agrícolas y otra quema agrícola produjo un incendio en La Mata de los Olmos.
Una quema agrícola y de rastrojo produjo un pequeño incendio este jueves por la tarde en La Mata de los Olmos. Ardieron unas dos hectáreas y media.
El índice de riesgo por uso del fuego estaba en nivel rojo este jueves, por lo que no estaba permitido hacer ningún tipo de quema.
Un Agente para la Protección de la Naturaleza se encargó de dirigir la extinción del incendio. Estos agentes se encargan de la investigación de lo ocurrido.
Intervinieron la cuadrilla y autobomba de Ejulve.