Cultura
El ciclo cultural “Lunas de Agosto” contará con tres espectáculos musicales en la Glorieta de Alcañiz.
Comenzará el 10 de agosto con la música swing y clásicos para bailar de Nacho DiMartino Swing. El 17 de agosto White Coven ofrecerá un espectáculo de rock and roll y el 24 de agosto la Orquesta de Cámara del Bajo Aragón interpretará bandas sonoras de reconocidas películas.
Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 h., con entrada libre y gratuita.
El festival de música pop e indi “Aragón Sonoro”, que se desarrolló el pasado fin de semana en el centro de Alcañiz con entrada gratuita, contó con “más de diez mil asistentes”, según datos del Ayuntamiento.
A lo largo del viernes y el sábado actuaron en las plazas de España y Mendizábal los grupo y artistas Elem, El Veintiuno, Second, Burning, Alba Reche, Jordana B, Domador, Copiloto, Battuxanga, Diego Peña, Florida/Hermosso y Alex Currreva.
Fue la cuarta vez que este festival se realizó en Alcañiz, con escenario principal en la plaza de España y con puestos relacionados con la música instalados en la plaza del Mercado, además de puestos de comida y barras de bar.
La concejal de Festejos, Marta Alquézar, dijo que no hubo ningún tipo de incidencia ni problema, sino “un comportamiento completamente ejemplar, cívico y festivo que tenemos que agradecer a todos los asistentes, alcañizanos y visitantes”.
El Ayuntamiento de Calanda ha creado un mapa virtual, “Calanda 360”, que contiene fotografías en formato estereoscópico para visores en 3D para que se puedan recorrer virtualmente y desde cualquier lugar del mundo los lugares de interés turístico, comercios, empresas, polígonos, bares, restaurantes y hoteles.
Desde el Ayuntamiento explican que “la financiación para este proyecto, en su parte comercial y empresarial se ha obtenido de la Línea de ayudas para el Programa de modernización del comercio Fondo Tecnológico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desde el Departamento de Industria, Competitividad y desarrollo empresarial de Gobierno de Aragón pagado al 100%.
La financiación del resto del proyecto, lo referente a patrimonio, turismo y hostelería , ha sido
financiado al 70% a cargo del Ayuntamiento de Calanda y el 30% restante a través de MOVEMOSCALANDA a cargo del departamento de Turismo de Gobierno de Aragón en su línea de ayudas a entidades privadas para promoción turística”.
Desde el consistorio detallan las características del plano:
“Fotografías Estereoscópicas en 360 Grados: Los usuarios podrán explorar fotografías inmersivas y estereoscópicas de alta calidad, lo que les permitirá experimentar una sensación de profundidad y realismo sin precedentes.
Navegación Interactiva: El plano virtual permitirá una navegación fluida y sencilla, permitiendo a los usuarios desplazarse, hacer zoom y girar para examinar detalladamente cualquier punto de interés. También dispone de iconos de información turística que llevan a webs de organismos oficiales como Gobierno de Aragón y del GREC (Grupo de estudios calandinos) donde desarrollan todos los contenidos de historia y patrimonio.
Vídeos de YouTube: EL proyecto tiene iconos en algunos establecimientos comerciales que enlazan a vídeos en YouTube de algunas, donde se puede conocer en profundidad la trayectoria, el empleo que crean en la zona, los objetivos que tienen, sus experiencias en el entorno rural como emprendedores y autónomos, anécdotas, etc. en definitiva el lado humano del tejido empresarial de Calanda.
Puntos de Interés: Los principales puntos de interés como el Monasterio del Desierto de Calanda, el Centro Buñuel Calanda, los iglesias, La nevera, etc., estarán destacados en el mapa interactivo, brindando información relevante sobre cada ubicación.
Accesibilidad: El Plano Virtual será accesible desde diversos dispositivos, como ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes, para que los ciudadanos puedan acceder a él cómodamente en cualquier momento y lugar. Está disponible en la web del Ayuntamiento www.ayuntamientodecalanda.es o en www.calanda360. También estará disponible en las gafas 360 de la oficina de Turismo para que los visitantes puedan sumergirse en la localidad desde otra perspectiva sin tener que desplazarse. Además de disfrutar de la experiencia de Semana Santa y del rodaje de dos películas de Luis Buñuel en 3D”.
El alcalde de Calanda, Alberto Herrero dijo que "el Plano Virtual con Fotos Estereoscópicas en 360 Grados representa un gran paso adelante en nuestra estrategia para promover el turismo local, la participación ciudadana y el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial de nuestra ciudad. Invitamos a todos los ciudadanos a sumergirse en esta experiencia única y redescubrir Calanda de una manera completamente nueva".
