-
Así se prevé el desmantelamiento de la Térmica de Andorra
A partir del próximo 30 de junio Endesa prevé comenzar a desmantelar la Central Térmica de Andorra, unas obras que durarán, previsiblemente, 36 meses. Por ahora se desconoce a qué se destinarán los terrenos.
La chimenea y las tres torres de refrigeración serán demolidas por voladura. En su interior contienen amianto, un material aislante y muy contaminante, que será retirado antes de la voladura.
Está previsto que el desmantelamiento y la demolición se realice de manera selectiva para el reciclaje de los diferentes materiales contenidos en los residuos.
El plan de desmantelamiento indica que las emisiones atmosféricas de las obras procederán principalmente de los humos generados por los motores de combustión de la maquinaria y del polvo proveniente de la trituración de los materiales de construcción, los movimientos de carga y descarga y el tránsito de vehículos.
Todo el carbón será consumido en la propia central hasta su cierre.
Según la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, “no es necesario el sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto de desmantelamiento” “ya que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las medidas y condiciones establecidas en el documento ambiental”.
Todavía quedan otros trámites para que se autorice el desmantelamiento.
-
Joaquín Egea y Ana Balaguer, candidatos al Senado y al Cogreso por Teruel Existe
El alcañizano Joaquín Egea es el candidato número uno al Senado por el partido político, también plataforma ciudadana, Teruel Existe.
La andorrana Ana Balaguer Barrachina es la candidata número tres al Congreso.
La plataforma quiso entrar en la política para lograr sus objetivos, para ello necesitaba 1.100 firmas y consiguió 6.781, según ha indicado este martes en una rueda de prensa.
El primer candidato al Congreso es Tomás Guitarte, seguido de Manuel Gimeno. Para el Senado, siguen a Egea Beatriz Martín y Alba Polo.
-
Toca el primer premio de la Lotería Nacional en Andorra y Ariño
El primer premio, de 60.000 euros, de la Lotería Nacional cayó el pasado sábado en Andorra y en Ariño, donde se ponían a la venta veinte décimos del 02.011, el número del equipo de fútbol sala de Ariño.
En la primera población se vendió en la administración Hortensia Valero, de la calle San Jorge, y en Ariño el Bar Bahía, punto de venta de la plaza Los Santos.
-
Piden que el accidente de la furgoneta de Calanda sea considerado laboral
El Partido Comunista en Aragón pide que los accidentes de tráfico, producidos, como el del lunes en Fuentes de Ebro, durante trayectos laborales, no se queden en Tráfico “como un atestado más”, sino que “por su relación con la laboralidad deben ser competencia de Inspección de Trabajo”.
Dos furgonetas de empresa chocaron frontalmente en Fuentes de Ebro dejando a una persona fallecida y a otras siete heridas. Según informó la Guardia Civil, los dos ocupantes dieron positivo en drogas. Una de las furgonetas pertenecía a una empresa de construcción de Calanda. Los cinco ocupantes, cuatro calandinos y un andorrano, resultaron heridos.
“La movilidad a los polígonos y a nuestros puestos de trabajo es sin duda un factor de riesgo de nuestra actividad laboral, como así lo demuestran las estadísticas del Instituto de la Seguridad y Salud Laboral en Aragón: en lo que llevamos de año superamos los accidentes in itinere leves y graves respecto al 2018”, indican desde el Partido Comunista.
-
La mayor fábrica de pellets de España se instalará en Andorra
La empresa aragonesa Forestalia tiene previsto crear una planta de producción de pellets en Andorra que será la mayor de España, con una capacidad de producción de 200.000 toneladas anuales. Creará 60 empleos directos en la planta y más de 350 en explotaciones forestales, acopio y logística, según anunció este lunes la empresa, que actualmente cuenta con dos plantas de pellets, en Erla (Zaragoza) y en Huerta de Rey (Burgos).
