Sucesos

Sucesos

La Policía de Caspe auxilió a una mujer que habría sido agredida por su pareja

La Policía Local de Caspe auxilió a una mujer y a su hija al haber sufrido, presuntamente, la mujer una agresión por parte de su pareja.

El pasado 11 de octubre, sobre las tres de la tarde, un vecino avisó a la Policía de que la niña y su madre estaban pidiendo auxilio desde el balcón de su vivienda. Cuando llegaron los agentes, se encontraron con que la mujer tenía magulladuras en el cuello y la hicieron situarse junto a su hija en un lugar seguro mientras el presunto agresor permanecía atrincherado en la cocina.

No portaba armas, aunque los agentes se mantuvieron alerta temiendo que pudiese coger algún cuchillo.

Lo detuvieron y la mujer fue explorada en el Centro de Salud y seguidamente formalizó la correspondiente denuncia.

El hombre fue puesto a disposición judicial.

La Policía detiene en Caspe a dos personas que transportaban droga en su vehículo

Ocurrió el pasado sábado, en la plaza del Compromiso de Caspe, sobre las cinco y media de la tarde, cunando muchas personas comenzaban a salir a pasear, por lo que el suceso contó con mucho público.

La Policía Local se encontraba en la citada plaza atendiendo una infracción de tráfico, cuando reconoció a una de las dos personas que circulaba en otro vehículo que pasaba cerca. Era un hombre fichado por los agentes por sus antecedentes. Dieron el alto al vehículo y observaron que los ocupantes se ponían nerviosos. Así que los agentes inspeccionaron el coche y allí encontraron 15 gramos de cocaína y 50 gramos de marihuana, además de 700 euros en efectivo y 3 teléfonos móviles de procedencia desconocida.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

Los chinches Chroantha ornatula, que no pican, toman Alcañiz

Muchos vecinos se dedicaron este domingo a matar los chinches que pudieron verse por cualquier parte de Acañiz.

Son los mismos que se invadieron a principios de octubre el polideportivo de Alcañiz y que se han ido viendo estos días por otros espacios, como colegios, y también en otros municipios bajoaragoneses.

Se trata del género Chroantha ornatula, de los conocidos como “chiches escudo”, que no pican, se alimentan de plantas. Esta es la época, y concretamente el mes de octubre, en la que más se ha registrado su visualización. Habitan en lugares cálidos y pasan el invierno como adultos. Suelen completar dos ciclos vitales en un año.

Al igual, que ocurrió a principios de mes, este domingo la invasión remitió por la tarde. Se pudieron ver muchísimos por la mañana en espacios como el Parador de Turismo, donde se concentraron ese día muchos grupos de visitantes.

Además de encontrarse por las calles, los chinches se colaron con facilidad en las viviendas.

Presentado el plan de emergencia de la presa de Mequinenza y el dique de Caspe

El nuevo plan de emergencia de la presa de Mequienza y de los diques de Caspe y Los Moros se dio a conocer este jueves en el teatro Goya de Mequinenza, donde asistieron representantes locales y comarcales de los municipios afectados y organismos encargados de la gestión de emergencias, como la Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, bomberos, la Unidad Militar de Emergencias, voluntarios de Protección Civil o la Agencia Estatal de Meteorología.

La filial de Endesa EGPE (Enel Green Power España), como entidad titular de las presas y responsable de la elaboración y puesta en marcha del mismo, presentó el contenido del plan y los elementos de seguridad de las instalaciones, además de los protocolos de comunicación con los diferentes organismos públicos de protección civil.

Se distribuyeron a las entidades locales presentes materiales de divulgación, como trípticos y audiovisuales, para que puedan realizar campañas de información pública sobre los riesgos y acciones que se deben tomar en caso de una emergencia.

Las mejoras realizadas en los sistemas de comunicación y aviso de la presa de Mequinenza son dos: se ha habilitado una sala de emergencia equipada con sistemas de comunicación redundantes, ampliando así la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, y se han instalado puntos de aviso en los municipios afectados por el plan y las situaciones de emergencia que prevé. En Aragón se han instalado sirenas en los municipios de Mequinenza, Caspe, Fayón y Torrente Cinca.

