Sucesos
Un vídeo en el que aparece una manada de lobos alrededor de un tractor se difundió esta semana creando alarma entre los vecinos del Bajo Aragón, ya que se compartía en diferentes redes sociales con un mensaje que ubicaba, falsamente, la grabación en Samper de Calanda.
Se podían llegar a ver hasta cinco lobos por un campo cosechado. Estaba grabado desde un tractor en movimiento, mientras los lobos merodeaban tranquilamente, confiados, muy cerca del vehículo.
Entre los integrantes de la manada había al menos dos hembras que parecían estar preñadas.
Tanto desde Medio Ambiente del Gobierno de Aragón como desde la Guardia Civil han confirmado que no se trata del Bajo Aragón, sino de la zona de León.
Un bulo de este tipo ha creado alarma social, después de que la presencia del lobo en el Bajo Aragón quedase constatada por parte del Gobierno de Aragón, así como los ataques a rebaños.
Los menores de 30 años que den 0 en el control de alcoholemia de Alcañiz recibirán 10 euros para gastar en gasolina.
Es una medida del área de Participación Ciudadana, de la Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones y de la Policía de Local por “la eliminación del alcohol al volante entre los jóvenes de la ciudad”. La presentó la concejal María Milián este miércoles.
En esta campaña, “sí o sí, sales ganando”, se repartirán controles de alcoholemia en noches en que hay programados diferentes eventos en la ciudad, “en horas de inicio de la noche festiva”. A quienes den 0,0 en el alcoholímetro se les dará dos vales de cinco euros para repostar en dos gasolineras del municipio.
La primera de las noches de esta campaña será la de este sábado, cuando se celebra el “Primavera Urban Fest” en el frontón.
Esa noche, la madrugada del domingo, de doce a una y media, habrá un control en la plaza Joaquín Costa con este premio para quienes no hayan consumido ninguna bebida alcohólica.
Por supuesto, las alcoholemias positivas se sancionarán, dijo Milián.
La concejal indicó que por un lado, se persigue retrasar el inicio de la hora del consumo, “de tal manera que se modera así la ingesta. Y, además, promovemos y premiamos la figura del conductor alternativo, sobre todo entre jóvenes que vengan de fuera”, aquel joven que decide no beber para llevar con seguridad a todo su grupo en el coche.
Al lado del control instalado por Policía Local, técnicos de la UASA y varios colaboradores entregarán los vales.
La concejal explicó que se prepara una primera remesa de 400 descuentos de cinco euros cada uno, “para que puedan ser utilizados también por los conductores de motocicletas y ciclomotores”. A cada conductor 0,0 se le repartirán dos de estos bonos y el objetivo es repetir esta campaña en
otras noches señaladas a lo largo de esta temporada de primavera y verano.
“Avisaremos con tiempo cada vez que realicemos un control con obsequio de descuento”, aseguró Milián, quien dijo que “hemos avisado a las Ampas de Alcañiz, sabemos que la implicación de madres y padres tiene un efecto fundamental entre los jóvenes”.
La Guardia Civil ha detenido a una persona por presuntamente robar en al menos una vivienda, una oficina y un bar-vivienda de Alcañiz.
Los robos se cometieron el pasado fin de semana y habría otra persona implicada a la que se seguía buscando este lunes.
Los delitos habrían consistido, prácticamente, en objetos personales, de valor, como un ordenador, en uno de los casos.
Fuentes de la Guardia Civil han asegurado a Bajo Aragón Digital que la persona que se busca no es peligrosa.
La Guardia Civil de Alcañiz investiga a un vecino de Andorra que sufrió un accidente de circulación en La Mata de los Olmos el pasado 14 de marzo consistente en la salida de la carretera N-211.
Según informó la Guardia Civil, el conductor dio positivo en las pruebas de alcoholemia y drogas, siendo denunciado por ello, a falta de confirmación del resultado de drogas por el laboratorio.
Además, los agentes comprobaron que carecía de permiso de conducir en el momento del accidente por haberle sido retirada la totalidad de los puntos asignados.
Se le investiga por un delito contra la seguridad vial, por la conducción de un vehículo a motor careciendo de autorización administrativa para conducir.
Las diligencias han sido instruidas por el Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Alcañiz y remitidas al Juzgado de Guardia de Alcañiz.
Además de a las sanciones administrativas por conducir con presencia de drogas y alcohol en el organismo, el conductor se puede enfrentar a penas de 3 a 6 meses de prisión, una multa económica o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Medios de extinción de incendios del Bajo Aragón se han trasladado al incendio que comenzó este jueves en la provincia de Castellón y llegó hasta el municipio turolense de San Agustín, siendo desalojadas más de 200 personas de diferentes núcleos.
Se trata de la helitransportada de Alcorisa y del retén terrestre del Bajo Martín.
Las brigadas de Sarga, la empresa que trabaja para el Gobierno de Aragón en la extinción de incendios, que se encuentran de huelga también en el Bajo Aragón, han suspendido los paros de manera temporal para atender el incendio.