Además, la misma empresa tiene previsto desarrollar 34 parques fotovoltaicos y 32 parques eólicos en un total de 50 municipios de la provincia de Teruel, con una inversión total de 2.400 millones de euros y una previsión de ingresos en la provincia de más de 408 millones en 30 años, mediante impuestos municipales y alquileres de terrenos, puesto que se pretende realizarlos en terrenos de propiedad de los Ayuntamientos. La previsión para el desarrollo y la ejecución de estos proyectos es de cuatro años.
-
Bajoaragoneses heridos al chocar dos furgonetas la N-232
Una persona ha fallecido y siete han resultado heridas de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido a las 7:15 h. de este lunes en la carretera N-232, a la altura de Fuentes de Ebro.
Según ha informado la Guardia Civil, ha consistido en la colisión frontal entre dos furgonetas.
Cuatro de los heridos son vecinos de Calanda y uno de Andorra. Todos viajaban en una misma furgoneta, perteneciente a una empresa de construcción calandina, y han sido trasladados a hospitales de Zaragoza.
El fallecido, un joven extranjero de 28 años, según informó la Guardia Civil, viajaba en el otro vehículo.
La carretera estuvo cortada durante unas dos horas para la evacuación de los heridos y la limpieza de la vía, con retenciones de, aproximadamente, un kilómetro en ambos sentidos.
-
Andorra acoge un curso universitario sobre el entorno natural como recurso educativo
El Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo” de Andorra acoge desde este viernes y hasta el domingo el curso universitario “El entorno natural como recurso educativo en el medio rural”.
Desde la Universidad de Zaragoza, organizadora del curso, indican que entre los objetivos del curso están “mostrar las posibilidades que ofrece el entorno natural como recurso educativo al profesorado de todas las etapas educativas” o “reflexionar sobre la importancia que tiene el uso del medio ambiente como recurso en el aula para promover un cambio social en la población rural”.
Programa:
Día 20 de septiembre, viernes
Tarde
16:00 - 16:15 h. Recogida de documentación.
16:15 - 16:30 h. Inauguración del curso
16:30 – 18:30 h El recorrido de la educación ambiental. Dónde estamos y hacia dónde queremos ir (I). Dña Rosario Fernández Manzanal.
18:30 - 19:00 h. Descanso.
19:00 - 21:00 h. El recorrido de la educación ambiental. Dónde estamos y hacia dónde queremos ir (y II). Dña Rosario Fernández Manzanal.Día 21 de septiembre, sábado
Mañana
09:00 – 11:00 h. De la escuela al campo: una experiencia de estudio del entorno en Primaria (I). D. Javier Blasco Zumeta.
11:00 - 11:30 h. Descanso.
11:30 - 13:30 h. De la escuela al campo: una experiencia de estudio del entorno en Primaria (y II.). D. Javier Blasco Zumeta.Tarde
16:00 - 18:00 h. Biología de campo en un instituto rural. D. Chabier de Jaime Lorén.
18:00-18:15 h. Descanso
18:15-20:15 h. Mesa redonda. La educación ambiental en la escuela rural del siglo XXI. Abierto al público. Dña. Antonia Anadón Marco. D. Gaspar Ferrer Soria. D. Sergio Estévez Espallargas. Modera: D. Chabier de Jaime Lorén.Día 22 de septiembre, domingo
Mañana
09:00 - 11:00 h. Diseño de entornos de aprendizaje geológicos en el medio natural (I). Dña. María Blasco Lázaro.
11:00 - 11:30 h. Descanso.
11:30 - 13:30 h. Diseño de entornos de aprendizaje geológicos en el medio natural (y II). Dña. María Blasco Lázaro.Tarde
Desplazamiento en autobús a la Escuela de Actividades de la Naturaleza – Maestrazgo (Castellote).
16:00-18:00 h. Educación ambiental y desarrollo rural (I). D. Javier Oquendo Lázaro.
18:00 - 18:15 h. Descanso.
18:15 - 20:15 h. Educación ambiental y desarrollo rural (y II). D. Javier Oquendo Lázaro.Ponentes:
D. Chabier de Jaime Lorén. Director del Curso.
D. Gaspar Ferrer Soria. Secretario del curso.
Dña. Rosario Fernández Manzanal. Profesora. Universidad de Zaragoza.
