Sucesos

Sucesos

Alcañiz

No cesan los robos en viviendas de Alcañiz

Vecinos alertan de que el pasado viernes se produjeron varios robos en viviendas Alcañiz. Además, la Guardia Civil indicó que el pasado domingo se registró una denuncia de un robo en una casa del paseo Andrade, a la que los ladrones accedieron por una ventana.

No ha habido ninguna detención por robos de este tipo en Alcañiz desde que el pasado 31 de enero se detuvo a I.L.N. por tres delitos de robo con fuerza en el interior de viviendas.

Pero antes de esa fecha hubo más de tres robos e intentos de robos en viviendas y éstos continuaron justo después de esa detención, a principios de febrero.

De hecho, se están produciendo robos en las mismas calles en días distintos, lo que hace que aumente la sensación de inseguridad entre los vecinos.

Colegio Escolapios de Alcañiz

Alcañiz. ¿Por qué Escolapios pide perdón ahora?

Los abusos sexuales y malos tratos por parte de Padres docentes en el colegio Escolapios de Alcañiz entre las décadas de 1960 y 1980 han estado desde hace años en boca de muchos vecinos. El hecho de que los abusadores se aprovechasen de que niños y familias no contasen lo que ocurría porque su corta edad no alcanzaba a entenderlo o por vergüenza a ser señalados es lo que más dolor ha causado a una de las víctimas. Prefiere guardar el anonimato, pero ha movido los hilos lo suficiente como para que la Congregación Provincial de las Escuelas Pías haya emitido este miércoles un comunicado reconociendo los abusos del Padre Enrique Latorre y pidiendo perdón a víctimas y a familias. En su caso, tenía 6 o 7 años y los abusos se cometieron, según cuenta, en las clases de lectura. El Padre llamaba a los alumnos, de uno a uno, a leer a su mesa y les realizaba tocamientos usando como pantalla el faldón de la mesa y aprovechando que los alumnos llevaban bata y pantalón corto. Los abusos continuaban, cuenta, en las salidas organizadas por el mismo Padre Enrique con el grupo de Scouts, puesto que fue promotor de numerosas actividades infantiles en Alcañiz. En primavera iban al río a aprender a nadar, cerca de la Alameda Egea, y el Padre llevaba una cámara neumática para flotar. En su caso, cuenta, le invitaba a subir al neumático y, apartándose un poco del resto de niños, le realizaba los tocamientos. A una edad tan temprana no fue consciente de la transcendencia de los hechos, pero sí en la adolescencia, cuando habló con otros compañeros (chicos y chicas) y comprobó que no fue la única víctima, que fueron muchas. Una denuncia en 1983 sirvió para que los Escolapios tomasen la única medida de apartar del colegio al Padre Enrique. Hay personas, escolares del mismo centro en aquellos años, que aseguran que no fue el único abusador. Bajo Aragón Digital preguntó ayer al Padre Jesús Elizari, autor del comunicado de la congregación provincial, por qué el comunicado solo hace referencia al Padre Enrique Latorre y por qué se emite ahora cuando los casos ya se conocían desde hace décadas. Elizari respondió que personalmente desconocía que hubiese habido otros abusadores, al igual que, dijo, también acababa de enterarse (hace unas semanas) de los abusos del Padre Enrique a través de dos personas que dijeron haberlos sufrido. Preguntado por si Escolapios va a iniciar una investigación por su cuenta, Elizari dijo que se hará según los testimonios de víctimas o familiares que reciban, para lo que se ha facilitado la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Colegio Escolapios de Alcañiz

Alcañiz. Escolapios reconoce los abusos sexuales del Padre Latorre

Bajo Aragón Digital recibió esta semana el comunicado de una persona revelando que fue víctima de abusos sexuales cuando fue alumno del colegio Escolapios de Alcañiz, en la década de 1960, por parte de uno de los docentes y que hubo más víctimas como él en años posteriores. No en todos los casos se trataba, dijo, del mismo “depredador sexual”, pues indica que hubo más abusadores. Este miércoles la Congregación Provincial de las Escuelas Pías ha emitido un comunicado en el que dice haber tenido acceso a “informaciones” sobre “dos casos de abusos ejercidos en 1983 por el P. Enrique Latorre, religioso vinculado entonces a nuestro colegio de Alcañiz y fallecido en 1990”. Además de pedir perdón a víctimas y familiares, la Congregación ha puesto a su disposición la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Allí, dice, se pueden “remitir informaciones significativas que nos ayuden a desvelar otras situaciones similares que, por muy dolorosas que sean, es preciso reconocer. En el comunicado la Congregación manifiesta su “más enérgica repulsa de actitudes y hechos absolutamente reprobables que traicionaron el compromiso que históricamente hemos tenido y tenemos de protección y acompañamiento integral de los niños, niñas y jóvenes que nos han sido confiados. Manifestamos nuestra absoluta solidaridad y empatía con las víctimas y les ofrecemos todos los medios que estén a nuestro alcance para paliar en lo posible su sufrimiento. Hacemos una inequívoca autocrítica de los procedimientos que en aquellos años se limitaron a apartar inmediatamente del contacto con menores de este religioso y la petición de perdón a las víctimas y sus familias. Renovamos el compromiso de garantizar lugares seguros donde nuestras alumnas y alumnos puedan crecer y aprender en libertad, desarrollando todas sus potencialidades. Del mismo modo, nos comprometemos a redoblar nuestra actitud de escucha, atención, apertura y prevención, que nos permita reconocer todas las actitudes y hechos acontecidos en el pasado y que no deberían haber ocurrido nunca, así como garantizar que bajo ningún concepto puedan volver a ocurrir”.

