-
Producción de energía para otras regiones
Plataforma a favor de las Paisajes de Teruel ha dado a conocer que el 28 de julio, el BOE sacaba a información pública un nuevo Clúster de energías renovables denominado “Clúster Begues” cuya línea de evacuación de la energía generada en Aragón cruzaría distintos municipios de las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona, para abastecer finalmente a la capital catalana, en un recorrido de 287 kilómetros de cables y torres metálicas de alta tensión.
Si todos los proyectos en marcha más los que están funcionando se ejecutan, en la provincia de Teruel se van a generar más de 6.000 megawatios (la central térmica de Andorra generaba 1.100 megawatios), que van a servir para abastecer a otras regiones.
Javier Lambán, recientemente hizo unas declaraciones en contra de este modelo de sacar energía que imitaba el que se produjo en el pasado y sirvió para industrializar otras regiones, pero no la provincia turolense. Al entrar en contradicción con los hechos la Plataforma pide que Lambán rectifique y pida perdón a los afectados.
-
Caja Rural, apoyo a emprendedores
Caja Rural de Teruel pone en marcha la campaña “Emprender con Caja Rural de Teruel”, con el objetivo de dar a conocer la labor emprendedora en la provincia.
A través de doce vídeos se dará a conocer jóvenes emprendedores de diferentes sectores, que han puesto en marcha su propio negocio contando con los servicios de la entidad bancaria.
Cada semana se publicará un nuevo vídeo con emprendedores de diferentes puntos de la provincia de sectores como el comercio, industria, nuevas tecnologías, agroalimentación, agricultura, ganadería, estética, maquinaria agrícola o transporte aeroespacial.
Se publicarán los vídeos en
Instagram: https://www.instagram.com/ruralteruel/
Facebook: https://www.facebook.com/cajaruralteruel
Twitter: https://twitter.com/ruralteruel/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ruralteruel -
Pruebas de alcohol, drogas y circulación durante MotoGP en Alcañiz
La Guardia Civil contó con alrededor de 450 agentes de diferentes especialidades para la vigilancia y actuaciones durante los tres días de MotoGP en Alcañiz y no con los 1.000 Guardias Civiles que anunció en un comunicado el Ayuntamiento de Alcañiz.
Según informó la Guardia Civil, estas fueron las pruebas realizadas y sus resultados a lo largo de los tres días a los asistentes al evento:
Pruebas de alcohol: 1582 negativas y 17 positivas.
Pruebas de drogas: 34 negativas y 10 positivas.
Denuncias al Reglamento General de Circulación: 150, con 2 vehículos inmovilizados.
Además, hubo un detenido por un delito contra la seguridad vial.
El dispositivo de seguridad finalizó a las 17.00h con el desalojo del circuito sin incidencias, informaron las mismas fuentes.
-
VÍDEO. Nacho Abril lo peta en el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz
The Rolling Stones, Paco de Lucía, The Beatles, Dire Straits... fueron muchos los temas de los artistas interpretados por la guitarra y la voz de Nacho Abril en el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz.
Este alcañizano, compositor, orquestador sinfónico y productor, ha tocado con artistas como Rosa López y es admirado por grupos como Medina Azahara.
También fue admirado la noche del miércoles por el numeroso público de Pui Pinos, que lo ovacionó tras cada tema.
-
Nuevas normas de protección al aceite de oliva
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas normas tendentes a la protección del aceite de oliva.
Las denominaciones `virgen´ o `virgen extra´ solo podrán utilizarse para el aceite de oliva y no para otras grasas vegetales del mercado.
Se prohíbe el `refrescado´, destinado a mejorar las cualidades organolépticas del aceite, como son sabor, textura, olor o color.
También se prohíbe la mezcla del aceite de oliva con otros aceites.Estas normas que entraron en vigor el pasado día 2 de septiembre pretenden situar al aceite de oliva español como el mejor del mundo.
A partir de ahora, el sector oleícola contará con un plan nacional específico de control de trazabilidad (el seguimiento desde su recolección hasta que llega al consumidor). Será coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además se recuerda que los envases dispuestos con aceite de oliva virgen extra para los consumidores finales en los restaurantes y colectividades deben ser irrellenables, con el objetivo de evitar prácticas fraudulentas.
-
Alcañiz. Largo botellón
Tal como publicaba ayer este diario digital, el sábado por la noche se llevó a cabo botellón en al menos dos lugares del cerro Pui Pinos.
