Sucesos

Sucesos

Árboles secos de Pui Pinos con riesgo de caer

La falta de riego del cerro Pui Pinos desde que se produjo el derrumbe hace más de dos años ha secado muchos árboles. La empresa encargada del mantenimiento de los jardines del cerro, que no pudo regar al no recibir autorización del Ayuntamiento, cortó muchos de los ejemplares muertos.

Pero la sequedad acumulada, que se agrava en verano, afecta a prácticamente todo el cerro y hay muchos árboles secos o que se están secando que amenazan con caer en los paseos que conectan el centro de Alcañiz con el castillo y por los que vecinos y turistas transitan a diario.

Este riesgo se suma al que presentan las grietas de diferentes muros del paseo, como las del mirador de Los Aires, que parecen aumentar cada día.

Súper cultivo de marihuana en Caspe

Un total de 2.437 plantas de marihuana esperaban su ilícito destino en una finca de Caspe hasta que la Guardia Civil la localizó el pasado 4 de junio y detuvo al presunto responsable, un holandés de 52 años, al que se le imputan delitos contra la salud pública por cultivo o elaboración y tráfico de drogas y el cual quedó a disposición judicial al día siguiente de su detención.

Se trata de la mayor incautación de marihuana en el Bajo Aragón en los últimos diez años.

La operación, desarrollada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de Caspe y denominada GARTNER, comenzó a finales de mayo, cuando se tuvo constancia de que en una finca caspolina podría estar cultivándose marihuana y vendiéndose esquejes de la planta.

Los agentes dieron con el holandés, morador de la vivienda ubicada en la finca, la cual registraron y encontraron un invernadero con 1.451 plantas en diferentes estados de crecimiento. Tenían iluminación permanente y se abastecían de agua tomada, mediante bombas eléctricas, del río Guadalope, cercano al terreno.

También encontraron muchos utensilios para su cultivo.

En la vivienda había planteros con casi 1.000 plantas de esta sustancia, varias bolsas de plástico de que contenían un total de 14.323 gr de cogollos de marihuana, dos básculas de precisión, una picadora de cogollos de gran tamaño y múltiples efectos para la venta y distribución del cannabis.

Agredió a Kamal por encargo, a cambio de dinero y droga

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en relación con la agresión al joven caspolino de 17 años Kamal en Caspe. El pasado 3 de mayo, un hombre le arrojó ácido, en plena calle, cuando se dirigía a su casa desde el instituto, y se dio a la fuga. El hermano de Kamal, que presenció los hechos, solicitó ayuda inmediatamente, siendo atendido por personal médico y trasladado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde quedó ingresado en coma inducido por las graves quemaduras que presentaba en el rostro, cuello y espalda.

El 21 de mayo se detuvo al presunto autor material del hecho por un delito de asesinato en grado de tentativa. Se trata de un varón de 37 años, nacionalidad española y con antecedentes penales y que ingresó en el centro penitenciario de Zuera, tras quedar a disposición judicial.

Este miércoles fueron detenidas en Caspe otras dos personas por el mismo delito (ya que encargaron, presuntamente, al autor llevar a cabo la agresión) y a otra por encubrimiento.

La Guardia Civil explica que este terrible suceso tuvo su inicio tras la ruptura sentimental entre una mujer española de Caspe y su pareja, siendo éste el hermano del menor agredido. Tras dicha ruptura, el varón se trasladó a residir a Alemania y desde entonces, su expareja y un tío de ésta intentaron por todos medios que esta persona regresase a la ciudad caspolina, llegando incluso a trasladarse a dicho país con la intención de localizarlo. Como no lo consiguieron, tío y sobrina dieron un ultimátum a la familia de su expareja para que volviese, amenazando de causar daño físico a alguno de sus familiares en caso contrario. Al pasar los días y no regresar, estas dos personas cumplieron sus amenazas y contrataron a un tercero, para que llevase a cabo la agresión con ácido al menor. Un autor material, conocido del ahora detenido, al que trasladaron hasta Caspe y facilitaron el ácido para cometer el hecho, a cambio de una suma de dinero y sustancias estupefacientes.

