Sucesos

Sucesos

El Matarraña alcanzó 384 metros cúbicos por segundo en Nonaspe

El río Matarraña a su paso por Nonaspe alcanzó un caudal de 384 metros cúbicos por segundo en la madrugada del sábado al domingo a causa de las fuertes precipitaciones del viernes y el sábado en el Bajo Aragón. Como comparativo, con las primeras lluvias de la tarde del viernes el caudal de este río en Nonaspe era de 65 metros cúbicos por segundo.

Meteo Aragón, en sus redes sociales, señalaba que la de Nonaspe ha sido “la crecida más importante desde el año 2000” del río Matarraña.

Las lluvias fueron especialmente intensas en varios municipios del Matarraña. En Valderrobres cayeron 174 litros entre el viernes y el sábado, la mayoría se concentraron el segundo día (131,8 litros).

Una de las imágenes que demostró la magnitud de las lluvias fue la del Salt de la Portellada, con un río Tastavins desbordado que dejó allí una impresionante cascada.

En Mazaleón, la calle convertida en un río inundó el vehículo de dos personas y su perro, que tuvieron que encaramarse a una señal de tráfico hasta ser rescatados por los Bomberos.

En Caspe cayeron unos 70 litros entre el viernes y el sábado y en Alcañiz unos 44 entre los dos días, causando inundaciones en el camping de La Estanca y en el polígono de La Estación.

Este domingo, los Bomberos tuvieron que abastecer de agua potable al municipio de Lledó, al sufrir problemas por las fuertes lluvias del sábado. También tuvieron que despejarse vías de municipios del Matarraña afectados por desprendimientos.

Mazaleón. Rescatan a dos personas y su perro, tras inundarse su vehículo

Debido a la fuerte tormenta de agua que ha tenido este sábado el Bajo Aragón, dos personas y su perro tuvieron que ser rescatadas. La calle, cerca del campo de fútbol, se había convertido en un río y y su vehículo estaba completamente inundado. Ambos se refugiaron junto a unas señales de tráfico.

Los Bomberos recibieron el aviso del suceso pasadas las 13:30 h. y acudieron cuatro efectivos con dos vehículos desde el Parque de Alcañiz para efectuar el rescate.

Dos bomberos se equiparon con chalecos y neopreno y tendieron un sistema de cuerdas para rescatar a las dos personas y a su perro.

El hombre y la mujer rescatados fueron atendidos por los servicios sanitarios por principio de hipotermia.

Colaboraron también personal de Protección Civil, Guardia Civil y vecinos del municipio.

También como consecuencia de la tormenta, los bomberos atendieron una inundación en el camping de Alcañiz, donde colaboraron para sacar el agua y desatascar sumideros, así como para instalar un dique para encauzar el agua y evitar nuevas inundaciones.

Además, intervinieron en la zona del polígono de La Estación de Alcañiz, donde había bocas de desagüe atascadas, lo que provocaba inundaciones en un bar cercano.

Profesionales del rescate se perfeccionan en Alcañiz

Profesionales del rescate, como Bomberos y Sanitarios y alumnos de ciclos de emergencias y protección civil están perfeccionándose esta semana en MotorLand, donde se desarrollan las cuartas jornadas Aprat Rescue Training, organizadas por la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (Aprat)

Participan en talleres de intervención en accidentes de tráfico, tanto en el ámbito de la excarcelación como en el de atención sanitaria, y asisten a conferencias sobre temas como la atención psicológica a las personas víctimas de accidentes o seguridad vial.

Este año, como novedad, se ha realizado un simulacro de accidente de tráfico en el vial principal de acceso a TechnoPark, donde han participado de manera coordinada todos los profesionales que podrían intervenir en una situación similar, como bomberos, técnicos del 112, Guardia Civil, Policía Local o personal sanitario.

La Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico trabaja desde el 2004 con bomberos de toda España en el desarrollo de formación sobre las técnicas de excarcelación en accidentes de tráfico.

