Sucesos
Dos escaladores quedaron atrapados en un barranco del Parrizal de Beceite, una zona conocida como el canal del Ase. El rescate ha durando muchas horas, desde las once de la noche del sábado hasta las diez de la mañana de este domingo, debido a las difíciles condiciones del terreno, la poca visibilidad y las bajas temperaturas.
Pese a todo, no sufrieron ningún daño, indican fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.
Cuatro bomberos del parque de Alcañiz se desplazaron el sábado por la noche para efectuar el rescate. Allí ya se encontraban Agentes para la Protección de la Naturaleza, Guardia Civil y Protección Civil.
Tras recabar información con los distintos operativos, indican las mismas fuentes, los cuatro bomberos comenzaron a ascender por la vía ferrata cercana al barranco y, tras diez horas de difícil trabajo con técnicas de rescate vertical, lograron llegar donde estaban los escaladores y bajar con ellos de vuelta sanos y salvos.
Desde la Diputación de Teruel explican que los rescatados tenían experiencia y conocimientos de escalada, pero que, según relataron, encontraron una reseña con información confusa y desacertada de la actividad en la vía ferrata y el sistema de rápeles.
El curso gratuito de “autoprotección y defensa personal femenina” que se está impartiendo estos días en Caspe tiene una “gran aceptación”, indican desde su organización, el Ayuntamiento de Caspe. Explican que la inscripción se completó en pocos días y “su desarrollo está siendo muy satisfactorio para las participantes que ya han recibido las primeras clases”.
Está dirigido a mujeres a partir de los 12 años que no tienen por qué haber realizado ninguna formación física previa.
Lo imparten profesores cualificados en autoprotección para la mujer de la asociación “Sé Defenderme Sola” y tratan diferentes temas, como las agresiones sexuales, sueltas de agarre, golpeos, elementos de fortuna o gestión del miedo y el estrés, una sesión impartida por una psicóloga.
Desde el consistorio caspolino indican que “la autoprotección y defensa personal para la mujer es una disciplina que aborda el estudio físico, psicológico y estratégico de las capacidades propias de la mujer a la hora de enfrentarse a situaciones de riesgo, en cualquier entorno, mediante técnicas fáciles y sencillas adaptadas a la mujer aportando seguridad, confianza y autocontrol”.
Un hombre de 68 años, vecino de Zaragoza, se desvaneció este viernes por la tarde mientras practicaba senderismo junto a otras tres personas por el barranco de Valdoria, un recorrido frecuentado por senderistas en el término de Albalate del Arzobispo.
El helicóptero de la Guardia Civil (UHEL), personal de montaña de la Guardia Civil de Huesca, personal de seguridad ciudadana del puesto de Ariño y médico participaron en el rescate del senderista, que falleció cuando era atendido por servicios médicos.
A las seis de la tarde tuvo lugar el levantamiento del cadáver y su traslado al instituto anatómico forense de Zaragoza.
Los Bomberos han continuado este martes suministrando agua potable a los municipios del Matarraña afectados por la fuerte tormenta del sábado. Los Ayuntamientos lo solicitaron porque las lluvias habían causado turbidez en su red de agua de boca.
Los efectivos comenzaron a llevar agua el pasado domingo a Lledó, donde este martes han suministrado una cisterna de 12.000 litros, que se suman a los 72.000 litros ya llevados. Según indican desde la Diputación de Teruel, no ha sido necesario más.
Este martes suministraron 84.000 litros a Mazaleón, a través de siete cisternas de 12.000 litros cada una.
Caminos rurales y muros de contención del Matarraña han sufrido los daños de las fuertes lluvias del pasado fin de semana. Se ubican en municipios como Mazaleón, Valdeltormo, Valjunquera, Peñarroya de Tastavins, Fuentespalda o Cretas.
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha movilizado a un equipo de emergencia para mejorar accesos a granjas o zonas habitadas y este lunes los Bomberos volvieron a llevar una cisterna de agua potable, al igual que hicieron el domingo, a Lledó, municipio afectado por la turbidez en el abastecimiento a causa de las lluvias. En total se han llevado 72.000 litros para llenar el depósito municipal. El alcalde de Mazaleón pidió este lunes también apoyo para garantizar el agua de boca en el municipio tras los análisis realizados.
Representantes de la DPT, que están visitando estos días los municipios afectados, indicaron que los caminos rurales que han sufrido daños son los que se encuentran en cruces de barrancos habitualmente secos, en los que la tromba de agua ha podido llevarse una parte. Los trabajos, indicaron, serán “técnicamente complejos de acometer” pero podrán llevarse a cabo “con celeridad”.
El presidente de la institución, Manuel Rando, dijo este lunes que la DPT pondrá todos los medios a su alcance para solucionar las afecciones en el suministro de agua y en los caminos. “Lo que haga falta”, planificando “las actuaciones lo más rápidamente posible”. 1:15 15/11/2022
Los Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) comenzaron este domingo a llevar agua potable a los vecinos de Lledó. El municipio ha sufrido problemas de abastecimiento debido a las fuertes lluvias del sábado.
A lo largo del domingo se suministraron 60.000 litros de agua para llenar el depósito municipal.
Además, debido a las fuertes lluvias registradas el sábado en el Matarraña, el personal del Servicio de Vías y Obras de la DPT tuvieron que despejar varias vías provinciales afectadas por desprendimientos en los términos de Ráfales, La Portellada, Torre del Compte y Beceite.