D. Javier Blasco Zumeta. Profesor de Enseñanza Infantil y Primaria.
Dña María Blasco Lázaro. Profesora de Enseñanza Secundaria.
Dña. Antonia Anadón Marco. Licenciada en Ciencias Ambientales.
D. Javier Oquendo Calvo. Educador ambiental.
D. Sergio Estévez Espallargas. Maestro Educación Física. -
Más de 400 millones del Miner no logran su objetivo en el Bajo Aragón
Un informe reciente de la Cámara de Cuentas de Aragón refleja que, desde 1998, se han invertido 418 millones de euros de subvenciones del Plan Miner en el Bajo Aragón, Andorra Sierra de Arcos y Cuencas Mineras, sin que se haya cumplido el objetivo de estos fondos: asentar población y lograr “el despegue del desarrollo económico” para compensar la pérdida de la actividad minera.
El informe refleja que no ha habido un análisis ni un seguimiento de los proyectos subvencionados y que se han concedido ayudas sin justificar. El último paquete de estas subvenciones se ha otorgado en la misma situación, sin ese análisis de lo anterior. “La Cámara de Cuentas no ha podido conocer la justificación de la elección de estos proyectos”, indica el informe sobre ese paquete, correspondiente al Miner 2013-2018.
Pese a que la Cámara de Cuentas indica que estas ayudas han contribuido a mejorar las infraestructuras municipales, también dice que “la larga duración de las obras, algunas de ellas inconclusas, ha debilitado el efecto positivo de ellas”.
73 de los millones se han invertido en polígonos industriales, muy cercanos los unos de los otros, algunos vacíos y la mayoría con menos de la mitad de ocupación. “Las empresas han preferido las localidades más grandes”, dice el informe.
La Cámara indica que las ayudas para empresas privadas se han concentrado en ciudades consideradas limítrofes, como Caspe o Alcañiz.
-
Premiados en el Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra
El décimo cuarto Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra ya tiene ganadores. Sus premios se les entregarán el próximo sábado, 7 de septiembre, a las 20:00 h., en la Estación de Autobuses, donde, además, se inaugurará la exposición de las obras presentadas al concurso.
El primer premio ha recaído en “Ángeles y demonios”, de Miquel Planells Saurina. Se ha concedido un primer accésit a José María Rubio Calongue, por su fotografía “Mediterráneo”, y un segundo accésit a José Beut Duato, por “Kushti”, resultando finalista José Ramón Luna de la Ossa, por su serie “Ípsilon”.
-
Se presenta la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Andorra
La Asociación Cultural “Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Andorra se presentará al público el próximo jueves, a las 18:00 h., en el salón de actos de la Casa de Cultura.
Allí mostrará el trabajo de restauración de este tipo de esculturas realizado por el Taller de Aragonesa de Fiestas.
La nueva asociación andorrana pretende “promover y visualizar la tradición festiva de la comparsa de gigantes y cabezudos en el calendario festivo andorrano y preservar este patrimonio con la promoción de actividades culturales, educativas y comunitarias de la localidad procurando la máxima participación popular”.
Sus integrantes abren la asociación “a cualquier persona e iniciativa interesada en esta tradición que llena de baile y color nuestros pueblos”.
La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Andorra cuenta con seis gigantes: El Rey y la Reina, Macario y Bárbara e Iranzo y Pascuala y onces cabezudos: el Demonio, la Bruja, el Payaso, el Policía, el Dragón, el Tuerto, el Morico, el Pimentón, el Berrugón, la Labradora y el Minero.
-
El Mati levantó al público en Andorra
Ay si los huesos me crujieran
como crujían los piñones
Ay que no me dolería tanto
como tus malas condicionesCon este martinete (palo flamenco que se canta sin acompañamiento de guitarra), El Mati, ganador de la última Lámpara Minera dejó clavados en sus asientos a los espectadores que se dieron cita en el pozo de San Juan para escuchar su voz.
