-
El MotorLand Classic Festival, abierto a aficionados con clásicos
Los aficionados a los vehículos clásicos tienen una cita del 28 al 30 de octubre en MotorLand, donde tendrá lugar el MotorLand Classic Festival. Las inscripciones para participar en las tandas organizadas para coches, motos y sidecars ya están abiertas a través de la web del circuito hasta el lunes 24 de octubre.
Además de las tandas para aficionados, que serán en el circuito de velocidad, habrá exposiciones, concentraciones y otras actividades pensadas para toda la familia, alguna con un toque retro.
-
Los juzgados de Alcañiz no tendrán placas solares por estar en edificio “protegido”
El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Justicia, tiene previsto instalar energía fotovoltaica en los edificios judiciales de Aragón.
Sin embargo, la Directora General de Justicia, María Ángeles Júlvez, ha indicado que “no todos los edificios son susceptibles de instalaciones fotovoltaicas, como ocurre en los tres partidos judiciales de la provincia de Teruel (Alcañiz, Calamocha y Teruel) en los que no se puede incorporar este tipo de energía por ser edificios protegidos”.
Los juzgados de Alcañiz se ubican en el antiguo convento de Carmelitas, junto a la iglesia del Carmen.
-
Refugiados ucranianos en Andorra comienzan a formarse en renovables
Doce refugiados ucranianos en Andorra han comenzado a formarse en unos talleres que forman parte de un proyecto de Forestalia de cara a poder trabajar en el sector de las energías renovables.
Las clases se imparten en el Centro de Estudos Ambientales Ítaca José Luis Iranzo y también incluyen clases de prevención de riesgos laborales.
Para la formación e integración laboral se cuenta con la colaboración de una empresa privada además del trabajo de voluntarios locales, que han impartido clases de castellano. Durante el verano han colaborado una veintena de voluntarios para impartir estas clases de castellano, realizar talleres y acompañar a excursiones por el municipio de Andorra y alrededores.
Forestalia ha asumido el transporte, la manutención y el alojamiento del colectivo de ucranianos, además de los talleres formativos, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Andorra y del Gobierno de Aragón.
El colectivo tiene cubierto el acceso a la sanidad y, en el caso de los menores, la escolarización. Para el acceso a la tarjeta sanitaria, Forestalia coordinó las gestiones para obtener los números de identificación de personas extranjeras (NIE) de cada persona acogida, así como el empadronamiento en Andorra. Para facilitar la conciliación familiar, se cuenta asimismo con el servicio de guardería municipal.
-
Calanda prepara las fiestas del Pilar
Uno de los actos más significativos que se celebran antes de la fiestas del Pilar de Calanda son los que se desarrollan alrededor de la presentación de las reinas de las fiestas.
El sábado, 1 de octubre, a las siete y media de la tarde, se podrá asistir al desfile de carrozas de las reinas de las fiestas, que serán recibidas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Después de homenajear a la virgen del Pilar, la mantenedora, Anna Placzkowska, violinista polaca que está asentada en Calanda, presentará a las reinas de las fiestas en el pabellón de festejos.
-
Paulita, Serafín Marín y Joaquín Galdós, en el Pilar de Calanda
Antonio Gaspar Paulita, Serafín Marín y Joaquín Galdós serán los diestros de la corrida de las fiestas del Pilar de Calanda, el miércoles 12 de octubre, a las cinco de la tarde.
Lidiarán 6 toros de la ganadería sevillana Las Monjas.
Por la noche, a las doce y media, habrá suelta de vaquillas de la ganadería Colomer Hermanos, en la plaza de toros calandina, con entrada gratuita.
Además, el sábado 15 de octubre, a las cinco de la tarde, habrá festejo de rejones mixto, con 4 novillos de la ganadería calandina Colomer Hermanos. El festejo contará con el rejoneador Mario Pérez Langa y con el joven novillero de Alcorisa.
