Vivienda

Vivienda

Arreglo de carretera en Castellote

El continuo trasiego de camiones transportando arcilla por la carretera provincial TE 38, que transcurre por Castellote, ha deteriorado el firme notablemente. Por este motivo la Diputación de Teruel va a realizar una inversión de 1.230.000 euros para acometer su reparación.

La pista asfaltada tiene numerosos blandones, por lo que la velocidad está limitada a 30 km/h.

Una primera actuación irá destinada a acometer una obra de urgencia en las próximas semanas, de algo más de 80.000 euros, para reparar los blandones y en septiembre se espera licitar la actuación integral de la vía para acometerla este año.

Más aparcamiento en Alcorisa

El Ayuntamiento de Alcorisa ha adquirido una parcela de casi 2.000 metros cuadrados cerca del centro urbano donde se va a construir un aparcamiento con plazas para 70 vehículos, de las cuales 3 irán destinadas a personas con discapacidad.

Se ubica en la calle Teatro. El coste de adquisición de las parcelas ha ascendido a 251.489’78 euros.

La construcción del nuevo aparcamiento aliviará el problema de espacio existente para estacionar vehículos en el centro del municipio y cerca de los establecimientos comerciales, indican desde el consistorio.

En el mismo lugar se va a construir un área de servicios con aseos, almacén y zona verde.

La intención del Ayuntamiento es trasladar el mercadillo ambulante de los martes a esta ubicación.

Acuerdos en Caspe

En el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Caspe se han aprobado los proyectos técnicos de renovación integral de las calles Rosario y Diputación IV Fase con un presupuesto de 197.261,11 euros y 143.017.05 euros, respectivamente.

También se ha aprobado la rehabilitación de la Capilla de Santiago de la Colegiata Santa María la Mayor.

Se ha renovado la adhesión al convenio de colaboración DPZ-Ayuntamiento de Caspe para prestar el servicio de recogida de perros abandonados o vagabundos en el municipio.

Se han aprobado becas para los estudiantes caspolinos que deban realizar sus estudios fuera de la localidad, por un importe de 10.000 euros. Y con 15.000 euros, el apoyo para adquirir material curricular y libros. Las becas de comedor ascienden a 20.000 euros.

También se ha aprobado una moción presentada por el Ayuntamiento de Mora la Nueva para poner en marcha el tren histórico-turístico “Lo Caspolino.

Ayudas a la mejora de las viviendas

Ya se pueden solicitar las ayudas para la mejora de viviendas. El programa, financiado con fondos europeos, ofrece, por el momento, subvenciones destinadas a la mejora de la eficiencia energética, con un límite de 3.000 euros por actuación y a analizar y planificar el mantenimiento y rehabilitación de edificios.

Los miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón asesoran a los ciudadanos interesados, gracias a un convenio suscrito con el Gobierno de Aragón.

Los arquitectos también informan si hay otros programas de subvenciones a los que se puede acoger el propietario de una vivienda.

Ayudas económicas, a los nuevos padres

Los padres de los niños nacidos entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022 en la provincia de Teruel pueden acogerse a una ayuda económica para hacer frente a los gastos del nuevo miembro de la familia.

Serán subvencionables los artículos relacionados con el cuidado y la crianza del bebé de carácter no inventariable, tales como artículos de farmacia y parafrmacia, productos y artículos de higiene y baño, productos de lactancia y de alimentación, ropa de bebé y niño/a hasta 3 años de edad y productos de ortopedia para niños con necesidades especiales debidamente acreditadas mediante informe médico. Quedan excluidos los artículos de carácter inventariable, tales como sillas de paseo y de coche, portabebés y cunas o juguetes y artículos de juego.

Los ayuntamientos deben presentar las solicitudes y valorar los criterios establecidos para optar a las ayudas por concurrencia competitiva, así como hacerse cargo de las facturas que emitan los comercios en los que se realicen los gastos. Podrán recibir hasta 1.000 euros por cada niño nacido o adoptado que esté inscrito en el padrón municipal correspondiente.

Abierta la nueva carretera a Vinaroz

El nuevo trazado de la carretera nacional N-232 en el Puerto de Querol, en Morella, abrió este miércoles al medio día, después de una inauguración política, que contó, entre otros, con el presidente de España, Pedro Sánchez.

Para los bajoaragoneses supone un ahorro de tiempo y más seguridad para viajar a Vinaroz o Peñíscola, destinos en los que muchos tienen segundas residencias.