Luego salió Oscar Lago que terminó de llenar con sus acordes guitarreros toda la puesta de sol hasta que la noche fue terminando de desgranar las malagueñas, las mineras, los verdiales y las muchas mezclas de estilo que fue cantando con voz abohemiada El Mati, jugando “porque esto se trata de un juego” con palos flamencos y voz potente y clara.
Con un tara tran tran dio comienzo a unas alegrías que pusieron al público en pie ovacionando a El Mati devolviendo crecidas en cantidad, que no en calidad, las palmas con las que fue acompañando su cante. Y así acabó.
El público, el de todos los años, a pesar de que el acto tuvo lugar en viernes en vez de en sábado. Jóvenes, muy pocos.
-
“El Mati”, Lámpara Minera, canta este viernes en Andorra
El barcelonés Matías López Expósito “El Mati”, ganador de la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas de La Unión, actuará este viernes en Andorra.
El concierto comenzará a las 20:00 h. en el Pozo de San Juan.
Es tradición que todos los años el ganador de este prestigioso concurso de flamenco, declarado de Interés Turístico Nacional, actúe en Andorra por el vínculo que ésta población y La Unión (Murcia) tienen en cuanto a inmigración andaluza y actividad minera.
El jurado del festival otorgó su Lámpara Minera a “El Mati” “por su mayor dominio y conocimiento de los cantes mineros” y por haber “demostrado su solvencia en otros estios flamencos”. El premio está dotado con 16.000 euros. Además, cantador, fue también premiado en la categoría Cantes Bajo Andaluces.
Desde el festival explican que “El Mati comienza su andadura artística a la temprana edad de los 12 años, aunque no es hasta los 19 cuando decide dedicarse plenamente a ello. Músico polifacético, no solo le interesa el flamenco, sino que trabaja también con el jazz. Ha acompañado a artistas tan reconocidos como Esperanza Fernández, Rafael Jiménez “Falo”, “El Pele”, Pepe Habichuela, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Manolo Marín, Cristina Hoyos, Antonio Canales, Juan Antonio Suárez “Cano”, Sergio de Lope, Manuel Liñán, Pastora Galván, Rafael Campallo o Israel Galván”.
-
Música, comedia, sexualidad y cine negro en la Muestra de Teatro de Andorra
La obra “Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)” abrirá el próximo 30 de agosto la décimo sexta Muestra de Teatro de Andorra, en la que actuarán compañías de Aragón, Madrid y Cataluña hasta el 27 de septiembre.
La primera obra, con Carmen Barrantes y Jorge Usón, es un musical con composición de Mariano Marín, creador de bandas sonoras para el cine de Amenábar, Fernando Colomo o Andrés Lima.
El 13 de septiembre se representará “Orlando”, basada en la obra de la escritora Virginia Woolf, con actores como Rebeca Sala, Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Pedro Santos o Gemma Solé. Trata la homosexualidad, la sexualidad femenina y el papel de la mujer en la sociedad.
El 20 de septiembre “La zanja” mostrará al público el encuentro entre dos mundos a partir de la construcción de una mina en un pueblo de América del Sur.
El ciclo se cerrará el 27 de septiembre con “Gagfather”, una comedia homenaje al cine negro, con los actores Fidel Fernández, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías, que interpretan a diferentes personajes cada uno.
Todas las funciones comenzarán a las 20:30 h. en la Casa de Cultura. El precio para cada espectáculo es de 12 euros y el abono para las cuatro funciones cuesta 38 euros.
Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en las oficinas de la Casa de Cultura y en esta web.
-
Bajoaragoneses con dedicación exclusiva en la Diputación de Teruel
La organización de la Diputación Provincial de Teruel tuvo lugar en el pleno de ayer martes. El presidente es Manuel Rando (PSOE) y el vicepresidente Alberto Izquierdo (PAR).
El alcalde de Andorra y también senador, Antonio Amador (PSOE), será el delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, percibiendo un sueldo de 56.000 euros al año, por dedicación completa. Renunciará a su cargo de senador y este puesto lo ocupará el alcalde de Ariño, Joaquín Noé.
