Sucesos
Tres vehículos sufrieron un accidente en una colisión por alcance este miércoles a las puertas del parque de Bomberos de Alcañiz. Los bomberos acudieron al oír el golpe, dieron aviso a los sanitarios y a la Policía Local y tuvieron que excarcelar al ocupante del segundo vehículo.
La víctima excarcelada fue atendida por los servicios sanitarios del 061, que lo trasladaron a un centro hospitalario.
El accidente ocurrió sobre las doce del mediodía. Intervinieron, por parte de Bomberos, un jefe de intervención, un subjefe, un oficial y cinco bomberos, además de la Policía Local y el 061.
La Audiencia de Teruel ha condenado a un hombre a dos años de prisión por un delito contra la salud pública. Fue detenido el 1 de noviembre del 2022, a las 7 de la mañana en el recinto ferial de Alcañiz. Tenía una cantidad de cocaína con un valor cercano a los mil euros.
También deberá pagar una multa de 908,38 euros.
Lo interceptó la Policía Local, después de que intentase eludir a los agentes en el coche que conducía este español, mayor de edad y sin antecedentes penales computables.
Lo cachearon y en el registro del vehículo, los policías encontraron 12 envoltorios con alambre con un peso neto de 8,64 gramos, que contenían cocaína, lo que se supo con el correspondiente análisis practicado, que reveló que la sustancia era de una pureza de más del 80%.
También hallaron 550 euros fraccionados en billetes, un DNI, una tarjeta de crédito y un móvil Samsung que el detenido tenía en garantía de cobro de las ventas.
Las tareas que realiza la Policía Local son muy variadas y muchas desconocidas, quizás porque lo que transciende son robos, accidentes u otro tipo de sucesos graves.
El parte de actuaciones policiales que semanalmente envía el Ayuntamiento de Caspe, en este caso referido a la semana pasada, permite conocer también otro tipo de actuaciones.
Los agentes colaboraron en la atención y acompañamiento a una persona cuyo marido había fallecido en su domicilio y que quedó muy agradecida por su atención en esos momentos difíciles.
Atendieron a una persona que se había caído en su domicilio, ayudándola a levantarse. No había sufrido daños personales.
Localizaron al conductor de un vehículo que había chocado con el mobiliario urbano y que tuvo que asumir los costes de los daños ocasionados.
Colaboraron, junto a los servicios sanitarios, Protección Civil y a varios ciudadanos, en la asistencia a un motorista herido en un accidente en el camino Pallaruelo. El herido fue trasladdo al hospital de Alcañiz.
Debido a la tormenta del pasado sábado, la Policía Local recolocó alcantarillas que se habían desplazado de su lugar por la fuerte tromba de agua, retiró piedras desprendidas en caminos a causa de la lluvia para que se pudiese circular con normalidad.
Los agentes levantaron un acta denuncia por alteración del orden público a una persona que estaba
molestando, de forma muy agresiva, en un establecimiento público, en base a la Ley 4/2015
sobre protección de la Seguridad Ciudadana.
El alcañizano residente en Madrid Alberto Lahoz ha interpuesto este miércoles una denuncia ante la Policía Nacional en la que manifiesta que ha recibido insultos, difamaciones y menosprecios por parte de dos personas a través de un grupo de Facebook en el que se tratan temas sobre la ciudad de Alcañiz.
Uno de los comentarios, que Lahoz recibió y que le llevó a denunciar fue “Pitufina”, el cual “el denunciante considera homófobo y está dirigido hacia su persona debido a su condición sexual y ya que el negocio familiar se llama Bar Gran Pitufo”, refleja la denuncia.
Lahoz considera que estos hechos pueden ser constitutivos de infracción penal y esa es la vía por la que ha cursado su denuncia. Su intención es que su denuncia sirva “para que una persona se piense antes de denigrar a alguien por su condición sexual en internet” y se dé cuenta de que este tipo de comentarios no pueden quedar impunes en las redes sociales.
El Alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, abrió un expediente disciplinario a Pedro Obón el pasado noviembre. Obón era jefe de la Policía Local de Alcañiz y actualmente es jefe de la Policía Local de Caspe.