La mañana del domingo la zona de la fuente de Las Ranetas, principalmente, aparecía llena de botellas, vasos de plástico, bolsas e incluso una caja de cervezas, entre otras suciedades.
El lunes, a última hora de la tarde, permanecía todo igual de sucio, sin que el Ayuntamiento haya tomado medidas para evitar el pésimo aspecto que la zona causa tanto a alcañizanos como a turistas.
También permanecen por los paseos los árboles y las ramas arrancadas que se esparcieron.
-
Andorra tendrá corrida de toros
Andorra tendrá la primera corrida de toros desde que comenzó la pandemia en la provincia de Teruel. Así lo han acordado el consistorio y el empresario turolense Carlos Sánchez.
Será el próximo 18 de septiembre. Los diestros serán el aragonés Imanol Sánchez, el alcarreño Sánchez Vara y el catalán Serafín Marín.
Se lidiarán toros de la ganadería aragonesa Los Maños.
Desde el equipo del diestro Imanol Sánchez indican que “el evento se celebrará bajo la legalidad sanitaria vigente y con las limitaciones de aforos marcadas por el Gobierno de Aragón, por ello se venderán entradas anticipadas en la plaza de toros de Andorra, en Ilex Abogados en Zaragoza y Floristería la Rosa en Pedrola, a partir del miércoles 9 de septiembre”.
-
Consecuencias de la mala ejecución de la calle San Pedro
Las obras que supusieron el levantamiento total de la calle San Pedro en el año 2008 se ejecutaron sin hacer un drenaje a suficiente profundidad, pues se debería haber hecho a una profundidad de unos tres metros y en algunos tramos de la calle solo está a poco más de un metro; se taponaron salidas que tenía el agua procedente del cabezo de Pui Pinos y que en algunos tramos estaba canalizada y no se tocaron tuberías de cemento antiguas que llevaban agua, y siguen llevando, sin que se conozca su procedencia.
Esa aparente mala ejecución en el gobierno de Amor Pascual, a pesar de las continuas quejas de los vecinos en aquel momento poniendo en evidencia lo mal que se estaban ejecutando las obras, ha traído como consecuencia la situación actual, en la que, como denunciaba ayer este medio de comunicación, en una sola vivienda están saliendo dos metros cúbicos de agua diariamente.
Además otras viviendas también tienen filtraciones y algún vecino se ha visto obligado a abandonar su casa por los problemas de humedad causados por la ejecución de las obras en el año 2008.
-
La Guardia Civil de Caspe desmantela una macroplantación de marihuana
La Policía Judicial y efectivos de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Cape, así como la Unidad Orgánica de Policía Judicial y de seguridad ciudadana de la Comandancia de Zaragoza desarrollan una operación, que sigue abierta, en la que han desmantelado una macroplantación de marihuana al aire libre en Mequinenza.
Hay cuatro detenidos, de nacionalidad albanesa, ingresaron en el centro penitenciario de Zuera, tras quedar a disposición judicial del Juzgado de primera instancia e instrucción único de Caspe, el pasado 28 de agosto.
El lugar en el que, presuntamente, cultivaban la droga contaba con un avanzado sistema de riego con balsas, placas solares, además de varios puestos de vigilancia.
Los detenidos, de entre 23 y 28 años, vivían en el terreno donde cultivabarían 2.656 plantas de esta droga.
Se les atribuyen delitos contra la salud pública, por cultivo y elaboración de droga, y pertenencia a grupo organizado.
La investigación se inició en el mes de mayo ante la existencia de una finca donde podría estar cultivándose marihuana. Como resultado de las diligencias, la Guardia Civil ha localizado la zona de plantación, tratándose de cuatro bancales contiguos con una superficie aproximada de 4.600 metros cuadrados, difícil de detectar por la vegetación existente en los alrededores.
Para el cultivo de las plantas, los traficantes talaron multitud de árboles y construyeron dos balsas de riego. También contaban con una avanzada instalación de placas solares, ocultas entre la vegetación, para dar electricidad a las tiendas de campaña de grandes dimensiones en las que se alojaban.
Contaban con una zona de cocina -incluso con nevera y horno-, otra de dormitorio, además de construir un invernadero para el proceso de secado de la marihuana.
En el perímetro de la zona de plantación los agentes localizaron diferentes puestos de vigilancia, camuflados entre la maleza, y con colchones en su interior, desde donde se visualizaban todos los accesos posibles a la finca.
Durante uno de los dispositivos de vigilancia, varios hombres llegaron a increpar con una actitud agresiva a los guardias civiles desplegados allí, momento en el que fueron detenidos.