Por su magnitud, han sido movilizados numerosos medios, por aire y por tierra, incluyendo el puesto de mando avanzado y tres técnicos del GADEX, dedicados al análisis y al asesoramiento en este tipo de incendios.
En una operación conjunta, la Guardia Civil y la Policía Nacional de Zaragoza han detenido a seis personas a las que se les imputan un total de 27 delitos cometidos en diferentes provincias.
Uno de ellos ocurrió el pasado 18 de febrero en el Mesón Asador Santa Bárbara de Alcañiz, donde los delincuentes se apoderaron de 2.300 euros que había en dos cajas registradoras.
En genera, el grupo se dedicaba al robo en establecimientos de hostelería, joyería y telefonía móvil. El dinero obtenido en los robos, principalmente en monedas, era canjeado horas después en máquinas de cambio de centros comerciales, según informa la Guardia Civil.
A los detenidos se les imputan delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, hechos cometidos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, La Rioja, Guadalajara y Soria.
La operación para dar con los delincuentes comenzó a principios de febrero tras dos robos cometidos en una joyería y un bar de Borja durante la misma noche.
Los integrantes de este grupo criminal se coordinaban y repartían las funciones para perpetrar los robos, fijando sus objetivos principalmente en establecimientos de hostelería, joyerías o tiendas de telefonía móvil con el fin de recaudar dinero en efectivo o efectos que después utilizarían para su uso propio.
Uno de los componentes hacía funciones de líder del grupo y coordinaría los ilícitos y su forma de proceder, teniendo como persona de confianza a otra persona que se encargaría de guardar el botín obtenido para después distribuirlo al resto de integrantes y que, además, sería el encargado de trasladar a los asaltantes en el vehículo desempeñando funciones de vigilancia en los exteriores de los establecimientos mientras se consumaban los robos.
Unos robos que se cometían siempre cuando los establecimientos se encontraban cerrados al público, en horario nocturno y en el que tenían controlados los sistemas de video vigilancia.
El modo de acceder a los inmuebles se realizaba con apalancamiento de puertas y fractura de ventanas y puerta acceso, utilizando herramientas que habrían adquirido momentos antes de perpetrarlos en establecimientos comerciales.
Para cometer los ilícitos intentaban ocultar sus rostros, con diferentes prendas de vestir, para evitar su identificación y en muchos de los casos, entraban en los locales agazapados con la intención de no ser captados por cámaras de seguridad.
Una vez obtenido el botín, en la mayoría de las ocasiones, dinero en efectivo en monedas puesto que sus principales objetivos era fracturar las máquinas de ocio de los locales, procedían a realizar el cambio de moneda a billetes en establecimientos de la capital que cuentan con ese tipo de máquinas de cambio. Un hecho que se realizaba siempre horas después de cometerse los delitos, lo que les permitía blanquear el dinero recaudado y repartirlo en billetes entre el resto de los integrantes del grupo.
Esta red era muy activa, llevando a cabo los ilícitos, prácticamente cada noche y en varias ocasiones efectuando más de un robo, en diferentes localidades que se encontraban próximas entre sí.
Conforme transcurrían los días ampliaban su radio de acción a provincias próximas, guardando medidas de seguridad tanto en sus desplazamientos como en las comunicaciones y encuentros entre ellos, dificultando así las labores de investigación.
La operación ha permitido esclarecer hasta el momento un total de 27 robos, cometidos en el transcurso de poco más de un mes y en diferentes provincias. La investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones.
El operativo se ha desarrollado por agentes del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina y el del Grupo Operativo Local de Policía Nacional de Calatayud.
Un vecino de Caspe de 40 años de edad y nacionalidad española ha sido detenido por, presuntamente, robar herramientas en una casa de campo de ese mismo municipio tras forzar el candado y la puerta.
En el momento de su detención, confesó los hechos y entregó voluntariamente los efectos sustraídos.
Agradeciendo la colaboración ciudadana por ser “fundamental en la resolución” de este suceso, la Guardia Civil explica que el pasado 14 de marzo el propietario de la casa de campo en cuestión interpuso una denuncia por un robo con fuerza en su propiedad. En concreto, diferentes herranientas por un valor aproximado de 4.000 euros.
Se encargó de la investigación el Equipo Roca de la Guardia Civil de Caspe, dedicado a los robos en el campo, que ese mismo día verificó el robo e inspeccionó el lugar. Los agentes lograron concretar que un vecino había estado merodeando por la zona con su vehículo y dieron con la identidad del sospechoso.
El pasado lunes los agentes se personaron en su vivienda para entrevistarse con él y allí reconoció que sí, que lo hizo, y les entregó todos los efectos sustraídos. El perjudicado los reconoció sin dudas y se le devolvieron.
Al presunto ladrón, se le detuvo por un delito de robo con fuerza.