Sobre el contenido del expediente, la concejal de Personal, Irene Quintana, indica que es “reservado”. El abogado de Obón, Víctor Gómez, explica que se centra en el operativo policial de las jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo y de la Semana Santa y que se le abrió argumentando que Obón no presentó la caja donde se guarda lo recaudado en el momento en el que se le requirió y, por otra, parte, que Obón usó más efectivos y se tuvieron que pagar muchas horas extras. Sobre el tema de la caja, el abogado explica que Pedro Obón estaba “sobrepasado de trabajo” y que el agente que le ayudaba para asuntos como el de la caja se encontraba de baja. Sobre el número de efectivos, el abogado de Obón argumentó que se necesitaba a los agentes para garantizar que todo discurriese con normalidad “y así queda debidamente acreditado”, en un momento en el que “estábamos en nivel 4 de alerta terrorista”.
El abogado Víctor Gómez explica que han pasado más de 6 meses sin que se haya dictado resolución de alcaldía sobre el expediente, por lo que “ha caducado, según indica el reglamento de la Policía Nacional, que es el que se aplica a los policías locales de Aragón”.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Alcañiz citó recientemente a Obón para que acudiese a declarar el pasado lunes sobre el expediente. Obón acudió, en compañía de su abogado, pese a entender que se trata de un expediente caducado, que es lo que ambos expusieron, además defender la necesidad de más efectivos durante las citadas celebraciones y de argumentar lo citado más arriba sobre el tema de la caja.
El abogado de Obón se pregunta de qué sirve este procedimiento cuando el mismo se tiene que archivar. Considera que este hecho simplemente es “una persecución obstinada”, por parte de Ignacio Urquizu, “para causar un mal que ya no tiene sentido, pues Pedro está al servicio de la alcaldía del Ayuntamiento de Caspe.
A partir de ahora, indica el abogado, “entendemos que lo que tiene que hacer la administración es archivar el asunto, pues está caducado, tal y como indica la normativa, pero, no obstante, van a elaborar un pliego de cargos. Todo apunta a que, por la persecución indicada y todo lo expuesto, van a proponer sanción de entre 5 a 3 meses de suspensión de empleo y sueldo”, algo que no tiene sentido para el abogado, pues Obón ya no trabaja para el Ayuntamiento de Alcañiz.
Una quema agrícola de restos de poda fue el origen este jueves de un conato de incendio forestal en Híjar. Actualmente, en esta época del año, ya no está permitido realizar este tipo de quemas.
Ardieron alrededor de 540 metros cuadrados de superficie agrícola.
El fuego se detectó a las cinco de la tarde desde el puesto fijo de vigilancia de Peña del Gato, en Andorra.
En las tareas de extinción participó el retén terrestre del Bajo Martín y un Agente para la Protección de la Naturaleza. Se dio por extinguido a las seis y media de la tarde.
Un hombre de nacionalidad China y residente en el Bajo Aragón está siendo investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de falsedad documental y por conducción sin ningún punto en el carné.
Cuando conducía el pasado 13 de mayo por la carretera autonómica A-231, en el término de La Fresneda, fue captado por un radar móvil. Al notificarle la denuncia por exceso de velocidad se identificó con documentación falsa.
Desde la Guardia Civil explican que en un principio, el conductor se identificó con un permiso de conducción y un pasaporte, ambos documentos supuestamente expedidos en Eslovaquia. Ante las dudas que ofrecía, entre otras, las medidas de seguridad del permiso de conducción, fue trasladado a dependencias oficiales donde se pudo comprobar la verdadera identidad del conductor, tratándose de un ciudadano chino, al que le constaba una pérdida de vigencia del permiso español que poseía, por pérdida total de los puntos asignados.
Por parte del Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Alcañiz, se instruyeron las correspondientes diligencias por conducción de un vehículo de motor, con pérdida de vigencia, por pérdida total de puntos.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Teruel, a través de Interpol, solicitó datos a las autoridades de Eslovaquia, a fin de confirmar si el permiso de conducción y el pasaporte mostrado por el conductor pertenecían al investigado o a otra persona, certificando dichas autoridades que ambos documentos eran falsos.
En la mañana del día 24 de mayo, se procedió a la investigación del conductor como presunto autor de un delito de falsedad documental, tanto en lo que se refería a su permiso de conducir como al pasaporte.
El delito por conducción de un vehículo de motor, con pérdida de vigencia, por pérdida total de puntos, puede llevar aparejada una pena de prisión de tres a seis meses o la multa de doce a veinticuatro meses o la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
El delito de falsedad documental puede llevar aparejada una pena de prisión de seis meses a tres años y una multa de seis a doce meses.