Las obras han costado 51,3 millones de euros y han servido para eliminar uno de los últimos puertos de montaña existentes en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana, acortando unos 2 kilómetros el trayecto actual y reduciendo el tiempo de recorrido en unos 15 minutos. Se ha eliminado un trazado de curvas muy cerradas, con pendientes muy pronunciadas y sin arcén.

La ministra Raquel Sánchez dijo este miércoles que esta semana el Ministerio de Transportes ha aprobado el proyecto de trazado del siguiente tramo de esta carretera entre la Masía de la Torreta y Morella Sur.

Características técnicas del nuevo trazado facilitadas por el Ministerio:

“El nuevo trazado cuenta con una calzada de 2 carriles, uno por cada sentido y un carril adicional para vehículos lentos en el ascenso al puerto del Querol, arcenes de 1,50 m y bermas de 1,00 m en desmonte y 1,30 m en terraplén.

Discurre aprovechando en la medida de lo posible el corredor ya abierto por el actual trazado de la N-232 para minimizar la afección a nuevas zonas sin antropizar, ofreciendo una mejor adaptación al relieve.

Para evitar afectar a las vaguadas existentes, se han diseñado un total de 9 viaductos. En las zonas de media ladera entre viaductos, donde la pendiente natural de las laderas es muy acusada, se han diseñado muros ecológicos para minimizar los derrames de tierras hacia dichas vaguadas y permitir realizar plantaciones que minimicen el impacto visual. Como consecuencia de la reducción de la pendiente máxima de ascenso al puerto fijada en un 6 % (inferior a la pendiente máxima actual del 10 %), así como una menor longitud de desarrollo, la nueva carretera pierde cota respecto de la actual. Por ello, en la zona de coronación del puerto, el nuevo trazado cruza por debajo de la carretera actual mediante un túnel de 191,65 m, incorporando los tres carriles.

Uno de los puntos que mayor complejidad de la obra ha sido el cruce del Barranco de La Bota, donde hasta ahora existía un puente arco de hormigón armado que sólo permitía el paso de un único sentido, siendo necesario establecer una prioridad de paso en sentido de bajada.

La nueva estructura se ha resuelto mediante un tablero de vigas prefabricadas similar al resto de viaductos salvando el Barranco de la Bota mediante un arco metálico inferior, ligeramente apuntado y de directriz curva, de 102 metros de luz.

Asimismo, resaltar el importante esfuerzo realizado para minimizar la afección al medio natural en el entorno de elevado valor ambiental en el que se desarrolla la actuación.

· Pasos específicos para fauna, incrementándose el número y calidad de pasos para los corredores de fauna terrestre.

· Seguimiento ambiental de todos los movimientos de tierras y valorizaciones de materiales procedentes de las excavaciones para su reutilización como materiales para la ejecución de muros de escolleras, muretes de gaviones, suelo cemento, zahorras, áridos para hormigones y aglomerado.

· Para favorecer la integración paisajística y minimizar los derrames de tierras, se han construido una gran cantidad de muros ecológicos (muros de escollera incluyendo en su coronación jardineras realizadas con gaviones para realizar plantaciones), muretes de pie de terraplén y fondo de desmontes, realización de plantaciones en taludes, etc.

· Se aprovecha la carretera actual como camino de servicio para acceso a todas las fincas, masías, explotaciones forestales y monte público, evitando así la apertura de nuevos caminos y desvíos provisionales.

· Instalación de pantallas acústicas fonoabsorbentes.

¿Será gratis el tren en Caspe?

Según las medidas anunciadas esta semana por el presidente de España, Pedro Sánchez, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre, serán gratuitos algunos viajes en tren. Entre ellos, los de media distancia de Renfe, siempre y cuando se hagan con abonos de varios viajes, nunca de viajes individuales o ida y vuelta.

Desde Renfe informan a sus clientes que todavía es pronto para saber qué medidas se aplicarán y en qué líneas, que habrá que esperar unos días para conocerlas.

De todas formas, desde la estación de Caspe se puede viajar en trenes de media distancia regionales y regionales exprés a Zaragoza o Barcelona.

Desde Renfe indican que sí existen bonos de 10 viajes para gastar en 45 días o mensuales (viajes ilimitados con el mismo trayecto) para hacer estos trayectos, por lo que, según los primeros anuncios de Sánchez, éstos deberían ser gratuitos. Este tipo de abonos es necesario adquirirlos en las máquinas de la propia estación.

Articulos Relacionados

Image