Vivienda

Vivienda

Aguaviva estrena albergue municipal

Aguaviva tiene albergue desde este mes de julio. El Ayuntamiento lo ha instalado en la segunda planta del Centro de Servicios Municipales, donde antes se ubicaba el gimnasio municipal. Se han aprovechado servicios, como los vestuarios o las instalaciones aire acondicionado y la calefacción, que ha sido renovada.

Tiene 20 plazas repartidas entre una habitación de 16 camas y otra de 4. Tiene también terraza, sala de estar, ascensor y baño adaptado, además de wifi gratis, taquillas individuales y préstamo de la ropa de cama.

El precio para adultos es de 10 euros el día y 5 euros para niños de 5 a 12 años. Los menores de 5 años no pagan.

Las reservas se tramitan a través del Ayuntamiento.

Ayudas para alquiler destinadas a jóvenes

El Gobierno de Aragón va a destinar 15,2 millones de euros de fondos estatales al “Bono de Alquiler Joven en Aragón”.

Son ayudas al alquiler que podrán solicitar jóvenes de hasta 35 años. El plazo para ello es entre el 15 de septiembre y el 28 de octubre. Está previsto abrir un nuevo plazo en el 2023 (entre el 1 de marzo y el 28 de abril) y se contempla incluir otro plazo más si no se ha agotado todavía el dinero.

Las ayudas tienen carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, quedando garantizado un plazo máximo de 2 años de subvención, con fecha límite de mayo del 2024 o en el momento en el que finalice el contrato.

Si durante el periodo en el que se percibe la subvención el joven se cambia de domicilio dentro de Aragón a otro ubicado en otra comunidad diferente o en Ceuta o Melilla, se podrá mantener el derecho a la ayuda.

El importe de la subvención fijado desde el Real Decreto estatal es de un máximo de 250 euros mensuales. Se establece el límite de la renta o precio del arrendamiento o cesión en 600 euros. En las ayudas se contempla la cesión de uso, junto al alquiler de vivienda y el alquiler de habitación.

Los beneficiarios deberán acreditar que cuentan con una fuente regular de ingresos, incluyendo la prestación social. Además, habrá unos límites máximos de ingresos, no pudiendo superar el triple de la cuantía del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en cómputo anual para 14 pagas, que para el año 2021, como referencia de los ingresos evaluados para esta convocatoria, asciende a 23.725,80 euros.

Idealista: los extranjeros se interesan por Valderrobres y Maella

El buscador de viviendas Idealista ha realizado un estudio sobre el interés de los compradores extranjeros por hacerse con una vivienda en España, en el que indica que “además de los grandes mercados en los que tradicionalmente se interesan, muchos compradores han puesto el ojo en pequeños pueblos del interior en los que establecer su primera o segunda residencia, aunque sin alejarse demasiado del mar ni de las zonas de influencia de sus compatriotas”.

Además, el estudio incluye el pueblo más visitado en cada provincia española, que “aunque en muchos casos están lejos del interés suscitado en provincias como Alicante o Málaga, sí son relevantes para los mercados locales”, indican desde la plataforma.

En la provincia de Teruel este pueblo más visitado por extranjeros sería Valderrobres y en la de Zaragoza, Maella.

Las Parras de Castellote recibirá ayudas para viviendas de alquiler social

Las Parras de Castellote es uno de los municipios que se beneficiará del programa de ayudas a ayuntamientos de la provincia de Teruel para “habilitar viviendas para alquiler social y facilitar así el asentamiento de la población en el medio rural”, indican desde la Diputación de Teruel, gestora de las subvenciones. Se han destinado 276.701,79 euros de dinero público a nueve municipios, todos de menos de 5.000 habitantes, pues ese era uno de los requisitos.

La aportación de la Diputación supondrá el 80 por ciento del coste de las actuaciones, mientras que los ayuntamientos aportarán el 20 por ciento, por lo que está previsto que se realicen obras por un importe de 366.698,39 euros.

