Sucesos
Un incendio quemó este miércoles una hectárea de terreno de matorral, pastos y olivos en La Puebla de Híjar. Se desarrolló en dos frentes formando dos lenguas a derecha e izquierda, según informaron desde la Diputación Provincial de Teruel. Comenzó a primera hora de la tarde.
Todo apunta a que la causa fue una quema de rastrojos que se descontroló.
Una vez controlado el incendio por los bomberos, se perimetró la zona y se consolidó la extinción.
Intervinieron efectivos por tierra y aire.
Un vecino de Alcañiz, H. H. M., ingresó en la prisión anoche por haber, presuntamente, contactado con un sicario para asesinar a su exmujer. El sicario se trasladaría hasta esta ciudad bajoaragonesa desde México para cometer el asesinato a finales de mayo. Se le imputa un delito de conspiración para cometer un delito de asesinato dentro del ámbito de los delitos de violencia sobre la mujer.
La propia mujer denunció los hechos cuando descubrió que había una trama para asesinarla. La Policía Judicial de la Guardia Civil detuvo a este hombre el pasado sábado a las 20:00 h. y fue puesto a disposición judicial ayer martes sobre las 15:00h,.
Al parecer fue la hija de la pareja la que descubrió la trama en el teléfono de su padre y se lo contó a su madre.
El caso fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Alcañiz y la investigación sigue abierta.
La magistrada de este Juzgado decretó en la noche de ayer martes el auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza, para el presunto autor y, además, le impuso, como medidas cautelares, la prohibición de comunicación con la víctima por cualquier medio y una orden de alejamiento, prohibiéndole acercarse a ella a menos de 300 metros en cualquiera de los lugares donde ella pueda encontrarse. Ambas medidas tienen vigencia mientras dure la instrucción de la causa.
La Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos de Alcañiz ha convocado una manifestación que partirá el próximo domingo, 19 de mayo, a las 11:30 h. de la zona alta de El Corcho, conocida como "Caballetes", junto al cruce hacia el arco del Loreto.
Con una pancarta en la que se leerá "el cerro de Pui Pinos no es un problema solo nuestro, sino de todos", la manifestación estará encabezada por los afectados en el desprendimiento del cerro, de titularidad municipal y en mal estado desde hacía años, que se llevó por delante varias viviendas. Recorrerá la avenida Aragón y la subida del Teatro hasta la plaza de España, donde la plataforma leerá un manifiesto sobre sus sentimientos y viviencias desde el día en el que se produjo el derrumbe, hace más de dos años, hasta hoy. También pretenden mostrar su agradecimiento "a todos aquellos que, de forma desinteresada, nos han ofrecido su ayuda para lo que necesitemos", indica en representación de la plataforma Ana Insa.
La plataforma llevará pequeñas pancartas, con diferentes mensajes, que repartirá entre los asistentes.
Dejan claro que no quieren que el acto se utilice con fines políticos, pues consideran que todos los partidos con representación en el Ayuntamiento deberían haber actuado. En cambio "han perdido tiempo y credibilidad", indica Insa.
Cientos de personas se manifestaron este jueves por la tarde en Caspe para pedir "justicia para Kamal", el joven de 17 años al que un encapuchado arrojó ácido el pasado viernes en Caspe. Kamal continúa ingresado en el hospital Miguel Servet de Zaragoza en estado grave, con quemaduras en el 70% de su cuerpo, mientras la Guardia Civil investiga lo sucedido y trata de dar con el agresor.
La manifestación, que contó con familiares y amigos de Kamal, representantes municipales y vecinos, partió desde la plaza del Horno hasta la plaza de España, donde el alcalde, el hermano de Kamal y un amigo de la víctima le dedicaron emotivas palabras de apoyo y pidieron justicia.