Los autores, que se comunicaban por transmisiones desde los diferentes puestos de vigilancia, opusieron una fuerte resistencia durante las detenciones. Se trata de cuatro hombres, de edades comprendidas entre los 23 y los 28 años.
Tras estas detenciones, la Guardia Civil ha llevado a cabo un registro en la finca donde contaban con un total de 2.656 plantas en diferentes estados de crecimiento, 10 placas solares, básculas para el pesaje de la sustancia, más de un kilogramo de cogollos de marihuana, plantas en proceso de secado y diversa documentación que está siendo analizada por los investigadores.
-
Fotografía en Andorra
El patio de la Casa de Cultura de Andorra va a acoger desde el próximo día 3 de septiembre, viernes, a las 19 horas, la exposición del XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra, con las obras premiadas y seleccionadas.
La exposición permanecerá hasta el 30 de septiembre en Andorra y será itinerante posteriormente en la Sala de exposiciones de la Universidad de Teruel y el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
El primer premio corresponde a la obra Colección de errores, de Fernando Flores Huecas. El accésit primero fue otorgado a José Ramón Luna de la Ossa por su obra Identidad natural; el segundo accésit fue para Ángel Atanasio Rincón por Olvido, siendo finalista Juan Ángel Donaire Camacho con su obra Realidades.
-
Alcañiz. Albajam, un festival solidario
El festival musical solidario Albajam se celebrará por octava vez el próximo viernes 10 de septiembre en el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. El anterior se celebró de manera online debido a la pandemia.
Este acto, organizado por el grupo musical alcañizano Zarpalagreña, es gratuito, aceptando donativos que se destinarán íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Actuará el grupo de rap Terminals 73, el de jazz Snails y Kapi, el cantante de Azero, que tocará temas de este grupo de “rock de pueblo” y alguna versión.
Entre los asistentes se sorteará un lote de Cds.
Se realizará de ocho de la tarde a once de la noche.
-
Bonos turísticos para el otoño
Más de 5.000 personas disfrutaron de la primera convocatoria del bono turístico aragonés,
comprendido entre el 15 de junio y el 31 de julio.
Se abre la segunda convocatoria de estos bonos que comprende su uso entre el 1 de septiembre y el 20 de diciembre.
Se deben adquirir a través de una de las 159 agencias de viajes que participan en esta promoción y cubre el equivalente al 40% de la factura presentada con un máximo de 300 euros.
Se puede consumir en cualquier establecimiento hostelero aragonés, siendo necesario pasar al menos dos noches consecutivas en un alojamiento de la provincia de Teruel. Se incluyen establecimientos hoteleros, casas rurales, apartamentos turísticos, campings, refugios y albergues que tengan la consideración de empresa turística y se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de Aragón.
Se subvencionan también otras actividades como turismo activo o entradas en museos.
Se puede tramitar los bonos a través de una de las agencias adheridas que se pueden encontrar en la página crédito disponible hasta agotar este o cerrarse el periodo de disfrute. Para que se le conceda la subvención ha de formalizar una reserva en un plazo de siete días naturales con una agencia de viaje adherida al programa, contados a partir del día y hora de recepción del correo electrónico con el código promocional.
Una vez obtenido el código promocional, deberá formalizarse una reserva de un paquete turístico en una agencia de viaje aragonesa adherida al programa en el plazo de siete días naturales desde la fecha de remisión de la comunicación correspondiente con el código promocional y a la que se abonará el 60% de la reserva de los servicios subvencionables por el bono. El listado completo de las agencias adheridas (que solo pueden ser aquellas con establecimiento operativo en Aragón) se pueden encontrar en la web https://www.turismodearagon.com/ -
COVID. Más hospitalizados y pocas vacunas
El número de hospitalizados sigue aumentando. Según los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón referidos al día 23 de agosto, había 10 hospitalizados (la semana pasada había 6).
Los nuevos contagios ascienden a 11 (3 en Alcañiz, 2 en Alcorisa, 2 en Andorra, 2 en Caspe, 1 en Híjar y 1 en Valderrobres).
Se han puesto tan solo 31 nuevas dosis de vacuna. El total de dosis puestas hasta la fecha asciende a 95.412
-
Pádel Calanda. 144 parejas inscritas
El torneo de pádesl World Pádel Tour cuenta con 92 parejas masculinas y 52 parejas femeninas contando con los más destacados jugadores nacionales.
La celebración del torneo, además de su carga deportiva también va a servir para que el número de participantes y acompañantes ayude a mejorar la situación económica de la hostelería de Calanda.