La central de Mequinenza, situada en la comarca del Bajo Cinca, es el primer gran embalse del Ebro en tamaño y en ubicación en la parte final de la cuenca. Cuenta con 324 megavatios de potencia instalada que la convierten en la mayor central hidráulica de Aragón y la de mayor potencia y producción de Endesa y su filial EGPE. Inaugurada en 1964, cuenta con una producción media histórica que alcanza los 711 GWh al año (711.000 MWh/año) y genera el 10% de la producción hidráulica de Endesa en el conjunto de España.

Los “chinches escudo” conquistaron el polideportivo de Alcañiz

Se extendieron prácticamente por todo el polideportivo de Alcañiz, especialmente por las pistas de tenis y de atletismo, por vallas y paredes. Los chinches de la especie Chroantha ornatula, conocidos también como “chinche escudo”, llamaron este miércoles por la mañana la atención de los usuarios del centro deportivo.

A lo largo de la misma mañana han comenzado a marcharse. El Ayuntamiento ha enviado a un técnico especializado en plagas para vigilar la situación.

El concejal de deportes, Eduardo Orrios, indicó que por la tarde se hizo otra revisión y “ya no había prácticamente nada”, aunque está previsto observar lo que ocurre este jueves para “ver si es algo que llega con la humedad de la mañana del río, porque nos han dicho que viene de la parte del río”.

Por si hiciese falta, dijo el concejal, hay preparados “planes de fumigación”.

La noche del mismo miércoles alguno de estos chinches fue visto en el interior de viviendas.

Alcañiz. El pleno pide más Guardias Civiles para el Bajo Aragón

El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó este lunes una declaración institucional para pedir al Ministerio del Interior refuerzo de medios para la Guarida Civil en el Bajo Aragón, debido que tras resolverse un reciente concurso de traslados se han perdido 90 agentes en la provincia de Teruel.

El texto recuerda un reciente informe del Justicia de Aragón en el que analiza la situación de la seguridad en el medio rural aragonés advirtiendo de que cualquier aumento de los hechos delictivos en las zonas rurales tiene un efecto desmotivador para aquellas personas que se puedan plantear su traslado a los entornos rurales, “ya que en estos territorios existe mayor comunicación entre los vecinos lo que provoca que, un hecho delictivo cometido en un municipio, es conocido por toda la población, aumentando la sensación de inseguridad”.

Pide que el Ministerio “se replantee su política de personal para que no sólo se oferten las plazas vacantes en los cuarteles de la Guardia Civil de nuestros pueblos, sino que se cubran plenamente”.

También, que “adopte las medidas necesarias (económicas y materiales) para hacer atractivas las plazas en los cuarteles de los pueblos y pequeñas ciudades de la España rural”. Y que “adopte las medidas necesarias para que la tasa de ocupación de las plazas de guardia civiles en el medio rural esté por encima del 85%”.

Alcañiz. Suspende el examen el único candidato a Subinspector de Policía

El último proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Alcañiz para la provisión, mediante concurso-oposición, en turno de promoción interna, de una plaza de Subinspector de la Policía Local ha quedado, de nuevo, desierto. El único agente que cumplía los requisitos para presentarse, un policía de Alcañiz, ha suspendido el examen.

Es el cuarto concurso que saca el consistorio alcañizano para cubrir esta plaza, un conjunto de procesos que han estado en el punto de mira por varias razones. Una de ellas es que en una ocasión las bases se declararon ilegales por sentencia judicial.

Otra de las razones es que los concursos han ido modificándose hasta que sólo un policía, de Alcañiz, podía optar al mismo. Además, se ha dado la circunstancia de que se han ido eliminando las pruebas de los sucesivos concursos que el único posible aspirante no superaba, como la física o la psicotécnica.

También se da la circunstancia de que este mismo agente está ejerciendo de Jefe accidental de la Policía Local por nombramiento directo del anterior alcalde, Ignacio Urquizu. En esta ocasión, ha suspendido el examen teórico, compuesto de los temas “Estrategias y habilidades para el mando. Habilidades de gestión y fomento de la motivación en los equipos de trabajo” y “La Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

Articulos Relacionados

Image