El programa Dinamiz-ARTj, de la red cultural del Instituto para la Transición Justa, está dirigido “generar una oferta cultural amplia” en municipios ubicados en las zonas afectadas por los cierres de las centrales de carbón, como es el caso de la de Andorra.
Para este mes de agosto forman parte del programa un ciclo de actuaciones que se desarrollarán en distintos municipios bajoaragoneses, la mayoría irán rotando por los pueblos.
Programa de agosto para el Bajo Aragón:
jueves, 3
►Ayuntamiento de Alcorisa
Parque del Lago
Mar Rojo Teatro
La Biblioneta de Eme
19:00h
►Ayuntamiento de Molinos
Sala museo E. Blasco Ferrer y jardines anexos
Estela Ferrer Peraire
Exposición individual de Estela Ferrer
19:00h
►Ayuntamiento de Foz Calanda
Pabellón multiusos
New Tocados
Show de calle: la energía de la música
20:00h
viernes, 4
►Ayuntamiento de Berge
Plaza del Ayuntamiento
Mar Rojo Teatro
La Biblioneta de Eme
18:00h
sábado, 5
►Ayuntamiento de Ejulve
Trinquete
Lorca Suena
19:00h
►Ayuntamiento de Calanda
Castillo de Calanda
Dúo Arietta
Cuerdas al viento
22:00h
►Ayuntamiento de Gargallo
Polideportico municipal
East End Producciones
Cenicienta, el musical
23:30h
lunes, 7
►Ayuntamiento de Foz Calanda
Pabellón multiusos
Mar Rojo Teatro
La Biblioneta de Eme
18:00h
martes, 8
►Ayuntamiento de Gargallo
Plaza de La Fuente
Triguiñuelas
Un día con el abuelo
19:00h
►Ayuntamiento de Estercuel
Plaza de la iglesia de Estercuel
Johnny Sierra Quintet
Un paseo por la historia del Jazz
23:00h
►Ayuntamiento de Estercuel
Plaza de la Iglesia de Estercuel
Anís Guateque
Full Anís Guateque
23:00h
domingo, 13
►Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo
Cine teatro municipal
Triguiñuelas
Un día con el abuelo
19:00h
►Ayuntamiento de Ariño
Pabellón multiusos
East End Producciones
Cenicienta, el musical
19:00h
►Ayuntamiento de Molinos
Salon de actos de ADEMA. C/ Pueyo, 33
Mar Rojo Teatro
Azul y la revolución de los colores
19:00h
►Ayuntamiento de Puebla de Hijar
Plaza España
Anís Guateque
Full Anís Guateque
20:00h
lunes, 14
►Ayuntamiento de Berge
Horno multiusos
Estela Ferrer Peraire
Exposición individual de Estela Ferrer
11:00h
►Ayuntamiento de Ariño
Plaza Mayor
Mar Rojo Teatro
Azul y la revolución de los colores
12:00h
►Ayuntamiento de Foz Calanda
Pabellón multiusos
NATH Teatro
Cinco horas con Mariana
19:00h
►Ayuntamiento de Ejulve
Plaza Mayor de Ejulve
Lora
Concierto Lora
19:30h
►Ayuntamiento de Samper de Calanda
La Nevería
East End Producciones
Cenicienta, el musical
22:00h
►Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo
Cine teatro municipal
Johnny Sierra Quintet
Un paseo por la historia del Jazz
23:00h
martes, 15
►Ayuntamiento de Molinos
Plaza Mayor 1
New Tocados
Show de calle: la energía de la música
12:30h
►Ayuntamiento de Ariño
Plaza Mayor
New Tocados
Concierto: recordando los 90 y 2000
19:00h
►Ayuntamiento de Oliete
Frontón municipal
Anís Guateque
Full Anís Guateque
20:00h
►Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo
Cine teatro municipal
East End Producciones
Cenicienta, el musical
23:00h
miércoles, 16
►Ayuntamiento de Gargallo
Plaza de La Fuente
New Tocados
Show de calle: la energía de la música
18:00h
sábado, 19
►Ayuntamiento de Castelnou
Pabellón municipal
Trío Castilla
Concierto del Trío Castilla
20:00h
►Ayuntamiento de Alcorisa
Plaza Alcalde José Ángel Azuara
Club Riviera
Riviera Spanish Show
23:00h
domingo, 20
►Ayuntamiento de Ejulve
Plaza Mayor de Ejulve
Club Riviera
Riviera Total Show
12:30h
►Ayuntamiento de Castelnou
Pabellón municipal
Anónimo IV, Ensemble de Música
Renacentista y Medieval
Plazca a sus Majestades
20:30h
jueves, 24
►Ayuntamiento de Ejulve
Plaza Mayor de Ejulve
Anónimo IV, Ensemble de Música Renacentista y Medieval
Mester de Juglaría
19:00h
viernes, 25
►Ayuntamiento de Ejulve
Iglesia Parroquial de Ejulve
Anónimo IV, Ensemble de Música Renacentista y Medieval
Plazca a sus Majestades