Curso gratuito de defensa personal femenino, en Caspe

El Ayuntamiento de Caspe ofrece un curso gratuito de “autoprotección y defensa personal femenino”. Será gratuito y lo impartirá la asociación “Sé Defenderme Sola” los días 4, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre, en horario de 17:00 a 19:30 horas en la sala de kárate del Pabellón Municipal.

Desde el consistorio indican que “la autoprotección y defensa personal para la mujer es una disciplina que aborda el estudio físico, psicológico y estratégico de las capacidades propias de la mujer a la hora de enfrentarse a situaciones de riesgo, en cualquier entorno, mediante técnicas fáciles y sencillas adaptadas a la mujer aportando seguridad, confianza y autocontrol”.

El curso está dirigido a mujeres desde los doce años de edad y no requiere ninguna formación física para su realización. Quienes lo imparten tienen la titulación oficial de las Federaciones Española y Madrileña de Lucha, únicas federaciones que pueden emitir dichos títulos, indican desde el consistorio.

Las inscripciones deben realizarse en las oficinas del Ayuntamiento de Caspe, de 9:00 h. a 14:00 h. Las plazas son limitadas. Las menores de 16 años necesitarán autorización de sus tutores o tendrán que asistir acompañadas.

Una de las sesiones estará destinada a la gestión del miedo y el estrés y será impartida por una psicóloga. Se tratarán temas como las agresiones sexuales, sueltas de agarre o golpeos, entre otros.

Arde una granja de pollos en Valdeltormo

Un incendio declarado este jueves en una granja de pollos en Valdeltormo ha dejado calcinada la granja con los animales en el interior. No ha habido daños personales y el fuego no se ha extendido más allá de la granja, informaron fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.

El aviso del fuego se dio a través del servicio de emergencias 112 pasada la una de la tarde. Participó en la extinción una dotación de Bomberos del parque de Alcañiz, además de Agentes para la Protección de la Naturaleza, Guardia Civil y Proteccción Civil.

Maella. Detenido tras hallar 17 kilos de marihuana en su furgoneta

A un hombre que circulaba con su furgoneta por Maella el pasado 25 de octubre, se le dio el alto durante en un dispositivo de verificación de drogas y alcohol por agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Alfajarín.

Eran las once y cuarto de la mañana y los agentes, cuando estaban tramitando su identificación, se percataron de un fuerte olor a marihuana que procedía del interior del vehículo, por lo que lo inspeccionaron minuciosamente.

En el interior del maletero hallaron 7 cajas envueltas en bolsas de plástico negro. Contenían 17 kilos de cogollos de marihuana.

Por ello, el conductor, de 40 años, nacionalidad albanesa y vecino de Lérida, fue detenido por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

Tráfico. Puente de Todos los Santos

La Dirección General de Tráfico anuncia que, con motivo del puente de todos los Santos, entre el viernes 28 de octubre y el martes 1 de noviembre, se intensificará la vigilancia y habrá algunas restricciones porque se espera “un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española. Se prevé que por las carreteras aragonesas haya quinientos treinta mil desplazamientos de vehículos.

Con el fin de facilitar la circulación por las carreteras se paralizarán obras. Entre ellas, las siguientes en el Bajo Aragón:

N-211 179-212 Castel de Cabra – Alcorisa (TE). Mejora del firme.

N-211 208-214 Alcorisa (TE). Construcción de variante.

Esto ocurrirá en los siguientes días y horarios:

Desde las 13:00 horas del viernes 28 de octubre hasta las 24:00 horas del domingo 30 de octubre.

Desde las 8:00 hasta las 24:00 horas del martes 1 de noviembre.

El horario previsto de mayor intensidad de tráfico será el siguiente:

Viernes 28 de octubre, de 16:00 a 21:00 horas.
Sábado 29 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas.
Domingo 30 de octubre, de 16:00 a 21:00 horas.
Martes 1 de noviembre, de 16:00 a 21:00 horas.

Articulos Relacionados

Image