Empleo

Empleo

Se requieren dos profesores de magisterio infantil en Alcañiz

La dirección del centro asociado a la UNED de Teruel ha sacado a concurso público de méritos dos plazas de profesor tutor sustituto de magisterio infantil para el aula de Alcañiz.

En concreto se requiere un profesor para “psicomotricidad en educación infantil de tercer curso” y otro para “didáctica de la expresión plástica y visual en educación infantil de tercer curso”.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 1 de junio.

Valderrobres. Curso de recursos online para buscar empleo

La institución comarcal del Matarraña ha organizado un curso para mostrar a los jóvenes los nuevos recursos para buscar trabajo a través de internet.

El curso se impartirá el próximo martes 6 de junio, a las 16:00 h., en el aula de la Escuela de Adultos de Valderrobres.

Los asistentes podrán conocer recursos online del mercado laboral y se abordarán temas como el currículo y el currículo social, el trabajo en el móvil, aplicaciones y redes sociales, competencias que demandan las empresas y cuestiones de interés del mercado laboral aragonés.

Una feria muestra todos los estudios de FP existentes en el Bajo Aragón

La Feria Comarcal de Formación Profesional en el Bajo Aragón se desarrollará el próximo jueves, 18 de mayo, con el objetivo de mostrar la oferta educativa de este tipo de estudios en la zona a los alumnos de cuarto de Secundaria y de Bachillerato, además de a sus familiares y tutores.

La organiza el Centro Público Integrado de Formación Profesional Bajo Aragón (CPIFP) de Alcañiz, desde donde se presenta como “una oportunidad única para que los estudiantes de la comarca puedan conocer de primera mano las opciones educativas disponibles en la región”. Los asistentes “podrán explorar los programas de estudio en grados básicos, medios y superiores que ofrecen los centros de Formación Profesional en la zona”, siendo participantes los de Alcorisa, Andorra, Caspe, Valderrobres, Utrillas, Bajo Aragón, Teruel y la Escuela de Adultos de Alcañiz.

Se les proporcionará “información detallada sobre los diferentes campos profesionales, los requisitos de ingreso, las oportunidades de empleo y las perspectivas de futuro en cada familia profesional” y “podrán interactuar directamente con representantes de los centros educativos, así como con estudiantes y empresas, quienes compartirán su experiencia y responderán a todas las preguntas”, indican desde el centro organizador.

El programa incluye demostraciones en vivo, talleres prácticos y pequeños juegos. Habrá una yincana en la que se plantearán retos y pruebas, con premio para los tres equipos ganadores.

Paralelamente, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Teruel, se realizará una feria de empleo, dirigida a los alumnos de Formación Profesional, en la que participarán diferentes empresas de la zona, para que estudiantes y empresas tomen contacto.

A diferencia de otros años, en esta ocasión la feria abrirá también por la tarde, pensando en que puedan acercarse familiares y cualquier persona interesada.

Las actividades de la tarde comenzarán a las 17:00 h. con la actuación del grupo Kalumnia, integrado por estudiantes del centro de FP y del instituto Bajo Aragón. Los familiares están convocados a las 17:30 h. a un café coloquio en el que se presentará la oferta conjunta de los centros de la zona y se resolverán dudas.

A continuación, podrán visitar los stands y a las 18:45 h. se ofrecerá una visita guiada por los talleres e instalaciones de las cinco familias profesionales que se imparten en el centro bajoaragonés: Sanitaria, Automoción, Informática, Electricidad y Administración.

Horario: De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00
Lugar: CPIFP Bajo Aragón, C. José Pardo Sastrón 1, Alcañiz.

El Ayuntamiento de Alcañiz contratará a cuatro jóvenes para jardinería

El Ayuntamiento de Alcañiz pretende contratar a cuatro jóvenes para limpieza viaria y jardinería a través el Programa Joven del INAEM, destinado a fomentar la contratación de desempleados de hasta 30 por parte de entidades locales, administraciones, entidades sin ánimo de lucro y universidades de Aragón.

El consistorio ha solicitado al INAEM 70.000 euros, con los que se costeará la contratación y cuya incorporación está prevista para principios de julio.

Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: ser menores de 30 años en la
fecha de inicio del contrato subvencionado, estar identificados como beneficiarios en la base de
datos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo en alguna de las oficinas del INAEM y no haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de inicio del contrato subvencionado.

