• Ariño. Culebra en el baño

    Bomberos de la Diputación de Teruel del Parque de Montalbán retiraron ayer una culebra que se hallaba en el hueco entre la taza del inodoro y la pared de una vivienda de Ariño. Los ocupantes de la vivienda habían llegado el día anterior y se desconoce cómo había entrado en la casa el animal. Los dos bomberos desplazados hasta el lugar pudieron comprobar la ubicación exacta de la víbora gracias al uso de una cámara conectada a un teléfono móvil, lo que les permitió colocar la trampa para serpientes en el lugar adecuado. Después de cogerla, los bomberos la pusieron en libertad en la naturaleza.

  • Salvamiento en La Estanca

    El Club Natación Bajo Aragón es el responsable de la organización del campeonato de Aragón de Salvamento y Socorrismo. En la jornada se disputarán las pruebas de nadar surf, carrera con tabla y banderas, también los relevos de rescaté con tabla y salvamento con tubo de rescate. Es una oportunidad para conocer el deporte que salva vidas.
    La cita es el sábado día cinco en La Estanca de Alcañiz a las diez de la mañana.

  • Nuevos ciclos de FP en el Bajo Aragón

    De los 19 nuevos ciclos de Formación Profesional que se van a impartir el próximo curso en Aragón, el Bajo Aragón contará con dos de ellos. En el Instituto de Caspe se podrá cursar el grado medio de “Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre” y en el Instituto Damián Forment de Alcorisa el grado básico en “Agrojardinería y composiciones florales”.
    Quienes quieran ser alumnos de estos nuevos cursos deben realizar sus peticiones entre el 22 y el 28 de junio.

  • Alcañiz. Cabezudos bien vestidos

    Dos vecinas de Alcañiz, Concha Bernal y Carmen Centelles, a las que no les importa el color político del gobierno de la ciudad y sí que la ciudad mejore, vienen colaborando desde hace tiempo de forma desinteresada en el área de festejos del Ayuntamiento.
    En esta ocasión han confeccionado seis nuevos trajes para emplearlos en la comparsa de cabezudos del Ayuntamiento. Los han elaborado a mano teniendo en cuenta las características de cada uno de los personajes.
    Los cabezudos también han sido restaurados por Fernando Crespo y otros especialistas.

    Carmen Centelles, una de las modistas, ha dicho que pensaron que quedaría muy bien mejorar el aspecto para disfrute de la chiquillería. Les encanta coser y “lo que sabemos hacer lo hacemos por Alcañiz”.

  • COVID. 4 Nuevos contagios

    Sigue el goteo de nuevos contagios por el COVID. Cuatro contagios más en la zona de salud de Alcañiz, que corresponden uno a Alcañiz, otro a Andorra, otro a Calanda y otro a Valderrobres.
    Ha aumentado el número de ingresados en el hospital. Uno más que en la última información, ahora hay cuatro.
    El número de dosis de vacunas puestas hasta el momento asciende a 45.308, lo que supone 889 dosis más que desde la información anterior del Gobierno de Aragón.
    Recordar que las personas nacidas en 1970 y 1971 ya pueden solicitar cita para ser vacunados.

  • Teruel Existe por la regulación de las renovables

    La agrupación de electores Teruel Existe ha presentado una proposición no de ley con el objetivo de regular el despliegue de instalaciones para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, mediante instrumentos de planificación y el desarrollo de una ley específica.
    Teruel Existe considera que el despliegue territorial “acelerado” de los parques eólicos y las plantas fotovoltaicas está provocando una acusada transformación territorial, que está provocando el “cambio radical” de uso del suelo en más de 260.000 hectáreas, “cuyo impacto paisajístico representa necesariamente un alcance mucho más amplio”.
    Teruel Existe considera que “el monocultivo de energías renovables” va a fomentar aún más la despoblación.
    Instan al Gobierno de España a la aprobación de un instrumento de planificación para ordenar la expansión de las energías renovables basado en varias directrices, como el respeto a la normativa para la protección del medio ambiente y de la biodiversidad.

  • XVI edición del festival de Buñuel en Calanda

    A pesar de las dificultades de organizar muchas actividades por culpa de la pandemia, los calandinos no reblan y van a organizar un nuevo festival internacional dedicado a Buñuel entre los días 12 y 17 de julio. El año pasado no pudo ser, pero este sí.
    Durante el festival se va a poder disfrutar del cine español y mejicano actual.
    Las proyecciones podrán disfrutarse en la plaza de España de Calanda para poder acoger a mayor número de espectadores.
    En el festival se presentará una nueva banda sonora. Las proyecciones se realizarán a partir de las 10 de la noche.

