Sucesos

Sucesos

Prisión por fraude para un empresario subvencionado para instalarse en MotorLand

La magistrada del Juzgado de lo Penal de Teruel ha condenado a cuatro años y medio de prisión al empresario que solicitó subvenciones para instalar una planta de diseño de vehículos eléctricos en MotorLand.

Desde el circuito de Alcañiz anunciaron la instalación de esta planta en el año 2011 y el entonces presidente de MotorLand y de Technopark, Antonio Gasión, indicó que se podrían crear entre treinta y cincuenta puestos de trabajo en ella.

El condenado es David M. F., al que se le atribuyen los delitos de fraude en subvenciones y falsedad en documento mercantil.

Según la sentencia, David M. F., empresario del sector inmobiliario, carente de experiencia en el sector, conocimientos, infraestructuras imprescindibles y la solvencia económica necesaria, constituyó una mercantil (CORPORACIÓN INDUSTRIAL Z MOBILE), con el supuesto proyecto de diseñar, desarrollar y comercializar un vehículo mini-volumen de cinco puertas eléctrico. En una primera fase se diseñaría, desarrollaría y pondría a punto tal prototipo y en una segunda fase se instalaría una cadena de montaje y producción.

Con ese supuesto proyecto Corporación Industrial Z MOBILE compró a “Parque Tecnológico del Motor de Aragón S.A.” una parcela ubicada en el polígono industrial Technopark de Motorland. El siguiente paso fue presentar, ante distintas Administraciones Públicas, regionales y nacionales, su proyecto empresarial con una inversión subvencionable de 1.329.423,65 euros, que incluía, entre otras cosas, la compra de terrenos, la obra civil, la compra de maquinaria y asesoramientos.

El acusado recibió, del Instituto Aragonés de Fomento 70.667,16 euros en concepto de subvención y 300.000 euros de préstamo. Del Instituto para la Reestructuración de la Minería del carbón, una subvención de 108.763,54 euros. De Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa dos préstamos por valor de 565.227 y 500.000 euros y del Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la DGA, una subvención de 221.038 euros.

Para justificar gastos ante los cuatro organismos el acusado confeccionó facturas falsas, presentó reiteradamente, a cada una de las cuatro administraciones públicas, las mismas facturas a sabiendas de que dichos gastos eran irreales, y creó una sociedad instrumental (Consultoría de Sociedades y Patrimonio, S. L. ) a la que imputar de forma ficticia los gastos de la mercantil Z MOBILE, dando así cobertura y apariencia de realidad al entramado.

Las inspecciones realizadas por las administraciones concedentes constataron que la nave ubicada en el polígono industrial Technopark se encontraba prácticamente vacía, que los equipos subvencionados no se encontraban en su totalidad en las instalaciones de la empresa y que en ella no se desarrollaba actividad productiva alguna.

La sentencia dictada no es firme, ya que contra ella cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial del Teruel.

Además, David M. deberá pagar como multa el doble de las cantidades recibidas, lo que supone más de tres millones de euros, y abonar también más de un millón setecientos mil euros para cubrir las responsabilidades civiles derivadas de los delitos.

El condenado no podrá obtener subvenciones o ayudas públicas ni derecho a obtener beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social por un plazo de seis años.

Multas e indemnizaciones

Las multas impuestas suponen un total de 3.534.091 euros (3.531.391,40 € por el delito de fraude de subvenciones, y 2.700 euros por el delito continuado de falsedad en documentos mercantil).

Además, y en concepto de responsabilidad civil, el empresario condenado deberá abonar 1.765.695 euros de los cuales 1.065.227 euros corresponden a la indemnización al Estado, a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa) y 700.468,7 euros para indemnizar a la Diputación General de Aragón (Instituto Aragonés de Fomento y Departamento de Industria Comercio y Turismo). Estas cantidades se verán incrementadas en un 25% para satisfacer los intereses legales de las subvenciones y ayudas que se le concedieron (1.765.695,70 euros percibidos fraudulentamente según expresa la resolución judicial).

Dos detenidos por robo con alunizaje en el bar Jardín de Alcañiz

Según informó el viernes la Guardia Civil, el pasado 23 de junio fueron detenidas dos personas por un robo con el método de alunizaje en el bar Jardín de Alcañiz.

Sobre las 03:50 de la madrugada de ese día la Guardia Civil recibió un aviso del robo y se coordinaron las patrullas en servicio de seguridad ciudadana de las localidades cercanas y de la Policía Local de Alcañiz, logrando pillar justo después del delito a los presuntos autores, tarea que no fue fácil, puesto que se resistieron.

Se trata de J.L.V. y M.M.F de 33 y 41 años, respectivamente.

En el momento de su detención se les intervino el vehículo con el que habrían llevado a cabo el alunizaje, un modelo T Roc de Volkswagen que uno de ellos había alquilado.

Se pudo recuperar tanto la caja registradora del bar como la recaudación, un total de 433 euros en monedas y billetes.

Los dos detenidos y efectos recuperados fueron puestos a disposición judicial en el Juzgado nº 1 de Alcañiz.

Hallado en Caspe un cadáver que podría ser Martin Walker

La Guardia Civil recuperó el pasado 24 de junio el cadáver de un hombre que se encontraba en el interior de un vehículo sumergido en el pantano del Civán de Caspe.

Todo apunta a que se trata del británico de 59 años desaparecido el pasado mes de marzo en esa zona, Martin Walker, residente en Caspe, donde está la sede de su empresa de pesca Catfish Capers. En el bolsillo de la ropa del cadáver se halló una cartera con documentación personal de Martin y la matrícula del coche también coincide con la del desaparecido. Se espera que un estudio forense y un cotejo de ADN lo confirme.