Abren una oficina en Andorra para la transformación digital de empresas

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha abierto una oficina en Andorra, además de otra en Calamocha, para ayudar a la transformación digital de las empresas de la provincia, a través de un programa promovido por “Red.es”.

Las oficinas, denominadas “Acelera Pyme Rurales”, serán atendidas por tres profesionales que se dedicarán a acercar a las empresas con menos de 50 trabajadores el “Kit Digital”, una subvención directa, dotada con entre 2.000 y 12.000 euros, en función del número de empleados, destinada a la implantación de soluciones digitales que mejoren la competitividad de las empresas.

La oficina de Andorra se ha instalado en el edificio en el que se encuentra el Laboratorio de Medio Ambiente de la DPT.

Ambas oficinas también dispondrán de un punto de información virtual para poder prestar su servicio y resolver las dudas que les trasladen las pymes de la provincia, con independencia de donde se encuentren asentadas. También realizarán acciones de sensibilización tanto de forma telemática como presencial, en cuyo caso se desarrollarán en distintos municipios de la provincia.

La Oficina de Desarrollo Territorial y Programas Europeos de la DPT ha puesto en marcha este servicio gracias a la convocatoria de ayudas lanzada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Las dos Oficinas Acelera Pyme Rurales de la DPT se suman a una red compuesta por otros 56 puntos, ubicados en diferentes municipios españoles de menos de 20.000 habitantes.

El bar de las piscinas de Alcorisa requiere gestores

El Ayuntamiento de Alcorisa ha sacado a licitación el bar-restaurante de las piscinas de verano por un periodo de hasta 4 años, sin prórroga, acompañándola de un estudio de viabilidad económica.

El consistorio se hará cargo del mantenimiento, la revisión, la adaptación o la mejora técnica “que venga impuesta por las normas de carácter técnico, contando además que el local dispone de enseres, maquinaria y menaje, así como de las condiciones higiénico-sanitarias y demás requisitos para el ejercicio de la actividad”, explican desde el Ayuntamiento, añadiendo que se ha elaborado un estudio de viabilidad económico-financiera en el que se detallan el gasto anual estimado y la previsión de cuentas de resultados y rentabilidad, “con una demanda de clientes establecida en torno a una cifra promedio de 120 personas diarias aproximadamente”.

La información puede consultarse en el portal de transparencia de la sede electrónica del consistorio.
Los interesados en la gestión del bar restaurante, pueden presentar sus ofertas a través de PLACE, la Plataforma de Contratación del Estado, hasta el martes, 23 de mayo.

Empresa de Alcañiz se plantea marcharse por la “forma de actuar” del alcalde

Una empresa con sede en Alcañiz, JANO SEGURIDAD S.L., se plantea marcharse de este municipio al sentir falta de apoyo por parte del alcalde. Así lo manifiesta el administrador asesor de esta empresa, Luis Ballester, que argumentó sus motivos en un escrito presentado en el consistorio en noviembre del 2021, escrito al que, asegura Ballester, el alcalde, Ignacio Urquizu, todavía no le ha respondido.

En septiembre del 2021 el Ayuntamiento contrató a una empresa para la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes zonas del municipio que habían sufrido vandalismo.

Ballester en su escrito manifestaba que “el alcalde de Alcañiz, por decreto, adjudica a una empresa con domicilio a trescientos kilómetros de distancia y no invita a la “subasta” a la única empresa del Bajo Aragón de Seguridad Privada, sin tener en cuenta el alto coste que representa a las arcas de Alcañiz el mantenimiento obligatorio y reparación en las averías, al tener que recorrer la empresa adjudicada seiscientos kilómetros”.

Concluía Ballester que “en estos momentos, la empresa está estudiando el mantener la central administrativa, fiscal y almacén donde estratégicamente sea lo mejor para el desarrollo de su actividad, olvidándose del romanticismo que nos une a aAlcañiz y que por sus actuaciones municipales no lo merecen”.

La empresa, con sede, central administrativa y almacén distribuidor en Alcañiz, opera en cuatro comunidades autónomas y Ballester indica que, a diferencia de lo ocurrido en su municipio, sí le han ofrecido facilidades en otras localidades.

Esta crítica se suma a las recibidas por el alcalde por la “fuga de empresas”, denominada por los grupos de la oposición tras los anuncios de ampliaciones y traslados de otros negocios alcañizanos a municipios como Calanda.

Articulos Relacionados

Image