El alcalde, Jesús Senante, agradeció el multitudinario apoyo. "Vamos a dejar trabajar con tranquilidad a la Guardia Civil" para que investigue lo sucedido y haya justicia para el joven caspolino, indicó Senante antes de animar a gritar a todos los manifestantes "todos somos Kamal", un mensaje que colgaba de la fachada del Ayuntamiento y que se leía en pancartas particulares.
El autor de los hechos, dijo el hermano de Kamal, "no solo tiró ácido a mi hermano, sino a todos los caspolinos". "Confiamos en que la justicia nos devuelva la tranquilidad como comunidad", manifestó pidiendo un futuro seguro "para él, su familia y todos nosotros".
Sobre Kamal, dijo con la voz quebrada, "es amable, cariñoso, buen estudiante" y, tras lo sucedido, "ha visto truncados sus sueños".
Uno de sus amigos lo describió como "un chaval extraordinario", de "personalidad única", que "siempre ha estado cuando lo hemos necesitado", "valiente" y "capaz de superar cualquier obstáculo".
Familiares y amigos de Kamal, el joven de 17 años que fue agredido con ácido el pasado viernes 3 de mayo en plena calle de Caspe, han convocado una manifestación para hoy jueves. Se anima a vestir una camiseta blanca como símbolo de apoyo, en este acto que tiene el lema #TodosSomosKamal.
Comenzará a las 19:30 h. en la plaza del Horno y desembocará en la plaza de España, donde la portavoz del menor leerá un manifiesto.
El joven, estudiante en el instituto caspolino, permanece en estado grave por las quemaduras que le provocó el ácido en el hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Al menos hasta este jueves no había novedades en la investigación de este caso, indicó la Guardia Civil, quien continúa buscando al único agresor, que en el momento del ataque iba encapuchado. Al parecer, pudo deberse a un ajuste de cuentas, no con el menor, sino con algún familar suyo.
Desde el Ayuntamiento de Caspe se hace "un llamamiento a la participación ciudadana como muestra de rechazo a la violencia y en apoyo a la víctima y su familia".
Un chico de 17 años de edad, vecino de Caspe, se encuentra en estado grave en el hospital Miguel Servet de Zaragoza después de que el pasado viernes una persona le arrojase ácido en el rostro en una calle su ciudad.
La Guardia Civil de Caspe fue alertada de los hechos sobre las 15:00 h. del viernes.
La víctima, estudiante del instituto caspolino, fue trasladada al hospital de Alcañiz, pero por su gravedad fue evacuada al hospital zaragozano, donde permanece ingresada.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza se ha hecho cargo de la investigación, no descartando ninguna vía sobre la misma.Los investigadores indican que habría un único agresor, que actuó encapuchado y a continuación se dio a la fuga.
No habría novedades en la investigación, al menos, hasta este domingo por la tarde, según indicó la Guardia Civil.
Constantemente están cayendo rocas a El Corcho y hay riesgo de que caigan también al paseo de la ribera, como ya ocurrió, con motivo de las obras de consolidación del cerro Pui Pinos de Alcañiz. Las vallas que se han colocado para prohibir el paso en la zona no evitan que las personas sigan transitando por allí, con el peligro que eso supone.
En el caso del paseo de la ribera, hay una valla que ayer se encontraba abierta y había personas que paseaban normalmente. Hay otras dos vallas en la carretera de El Corcho, pero también es fácil sortearlas.
La Policía Local ha elaborado un informe sobre esta peligrosa situación y en el que pide al equipo de Gobierno que coloque medidas eficaces para evitar el acceso a la zona.
El sistema de vallado que han colocado el Ayuntamiento y la empresa que ejectua las obras en El Corcho y la ribera es el mismo que colocaron en uno de los paseos del cerro que daba justo a la zona del derrumbe.
Se trataba, como ahora, únicamente de una valla disuasoria, que no impedía el paso y que se encontraba abierta, y solo cuando una joven inglesa pasó por allí, sin conocer la zona, una noche de lluvia y se precipitó por el cerro rompiéndose varias costillas, el Ayuntamiento colocó una valla que sí impedía el acceso.