-
Calanda recupera su Feria de San Miguel este fin de semana
Calanda recuperará este fin de semana, tras más de medio siglo, su Feria de San Miguel, una actividad, recuerdan desde el Ayuntamiento, “celebrada en nuestro pueblo por privilegio otorgado en el siglo XVII por Felipe IV”, que, “dejó de celebrarse a mediados del siglo XX por los cambios que produjo en la agricultura la introducción de maquinaria y el consiguiente abandono del uso de animales de trabajo. Durante varios siglos fue un importante referente en el comercio de la zona y una fecha marcada en el calendario festivo de Calanda”.
Con el melocotón embolsado por bandera, será un escaparate de agroalimentación, industria, servicios y comercios locales, con más de una veintena de expositores.
Abrirá el sábado,a las 10:00 h., en el Pabellón de Fiestas, donde será la inauguración, un acto en el que actuarán los tambores y bombos de Calanda.
Entre sus actos, contará con la exposición fotográfica sobre el melocotón embolsado y los paisajes tradicionales de Calanda el sábado, a las 10:45 h., el nombramiento del complejo deportivo municipal con el nombre de “Vicente del Bosque”, a las 11:15 h. el domingo, o la recepción del Embajador del Melocotón Embolsado de Oro 2022, Alfredo Relaño Estapé, director del Diario As durante 23 años y actual director honorífico, a las 12:00 h. del domingo en el Pabellón de Fiestas.
Todas las actividades y horarios de la Feria pueden consultarse en el siguiente enlace.
-
Becas escolares en Alcañiz y Caspe
El plazo para solicitar becas para libros de texto para el presente curso escolar en Alcañiz se ha abierto este miércoles y permanecerá así hasta el próximo 4 de octubre.
Están dirigidas a familias empadronadas en Alcañiz de entre las que tendrán en cuenta, como requisitos, circunstancias familiares y de renta.
Las de libros serán para cursar el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. Los importes de las ayudas serán 40 euros por alumno para Educación Infantil; 80 euros por alumno para Educación Primaria; y 115 euros por alumno para Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. El presupuesto total para estas ayudas es de diez mil euros.
También se pueden solicitar becas para comedor escolar. En este caso el importe máximo por persona será de 86 euros por beneficiario y mes (de septiembre de 2022 a junio de 2023, ambos incluidos).
El Ayuntamiento de Caspe ha formalizado un convenio con establecimientos que pueden suministrar el material curricular a los alumnos becados por el consistorio. La partida de este convenio es de 15.000 euros para el beneficio de alumnos de Educación Infantil, Primaria, E.S.O.,
Formación Profesional Básica y de Grado Medio y Bachiller.Además, el consistorio caspolino ha destinado 20.000 euros para las becas de comedor, que cubrirán Educación Infantil y Primaria, y una convocatoria de becas de Movilidad de Estudiantes, dotada con 10.000 euros, para alumnos que cursen estudios universitarios o de formación profesional fuera de Caspe.
-
Colegios de Alcañiz y Bulgaria, unidos por las aves y la neurociencia
Los maestros del colegio Juan Lorenzo Palmireno de Alcañiz Leon Twohigg y Jesús Bernuz, junto con Laura Giner, coordinadora del mismo centro educativo del proyecto europeo “nEURO Nesting 3.0”, han estado del 14 al 18 de septiembre en la escuela búlgara de Burgas para participar en las actividades Erasmus enmarcadas dentro de este proyecto, que el Palmireno desarrolla junto con escuelas de Portugal, Bulgaria, Rumanía y Grecia.
El proyecto se dedica al mundo de las aves y el medio ambiente a través de las “inteligencias múltiples” y la neurociencia.
El de Bulgaria ha sido el cuarto encuentro del proyecto. Allí, los de Alcañiz fueron recibidos con canciones y bailes típicos búlgaros y los alumnos realizaron un desfile con disfraces creativos relacionados con las aves.