Un plan premeditado, por los ahora detenidos, en el que estaba implicada una tercera persona. Una mujer que trabajaba para ellos y encargada del cuidado de uno de sus familiares, que era conocedora de toda esta planificación y que incluso llegó a asegurarse de que el día que ocurrieron los hechos, el menor agredido asistiera a clase para poder llevar a efecto la agresión. Persona que no había comunicado nada a la Guardia Civil porque había sido amenaza con sufrir daños personales en caso de hacerlo.

El día que sucedieron los hechos el autor material también resultó herido con quemaduras de segundo grado en la mano, al salpicarle el ácido que arrojó al menor. Unas heridas por las que fue atendido en un centro hospitalario de Huesca días después, al que fue trasladado en compañía de las personas que lo contrataron.

Por todo lo anterior, una vez obtenidos todos los indicios que evidenciaban el grado de participación de los implicados en el suceso, durante el día de ayer la Guardia Civil detuvo en Caspe a un hombre y una mujer de 41 y 26 años respectivamente, a los que se les imputó un presunto delito de asesinato en grado de tentativa, al haber encargado la comisión del hecho a un tercero, otro delito de amenazas de muerte y coacciones a la familia de la víctima y un tercer delito de pertenencia a grupo criminal. Este último tras quedar acreditado que estos dos detenidos junto con el autor material, se concertaron con el fin de cometer el delito de asesinato en grado de tentativa.

Este miércoles por la tarde también se llevó a cabo la detención de la última persona implicada en el suceso, una mujer de 47 años y nacionalidad española a la que se le imputó un delito de encubrimiento del asesinato en grado de tentativa.

Estos tres detenidos han quedado a disposición judicial en la mañana de este jueves, decretándose el ingreso en el centro penitenciario de Zuera de los dos artífices de este hecho.

Investigan al presunto autor del incendio de Valderrobres

El Seprona de la Guardia Civil de Alcañiz está investigando a una persona como presunta autora del incendio forestal del pasado 27 de mayo en Valderrobres. El fuego afectó a una superfice de 5,2 hectáreas (aunque desde la Diputación Provincial de Teruel indicaron al día siguiente que eran unas diez) de pino carrasco, encinar, monte bajo y terrenos de cultivo. El paraje se conoce como Mas de Violins, en la partida del Mas de Ilario.

Según la Guardia Civil el presunto autor habría cometido una imprudencia al haber quemado matorral para la limpieza de un terreno sin autorización, al hallarse en una época de peligro, en un día de viento y sin ningún medio de extinción, todo ello unido al descuido de la vigilancia del fuego.

Tanto las diligencias instruidas como la persona investigada han sido puestas a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Alcañiz.

La Comunidad Autónoma de Aragón ha establecido como época de peligro para la campaña 2018/2019 el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 15 de octubre.

La Comandancia de la Guardia Civil de Teruel ha elaborado unos consejos para la prevención de incendios en el campo que, a través de la concienciación ciudadana, contribuyan a evitar o reducir los incendios en entornos forestales, su degradación y las cuantiosas pérdidas medioambientales, económicas, sociales y de otro tipo que lleva aparejado.

Entre los consejos de seguridad se encuentran los siguientes:

"Consultar nivel de preemergencia existente en el momento, antes de ir al campo.

No aparcar nuestro vehículo fuera de caminos o zonas habitadas, el calor del motor podría provocar un incendio.

No hacer fuego fuera de las zonas habilitadas a tal efecto, cualquier chispa o despiste podría generar el incendio.

No abandonar en el campo ningún objeto que hayamos utilizado, cualquier vaso o botella puede ser fuente de ignición.

No abandonar la basura que produzcamos, en el lugar. Intentaremos depositarla en los lugares destinados para ello y, si es necesario, la llevaremos en una bolsa hasta un contenedor, la basura acumulada en el campo puede ser combustible para un posible incendio.

No tirar colillas al suelo.

Evitar tirar cohetes, petardos en el monte o en sus proximidades.

Acampar sólo en lugares habilitados.

Si se ve a alguien haciendo fuego fuera de zonas habilitadas llamar al 062 ó 112.

Hacer caso en todo momento del personal que trabaja para evitar los incendios, ellos saben cómo hay que actuar".

La Guardia Civil recuerda que está a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, 365 días del año a través del teléfono 062.