  • COVID. Dos nuevos casos

    Según los datos proporcionados por el Gobierno de Aragón, ha habido dos nuevos casos de infección por COVID en la zona de salud de Alcañiz. Uno ha sido en Calanda y otro en Caspe.

    Permanecen ingresadas dos personas por esta enfermedad en el hospital alcañizano.
    El número de dosis puestas asciende en total a 42.794 desde el inicio de la vacunación. En el último día se han inyectado 330 nuevas dosis.

  • Alcañiz. Acuerdo Ayuntamiento Parroquia

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha suscrito un acuerdo con el párroco de Alcañiz para seguir utilizando, tal como se hacía hasta ahora, la recientemente restaurada torre gótica de la iglesia parroquial de Alcañiz. El acuerdo tiene una vigencia de 15 años y los gastos de mantenimiento y seguros correrán a cargo del Ayuntamiento.
    Por un periodo también de 15 años se ha suscrito otro convenio para el uso de la iglesia del Carmen, que está en la calle Nicolás Sancho de Alcañiz. El Ayuntamiento podrá programar actividades culturales y asumirá todos los gastos de dichos eventos y queda autorizado para efectuar cuantas obras sean necesarias para su restauración.
    Será necesaria la autorización del párroco para la realización de cada una de las actividades culturales promovidas por el Ayuntamiento. Las obras de mejora y conservación de la Iglesia del Carmen serán por cuenta del Ayuntamiento sin que la Parroquia, de la Diócesis de Zaragoza, haya de abonar cantidad alguna cuando termine el Convenio.

  • Alcañiz. Dos plazas para el Ayuntamiento

    El Ayuntamiento de Alcañiz necesita cubrir dos puestos de trabajo. Uno como administrativo y otro como guía de turismo.
    Para ello se ha convocado un concurso para crear dos bolsas de trabajo, una por puesto, para cubrir necesidades temporales.
    Para el puesto de Administrativo/a se requiere estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente. Para las plazas de Guía de Turismo se requiere estar en posesión de cualquiera de estas titulaciones: FP Grado Superior en Turismo o equivalente, o Diplomatura/Licenciatura en Estudios de Turismo, o Diplomatura/Licenciatura en Humanidades, Historia o Historia del Arte. También se requiere conocimiento de idiomas para estos puestos de Turismo: dominio de inglés o francés hablado y escrito.

  • Concentraciones para mantener el servicio del tren

    El 1 de junio de 2021 desaparecerán 80 expediciones semanales de trenes, que hasta ahora pagaba la DGA. En el caso de la Comarca Bajo Aragón Caspe afecta al trayecto de Fayón a Caspe. Dejarán de funcionar en ese tramo, el tren de la mañana a Zaragoza que regresa a última hora de la noche, y el primero de la mañana a Barcelona que regresa por la noche. Este último suprimido el año pasado por la pandemia y que con la vuelta a la nueva normalidad solamente se ha restablecido en el tramo catalan.

    Los vecinos bajoaragoneses han convocado concentraciones el domingo 23 de mayo para evitar la desaparición de este servicio básico.

    Las concentraciones serán a las 11:00 en La Puebla de Híjar, a las 11:45 en Fayón, a las 12:00 en Nonaspe, a las 12:50 en Fabara, a las 12:15 en Caspe y Samper de Calanda.

  • Premio para el camping La Estanca

    Los premios Edelweiss nacieron con el objetivo de contribuir al desarrollo del turismo sostenible en Aragón y recompensar a las mejores iniciativas de cada categoría, premiar la labor de la mujer en el entorno turístico rural, destacar a los visitantes que han tenido el mejor comportamiento sostenible, y premiar la labor de difusión de aquella persona que haya destacado, a nivel nacional o internacional, por su labor de difusión y promoción de Aragón como destino turístico.
    Entre los premiados este año están la empresa que gestiona el camping La Estanca de Alcañiz, el Balneario de Ariño y la iniciativa apadrina un olivo de Oliete.