Alcañiz. Adiós, cigüeña, adiós

Siguiendo la tendencia de Aragón, en el hospital de Alcañiz cada vez hay menos partos. El año pasado hubo 414 frente a los 531 del 2010. Ha sido un descenso progresivo interrumpido por un repunte en el 2016, cuando hubo 33 partos más que en el año anterior. Entre el 2017 y el 2018 los partos descendieron en 16 en el centro bajoaragonés. En Aragón hubo 556 partos menos en ese periodo de un año, un 25% menos respecto a los nacimientos del 2010.  

Alcañiz. Avistan un objeto humeante que cae del cielo

Una turista estadounidense avistó sobre las siete de la tarde de ayer domingo desde Alcañiz un extraño objeto con una gran cola de humo que caía del cielo. Según su descripción, el objeto, que se encontraba en dirección Noroeste y caía desde muy alto, era de gran tamaño y se encontraba muy lejos, debido a que no se observaba caer con rapidez. De hecho, una vecina de Alcañiz que se encontraba con la turista tuvo tiempo de sacar su cámara y tomar la fotografía que acompaña a este artículo. Si bien al principio le pareció ver algo resplandeciente, solo fue levemente, ya que se mostraba como algo totalmente gris oscuro y humeante. Alrededor de dos horas después de la observación, la Guardia Civil dijo que no tenía constancia de que hubiese habido algún hecho relacionado con tal avistamiento.

La gestora del camping paga 4.000 al mes porque el Ayuntamiento sigue sin cumplir

La fundación que gestiona el camping municipal de Alcañiz lleva todo un año gastando alrededor de 4.000 euros mensuales para evacuar las aguas residuales. La razón es que el Ayuntamiento todavía no ha acometido las obras para dar salida a estas aguas a través de la red, unos trabajos que el consistorio se comprometió a realizar ya en el pliego de condiciones para la licitación del camping.

El mismo compromiso existía para las obras de abastecimiento de agua que hasta ahora están realizando los Bomberos.

El gerente de la fundación, Juan Quílez, explicó que al gasto por la evacuación de las aguas se suma ahora el recibo que la Diputación Provincial de Teruel les ha enviado para que paguen también el abastecimiento.

Según indicó Quílez, desde la fundación enviaron hace dos meses al Ayuntamiento una solicitud para que dejar de pagar el canon anual por la gestión del camping hasta que se compensen sus gastos por el agua. Pero dice que todavía no han obtenido respuesta.

A todo esto hay que añadir, indica el gerente, que el Gobierno de Aragón les ha pasado el recibo por el impuesto de contaminación de las aguas.

Según Quílez, que mantiene por su cuenta contactos con la empresa que hará las obras, éstas podrían comenzar la semana que viene. El plazo de ejecución es de dos meses.

 

Compartir

 

 

Piden una reunión pública sobre las obras de Pui Pinos

El grupo político Ganar Alcañiz ha solicitado al Ayuntamiento que se convoque con carácter urgente una reunión sobre las obras que se están desarrollando en el cerro Pui Pinos y a la que pueda asistir cualquier persona.

Se basan en las manifestaciones que durante el pasado Consejo de Ciudad hicieron varios ciudadanos, preocupados por la falta de información respecto a las obras de consolidación del cerro.

El alcalde anunció en ese mismo Consejo que se ha invertido un millón de euros en esas obras y que está previsto invertir dos millones más, uno de ellos para una segunda fase de consolidación y otro para el vial que se está creando en el cerro.

Según Ganar, “estas obras, debido al carácter de urgencia, se han adjudicado directamente sin que exista un proyecto previo de actuación. Pese a la envergadura y al impacto paisajístico de estas obras, inicialmente previstas para estabilizar la zona mediante la retirada de los rellenos antrópicos, la información que la ciudadanía tiene sobre ellas es mínima”.

También le preocupa a este grupo “la información que detalla el informe del Consejo Consultivo de Aragón que desdice la versión de la aseguradora y que en su momento asumió el propio alcalde, Gracia Suso, que responsabilizaba a la empresa del mantenimiento de jardines de la causa del derrumbe del cerro”.

En la reunión solicitada por escrito se debería explicar, indican, “en detalle el proyecto de intervención en el cerro de Pui-pinos con las actuaciones que actualmente se están llevando a cabo y las que se prevé realizar en los próximos meses, así como el presupuesto de las mismas, el modo de adjudicación de las obras, los plazos previstos de ejecución y las soluciones previstas para los vecinos afectados por el deslizamiento de tierras”.

 

Compartir

 

 

Articulos Relacionados

Image