Esperan que vengan espectadores de diversos lugares de España por el elevado nivel de la competición.
Todavía se pueden adquirir entradas. Las competiciones se celebrarán en la plaza de toros del 23 al 29 de agosto. -
Calanda. Visitas para los visitantes
El Ayuntamiento de Calanda ha organizado una serie de visitas guiadas para las personas que estén en la localidad con motivo del torneo de pádel que se organiza en la localidad. Por medio de las visitas se darán a conocer centros de interés como el Mirador de la Huerta Baja, la Calle Mayor, la Plaza de España (panorámica Iglesia Parroquial-Ayuntamiento-Casa Buñuel), la Plaza del Pilar, el Templo del Pilar, el Arco de San Roque y la Nevera.
Las visitas comenzarán todos los días entre el 24 y el 29 de agosto a las 16:30 en la Casa de Cultura y tienen un precio de 3,50€ (para menores de 8 años 2,50€). También existe la posibilidad de sacar un bono de 5€ (menores de 8 años 4€) en el que, a parte de la visita guiada a la localidad, se incluye una entrada para visitar el Centro Buñuel Calanda, en su horario habitual y que se podrá disfrutar hasta el 30 de septiembre. Las entradas se pueden sacar en el Centro Buñuel Calanda y en eventum365.com
-
Proyecto escolapio, subvencionado
La Fundación Itaka de Escolapios de Alcañiz subvenciona un proyecto educativo en Cocapata (Bolivia) con el que garantizan el derecho a la educación, la formación y estrategias frente a la crisis por la pandemia de Covid-19.
El proyecto de Itaka Escolapios consiste en garantizar el funcionamiento del internado campesino de Cocapata, mediante la creación e implantación de un protocolo anti Covid-19 y el desarrollo de acciones formativas en salud e higiene relacionadas con la prevención y detección de coronavirus, impartidas para los profesores, los alumnos y sus familias.
El proyecto se lleva a cabo con la subvención de la Diputación Provincial de Teruel.
-
Vacunas previstas en el Bajo Aragón esta semana
En Aragón está previsto que se distribuyan esta semana un total de 62.514 vacunas contra el coronavirus, aunque está previsto administrar 63.800 dosis, por haber una reserva de vacunas de Astrazeneca.
El Bajo Aragón recibirá esta semana, según indicó el Gobierno de Aragón, 2.528 dosis anti Covid.
Actualmente, la vacunación está abierta, a través del sistema de autocita, para todos los ciudadanos a partir de los doce años de edad.
Está activada la citación para las personas que hayan pasado la infección hace un mes y no tengan administrada ninguna dosis de vacuna ni cita pendiente.
-
Calanda. 100 años del desastre de Annual
Entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, hace ahora 100 años, se produjo lo que ha pasado a la historia como el desastre de Annual. Una batalla perdida por el ejército español frente a los rifeños de lo que hoy es Marruecos en la que murieron más de 11.000 soldados españoles.
Tuvo importantes consecuencias para el devenir político e histórico de España, entre ellos la implantación de la dictadura de Primo de Rivera.
El Grupo de Estudios Calandinos ha organizado una conferencia que impartirá el historiador y escritor Luis Miguel Guerra Muñiz el día 19 de agosto a las siete de la tarde en el Centro Buñuel de Calanda.
-
COVID. Aumentan los infectados, bajan los hospitalizados
Si en el día de antes de ayer hubo 20 nuevos infectados, ayer fueron 30 en la zona de salud de Alcañiz, de los que 13 corresponden a Caspe, 9 a Valderrobres, 4 a Maella y otros 4 a Alcañiz.
Los hospitalizados han pasado de 8 a 3.
El número de dosis nuevas que se han puesto han sido de 1.057. El total en toda la campaña asciende a 91.728.
-
Mejoras en Seno y La Cañada de Verich
De la colaboración entre la Diputación Provincial de Teruel y el Arzobispado de Zaragoza se han podido solucionar diversos problemas en edificios religiosos de Seno y La Cañada de Verich.
En Seno se actuó sobre el tejado lateral de la iglesia parroquial solucionando el problema de goteras que sufría.
En el caso de La Cañada de Verich, el problema que sufrían era de una grieta que apareció en una pared de la iglesia parroquial de San Blas, en cuya reparación ha sido necesario invertir más de 19.000 euros.
Otra inversión que se está llevando en La Cañada de Verich es un aparcamiento para autocaravanas.