También tendrán dedicación exclusiva la concejal alcañizana Berta Zapater (PAR), el alcalde de Valderrobres, Carlos Boné (PP), Ana Cristina Lahoz (PSOE), el alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello (Ganar IU-UP), que serán portavoces de sus grupos, percibiendo un sueldo anual, cada uno, de 43.000 euros.
Además, Berta Zapater, se hará cargo del área de Empresas Participadas y Convenios.
Antonio Pérez, concejal de Alcorisa, será el responsable de Agricultura y Ganadería.
Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda, será delegado de Cooperación.
El alcalde de Alcorisa, Miguel Iranzo (PP), será delegado de Recaudación.
Susana Traver (PSOE), alcaldesa de Valjunquera, llevará Economía y Hacienda, Función Pública y Régimen Interior.
Podrán tener dedicación parcial, cobrando cada uno algo más de 36.000 euros, o cobrar por asistencias a comisiones y a plenos.
-
Bajoaragoneses fallecidos en Mauthausen
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes el listado de los españoles fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, este último dependiente del primero.
Más de un centenar de ellos eran bajoaragoneses, procedentes de más de una treintena de poblaciones distintas.
En el siguiente listado se pueden consultar los bajoaragoneses fallecidos en esos campos y su fecha de nacimiento y muerte.
AGUAVIVA
Francisco Ciprés Ciprés 15/8/14 – 9/9/41.
Manuel Margelí Vidal 1/3/10 – 26/12/42.
Antonio Martí Zurita 10/5/10 – 31/3/43.
José Sebastián Muñoz 24/4/6 – 29/12/41.
José Tallada Margelí 14/11/11 – 2/11/41.
José Zapater Altadella 7/9/8 – 2/2/42.
ALBALATE DEL ARZOBISPO
José Arnas Garralga 21/11/07 – 17/12/41.
Rito Serón Félix 22/5/06 – 29/10/41.
Pedro Serón Félix 24/6/01 – 14/9/41.
Manuel Lucea Gracia 16/11/99 – 9/12/41.
Enrique Malimaña Blesa 15/7/15 – 22/7/42.
José Malimaña Blesa 24/8/15 – 15/1/42.
Agustín Barceló Escartín 14/4/8 – 21/3/45.
ALCAÑIZ
Manuel Cardete Bosque 18/2/98 – 18/4/41.
Luis Celma Celma 30/8/03 – 26/1/42.
Manuel Espés Vallés 29/8/18 – 29/1/42.
Antonio Herrero Esteban 5/1/06 – 8/3/42.
Alfonso Herrero Lorán 8/8/15 – 24/3/43.
José Magallón Comín 17/4/12 – 18/4/41.
Fermín Obere Bondía 6/1/12 – 4/1/42.
Antonio Herrero Monzón 22/4/02 – 28/12/41.
Gregorio Tomás Gimeno 24/2/01 – 1/9/41.
ALCORISA
Bernardo Alloza Gascón 16/6/1900 – 1/9/41.
Pedro Anglés García 24/6/06 – 30/3/45.
Francisco García Félez 4/8/95 – 29/7/41.
Marcelino Sanz Mateo 14/5/94 – 19/7/41.
ALLOZA
Manuel Gascón Paleta 15/3/03 – 19/12/41.
ANDORRA
Máximo Blasco Garín 2/9/03 – 17/10/41.
Manuel Lorente Gálvez 13/6/12 – 31/1/43.
ARENS DE LLEDÓ
Nicolás Julián Gil 22/11/01 – 25/11/41.
AZAILA
Antonio Tejedor Gea 15/5/19 – 10/1/42.
BECEITE
Santiago Falgás Martí 23/7/87 – 18/12/40.
Ángel Gil Dalmau 10/1/14 – 19/5/41.
José Tello Jordán 7/2/82 – 23/6/41.
BERGE
Mariano Aparicio Ferrer 23/1/11 – 28/2/41.