La convocatoria estaba dirigida a los ayuntamientos de municipios de hasta 5.000 habitantes de la provincia de Teruel, que dispusieran de viviendas para destinarlas a alquiler o fines sociales. Las ayudas están destinadas a la adquisición de solares o viviendas para destinarlos a alquiler o a finales sociales, así como los gastos originados por la conservación y rehabilitación de viviendas de titularidad municipal para estos fines.

Las solicitudes se han atendido siguiendo los criterios de población, primándose aquellos con población menor, de acuerdo con el censo de población empadronada en el Padrón Municipal a 1 de enero de 2021. Además, se han otorgado dos puntos para la rehabilitación y conservación de viviendas para fines sociales mientras que se ha concedido un punto cuando la inversión era para la adquisición de solares o viviendas.

Las Parras de Castellote. Fotografía: visitbajoaragon.com.

Los abonos gratis para trenes de media distancia, a partir del 24 de agosto

Desde la estación de tren de Caspe se puede viajar en trenes de media distancia regionales y regionales exprés a Zaragoza o Barcelona.

El Ministerio de Transportes ha anunciado este lunes que se ha activado “la primera fase para adquirir los abonos gratuitos de cercanías y media distancia convencional a partir del 24 de agosto y durante toda la vigencia de la medida, hasta el 31 de diciembre de este año.

Los usuarios pueden registrarse en las apps de Renfe y Renfe Cercanías, así como en la web de la compañía para agilizar la adquisición de los abonos gratuitos y también en máquinas autoventa y taquillas, que estarán disponibles a partir del próximo 24 de agosto.

En todo caso, la gratuidad se aplica a abonos de varios viajes, nunca de viajes individuales o de ida y vuelta. Y serán para viajar entre dos estaciones de origen y destino concretas.

Para adquirir los de media distancia será necesario abonar una fianza de 20 euros, que si se realiza mediante tarjeta de crédito o débito, se devolverá automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que se hayan realizado un mínimo de 16 viajes. Para acceder a los trenes de media distancia el abono debe estar debidamente validado o formalizado.

Si el abono de la fianza se ha realizado en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución.

CHA: que se desdoble ya la N-232 en el Bajo Aragón

El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, anuncia que se presentarán “una serie de iniciativas en la Cámara Alta, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, gracias a los acuerdos políticos alcanzados con CHA, en las que se requerirá al Gobierno de España sobre diversas cuestiones relativas a los planes, los plazos y las inversiones previstas para todos y cada uno los tramos pendiente de la A-68”.

Su grupo reclama al Gobierno de España “que atienda las peticiones de los agentes sociales y económicos para impulsar la A-68” y que “es necesario que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 den la respuesta que demanda y necesita el Bajo Aragón”.

Señala CHA que “la reciente puesta en funcionamiento de un nuevo tramo de la N-232” en la provincia de Castellón hacia Vinaroz, “ha supuesto un aumento del tráfico en este eje carretero” y que “esta situación ha generado una reacción inmediata de los agentes sociales y económicos turolenses que, desde las cámaras de comercio a las asociaciones de pequeñas y medianas empresas, pasando por el sector del turismo, reclaman públicamente agilizar e impulsar el desdoblamiento de la N-232”.

CHA reclama que “además, esta futura autovía se complemente con los accesos esenciales al territorio para permeabilizar las entradas y salidas, favoreciendo la incorporación de más municipios a los beneficios que para la seguridad vial y la mejora de las comunicaciones traerá esta vía”.

Mejoras en la carretera de Alcorisa a Castel de Cabra

El Gobierno de España va a destinar algo más de seis millones de euros a “rehabilitar” el firme de la carretera N-211 (la que comunica el Bajo Aragón con Teruel) en el tramo comprendido entre Alcorisa y Castel de Cabra.

Primero se subsanarán los defectos previos y luego se realizarán mejoras y se reconstruirá el firme de las travesías de Gargallo, La Mata de los Olmos y Alcorisa.

Articulos Relacionados

Image