Los profesores del Palmireno visitaron las aulas e instalaciones del centro y también dos de los lagos más importantes de Europa, paso migratorio de aves. También participaron en reuniones para planificar los objetivos y las actividades a desarrollar a lo largo del curso y los intercambios de alumnos que realizarán en la misma escuela y en otra escuela de Rumanía.
El centro alcañizano acogerá igualmente a alumnos de las diferentes escuelas en un encuentro en mayo.
Laura, la coordinadora del proyecto insiste en que estos viajes son una gran oportunidad para conocer otro sistema educativo y otras culturas, pero, sobre todo, para poder desarrollar alianzas y estrategias pedagógicas entre distintos centros educativos europeos y poder compartir buenas prácticas entre los socios.
-
Alcañiz. Jornadas sobre equilibrio y lucha contra la despoblación
Como inauguración del nuevo curso del aula de la UNED en Alcañiz, el teatro municipal acogerá el miércoles y el jueves unas jornadas tituladas “Constitución y Territorio: el desafío demográfico como reto democrático”, organizadas por la Fundación Giménez Abad.
Las jornadas se presentan como un planteamiento de cuestiones sobre el papel que deben jugar las administraciones públicas con respecto al equilibrio del territorio y a la lucha contra la despoblación.
Programa:
“MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Sesión de tarde:
16,00h.: Inauguración:
Ilmo. Sr. D. Ignacio Urquizu Sancho Alcalde de Alcañiz
Excmo. Sr. D. Javier Sada Beltrán
Presidente de las Cortes de Aragón16,30h.: Conferencia inaugural: La España vacía: de la poesía a la política Sergio del Molino Molina Escritor
17,15h.: Mesa redonda: “Reforma del modelo territorial y principio de solidaridad en la España de las autonomías”
Ignacio Durbán Martín Profesor Derecho Constitucional, Universidad de Valencia
Eva Sáenz Royo Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Zaragoza
José Antonio Montilla Martos Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada19,00h.: Debate
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Sesión de mañana:
10,00h.: Mesa redonda:
“Autonomía local y territorio: el reto municipalista” José Luis Bermejo Latre Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza
Eloísa Carbonell Porras Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Jaén11,30 h.: Pausa
11,45 h.: “Financiación, fiscalidad y territorio: el reto de la ruralidad” Ana Herrero Alcalde Profesora de Economía Aplicada y Gestión Pública, UNED
12,30h.: Debate
13,00h.: Conferencia de clausura: “Despoblación, despoblamiento y territorio: un reto democrático” Vicente Pinilla Navarro Catedrático de Historia Económica, Universidad de Zaragoza. Director de la Cátedra DPZ Despoblación y Creatividad de la Universidad de Zaragoza
Sesión de tarde
16,00h.: Coloquio: D. Manuel Rando López Presidente de la Diputación de Teruel
D. Benito Serrano Mata Presidente de la Diputación de Soria
D. Luis Alfonso Rey Teniente de Alcalde de Soria
D.ª Emma Buj Sánchez Alcaldesa de Teruel17:00h.: Clausura
-
Caspe. Tres investigados por una estafa de 95.000 euros
La Guardia Civil investiga a tres personas implicadas en una estafa bancaria de 95.000 euros. Uno de los investigados interpuso una denuncia en Caspe como supuesta víctima de estafa, resultando ser el receptor de parte de los 95.000 euros estafados a un vecino de la Comunidad de Madrid, indican desde la Guardia Civil.
La investigación, que ha corrido a cargo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Caspe, ha permitido localizar al presunto autor de la estafa y a dos receptores.
A finales de marzo una persona denunció en el puesto de Caspe que había sido víctima de un supuesto delito de estafa ocurrido a principios de ese mes en el municipio de Pina de Ebro.