CALACEITE
Pedro Suñer Nielles 14/7/16 – 12/11/41.
Francisco Valsells Bielsa 5/2/87 – 9/1/41.
Francisco Zapater Blanu 5/1/89 – 15/11/40.
Luis Estrada Abad 19/3/96 – 7/12/41.
José Monclús Roig 16/10/97 – 21/11/41.
Juan Bautista Suñer Aguas 30/3/94 – 2/7/41.
CALANDA
Antonio Buj Palos 23/7/06 – 19/9/41.
Gualberto Escuín Sánchez 25/6/04 – 25/4/41.
Enrique Gascón Cobo 25/4/11 – 3/12/41.
Ramón Navarro Soler 2/5/11 – 28/7/41.
Luis Nogués Membrado 21/5/1900 – 4/1/42.
Mariano Rocafull Valero 28/3/88 – 16/2/45.
Francisco Trallero Escobedo 24/10/02 – 16/12/41.
CASPE
Miguel Aranda Borrás 16/8/99 – 29/8/41.
Antonio Cebrián Campos 4/10/18 – 23/9/41.
Andrés Ezquerra Cebrián 11/12/11 – 11/10/43.
Félix García Cirac 10/4/07 – 25/12/41.
José Pascual Borruey 24/8/18 – 22/11/42.
Joaquín Valles Peralta 21/6/11 – 3/1/42.
Valero Gavín Costán 9/4/03 – 31/3/45.
Ignacio Piquer Palacios 27/4/99 – 25/1/41.
CASTELLOTE
José Aguilar Lej 1/11/08 – 2/11/42.
CASTELSERÁS
Manuel Valero Villagrasa 26/5/06 – 28/9/41.
CHIPRANA
Domingo Prades Abadía 19/10/11 – 6/11/41.
EJULVE
José Brumós Tello 24/12/12 – 15/1/42.
Joaquín Moya Braulio 20/12/1900 – 15/10/41.
Juan Pascual Pascual 16/4/1900 – 8/12/41.
FABARA
Bienvenido Balaguer Navarro 19/7/95 – 15/2/42.
Emilio Camarasa García 15/7/92 – 22/12/41.
Pedro Llop Hueso 19/12/08 – 20/3/41.
Vicente Pellisa Capistrany 8/2/94 – 18/10/41.
Joaquín Querol Pedrol 13/11/12 – 12/10/42.
Miguel Valen Brau 30/6/09 – 22/12/41.
Segundo Valen Ripollés 28/6/93 – 22/9/41.
HÍJAR
José Beltrán Lorenzo 22/3/90 – 22/11/44.
Blas Esteban Turón 28/4/10 – 25/10/41.
Alejandro Membrado Benaque 12/11/3 – 16/4/41.
José Monzón Mallor 18/3/2 – 6/11/41.
Luis Valencia Lahoz 15/8/10 – 1/11/41.
LA CEROLLERA
Félix Pizarro Cros 16/12/04 – 23/9/42.
LA GINEBROSA
Tomás Armengol Artigas 1/1/91 – 17/6/41.
LAS PARRAS DE CASTELLOTE
Constantino Bernuz Carbó 12/9/12 – 18/6/42.
Pedro Ramia Mateo 23/6/2 – 20/10/42.
LLEDÓ
Antonio Navarro Martí 2/5/8 – 25/9/41.
MAELLA
Florencio Guerri Bonastre 7/11/07 – 16/11/41.
Gonzalo Cervetó Ruiz 19/8/14 – 23/11/42.
MAS DE LAS MATAS
Ramón Martín Gascón 29/3/3 – 22/5/42.
Rafael Mata Mir 11/5/95 – 6/7/41.
MAZALEÓN
Delfín Marcelí Pellicer 27/4/18 – 4/11/41.
Victoriano Asín Boltaina 23/3/16 – 18/12/41.
MOLINOS
Nicolás Mateo 7/10/88 – 15/1/45.
Antonio Terraza Aguilón 15/1/14 – 15/11/41.
MONROYO
Juan Antolín Mora 16/10/16 – 7/12/41.
