Sucesos

Sucesos

Arden diez hectáreas de masa forestal en Valderrobres

Un incendio originado este lunes por una quema de rastrojos en Valderrobres afectó a diez hectáreas de masa forestal, con pinos, encinas y arbustos. El fuego paso de incendio de arbustos a fuego de copas, provocando en pocos minutos una rápida propagación un barranco. Se trata del barranco conocido como de Violins, en la partida del Mas de Ilario.

Por parte de la Diputación Provincial de Teruel intervinieron una bomba rural pesada BRP, una nodriza de 12.000 litros con tres bomberos y efectivos voluntarios de Valderrobres y Monroyo. También intervino la cuadrilla forestal de Alcorisa y la de Monroyo.

Televisión Española emite la dramática situación de los afectados por el derrumbe

Aida Andreu, representante de la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos de Alcañiz contactó con el programa “La Mañana”, que emite La 1 de Televisión Española pidiendo que se hiciese eco de su situación. El programa envió a un equipo integrado por un cámara y una periodista el pasado viernes y emitió en directo una entrevista con varios de los afectados.

Desde la zona de El Corcho donde estaban las viviendas que se llevó por delante el derrumbe y, conectando con el plató del programa, se fue describiendo la dramática situación de los afectados que, explicaron, llevan dos años siendo ignorados por el Ayuntamiento, sin haber podido recuperar ni sus viviendas ni sus enseres, pese a las iniciales promesas del alcalde y habiendo tenido que recurrir a los Tribunales.

Este reportaje puede verse en http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/manana-24-05-19/5237170/ en el intervalo 1 h: 37’:45” y 1h :47’:28”.

Detienen a una persona en relación con la agresión al caspolino Kamal

La Guardia Civil ha detenido esta semana en Zaragoza a una persona en relación con la agresión al joven caspolino Kamal.

Si el detenido es o no el presunto agresor de Kamal es algo que la Guardia Civil tiene previsto anunciar en un comunicado cuando finalice la investigación.

La víctima, de 17 años, se dirigía a su casa tras salir del instituto de Caspe el pasado 3 de mayo, cuando un encapuchado le arrojó ácido en plena calle y se dio a la fuga. Tras ser trasladado al hospital de Alcañiz, debido a su gravedad, con quemaduras en el 70% de su cuerpo, Kamal tuvo que ingresar en el hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde continúa.

Cientos de personas se manifestaron en Caspe para pedir justicia por este joven, muy conocido y querido en su población.

Motorista herido grave en un accidente en Alcañiz

Un motorista ha resultado herido de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido alrededor de las ocho y media de la mañana de este miércoles en Alcañiz.

Ha consistido en un alcance entre la moticicleta y un turismo en la carretera nacional N-232, a la altura del cruce de La Estanca.

Según ha informado la Guardia Civil, el motorista ha sido trasladado en ambulancia al hospital comarcal de Alcañiz. El conductor del turismo ha resultado ileso.

Los afectados llevan al presidente de Aragón a la zona del derrumbe

Aprovechando que el presidente de Aragón, Javier Lambán, acudía a Alcañiz el pasado lunes a arropar al candiato del PSOE a la alcaldía, Ignacio Urquizu, en el acto central de su campaña, la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos le pidió una visita a la zona del derrumbe. Lambán aceptó y acudió junto con el consejero de presidencia, Vicente Guillén, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez y Urquizu.

Ana Insa, representante de la Plataforma, explica que Guillén y Lambán se han comprometido a solicitar información al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Teruel sobre el caso de los afectados, que denunciaron al Ayuntamiento por la pérdida de sus viviendas.

Guillén, dijo Insa, "ha sido claro: si la responsabilidad es del Ayuntamiento, éste tiene que hacerse cargo de las indemnizaciones", no contemplándose ayudas desde el Gobierno de Aragón, algo que sí podría concederse en el caso de que se hiciesen viviendas sociales.

Insa destacó que Lambán pidió a Urquizu que en el primer asunto al que tendría que dedicarse en el Ayuntamiento sería el problema del cerro.

Alcañiz. Preocupan las grietas de Los Aires

El conocido como mirador de Los Aires del cerro Pui Pinos, en la misma ladera con vistas a El Corcho donde se produjo el derrumbe del 2017, presenta grietas que causan preocupación entre quienes transitan la zona.

Hace años que hay grietas en este mirador, al igual que en otras zonas del cerro y en el muro más próximo al castillo y, como ya ocurrió en esos lugares, hay vecinos que han ido observando cómo aparecen grietas recientes y cualquier persona puede comprobar que los sellados que se colocaron en ellas están abiertos.

La mayoría de las grietas se encuentran en el suelo del mirador, aunque también las hay en la barandilla de piedra. La pared de Los Aires que linda con el castillo está también muy deteriorada y presenta una gran grieta que abarca la mayor parte de la altura.

Hace años, antes de que ocurriese el derrumbe sobre El Corcho, que el Ayuntamiento tiene sobre la mesa informes de expertos que determinan de la necesidad de reparar el cerro, de propiedad municipal, por riesgos de desprendimientos.

Por ahora, el Ayuntamiento no ha anunciado más actuaciones en este sentido que las obras que se están desarrollando para estabilizar la ladera que se deslizó llevándose por delante varias viviendas.

Alcañiz. "Solo queremos lo nuestro"

Cientos de personas se han manifestado este domingo en Alcañiz pidiendo soluciones para los afectados por el derrumbe de parte del cerro Pui Pinos hace dos años.

"Solo queremos lo nuestro", "dos años sin nuestras casas", "ya vale de mentiras", "este alcalde no nos escucha", "queremos nuestro barrio", son algunos de los gritos que lanzaban los manifestantes en el recorrido que partió de la parte alta de El Corcho hasta la plaza de España, donde la Plataforma de Afectados por el Desprendimento del Cerro Pui Pinos leyó un manifiesto.

Articulos Relacionados

Image