Recuperan los cuerpos de los pescadores desaparecidos en Caspe

Los cuerpos sin vida de los dos pescadores alemanes desaparecidos en el pantano de Caspe fueron recuperados en la tarde de ayer lunes. El primero sobre las 17:30 h. y el segundo sobre las 18:15 h., según informó la Guardia Civil. Los cadáveres fueron localizados a unos 800 metros del Club Náutico de Caspe. En su recuperación participaron una docena de buzos, 5 del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de Huesca y 7 del de Barcelona.

J. E. H., de 55 años, y C. J. W. B. de 54 años desaparecieron el pasado viernes en el pantano de Caspe, cuando regresaban de pescar, tras chocar su lancha frontalmente con otra en la que iban tres personas, de nacionalidad eslovaca y checa, que resultaron heridas de escasa consideracción.

La organización de la búsqueda corría a cargo del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Huesca, que han trabajado cada día desde primera hora de la mañana hasta que la escasa luz en el fondo del pantano obligaba a interrumpir las tareas.

Además de las inmersiones de los GEAS, patrullas de Seguridad Ciudadana, Bomberos y helicóptero batían también las orillas por si los cuerpos hubiesen sido arrastrados hacia ellas por el agua.

Había sobrevolado la zona un helicóptero procedente de La Rioja hasta el domingo, cuando acudió el que tiene base en Huesca, que hasta entonces había tenido que actuar en otros rescates en Aragón.

El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso del suceso a las 19:30 h. del viernes.

De las dos embarcaciones, ambas de aluminio, la que estaba ocupada por las tres personas que resultaron escasamente heridas es de motor de 50 cv.

Tras la toma de declaración de estas tres personas implicadas en los hechos, la Guardia Civil comprobó que todas ellas intentaron ayudar a los alemanes resultando imposible porque la lancha seguía girando sobre sí misma.

Tras personarse en el lugar componentes del Puesto de la Guardia Civil de Caspe, uno de ellos recorrió el lugar del accidente en la embarcación del Guarda de Pesca del Coto del Mar de Aragón, junto a bomberos del parque de Caspe, procediendo al balizado del lugar para no perder la referencia hasta la llegada del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) con base en Huesca.

 Vídeos de la Guardia Civil

Alcañiz. Alertó de que un árbol caería sobre su casa, pero el Ayuntamiento no le hizo caso

A principios de esta semana un gran pino cayó sobre una casa de Puigmoreno, rompiendo el tejado y dejando un agujero. Tuvieron que actuar los bomberos para retirarlo.

En agosto del año pasado, la propietaria presentó una instancia en el Ayuntamiento de Alcañiz describiendo que un gran pino, que se estaba secando, amenazaba con caer sobre su vivienda. Según indica la mujer, como el consistorio no respondió a su petición, volvió a presentar otra instancia en octubre de ese mismo año.

Tampoco se contestó. Así que en enero fue a hablar directamente con el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso. "Me dijo a todo que sí, que la brigada iría a mirarlo y que al día siguiente me dirían algo".

Pero pasaron diez días más y tampoco se le respondió. Así que la propietaria volvió a llamar al Ayuntamiento y habló con la teniente de alcalde, que según explica, le dijo que el pino no era del Ayuntamiento sino del arzobispado. No obstante, como explica la propietaria, el consistorio debería haber exigido al responsable que tomase medidas para velar por la seguridad ciudadana.

Por su cuenta, la mujer se puso en contacto varias veces con el arzobispado. Este mes de mayo, indica, le llamaron desde el arzobispado y le dijeron que habían pedido permiso al Ayuntamiento para retirar el pino, pero que todavía no se lo habían dado.

Finalmente, como la mujer previó, el pino se cayó sobre su casa a principios de esta semana cuando sopló fuerte el viento.

Bomberos sofocan un incendio en una empresa de Albalate

Los Bomberos de Alcañiz intervinieron este miércoles de madrugada un incendio en la planta de fundición de aluminio Mefragsa de Albalate del Arzobispo. El fuego afectó a un tren elevado de la sección de metales con cinta transportadora, según informan desde la Diputación Provincial de Teruel.

El incendio, que no causó daños personales, quedó extinguido entorno a las nueve y cuarto de la mañana. Intervinieron cinco bomberos, un oficial y el jefe del parque de Alcañiz.

Articulos Relacionados

Image