Orencio Guarch Lombarte 19/3/13 – 12/1/42.
Miguel Mora Mora 1/02/13 – 10/12/41.
NONASPE
Miguel Franch Rams 5/9/03 – 7/11/41.
Manuel Rams Taberner 12/2/7 – 10/12/4.
Agustín Adrés Andreu 25/2/95 – 2/10/41.
OBÓN
Fernando Royo Nuez 30/5/02 – 21/7/41.
OLIETE
José Carod Martín 17/11/08 – 30/12/41.
PEÑARROYA DE TASTAVINS
Calixto Gil Blanc 23/8/87 – 29/4/42.
SAMPER DE CALANDA
Joaquín Ibáñez Echombre 10/10/09 – 23/1/42.
TORRECILLA DE ALCAÑIZ
Blas Domingo Beguer 11/6/83 – 18/1/45.
URREA DE GAÉN
Blas Albalate Peguerul 10/2/88 – 4/12/41.
Manuel Albalate Sobradiel 1/3/25 – 31/8/41.
Ángel Galvez Fernández 1/3/99 – 30/9/41.
Tomás Gracia Lafaja 19/7/02 – 3/04/41.
Agustín Sesé Lafaja 24/3/17 – 12/2/42.
Marcelino Gracia 4/8/04 – 3/3/45.
VALDERROBRES
Benedicto Arrufat Foz 24/11/85 – 19/6/41.
Francisco Bergué Albesa 5/9/98 – 19/9/41.
Joaquín Celma Puig 15/2/1900 – 6/10/41.
Ramón Monfill Albose 6/2/7 – 21/5/42.
Emilio Vidal Manero 1/9/8 – 14/11/41.
Amado Gil Llonga 16/9/11 – 22/12/41.
Ramón Monfil Albesa 6/2/7 – 21/5/42.
-
Gema, la andorrana herida por su marido, sigue estable dentro de la extrema gravedad
Según ha informado este jueves por la mañana la delegada del Gobierno de España en Aragón, Carmen Sánchez, Gema, la mujer andorrana a la que su marido hirió de gravedad ayer miércoles en su domicilio de la calle Estercuel de Andorra, “sigue estable dentro de la extrema gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Miguel Servet (Zaragoza)”.
Presuntamente, además de herir a Gema, el hombre, asesinó a su hijo Ismael, de 16 años de edad, y después se lanzó por la ventana de la vivienda, en un cuarto piso, falleciendo unas horas después en el hospital de Alcañiz. Los crímenes se produjeron con arma blanca.
La delegada condenó el “crimen machista” y explicó que “la pareja tuvo la víspera una fuerte discusión que llevó a madre e hijo a abandonar el domicilio familiar, domicilio al que regresaron ayer y en el que se produjo el trágico desenlace.
De confirmarse, Ismael sería el tercer menor asesinado en lo que va de año en España víctima de la violencia de género.
Reitero mi condena a estos nuevos crímenes machistas con el deseo de que Gema evolucione favorablemente y mi apoyo a su familia en estos terribles momentos.
Y lanzar desde aquí un mensaje, solicitando a toda la sociedad una respuesta unánime de condena. No puede haber ningún tipo de dudas ni de palabras disonantes. Tenemos que estar todos a lo mismo, a defender a las víctimas y a arrojar de nuestro lado a los maltratadores y a los asesinos”.
El Ayuntamiento de Andorra ha convocado tres días de luto oficial en la localidad, consternada por el suceso, y una manifestación que ha tenido lugar este jueves, a las 20:00 h. en la plaza del Regallo para condenar el caso de violencia machista y apoyar a Gema y a los familiares de las víctimas.
También hubo una concentración a la misma hora por este motivo en la plaza de España de Alcañiz. Se exigieron a los gobernantes "medidas efectivas para acabar con esta lacra".
-
Andorra. Mata a su hijo, hiere a su mujer y se suicida
Un joven de 16 años ha sido, presuntamente, asesinado por su padre, de 41, que también habría herido gravemente a su mujer, de 39 años, y después se ha suicidado tirándose de un cuarto piso.
