Sucesos
Los Bomberos del Parque de Alcañiz han rescataron a una persona que había quedado atrapada en su vehículo debido a un accidente múltiple que tuvo lugar este lunes junto a la ermita de Valdealgorfa, en la carretera nacional N-232.
En el accidente se han visto implicados tres vehículos.
Han intervenido 4 bomberos y un oficial con dos vehículos.
La Guardia Civil ha informado este lunes a través de un comunicado de que ha diseñado un plan operativo por el que reforzará temporalmente la seguridad ciudadanas en provincias afectadas con una disminución de efectivos por el último movimiento de vacantes dentro del Cuerpo, como es el caso de la provincia de Teruel.
El plan, aprobado por el Mando de Operaciones de la Guardia Civil, busca “aumentar la presencia de agentes en municipios afectados”, como los turolenses, para “atender las necesidades de la ciudadanía” y para “reforzar la seguridad en las áreas afectadas, en las que mayoritariamente la Guardia Civil es el único Cuerpo de seguridad existente”.
Se describe como un “plan específico y temporal dirigido a incrementar la presencia de agentes”, para el que “guardias civiles de diferentes unidades como la Agrupación de Reserva y Seguridad (GRS) y de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) reforzarán los servicios que habitualmente desarrollan las unidades territoriales en estas zonas”.
Desde el citado Mando de Operaciones concluyen que “esta implantación, que será flexible y variable, se irá adaptando a las circunstancias que vayan surgiendo en las zonas afectadas por lo que, si dichas necesidades cambiasen en cualquiera de los territorios de las tres provincias aragonesas, se adoptarían las medias oportunas para garantizar la seguridad ciudadana en los mismos hasta que se normalice la dotación de plantillas con la próxima publicación oficial de vacantes”.
La Policía Local de Alcañiz ha pillado, recientemente, infraganti a cinco jóvenes que lanzaban artefactos explosivos caseros similares a “cócteles molotov”, han informado desde el Ayuntamiento mediante un comunicado.
Los jóvenes han sido interceptados por los agentes cuando arrojaban los artefactos al interior del recinto del instituto Bajo Aragón y han sido remitidos a la Fiscalía de Menores de Teruel.
Los artefactos estaban elaborados con ácido clorhídrico, también conocido como “salfumán” o “aguafuerte”. Es un ácido muy corrosivo que suele emplearse como reactivo químico.
El ácido clorhídrico puede causar ceguera si salpica a los ojos y quemaduras graves en la piel.
Varios vehículos ardieron este viernes en Aguaviva y Mas de las Matas.
Los bomberos del parque de Alcañiz acudieron por la mañana a sofocar el incendio de dos vehículos en la calle Buenos Aires de Aguaviva.
Mientras lo extinguían, los efectivos recibieron el aviso de otro incendio, el de una caravana ubicada en una masía de Mas de las Matas. Al llegar a este segundo municipio, se encontraron con que, además de la caravana, se había calcinado también una motocicleta, monte bajo y pastos.
Estos hechos se producen a sólo cuatro días de otros incendios similares en Andorra, que todavía se investigan, donde el pasado lunes ardieron cinco vehículos aparcados en batería en la misma calle, quedando tres de ellos prácticamente calcinados.
En ese caso ocurrió durante el la noche, pasadas las dos de la madrugada.
Una mujer quedó atrapada en su vehículo al sufrir un accidente de tráfico este martes en la carretera que une Calaceite y Valderrobres, la A-1415, en las inmediaciones del cementerio de Cretas.
El vehículo que conducía, del que era la única ocupante, volcó al salirse de la vía.
Los bomberos recibieron el aviso del siniestro sobre las 9 de la mañana y se trasladaron al lugar cinco efectivos del Parque de Alcañiz con dos vehículos, procediendo a excarcelar a la víctima, que fue atendida por los servicios sanitarios y trasladada al hospital.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Teruel ha confirmado en sentencia el archivo del expediente disciplinario que el anterior alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, abrió a Pedro Obón, exjefe de la Policía Local de Alcañiz el año pasado.
Además, ha condenado al Ayuntamiento a pagar las costas.
Esta sentencia se produce después de otra, de junio del 2022, que condenaba al Ayuntamiento a abonar las retribuciones complementarias del puesto de Subinspector que Pedro desempeñaba de forma permanente, además de los intereses legales devengados, lo que supuso un gasto al consistorio de cerca de 11.000 euros.
El abogado de Obón, Víctor Gómez, recuerda que “a consecuencia de esa esa sentencia, a continuación, Urquizu incoó un expediente disciplinario por infracción muy grave, frente a la que formulamos alegaciones por varios motivos, siendo el principal que se había tipificado la infracción conforme al Reglamento Disciplinario aplicable a los funcionarios pero que no se aplica a la Policía Local, pues a estos últimos es de aplicación el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional. Por eso el Ayto, lo dejó caducar”.
El mismo día de su caducidad, recuerda Gómez, “se incoó nuevo expediente disciplinario por infracción grave, aplicando la normativa correcta de la Policía Nacional”.
La instructora procedió a su archivo sin ser éste notificado a Pedro una vez que ya estaba interpuesta la demanda. El Ayuntamiento solicitó satisfacción extraprocesal, dando la razón a Pedro, pero ha sido condenada a pagar las costas, con un límite de 300 euros, por no haber actuado con la diligencia debida.
El abogado de Obón considera que “el Ayuntamiento, con Urquizu como promotor, actuó de forma arbitraria y obviando que se trata de un proceso doloroso para el encausado, donde se pone en tela de juicio su profesionalidad, su trabajo y su credibilidad, motivo por el que este largo proceso que acabado dando la razón a Pedro, reproduce un ánimo de persecución y represalia por parte de Urquizu, que, además, dista mucho de la buena predisposición y del respeto a los principios constitucionales que predica en las Cortes de Aragón, habiendo vulnerado la dignidad y el honor de Pedro Obón”.
Un ciclista circulaba en dirección prohibida, y sin respetar el semáforo en rojo, por la avenida Joaquín Costa de Caspe el pasado domingo.
Agentes de la Policía Local que realizaban labores de vigilancia y seguridad ciudadana por la zona le dieron el alto y el ciclista, de 20 años, nacionalidad marroquí y residente en Caspe, mostró una actitud muy nerviosa, desprendiendo un fuerte olor ácido, por lo que los agentes le practicaron un registro corporal.
Dentro de su ropa interior portaba una fiambrera de cristal con cierre hermético que contenía 200 gramos de cocaína de gran pureza.
Por ello, el joven fue detenido y puesto a disposición judicial este lunes. La Juez decretó su ingreso inmediato en la cárcel de Zuera.
Este tipo de cocaína, en estado puro, normalmente se adultera para venderse por mucho más dinero de lo que cuesta, pudiendo alcanzar un valor final de 20.000 euros, en este caso, según fuentes policiales.