  • Paola Blasco sin parque infantil

    El parque infantil de la plaza Paola Blasco de Alcañiz era propiedad del Centro Comercial Abierto Alcañiz de Tiendas. Desde que estaba instalado ha sido esta asociación la que ha corrido con los gastos de mantenimiento.
    En estos momentos por motivos de seguridad y por no poder hacerse cargo del mantenimiento han procedido a retirar el parque con la ayuda de los trabajadores del Ayuntamiento.
    La asociación considera que el parque se encontraba en un estado no apto para su uso, resultando peligroso para la seguridad de los más pequeños.

  • Coronavirus: Ningún contagio. Ninguna dosis

    Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón no ha habido ningún nuevo contagio por COVID en la zona de Alcañiz.
    Permanecen ingresados por esta enfermedad 7 pacientes en el hospital de Alcañiz.
    No se ha administrado ninguna dosis nueva de vacuna con respecto a los últimos datos facilitados. El número total de dosis puestas en la zona de Alcañiz es de 38.794

  • El premio para “La oportunidad de Pablo”

    El pasado 13 de mayo, ATADES entregó sus galardones anuales que reconocen la labor de entidades públicas y privadas y asociaciones que, durante el último año, han contribuido a mejorar la sociedad y la integración plena de las personas con discapacidad.
    En la categoría de “Premio al proyecto de imagen o comunicación”, el premio recayó en el trabajo “La oportunidad de Pablo”, un cortometraje documental de animación, realizado por SinPalabras Creativos a partir de un proyecto del Colegio “Gloria Fuertes” de Andorra. El audiovisual creado por Paula Blesa y su equipo cuenta la historia de Pablo y de su primer trabajo, de una oportunidad y de una experiencia piloto que se impulsó desde el Centro, con el apoyo de ATADI, en noviembre de 2019”.

    La Directora del Colegio, Dolores Oriol, expresó en su discurso de agradecimiento la importancia de este galardón para “hacer volar la historia de inserción social y laboral de Pablo y mostrar a la sociedad las capacidades de las personas con discapacidad para desarrollar un trabajo”.

  • COVID. 7 hopitalizados y 1575 vacunados

    El número de hospitalizados en el hospital de Alcañiz debido al COVID, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, es de 7 personas.
    Desde los últimos datos se ha incrementado en tres el número de contagiados. Uno en Caspe, otro en Mas de las Matas y un tercero en Híjar.
    Desde el último día se han puesto 1.575 nuevas dosis de las distintas vacunas que se están administrando actualmente. El número de dosis inoculadas e

  • COVID. Un nuevo contagio y 835 dosis

    Según informa el Gobierno de Aragón en la zona de salud de Alcañiz sólo ha habido un nuevo caso de infección por COVID que se ha producido en Caspe.
    En el hospital de Alcañiz permanecen nueve personas ingresadas por esta enfermedad.
    Las nuevas dosis de vacunas que se han puesto asciende a 835.
    El total de vacunados en la zona de salud de Alcañiz es de 35.340.

  • COVID. 10 hospitalizados y 181 vacunados


    Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón en Alcañiz se ha incrementado en dos el número de hospitalizados. En la actualidad hay 10.
    Ni Alcañiz, ni Andorra ha habido ningún nuevo caso de infección.
    Sí ha habido tres nuevos casos que corresponden a las poblaciones de Mas de las Matas, Maella y Caspe
    El número de dosis de vacuna suministradas ha sido de 181 más. El total de vacunados hasta la fecha asciende a 34.505

  • Calaceite. Paseo arqueológico

    Con motivo de la celebración de el Día Internacional de los Museos, el museo Juan Cabré de Calaceite ha organizado una actividad denominada “El universo arqueológico del Matarraña”. Es una visita guiada en torno al patrimonio arqueológico que realizó Juan Cabré en el poblado íbero de San Antonio de Calaceite.
    Habrá dos turnos el sábado 22 de mayo, por la mañana de 10:30 a 13:30, por la tarde de 17:00 a 20:00 y el domingo 23 de mayo de 10:30 a 13:30.
    Para poder participar es imprescindible la reserva previa. La actividad comenzará en el museo Juan Cabré y los participantes deberán trasladarse desde allí por sus propios medios hasta el poblado ib ero de San Antonio.

  • COVID. Ningún nuevo caso. Una dosis puesta


    Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón hasta el sábado, no ha habido ningún nuevo caso en el ámbito de actuación de la zona de salud de Alcañiz.
    Permanecen ingresadas en el hospital alcañizano ocho personas y según esos mismos datos se ha puesto tan solo una dosis de vacuna.

Image