La Guardia Civil indica que el presunto autor no tenía ninguna denuncia por malos tratos.
El trágico suceso ha ocurrido en una vivienda de la calle Estercuel de Andorra sobre las 17:30 h. de este miércoles. El padre ha fallecido a las 19:30 h., después de haber sido trasladado al hospital.
El asesinato del menor y las heridas de la mujer se han cometido con un arma blanca.
La Guardia Civil ha recibido un aviso del teléfono de emergencias 112 sobre el suicidio. Cuando los agentes han entrado a la vivienda se han encontrado al adolescente muerto y a su madre herida de gravedad. Ésta ha sido trasladada en helicóptero a un hospital de Zaragoza.
Vecinos y representantes municipales se han concentrado a las 20:00 h. en la plaza del Regallo para mostrar su apoyo a las víctimas y condenar la violencia machista.
Mañana por la tarde el Ayuntamiento ha convocado un pleno por el suceso.
-
Teruel Existe aborda con Pedro Sánchez la despoblación
Para tratar el problema de la despoblación, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez se reunió este martes con representantes de empresarios de la provincia de Teruel y de la plataforma ciudadana Teruel Existe, una plataforma que tiene su extensión en el Bajo Aragón.
Además, asistieron empresarios de Cuenca y Soria y la plataforma Soria Ya, pues junto con los turolenses forman parte de la Red de Áreas escasamente pobladas de Europa (SSPA).
Teruel Existe reclamó a Sanchez que se debería empezar cumpliendo todas las promesas hechas en los diferentes gobiernos durante años, muchas publicadas en el Boletín Oficial del Estado, para dejar de ser territorios aislados que reducen su competitividad y desarrollo y también le manifestó la necesidad de un gran Pacto de Estado.
La Red SSPA expuso a Pedro Sánchez que “es posible revertir la despoblación y hay una experiencia real y cercana que lo confirma”, refiriéndose a una estrategia desarrollada en Escocia, la cual propusieron aplicar en España.
Se basa, explicó la SSPA en “la colaboración público-privada con implicación de la sociedad civil a través de una agencia pública especializada cuya gestión funciona como un modelo privado que planifica acciones con efectos positivos en el largo plazo, monitoriza las estrategias y a la vez ejecuta; centrada en la conectividad del territorio (terrestre y digital), en la oferta de servicios básicos a la población, una universidad innovadora, vivienda asequible, atracción de empresas, y retención y atracción del talento y de recursos humanos. Con ella en 50 años han conseguido incrementar un 22% la población de las Highlands, 20 % puntos por encima de Escocia”.
Sánchez mostró interés por la experiencia escocesa y la reconoció como ejemplo a seguir, considerando que gracias al camino andado por Escocia está seguro de que en España no serán 50 años sino menos.
-
Mare Nostrum Musicae actúa en la ermita andorrana de San Macario
La ermita de San Macario será escenario el próximo viernes, 26 de julio, de un concierto de música clásica interpretado por el cuarteto de cuerda de la agrupación Mare Nostrum Musicae.
El cuarteto está compuesto por los violinistas Susumu Okajima y Mira Okajima, la intérprete de viola Fanny Kobus y el violonchelista François Ragot Alquézar, quien también dirigirá el concierto.
Interpretarán obras de Bach, Mozart, Stamitz, Beethoven, Schubert y Kreisler.
Comenzará a las 20:30 h. La entrada es libre y gratuita, aceptándose “la voluntad”.
-
Alerta naranja por calor en el Bajo Aragón
El calor sofocante se mantendrá hoy en el Bajo Aragón, donde se mantendrá este martes el nivel de alerta naranja que la Agencia Estatal de Meteorología estableció por este fenómeno que se prevé que continúe el miércoles.
Entre las doce del medio día y las ocho de la tarde se esperan temperaturas máximas de 39 grados, tanto este martes como el miércoles.
La probabilidad es de entre el 40% y el 70%.