Según declaró el denunciante, un amigo suyo le pidió recibir una transferencia bancaria a su cuenta personal, ya que esa persona tenía un pequeño problema con su cuenta bancaria y no podía recibirla. Por ello, el denunciante accedió a facilitarle el número de ingreso en el que recibió más de 6.000 euros en lugar de los 600 que su amigo le había comunicado que iba a recibir. Al percatarse de que la cantidad recibida era muy superior a la que le había dicho su conocido, el perjudicado se puso en contacto con él y éste le dijo que no se preocupase, que sacase del banco el dinero y que se pasaría por su domicilio a recogerlo.
Ante esta solicitud el denunciante procedió a la extracción de 1.500 euros de
la cuenta (cantidad máxima diaria que le permitía el contrato con su entidad) y para obtener el resto, contactó un conocido suyo residente en Madrid, al que le dijo iba a hacerle una transferencia bancaria por importe de 1.500 euros para que esa persona le hiciera nuevamente otra transferencia pero a una cuenta bancaria diferente, así conseguiría extraer ese mismo día el dinero desde la otra entidad. Tales acciones se llevarían a cabo ese mismo día.Una vez obtenido el dinero en metálico, el denunciante hizo entrega sólo de 1.500 euros al amigo que le pidió el favor en un primer momento, pero al día siguiente de realizar esta entrega el perjudicado recibió un aviso de la entidad bancaria donde había recibido la transferencia de los 6.000 euros reclamándole íntegramente dicha cantidad, ya que ese dinero pertenecía a una persona con domicilio en una localidad de la Comunidad de Madrid que había interpuesto una denuncia tras haber sido víctima de una estafa en la que le habían sustraído a través del método FISHING una importante cantidad económica. Además, los 3.000 euros que quedaban todavía en la cuenta del denunciante tras recibir la sospechosa transferencia fueron bloqueados por la entidad bancaria para no poder hacer uso del importe.
Ante esta denuncia, los especialistas de Policía Judicial de Caspe iniciaron una investigación, durante la que se estudiaron movimientos bancarios y otras gestiones relativas al denunciante y sus conocidos, que permitieron corroborar las sospechas de los agentes de que esta persona no se trataba de una víctima sino de una persona implicada en un delito de estafa. La Guardia Civil se puso en contacto con la víctima de la estafa denunciada en Madrid, quien comunicó a los investigadores que la cantidad económica estafada ascendía a 95.000 euros. Dinero que le sustrajeron a través de varias transferencias en diferentes días a principios del mes de marzo.
La Guardia Civil logró obtener la identidad de la persona que habría cometido la estafa de los 95.000 euros, tratándose del amigo que pidió el favor al denunciante de Caspe de recibir la cantidad económica en su cuenta y que residía en Madrid. Además se obtuvieron indicios que evidenciaban que el perjudicado como víctima de estafa que inició esta investigación, no se trataba de una víctima del presunto autor de un delito de receptación que habría actuado como una de las “mulas económicas” que recibiría parte de los 95.000 euros estafados y que, al percatarse del aviso del banco de que el dinero que habría recibido en su cuenta procedía de un ilícito penal, presentó una denuncia como víctima para evitar que fuera descubierto en esta trama. La tercera persona implicada sería el conocido de este receptador al que habría enviado los 1.500 euros que supuestamente le habría devuelto en una nueva transferencia, pero que tras investigación se corroboró que no fueron entregados, sino que se los quedó en su poder, cometiendo con ello un presunto delito de receptación.
Por todo lo anterior, la Guardia Civil procedió el pasado jueves a la investigación de estas tres personas, una de ellas como presunta autora de un delito de estafa y las otras dos, por un delito de receptación. Se trata de tres varones, dos de nacionalidad dominicana con domicilio en Pina de Ebro y Comunidad de Madrid, y otro español residente también en Madrid. Se continúa con la investigación para tratar de localizar a otros posibles receptores del dinero estafado.
-
Arde un pajar en Castellote
Un pajar de Castellote sufrió un incendio la noche del pasado martes al miércoles. Las labores de extinción se prolongaron desde la una y media de la madrugada hasta las siete de la mañana.