Sobre las 13:30 h. del 24 de junio, una persona que estaba pescando en el pantano se percató de que a unos 200 metros de la orilla había un vehículo sumergido y llamó a la Guardia Civil de Caspe.

Los agentes comprobaron que en el únicamente se podía ver la parte superior y se hallaba en un lugar de difícil acceso, por lo que se activó al Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil con base en Huesca, para desplazarse al pantano y comprobar si existía alguna persona en su interior.

Tras la inmersión de los especialistas en las aguas comprobaron que se trataba de un tototerreno en cuyo interior se hallaba el fallecido.

Debido a las condiciones y la zona de difícil acceso en la que se hallaba el vehículo los GEAS realizaron maniobras consistentes en la colocación de globos de reflote para conseguir la flotabilidad del todoterreno con la finalidad de acercarlo hasta la orilla y proceder a su extracción del pantano con el uso de un vehículo agrícola mediante arrastre.

Dichas labores se alargaron hasta pasadas las cinco de la tarde de este martes, cuando finalmente se consiguió extraer el vehículo de las aguas. Una vez en el exterior se procedió, por parte de especialistas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, al reconocimiento del fallecido que se hallaba en avanzado estado de descomposición. A las 17.30 horas se procedió al levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Aragón.

Incendio originado en Tarragona afectó al Bajo Aragón

Un incendio forestal que comenzó este lunes sobre las tres de la tarde en Batea (Tarragona) se se propagó hasta el Bajo Aragón, afectando a Calaceite y Maella. Entre las tres poblaciones ardieron unas catorce hectáreas. En Batea se originó en una zona cercana a la carretera C-221. Pasó el río, manteniéndose el flanco derecho activo y extendiéndose el flanco izquierdo a las poblaciones bajoaragonesas, según informaron Bomberos de Cataluña.

Bomberos de la Generalitat y del Gobierno de Aragón, por tierra y aire, participaron en la extinción. Por parte del Gobierno de Aragón acudieron 2 cuadrillas helitransportadas, 2 cuadrillas terrestres y 3 autobombas. Sobre las siete de la tarde, el Gobierno de Aragón informaba que el incendio estaba "próximo a ser estabilizado".

Más de 60 cerdos mueren en un accidente en Híjar

Un camión y semirremolque que transportaba cerdos ha volcado este lunes, a las siete de la mañana, en la carretera N-232 (kilómetro 159) a la altura de Híjar.

El conductor ha resultado herido de levedad, pero no han corrido la misma suerte 66 de los animales, que han muerto en el accidente. Han sobrevivido 135 cerdos.

La Guardia Civil, presente con 2 patrullas de tráfico, ha cortado el carril sentido Santander y ha dado paso alternativo mientras se realizaba el transbordo de los cerdos.

Urquizu se compromete con los afectados por el derrumbe

Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz (PSOE), junto con concejales del PAR, Ciudadanos e IU-Ganar, se reunieron el pasado viernes con los afectados por el derrumbe del cerro Pui Pinos, quienes desde que ocurrió el suceso han reivindicado lo que perdieron en el derrumbe (hay doce viviendas afectadas) y que se garantice que no vuelva a haber más desprendimientos.

El alcalde dijo que se había invitado a la reunión a todos los grupos políticos, pero que el único en no responder ni en asistir fue el PP.

El alcalde les informó sobre el estado de las obras y adquirió compromisos ante las peticiones de los afectados.

Actualmente se está realizando la segunda fase de la consolidación del cerro, cuya finalización está prevista en septiembre. En esa fecha podrían regresar a sus hogares los vecinos de las cuatro viviendas desalojadas por estas obras. Además, en ese mes podrían comenzar a solicitar las licencias de obras para reparar las viviendas dañadas.

Tras estos trabajos comenzaría la construcción del vial que unirá la carretera de El Corcho con el casco antiguo y un futuro parking subterráneo de El Cuartelillo. Por el momento, se desconoce si estas obras causarían nuevos desalojos.

Los contratos de los desalojados por el derrumbe vencen el próximo mes de octubre y el alcalde aseguró que se renovarán a partir de entonces.

También se comprometió a lo siguiente:

Si el Juez determina que el responsable del derrumbe es el Ayuntamiento, éste no recurrirá se agilizará el proceso en lo que se pueda.

Los vecinos preguntaron si podría tener lugar un acuerdo extrajudicial del Ayuntamiento con los afectados para no tener que esperar a la resolución o a lo que ésta pudiese alargarse y el alcalde les dijo que se informará sobre si eso es posible.

El alcalde se irá reuniendo con los afectados a medida que haya información nueva sobre su caso o sobre las obras del cerro. También ofreció reunirse, de manera particular, con quienes están más afectados.

Ana Insa, representante de los afectados dijo que éstos se encuentran "contentos" tras una reunión que calificaron de "fácil", "relajada" y "normal" al compararla con las escasas reuniones que tuvieron con el anterior alcalde, Juan Carlos Gracia Suso (PP), quien tuvo una actitud con ellos, recordó Insa, falta de seriedad, a la defensiva y carente de ayuda ante sus peticiones.

Incendio en una cocina de Andorra

Este miércoles se produjo un incendio en la cocina de una vivienda de Andorra, en el número 13 de la calle Paretones. Una mujer tuvo que ser derivada al Centro de Salud por inhalación de humo y, según indicó su marido, se le suministró oxígeno.

Los Bomberos exitinguieron el fuego de la cocina y evacuaron el humo, que afectaba a la totalidad del piso.

En los trabajos participó una dotación con tres bomberos y el Jefe de Parque, además de la Policía Local de Andorra y de la Guardia Civil, según informaron fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.

Articulos Relacionados

Image