Sucesos

Sucesos

Investigan a una vecina de Alcañiz por el mal estado de un perro

Un perro se encontraba desnutrido y abandonado, rodeado de basura, orín y heces, en una terraza de una vivienda de Alcañiz.

Un vecino denunció la situación a través de la web oficial de la Guardia Civil el pasado 23 de marzo y los agentes acuideron al lugar y comprobaron la lamentable situación del animal, que carecía de las mínimas condiciones higiénico sanitarias para su cuidado.

Trasladaron al animal a una clínica veterniaria de la ciudad y después se hizo cargo de él la Protectora de Animales.

Al día siguiente comenzó la investigación a una vecina de Alcañiz como presunta autora de estos hechos. Se le imputa un delito contra la flora y fauna y los animales domésticos.

Las diligencias instruidas, fueron puestas a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Alcañiz.

La Guardia Civil, que a través de una campaña trata de concienciar a los ciudadanos de que promuevan la protección y bienestar de los animales de compañía y denuncien las conductas contrarias que sean observadas, agradece en este caso la ayuda del vecino que denunció para poder poner a salvo al animal.

El Ayuntamiento de Alcañiz pagará las obras del camping por perder la subvención

El Ayuntamiento de Alcañiz va a tener que abonar los 179.000 euros que cuestan las obras de saneamiento de aguas del camping municipal por haber perdido una subvención de 200.000 euros para ello del Fondo de Inversiones de Teruel.

La modificación de créditos por ese importe fue aprobada en el pleno de este lunes por unanimidad.

El PSOE explicó que una de las empresas que optó a realizar las obras presentó un recurso, lo que desencadenó que los trabajos no se ejecutaran en tiempo y se perdiese la subvención.

Para Ganar, el asunto de las obras necesarias para el camping "ha estado muy mal gestionado desde el principio".

Debido al retraso de los trabajos la fundación que gestiona el camping ha estado pagando miles de euros para el vaciado de las aguas residuales.

El conductor de un camión, herido grave en Aguaviva

Una persona resultó herida de gravedad en un accidente de circulación ocurrido este lunes por la tarde en Aguaviva.

Se trata del conductor de un camión que transportaba basura, que fue trasladado al hospital de Alcañiz con el brazo roto.

El accidente se produjo a las cinco menos veinte en el kilómetro 23,2 de la carretera autonómica A-225.

Según informó la Guardia Civil, fue necesario cortar uno de los carriles para retirar el camión accidentado, regulándolo con semáforos.

Nuevo cierre de El Corcho por las obras de Pui Pinos

El Muro de Santiago de Alcañiz, un tramo conocido como "El Corcho", volverá a cerrarse al tráfico este martes con motivo de las obras de consolidación del cerro Pui Pinos, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado en el que no informa sobre la duración prevista del cierre ni sobre el estado de las obras.

Sí dice que "ante esta circunstancia, el mercadillo ambulante de los martes se trasladará de nuevo, desde ese mismo 2 de abril, a la calle Miguel Fleta, para dejar libre a la circulación la Ronda de Caspe".

Desde la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos indican que supieron el pasado viernes, por ellos mismos, que iba a cerrarse la calle y que el Ayuntamiento no les ha informado ni del cierre ni sobre el estado de las obras. Ante la constante falta de información a los afectados sobre su situación, uno de ellos, acudió al Ayuntamiento para pedir explicaciones, aunque solo le aclararon que había riesgo de desprendimiento de piedras y que cerrarían por ello, indicaron desde la plataforma.

Guadalope. Medidas para quitar barro al lodo

Responsables de las obras de recrecimiento del pantano de Santolea y afectados por el inadecuado vaciado del embalse que llenó de lodo unos 30 kilómetros del río Guadalope se reunieron ayer para conococer la situación y las medidas que se están tomando en este suceso que, recordamos, está siendo investigado por el Seprona de la Guardia Civil y por la Fiscalía de Teruel tras la denuncia interpuesta por la Asociación AEMS-Ríos con Vida.

Además de afectar a los macroinvertebrados, el lodo ha perjudicado al agua de boca y al riego en Aguaviva, Castellote y Mas de las Matas.

La empresa responsable de las obras, AcuaEs, anunció que está estudiando diferentes sistemas para reducir los lodos en el cauce, como la construcción de una ataguía (sistema de encauzamiento) aguas arriba de la presa de Santolea.

Sobre la situación de lo afectado, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) dio la siguiente información:

Abastecimientos: en Aguaviva se ha reforzado el abastecimiento existente con la instalación de un sistema de filtrado y además, se ha creado un sistema alternativo con la perforación de un pozo y la construcción de una conducción. En Castellote se ha construido una tubería para nueva conducción que lleva directamente el agua desde la presa de El Puente de Santolea. Son medidas que asume la empresa responsable de las obras, AcuaEs.

Riego tradicional: actualmente no existe problema, pero se está definiendo un protocolo de avisos por avenida para evitar posibles afecciones si se incrementa el caudal y los sólidos en suspensión. Este protocolo lo implementará AcuaEs, pero contará con la supervisión de la CHE. AcuaEs también apoyará las acciones de limpieza de acequias que han llevado a cabo las comunidades.

Riego modernizado (aspersión y goteo): en el caso de la aspersión no se ha detectado problemas y en los riegos por goteo, AcuaEs y las comunidades están realizando análisis del impacto según casos concretos, ya que la afección depende de la instalación.

La CHE explicó que, aunque turbia, la calidad del agua es entre moderada y buena y con clara presencia de macroinvertebrados.

Añadió que "aunque la alteración del cauce se repondrá con la vuelta a la explotación normal del embalse, se ha acordado que una vez concluyan las actuaciones de recrecimiento, se apoyará la repoblación del tramo y la recuperación de los frezaderos artificiales".

Los embarrados por el vaciado de Santolea se reúnen

El inadecuado vaciado del embalse de Santolea para las obras de recrecimiento, que están en curso, afectó a unos 30 kilómetros del río Guadalope, que quedó lleno de lodo, y, consecuentemente, al agua potable de varias poblaciones como Aguaviva, Castellote y Mas de las Matas.

"Las incidencias", que se están investigando por el Seprona de la Guardia Civil y la Fiscalía de Teruel, se tratarán hoy martes en dos reuniones en la Subdelegación del Gobierno en Teruel.

A la primera (a las 11:00 h.) asistirán la dirección de la obra, la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, el Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, representantes de los muncipios afectados, de las comunidades de regantes y de la Junta Central de Usuarios del Guadalope.

En la segunda reunión (a las 16:30 h.) se hablará de la situación actual del río y participarán el Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, la Federación Aragonesa de Pesca y la Asociación AEMS – Ríos con Vida, que fue quien denunció los hechos.

Las reuniones han sido convocadas por la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Dolores Pascual, y el Subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.

Buscan a un empresario inglés residente en Caspe

La Guardia Civil está investigando la desaparición del inglés Martin Walker, residente en Caspe, donde está la sede de su empresa de pesca Catfish Capers.

La denuncia de su desaparición se interpuso el pasado 15 de marzo, pero la Sociedad Deportiva de Caspe ha publicado en su página de Facebook que Martin desapareció el 4 de marzo, que conducía un vehículo Mitsubishi Montero verde azulado con matrícula B-0331 SH y pide ayuda “a aquellos que andéis por las orillas” para localizarlo.

La última publicación de Martin Walker en su portal de Facebook es del 4 de marzo y es sobre una captura de un gran siluro compartida de la página de su empresa Catfish Capers.

Articulos Relacionados

Image