Intervinieron dos bomberos y un oficial del parque de Montalbán, Agentes para la Protección de la Naturaleza y Guardia Civil.
-
La Policía Local de Alcañiz camina con el Santo Ángel Custodio. VÍDEO
En la calle La Cueva de Alcañiz se apareció un día el Santo Ángel Custodio, eso dicen los más creyentes. Cada 10 de septiembre su imagen se baja de la hornacina y se coloca en el portal donde supuestamente apareció. La vecina que vive en esa casa se encarga de engalanar la puerta y la fachada.
El Santo es patrón de Alcañiz y de la Policía Local, por su carácter protector. Agentes de la Policía sacan otra imagen del mismo a hombros, en la que alza una espada. Parten de la iglesia Santa María la Mayor y pasan por la calle La Cueva hasta regresar al templo inicial. Las Reinas de las Fiestas y varias baturras pasean bollos dulces bendecidos que se reparten a la vuelta.
-
La fiesta de MotoGP no será en la plaza de España de Alcañiz
La fiesta urbana de MotoGP en Alcañiz no será este año en la plaza de España. El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, dijo que el motivo es para cuidar el patrimonio que podría verse afectado por los moteros que no respetan el patrimonio y que durante estos actos se dedican a quemar rueda mientras le dan al acelerador.
También añadió como motivos que “muchas veces seguimos las directrices de Patrimonio” y “seguimos las directrices de la Guardia Civil, que el año pasado pasaron auténtico miedo en la plaza, auténtico miedo, la Guardia Civil. Y también los de Protección Civil y, de hecho, una persona intentó ser agredida, por parte de los moteros, de Protección Civil (sic)".
En este enlace puede leerse la respuesta de la Guardia Civil sobre las palabras de Urquizu:
-
Calaceite. El “Matarranya Íntim” amplía aforo ante muchas reservas
El festival “Matarranya Íntim”, con espectáculos en rincones singulares, viviendas y espacios municipales, se celebrará este fin de semana en Calaceite. Los organizadores indican que “la programación de este año ha generado una gran expectación entre el público y desde la dirección del festival han ampliado el aforo a las 1.400 entradas debido a las elevadas reservas”.
Habrá 14 propuestas divididas en 25 pases.
Comenzará con 'La boda', a cargo de Callejeatro, y que se podrá seguir en la Plaza Mayor de Calaceite de forma gratuita desde las siete de la tarde.
Desde el sábado habrá espectáculos como 'Amarillo 102', de la compañía La Intensa, dos espectáculos que ahondarán en la figura de Federico García Lorca, el teatro itinerante de 'El paseo millonario', 'Juego de Niñas', sobre una reunión de AMPA de colegio o 'Las couchers in progress'.
Los organizadores indicaron este jueves que había pases que ya tenían todas las entradas vendidas.
Las funciones será en lugares como la plazoleta de la Lonja o la Bassa, en el interior de algunas viviendas históricas, como la Casa de Pilar Abella o Casa Tabalet.
Las entradas que quedan disponibles podrán adquirirse en la plaza Mayor de Calaceite durante los días del festival, tanto el sábado como el domingo.
-
El convento caspolino de Santo Domingo casi es albergue
El Convento de Santo Domingo de Caspe está ultimando las obras para convertirse en albergue para turistas. El edificio, en el que se han hecho varias actuaciones de restauración y mejora con el trabajo de una Escuela Taller y echando mano de subvenciones, sirvió durante la pandemia de centro de aislamiento COVID.
Este año se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha instalado un ascensor con capacidad para ocho personas que da acceso a las cuatro plantas del edificio y tiene un intercomunicador audiovisual que funciona como videoteléfono para emergencias y emisor de contenidos.
En los próximos meses está previsto amueblar todas las plantas y ya estará listo para su explotación, indican desde el consistorio.