19:00h
►Ayuntamiento de Jatiel
Pabellón multiusos
Ajayu dúo
Arbolito y la Abubilla
19:00h
►Ayuntamiento de Urrea de Gaén
Pabellón polideportivo y Centro social tercera edad
LUGH Música Celta
20:00h
►Ayuntamiento de Estercuel
Plaza de la iglesia de Estercuel
Club Riviera
Riviera English Show
22:00h
sábado, 26
►Ayuntamiento de Calanda
Salón de Actos de la Casa de Cultura Víctor Romero
Ajayu dúo
Arbolito y la Abubilla
12:00h
domingo, 27
►Ayuntamiento de Foz Calanda
Pabellón multiusos
Ajayu dúo
Arbolito y la Abubilla
12:00h
►Ayuntamiento de Oliete
Frontón municipal
LUGH Música Celta
19:00h
lunes, 28
►Ayuntamiento de Berge
Plaza del Ayuntamiento
Ajayu dúo
Arbolito y la Abubilla
17:00h
viernes, 31
►Ayuntamiento de La Mata de los Olmos
Trinquete
Ajayu dúo
Arbolito y la Abubilla
19:00h
Las fortalezas de Valderrobres y Albalate del Arzobispo serán escenario del Festival de los Castillos, del cual se ha revelado esta semana la programación completa.
El castillo de Valderrobres abrirá la programación de agosto. El día 3 tendrá lugar el concierto de Alex Hyde, el artista zaragozano que regresa a los escenarios tras cinco años. El día 4 se representará la obra Praga 1941, de la compañía La Joven, y los días 5 y 6 habrá música: Carmen París al Piano y Nacho Vilar, con Los Músicos de Bremen.
El festival llegará a Albalate el 4 de agosto con la magia y las ilusiones de Peio Rivas y Rubén Díaz. Además, esa noche actuará Agustín Jiménez con su espectáculo de humor ¿Quién soy yo?. El 5 de agosto se representará la nueva producción de Yllana, Töthem Trash! Carmen París cerrará el festival albalatino con París Al Piano.
El libro “El Arte de la Cocina Aragonesa”, descrito como una crónica humana a través de la gastronomía y, concretamente, de las recetas de Darío Vidal, se presentará el próximo 1 de agosto, a las 20:00 h., en el palacio Ardid de Alcañiz.
La obra, editada por Ismael Ferrer, recoge ingredientes, formas de preparación, métodos y tiempos, teniendo como trasfondo la sociedad familiar aragonesa a lo largo del tiempo.
El alcañizano Darío Vidal recopiló recetas tradicionales aragonesas para su estudio, en viajes por Aragón.
Darío Vidal se dedicó al periodismo, a la escritura y a la crítica gastronómica. Fue miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y de la Academia Aragonesa de Gastronomía, además de consejero de Cultura y Educación del Gobierno de Aragón.
Las creaciones con Inteligencia Artificial del alcañizano Toñín Lizana, conocido como “Una Raneta”, llevan años dando la vuelta al mundo y continúan siendo premiadas. Ahora Toñín presenta una nueva creación, un cortometraje que explora las emociones humanas con Inteligencia Artificial.
Se llama “Momentos” y concentra en 2 minutos lo siguiente, en palabras del autor: “una travesía emocional que destaca la singularidad de las experiencias humanas a través de diversos estilos artísticos. El cortometraje comienza con animaciones digitales cautivadoras y evoluciona hacia estilos más pictóricos, todo ello acompañado de sutiles animaciones con trazos de lápiz”.
La banda sonora, que ha sido también creada por Inteligencia Artificial, “agrega una capa emotiva al corto con un cautivador sonido de piano, mientras que la voz de Lydia Vera aporta dramatismo a la narración”, explica Toñín, haciendo mención a la actriz alcañizana que recientemente ha rodado una película en el Bajo Aragón junto a Aitana Sánchez-Gijón.
“Momentos se estrenó en numerosas plataformas de vídeo y en redes sociales el pasado 20 de julio, alcanzando miles de visualizaciones, y ha sido seleccionado para formar parte del festival “SHORT OF THE YEAR – Spring 2023, que proyecta los cortometrajes más destacados del año. Además, la publicación especializada en Inteligencia Artificial “AI Art Weekly” “ha elogiado las animaciones y las voces presentes en la pieza”, indica su autor.