Sucesos

Sucesos

Investigan al conductor del turismo que colisionó en el polígono de Andorra

La Guardia Civil investiga a un conductor como presunto autor de delitos de conducción temeraria y lesiones graves por imprudencia a raíz de un accidente de tráfico ocurrido el pasado 22 de abril en Andorra.

Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la madrugada en la calle Estación de Atocha, dentro del polígono industrial del municipio. Un turismo en el que viajaban cinco jóvenes se salió de la vía y colisionó contra un camión que estaba estacionado, resultando heridos los cinco ocupantes, que fueron trasladados al hospital de Alcañiz, presentando dos de ellos heridas de gravedad y los otros tres, heridas de distinta consideración.

El conductor del vehículo dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas a las que fue sometido.

El Equipo de Investigación de Siniestros Viales del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Alcañiz ha investigado al conductor por los delitos de conducción temeraria, tipificado en el código penal con pena de prisión de 6 meses a 2 años y a la privación de conducir entre 1 y 6 años, y de lesiones graves por imprudencia, lo que podría conllevar la pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 18 meses y a la privación del derecho a conducir entre 1 a 4 años.

Las diligencias han sido instruidas por la citada unidad y remitidas al Juzgado de instrucció de Guardia de Alcañiz.

Incendio en la cocina de una vivienda de Alcañiz

Los bomberos de la Diputación de Teruel extinguieron este sábado un incendio en una vivienda de la avenida Maestrazgo de Alcañiz.

El fuego se originó, a las seis y media de la madrugada, en la cocina y el humo se extendió por toda la vivienda.

Cuando llegaron los bomberos el propietario ya se encontraba fuera de la vivienda.

Los efectivos lo extinguieron por completo, ventilaron y dieron por finalizada la intervención poco antes de las ocho de la mañana.

La primera unidad antiterrorista de la Guardia Civil, homenajeada en Caspe

La primera unidad antiterrorista de la Guardia Civil (UAR) recibió este fin de semana un homenaje en Caspe, municipio al que está vinculado uno de sus integrantes, Manuel Picón.

El grupo se creó en 1978, ante la necesidad de crear una unidad específica para luchar contra la organización terrorista ETA en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra y estableció su base en la antigua Comandancia de Móvil de Logroño.

La Unidad de Acción Rápida es una unidad operativa, docente y técnica de la Guardia Civil, especialmente concebida, preparada y organizada para cumplir misiones específicas en el campo de las operaciones especiales.

Dos de los homenajeados especiales fueron el General de División, D. José Luis Cuasante, el General de División D. Francisco Esteban Pérez, el General de Brigada Del Moral y el Coronel D. Francisco Javier Molano, actual Jefe de la Unidad de Acción Rural UAR, el grupo de élite de la Guardia Civil.

Entre los actos, varios de los invitados firmaron en el Libro de Honor de Caspe y recibieron detalles por parte de representantes municipales.

Declarado incendio “de interfaz” en Albalate del Arzobispo

Un incendio se ha declarado poco antes de las tres de la tarde de este miércoles en Albalate del Arzobispo. Se considera “incendio de interfaz”, ya que pone en riesgo de afección tanto monte como zona urbana. En este caso, el fuego se ha originado junto terreno agrícola, con plantación de almendros y olivos, donde hay viviendas rurales aisladas. Hay una gasolinera muy próxima a la zona, que se encuentra a poco más de un kilómetro del centro urbano del municipio.

Para su extinción han sido movilizadas las cuadrillas helitransportadas de Alcorisa y Peñalba, dos retenes terrestres y dos autobombas del Gobierno de Aragón, además de un oficial y cuatro bomberos con tres vehículos de la Diputación de Teruel.

Un turismo con cinco jóvenes colisiona con un camión aparcado en Andorra

Un turismo, en el que viajaban cinco jóvenes, ha colisionado con un camión aparcado en el polígono industrial de Andorra. El siniestro ha tenido lugar sobre la una y media de la madrugada de este lunes.

Tres de los jóvenes pudieron salir por su propio pie del vehículo y fueron atendidas por los servicios sanitarios. Los Bomberos de la Diputación de Teruel tuvieron que intervenir realizando las maniobras de extracción de seguridad a las otras dos, que permanecían en el interior del turismo.

Fueron atendidas por los servicios sanitarios y trasladadas al hospital de Alcañiz.

Además de sanitarios y bomberos (un oficial y cuatro efectivos con dos vehículos), intervinieron Guardia Civil y Protección Civil.

La actuación de los bomberos finalizó pasadas las tres y media de la madrugada.

Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Híjar

Un motorista ha perdido la vida este domingo en un accidente ocurrido en el kilómetro 7 de la carretera autonómica A-224, el término municipal de Híjar.

La motocicleta que conducía, marca Ducati, ha sido el único vehículo implicado en el siniestro, que ha tenido lugar a las 9:00 h.

El fallecido es un varón de 51 años de edad y vecino de Híjar.

Alcañiz. Desalojados tras un reventón de tubería que descimenta sus viviendas

Una fuga de agua de una vieja tubería en mal estado ha provocado grandes desperfectos en ocho viviendas de la calle Trinidad Alcañiz, lo que ha obligado a desalojar a cinco familias, que se encuentran en hoteles y apartamentos.

El agua ha destrozado los cimientos de las ocho casas, ubicadas en la parte más alta de la calle, provocando la erosión de los mismos a una profundidad de entre los 2 y los 4 metros, dependiendo de la zona. Es muy probable que la calle también se encuentre en la misma situación.

No se descarta que haya que demoler viviendas, aunque el alcalde, Miguel Ángel Estevan, no lo cree probable. “Se verá cuando concluya la estabilización de las actuaciones”, dijo.

Uno de los afectados explicó a Bajo Aragón Digital que llevan desalojados desde el 3 de marzo, cuando ellos mismos percibían como, rápidamente, comenzaban a agrietarse sus casas. Otro vecino, que vive en la casa lindante con el último de los ocho edificios afectados, indica que también ha aparecido alguna grieta en su vivienda, pero que los técnicos le han garantizado que no corre peligro y que puede seguir viviendo en ella.

Las obras, de emergencia, han comenzado esta semana. Las acometen varias empresas, entre ellas Uretek, encargada de restaurar estructuras, y Aquara, la responsable de la gestión del agua y el alcantarillado de la ciudad.

El alcalde señaló que tanto las obras como el desalojo serán financiados por Aquara a través de su seguro y que se abrirá la calle para sanearla y cambiar la tubería rota.

Las tuberías del abandonado casco antiguo todavía no se han renovado, como sí se ha hecho en otras calles. El alcalde indica que la actualización se realiza de manera progresiva en la ciudad.

La tubería reventada en la calle Trinidad era de fibrocemento.

Un vecino de la parte baja de la misma calle, que tiene allí dos viviendas en propiedad, indicó que lleva años escuchando un ruido extraño que asocia a fugas de agua de la calle. Lo aprecia, aseguró, desde ambas viviendas.

Articulos Relacionados

Image