-
Alcañiz. El Corcho, cortado al menos tres meses por obras
La zona del Muro de Santiago y la Ronda de Teruel de Alcañiz, desde la calle Mayor hasta el hospital, lo que se conoce como carretera de El Corcho, quedará cortado al tráfico como mínimo durante tres meses desde este martes. El motivo, indican desde el consistorio, son las obras de emergencia que se están haciendo en el cerro Pui Pinos para paliar los daños que causó la última tormenta con tornado.
Se permite el acceso de residentes y de servicios a establecimientos comerciales, tanto en la zona de los Torreones como junto a la plaza de San Francisco, pero no podrá atravesarse el propio tramo
bajo la obra, ya convenientemente señalizada, dicen desde el Ayuntamiento, añadiendo que la intervención obliga a modificar el recorrido de la línea exterior del bus urbano, de tal manera que la parte del recorrido que realiza por El Corcho la llevará a cabo a través de Avenida Aragón.Actualmente, dicen, las obras se dedican a la demolición de material del cerro “con el que ya se están dibujando espacios diáfanos paralelos al Muro de Santiago, debajo del Cuartelillo”.
Indican que los trabajos hasta ahora “están sacando a la luz importantes daños estructurales en el muro que lo separa de los inmuebles y viales cercanos”.
-
El escultor de El Tamborilero y Buñuel imparte un curso en Crivillén
Crivillén, lugar de nacimiento del escultor Pablo Serrano va a acoger el segundo encuentro formativo de escultura contemporánea durante los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El próximo 9 de septiembre acaba el plazo para inscribirse.
En el curso se va a enseñar la técnica del trabajo con poliespán y cemento Joaquín Macipe, escultor y profesor de artes plásticas en el IES Damián Forment de Alcorisa, es el coordinador del curso.
Las plazas son limitadas. El formulario de inscripción se encuentran en la web de la comarca de Andorra Sierra de Arcos, www.turismoandorrasierradearcos.com.
Los profesores son Luis Pascual, turolense que reside en Valencia, y Daniel Elena, que actualmente reside en Alcañiz, donde es profesor del instituto. Son obras suyas El Tamborilero que puede verse en la plaza Menidzábal de Alcañiz y Luis Buñuel tocando el tambor inaugurada la pasada primavera en Calanda.
-
Andorra. Toros de Palha
El torero Sánchez Vara, el aragonés Imanol Sánchez y el pupilo de El Soro, Jesús Chover, serán los matadores que lidiarán toros de la ganadería portuguesa de Palha el próximo día 9 de septiembre dentro de las fiestas patronales de Andorra.
El aragonés Imanol Sánchez ha salido de una cogida que tuvo en los toros de Estella.
-
Los jinetes recuperan su encuentro en Alcañiz
El décimo cuarto “Encuentro Hípico Ciudad de Alcañiz”, en memoria de Jaime Dobato Benavente, tendrá lugar próximo 2 de octubre.
Desde su organización, la Asociación Caballeros de San Jorge, indican que su intención es recuperar la concentración hípica que llevaban haciendo desde hace trece años antes de la pandemia.
Participarán alrededor de medio centenar de jinetes además de sus acompañantes.
La jornada comenzará con un almuerzo, seguido de un recorrido por la ciudad. Harán una parada en la avenida Aragón para tomar un refrigerio y finalizarán con una comida de hermandad de jinetes y acompañantes.
-
Tamara, Yunke y Gabino Diego, en Albalate
La cantante Tamara, nieta del cantaor Rafael Farina y la bailaora Fernanda Romero, estará en Albalate del Arzobispo el viernes a las 22:30 h., cantando dentro del ciclo del Festival de los Castillos.
Previamente, el jueves a la misma hora, saldrá a escena el mago Yunke con su actuación arriesgada en la que emplea también la hipnosis.
El ciclo lo cerrará el sábado el actor Gabino Diego, representando “La curva de la felicidad”, que trata sobre la crisis de los cincuenta, un espectáculo que también llevará a Andorra.
Las entradas tienen un precio de 15 euros por función o de 40 euros si se compra el abono para las tres.